• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Está deprimido mi gato? Señales a las que prestar atención y cómo ayudarle

CompartirAlfiler
koldunova/iStock

¿Está deprimido mi gato? Señales a las que prestar atención y cómo ayudarle

Updated febrero 17, 2023 | Para los amantes de los gatos
Por Kathleen Frost

Tabla de contenido

  1. Cómo saber si mi gato está deprimido: señales y síntomas
  2. 5 causas o desencadenantes de la depresión en los gatos
  3. Cómo ayudar a un gato deprimido
  4. Conclusiones
  5. Más información
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los gatos experimentan un amplio espectro de emociones, e inevitablemente habrá momentos en que se sientan tristes. Puede que no sean capaces de decir «no soy feliz», pero sí se comunican, ya sea con movimientos erráticos de la cola, vocalizaciones o cambios en el comportamiento. Si tu veterinario descarta una afección médica, tu gato podría estar deprimido.

Muchas de las señales de un gato infeliz también pueden indicar dolencias físicas. Es mejor descartar lesiones y enfermedades antes de llegar a una conclusión sobre su estado de ánimo. En caso de duda, una visita al veterinario puede ayudarte a comprender los comportamientos inusuales de tu gato. Aprender a reconocer cuándo los comportamientos de tu gato son anormales también puede ayudarte a identificar si tu gato necesita ayuda profesional.

Si sospechas que tu gato no se siente tan feliz como de costumbre, aquí tienes algunas pistas que pueden ayudarte a determinar si está deprimido.

Cómo saber si mi gato está deprimido: señales y síntomas

Antes de que puedas determinar si tu gato está deprimido, debes descartar problemas de salud. La Dra. Mikel Delgado dice que, aunque hay algunos síntomas claros de la depresión en los gatos, puede que no reflejen toda la realidad. Dice que «podemos hacer deducciones, pero nunca podemos saber realmente lo que pasa por la mente de nuestro gato».

Estos síntomas pueden indicar un problema de salud mayor y la necesidad de llevar a tu gato al veterinario:

  • no comer ni beber
  • rascado excesivo
  • acicalarse hasta el punto de perder el pelo
  • retirarse o esconderse puede indicar un problema de salud

Si sospechas que tu gato se ha vuelto apático, también deberías prestar atención a otros posibles síntomas de depresión, como:

Desinterés por las actividades habituales

Si un gato pierde el interés por jugar con sus juguetes o por adoptar comportamientos normales, puede ser señal de que no se encuentra bien. La Dra. Delgado se refiere a estos comportamientos normales como «buenas señales de bienestar». Continúa diciendo que si tu gato está deprimido, tiende a tener menos energía, a perder el interés por jugar o interactuar contigo y a no manifestar otros comportamientos propios de su especie. Aunque es habitual que los gatos quieran pasar tiempo a solas para relajarse, si se produce un cambio significativo en lo que es normal para ellos, podrían estar deprimidos.

Se esconde o se retira más de lo habitual

Es normal que los gatos se escondan de vez en cuando». [Pero] los gatos no deberían estar sentados o escondiéndose en el mismo sitio todo el día«, dice la Dra. Delgado. Si un gato se vuelve mucho más solitario de lo habitual, puede ser señal de que se siente deprimido.

Esconderse también puede indicar que el gato no está interesado en actividades de las que suele disfrutar, como jugar con juguetes o acurrucarse con sus humanos. Los gatos con depresión suelen ser más miedosos, y es posible que se escondan para tranquilizarse y protegerse.

Duerme más o en lugares diferentes

Los gatos duermen una media de 15 horas al día, así que si notas que duermen mucho, no siempre es motivo de preocupación. La Dra. Delgado dice que a los gatos les encanta dormir y necesitan dormir mucho, pero si duermen demasiado, puede ser una señal de depresión. Además, un cambio en el lugar donde normalmente les gusta dormirse puede ser un indicio de que no se sienten ellos mismos.

Gato gris y blanco deprimido durmiendo

Tanchic/iStock

Verbalizaciones

Los gatos pueden ser animales bastante vocales, pero si notas un cambio en sus vocalizaciones, podría ser señal de que algo anda mal. En particular, un aullido grave y triste puede ser su forma de decir que no están felices. Aunque ronronear suele significar que un gato está contento, los gatos deprimidos pueden ronronear más de lo habitual para consolarse y tranquilizarse. Además, un ronroneo excesivo también puede ser indicativo de que un gato no está feliz.

