• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Tiene sentimientos mi gato? Así se siente realmente tu gato

CompartirAlfiler
iStock/Azaliya

¿Tiene sentimientos mi gato? Así se siente realmente tu gato

Actualizado December 2, 2024 | Uncategorized
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

¿Te gustaría saber si tu gato se siente triste cuando vuelves tarde de trabajar? ¿O tal vez te preocupa que retrasar un desayuno desencadene la frustración felina? Los gatos sienten emociones como felicidad, excitación o miedo. También pueden sufrir depresión. Sin embargo, aunque los gatos tienen sentimientos, no los viven del mismo modo que las personas.

Los sentimientos de los gatos pueden ser un tema difícil de tratar, porque no se comprenden bien. Además, la antropomorfización —atribuir cualidades humanas a los animales y otros seres no humanos— conlleva el riesgo de pasar por alto señales que explican con más precisión los sentimientos y necesidades de un gato.

Entonces, ¿cómo podemos averiguar qué sienten nuestros gatos y qué necesitan? Sigue leyendo para obtener más información.

Advertisement

Tabla de contenido

  1. Tipos
  2. Amor
  3. Expresión
  4. Lenguaje corporal

¿Qué sentimientos tienen los gatos?

Los gatos tienen infinidad de pensamientos y sentimientos. De hecho, ¡expresan emociones continuamente! Lo hacen a través de su lenguaje corporal, como los movimientos de la cola, la posición de las orejas y expresiones faciales sutiles.

Miedo o ansiedad

Los gatos tienen las mismas hormonas (EN) que intervienen en la respuesta humana al estrés, es decir, cortisol y adrenalina, lo cual sugiere que probablemente sientan miedo y ansiedad de forma muy parecida a los humanos.

Un gato asustado o ansioso

iStock/Okssi68

Depresión

Aunque la tristeza es técnicamente una emoción humana, los gatos pueden tener sentimientos similares. De hecho, se sabe que los gatos muestran signos de depresión y tristeza, afirma Stephen Quandt, especialista en adiestramiento y comportamiento felinos, y propietario de Cat Behavior Help. Un cambio en su entorno o incluso en su rutina puede provocar sentimientos de depresión en los gatos. Además, Quandt indica que los gatos pueden mostrar signos de duelo ante la pérdida de otra mascota o ser humano.

A los gatos también se les da particularmente bien captar e imitar las emociones de los humanos, lo que se conoce como contagio emocional. Si un gato ve que su humano está triste o ansioso, puede socializar más con él y expresar sentimientos similares.

En general, los cambios en el comportamiento de un gato pueden ser signos de angustia emocional. Por ejemplo, los gatos que de repente dejan de utilizar el arenero, de jugar o de comer pueden sentirse a disgusto. Si notas estos cambios repentinos, no dudes en acudir al veterinario.

Otros sentimientos heridos

¿«Sentimientos heridos»? En realidad no podemos hablar de que los gatos tengan sentimientos heridos, aparte de miedo, ansiedad o estrés», explica Quandt. Los gatos no tienen la misma capacidad de pensamiento abstracto que los humanos. Por eso, aunque sientan estrés, miedo o ansiedad, es probable que no se obsesionen con ellos ni sientan celos, resentimiento, vergüenza o «sentimientos heridos».

Laura Cassiday, consultora certificada en comportamiento felino y fundadora de Pawsitive Vibes Cat Behavior & Training, añade que los gatos tampoco guardan rencor a sus congéneres u otros animales domésticos. «Los gatos nunca son rencorosos ni despreciativos a propósito», afirma.

Un gato que demuestra amor a su dueño

iStock/Santiaga

¿Sienten los gatos amor por nosotros?

Quandt y otros expertos creen que los gatos son capaces de sentir y expresar «amor». Incluso pueden vernos como figuras maternales que les proporcionan cuidados esenciales.