Lenguaje corporal tenso

Los gatos se expresan a través de su lenguaje corporal, y tienen varias formas de comunicar físicamente que no están felices. Si notas que un gato tiene las orejas hacia atrás, el pelo erizado o la cola metida entre las patas en vez de levantada, es probable que no se encuentre en su mejor momento. Es normal que los gatos se pongan tensos cuando están jugando, pero un gato feliz y sano se relajará después de jugar.

Aumento o disminución del apetito

Al igual que los humanos, si un gato se siente decaído, puede afectar de forma directa a su interés por la comida. Si un gato está deprimido, puede dejar de comer de repente. Incluso puede llegar a rechazar sus chuches favoritas. Aunque es menos frecuente, los gatos infelices también pueden aumentar su ingesta de comida como forma de autocomplacerse. Independientemente de que coman más o menos, un cambio en los hábitos alimentarios puede indicar que los gatos no se sienten tan felices como de costumbre.

Agresividad

Los dueños de mascotas suelen pensar que la agresividad en los gatos es simplemente una respuesta a una amenaza, pero en realidad puede comunicar varias cosas, incluido su estado de ánimo. La agresividad derivada de la depresión no es solo un «mordisquito para que pares» o un bufido ocasional; es una serie de comportamientos constantes. Los gatos infelices son más propensos a percibir las cosas como amenazas, lo sean o no en realidad. Por consiguiente, si un gato se siente deprimido, suele volverse más hostil y arremeter con frecuencia contra ti o contra otros gatos o mascotas de la casa.

Acicalamiento excesivo o insuficiente

El acicalamiento forma parte de la rutina habitual y saludable de un gato. Sin embargo, cuando un gato se siente deprimido, sus hábitos de acicalamiento pueden dar un giro brusco. Un gato deprimido puede aumentar o disminuir la cantidad de veces que se acicala. Algunos gatos pueden incluso dejar de acicalarse por completo. En consecuencia, los gatos infelices suelen tener un pelaje nudoso y descuidado. Si empiezan a acicalarse en exceso, puede que empieces a ver calvas en tu gato. Una visita al veterinario puede ayudarle a retomar sus hábitos de acicalamiento. Tu veterinario podría recetar a tu gato Clomipramina, utilizada para tratar la ansiedad y la depresión en los gatos, para ayudar a reducir los comportamientos de acicalamiento excesivo.

Gato atigrado acicalándose en exceso

SilviaJansen/iStock

Marcaje con orina

El marcaje con orina puede parecer un acto de rebeldía, pero en realidad puede deberse a la propia comodidad del gato. Según la Veterinary Ireland Journal, a veces los gatos marcan con orina para tranquilizarse a sí mismos. Rodearse de su propio olor puede ayudar a reducir la ansiedad. Como los gatos infelices tienden a ser más miedosos, harán todo lo posible para mitigar el miedo, incluso orinar fuera de la caja de arena. Esto suele ocurrir si una situación concreta está causando el decaimiento del estado de ánimo del gato.

Rascado destructivo

Arañar es un comportamiento habitual de los gatos, y arañan como conducta de marcaje para dejar su olor procedente de las glándulas de sus patas. Según el Cornell Feline Health Center, los gatos también arañan para quitarse la capa translúcida (la «envoltura») de las uñas. Aunque arañar es normal, el rascado excesivo y destructivo se produce cuando los gatos arañan objetos domésticos que no son sus rascadores o lugares para rascar aceptables, en lugar de sus lugares habituales y aceptables. La Dra. Delgado dice que esto podría indicar que el gato está estresado o molesto. Para evitar que el gato arañe de forma destructiva, los dueños deben valorar qué necesita su gato e intentar redirigirlo a rascadores u otros objetos para rascar habituales.

5 causas o desencadenantes de la depresión en los gatos

La Dra. Delgado afirma que las siguientes son algunas de las razones más comunes de la depresión en los gatos.

  • Cambios en el entorno del gato. Los gatos son muy sensibles a cualquier cambio en su vida, ya sea grande o pequeño. Algunos cambios que pueden hacer que un gato se deprima son una gran mudanza a una casa nueva, muebles nuevos o que un/a compañero/a se mude a tu casa.
  • Estrés. Al igual que en los humanos, el estrés es un motivo frecuente de depresión en los gatos y de otras enfermedades felinas. Cuando un gato sufre un factor estresante en su vida, puede desarrollar síntomas de depresión, como agresividad y otros problemas conductuales.
  • Otros gatos. Los gatos son muy particulares, por lo que introducir un gato nuevo en su casa puede acarrearles todo tipo de problemas, incluida la depresión, porque es un cambio drástico. Los dueños de mascotas que quieran traer otro gato a casa deben hacerlo debidamente para evitar un estrés innecesario a ambos felinos.
  • Duelo. Cuando perdemos a un ser querido, lloramos su pérdida. Pues resulta que los gatos hacen lo mismo. Puede que los gatos no muestren su dolor de la misma forma, pero la pérdida de su compañero puede hacer que muestren signos de depresión, como aislamiento, cambios en el apetito, acicalamiento excesivo, cambio en los patrones de sueño, entre otros. Para ayudar, los dueños deben comprender que el duelo no tiene horario, pero incluir más tiempo de juego, más atención y paciencia podría ser de ayuda.
  • Ansiedad por separación. A veces, los dueños tienen que pasar tiempo alejados de sus gatos. Existe la creencia de que los gatos sobrellevan fácilmente las ausencias prolongadas de sus dueños. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que los gatos son más sociables de lo que pensamos y forman vínculos especiales contigo. Por tanto, es más probable que muestren cambios de comportamiento, como depresión, cuando te ausentas durante largos periodos de tiempo.

Lo que es normal para un gato puede no serlo para el tuyo, así que fíjate en los cambios en sus patrones de comportamiento específicos para detectar si algo va mal. Por lo general, los gatos son animales de costumbres, así que cuando se produce un cambio repentino en su comportamiento, es muy poco probable que sea algo casual. Los demás miembros de la familia, así como la persona que cuida de tu gato, también pueden ayudarte a detectar cambios alarmantes. Si notas cambios en el comportamiento de tu gato, lo mejor es que consultes enseguida con un veterinario. Habla con él acerca de los cambios que has notado en tu gato, y podrá ayudarte a elaborar un plan de tratamiento adecuado.

Gato atigrado descansando

sdominick/iStock

Cómo ayudar a un gato deprimido

La Dra. Delgado describe la siguiente lista de comprobación que deben seguir los dueños si sospechan que su gato está deprimido:

  1. Acude al veterinario para descartar otras afecciones médicas. Es importante asegurarse de que tu gato no tiene un problema de salud grave con las mismas señales que la depresión.
  2. Evalúa el entorno en busca de cambios o acontecimientos inusuales que puedan estar ocurriendo más allá de tu ventana. Pregúntate lo siguiente: ¿ha aparecido un nuevo gato vagando por ahí fuera? ¿Ha cambiado tu horario de trabajo? Para ayudar a tu gato a adaptarse a estos nuevos cambios, lo mejor es que se sienta cómodo no cambiando demasiadas cosas a la vez y manteniendo un lugar de refugio para él.
  3. Fomenta el juego y las actividades interactivas. El enriquecimiento consiste en proporcionar el entorno necesario para que tu gato satisfaga sus instintos y es importante para su bienestar general. Prueba a iniciar actividades de juego diferentes y a utilizar juguetes nuevos. De hecho, los dueños que juegan con su gato con más frecuencia y durante más tiempo afirman que notan menos problemas de comportamiento en su gato.
  4. Fomenta las interacciones sociales. Es un mito que los gatos sean mascotas antisociales. Les gusta la interacción social constante y les encanta mostrarte afecto. Dedica tiempo de calidad a tus gatos, como acurrucarte con ellos en la cama o en el sofá.
  5. Compra medicamentos para hacer frente a los factores estresantes. Si los cambios en el estilo de vida no ayudan, trabaja con tu veterinario para comprar los medicamentos apropiados para tu gato, que le ayuden con los factores estresantes que puedan estar causándole depresión. Uno de estos medicamentos es la venlafaxina; los estudios han demostrado que este medicamento puede ayudar a tratar la depresión y otros trastornos conductuales en los gatos.
  6. Consulta a un profesional especializado en comportamiento. La Dra. Delgado y otros especialistas en comportamiento felino están capacitados para detectar comportamientos que pueden indicar depresión y trabajar con los dueños para ayudar a su gato. Los especialistas en comportamiento felino vigilan de cerca cualquier anomalía conductual. Observan detenidamente a tu gato en su entorno y luego desarrollan un plan de tratamiento adecuado, a veces junto con un veterinario.