«¿Es el mismo tipo de amor que sentimos nosotros? Probablemente no, aunque solo sea porque hay muchas otras diferencias entre los gatos y las personas», opina.

Sin embargo, existe un nexo común entre el amor humano y el gatuno: la oxitocina, hormona asociada al apego y al amor en los seres humanos. Las investigaciones han demostrado que los gatos también liberan oxitocina (EN) cuando interactúan con las personas e incluso cuando las oyen, lo que sugiere que los gatos establecen fuertes vínculos con los humanos y pueden sentir algo parecido al amor.

Obviamente, los gatos expresan su amor de forma distinta a los humanos. Pueden frotarse contra nosotros, ronronear o dormir en nuestro regazo. Incluso saben dar y recibir besos.

¿Cómo expresan los gatos sus sentimientos?

Con la ayuda de Quandt, detallamos cómo traducir la comunicación de los gatos en sentimientos que podamos comprender con mayor facilidad. Siempre hay que tener en cuenta la situación.

Emociones del gato Lenguaje corporal Sonidos vocales 
Alegría, relajación, curiosidad, amistad o afecto Cola levantada, ligeramente temblorosa, cuerpo blando, bigotes hacia delante (sobre todo si es curioso o investiga), pupilas normales, orejas hacia delante. Puede trinar, gorjear o maullar suavemente.
Depresión o duelo Los gatos deprimidos pueden estar letárgicos sin causa médica, evitar el contacto visual y fingir tener sueño. Los gatos en duelo pueden buscar a la persona que ya no está. Los gatos deprimidos pueden ser más callados de lo habitual. Los gatos en duelo pueden maullar para llamar a una mascota o persona desaparecida.
Temor, ansia, estrés o conflictos Esconderse, acobardarse, cubrirse la cola, echar las orejas hacia atrás, bigotes hacia atrás (planos), pupilas dilatadas, la espalda puede arquearse, el pelaje puede volverse piloerecto (levantado), escupir. Siseos, gruñidos o aullidos.
Un gato naranja feliz en el regazo de su dueño

iStock/Konstantin Aksenov

Comprender el lenguaje corporal de gatos y humanos

No sabemos con certeza si los gatos sienten todas las emociones al igual que los humanos. Los gatos son seres complejos con una amplia gama de emociones, pero es difícil afirmar con certeza si las experimentan de la misma forma que las personas.

«Hay diferencias entre el cerebro de los gatos y el de los humanos», explica el Dr. Mikel Delgado, consultor certificado en comportamiento felino, fundador de Feline Minds y experto felino de Rover. «Es posible que esas diferencias cambien la forma en que los animales sienten emociones».

En última instancia, la mejor forma de comprender los sentimientos y necesidades de nuestros gatos es observar su lenguaje corporal y sus sonidos vocales. Después, hay que considerar qué significan en una situación concreta. No caigas en el error de asignar emociones humanas a nuestros gatos. Aunque antropomorfizar es una forma que tenemos las personas de dar sentido al mundo que nos rodea y de interesarnos por cosas que nos son ajenas, podría llevarnos a malinterpretar las necesidades del gato.

«Suelo desconfiar de los intentos de interpretar el comportamiento felino desde una óptica centrada en el ser humano», añade Delgado.

En última instancia, la mejor forma de entender a los gatos consiste en aprender su lenguaje corporal y sus sonidos vocales particulares, teniendo en cuenta el contexto, y luego aplicarlos a los sentimientos que sabemos que pueden experimentar los gatos.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Pérez-Manrique, A., & Gomila, A. (2021). Emotional contagion in nonhuman animals: A review. Wiley Interdisciplinary Reviews: Cognitive Science, 13(1). https://doi.org/10.1002/wcs.1560
  • T, N., Kimura, Y., Masuda, K., & Uchiyama, H. (2022). Physiological Assessment of the health and welfare of Domestic Cats—An exploration of factors affecting urinary cortisol and oxytocin. Animals, 12(23), 3330. https://doi.org/10.3390/ani12233330

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.