Conclusiones

A menudo se piensa que los gatos son misteriosos, pero se comunican con la misma claridad que otras mascotas. Si se produce un cambio en sus comportamientos habituales, la raíz del problema podría ser emocional. Conocer a tu gato y ser capaz de captar las señales que te da es importante, sobre todo si alguna vez quieres traer un segundo gato u otra mascota a casa.

Más información

  • ¿Por qué mi gato aúlla por la noche? Los expertos dan sus consejos para una noche tranquila
  • 13 consejos para encontrar a tu gato perdido y cómo evitar que se vuelva a perder 

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura

Foto del avatar

Kathleen Frost

Kathleen Frost is an editor and SEO specialist. Before joining the Rover pack, she worked as a local journalist in Gainesville, Florida, for publications like The Gainesville Sun and WUFT News. Most recently, she graduated from Johns Hopkins University with a master's degree in science writing. She lives in Gainesville with her adorable tuxedo cat Stacie.

Fuentes del artículo
  • de Souza Machado, D., Oliveira, P. M. B., Machado, J. C., Ceballos, M. C. y Sant'Anna, A. C. (15 de abril de 2020). Identification of separation-related problems in domestic cats: A questionnaire survey [Identificación de problemas relacionados con la separación en gatos domésticos: encuesta mediante cuestionario]. PloS one. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7159185/
  • Encyclopædia Britannica, inc. (s. f.). Why do cats sleep so much? [¿Por qué duermen tanto los gatos?] Encyclopædia Britannica. https://www.britannica.com/story/why-do-cats-sleep-so-much
  • Feline behavior problems: Aggression [Problemas de comportamiento felino: la agresividad]. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. (24 de julio de 2018). https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-behavior-problems-aggression
  • Feline behavior problems: Destructive behavior [Problemas de comportamiento felino: comportamiento destructivo]. Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell. (2 de abril de 2019). https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-behavior-problems-destructive-behavior
  • Indoor pet initiative [Iniciativa para mascotas de interior]. Feline Life Stressors | Indoor Pet Initiative. (s. f.). https://indoorpet.osu.edu/cats/feline-life-stressors
  • Indoor pet initiative [Iniciativa para mascotas de interior]: Refuge [Refugio] | Indoor Pet Initiative. (s. f.). https://indoorpet.osu.edu/cats/basicneeds/refuge
  • Metz, D., Masson, S. y Medam, T. (s. f.). Double-blind, placebo-controlled trial of venlafaxine to treat behavioural disorders in cats: A pilot study [Ensayo doble ciego controlado con placebo de venlafaxina para el tratamiento de trastornos conductuales en los gatos: un estudio experimental]. Journal of feline medicine and surgery. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34420375/
  • O'Connor, E. (s. f.). Feline urine spraying: behaviours and solutions [Marcaje con orina en los gatos: comportamientos y soluciones]. Veterinary Ireland Journal, 8(12). http://www.veterinaryirelandjournal.com/images/pdf/small/small_dec_2018.pdf.
  • Strickler, B. L. y Shull, E. A. (21 de junio de 2014). An owner survey of toys, activities, and behavior problems in Indoor Cats [Una encuesta a propietarios sobre juguetes, actividades y problemas de comportamiento en los gatos de interior]. Journal of Veterinary Behavior. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1558787814000884?via%3Dihub
  • When our cats grieve [Cuando nuestros gatos sufren]. Tufts Catnip. (13 de noviembre de 2015). https://www.tuftscatnip.com/behavior/when-our-cats-grieve

sidebar

Foto del avatar
Por Kathleen Frost

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

7 mitos y verdades de los perros y gatos

Cómo darle una pastilla a un gato: maneras poco estresantes de ayudar a tu gato a tomar su medicación

Nombres de gatos verdaderamente divertidos

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.