- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Desde la hierba y los árboles hasta los traseros de otros perros, nuestras mascotas simplemente no pueden dejar de olfatear todo lo que les rodea.
De hecho, nuestros compañeros peludos tienen hasta 300 millones de receptores olfativos (en comparación con nuestros modestos 6 millones) para navegar por el mundo, dice Joanne Fernández, directora de Asuntos Veterinarios en ABCs Puppy Zs.
Sin embargo, no todos los aromas son iguales. Qiai Chong, adiestradora certificada en Ansiedad por Separación (CSAT), conductista animal y cofundadora de Pet Coach, dice que las mascotas sienten una curiosidad natural por estos olores (¡especialmente durante los paseos!):
- Humanos
- Otros animales
- Comida o golosinas
- Marcas de olor
- Objetos con olores fuertes
No es de extrañar que olfatear todo, ¡y a todos!, sea el pasatiempo favorito de muchos perros. Los perros huelen todo para analizar su entorno, encontrar comida e incluso entender a otros animales.
¡Veamos por qué a los perros les gusta tanto olfatear y cómo puedes fomentar este comportamiento de forma sana y divertida!
1. Están recopilando información
Cuando los perros salen a pasear, pueden aprender mucho solo con oler. Por ejemplo, la Dra. Fernández dice que pueden saber si otro animal pasó hace cinco minutos o varias horas… ¡es como si el olor llevara la hora escrita!
Los perros incluso pueden percibir emociones a través del olfato. Ella explica que pueden saber si otro perro estaba contento, asustado o se sentía amenazado cuando pasó por el mismo sitio.
Lo que es aún más sorprendente es que nuestros cachorros tienen el poder de detectar problemas de salud. “Algunos perros pueden oler la presencia de ciertos cánceres o infecciones en otros animales antes de que aparezcan síntomas visibles”, comenta. Y lo creas o no, ¡incluso pueden saber cuando los humanos están ovulando, por eso a veces olfatean más las partes íntimas de las personas en ciertos momentos del mes!
iStock/Brad Covington
2. Mantiene sus cerebros ocupados
¡Olfatear es un excelente ejercicio mental para tu perro! La Dra. Fernández dice que una sesión de 15 minutos olfateando puede equivaler a una hora entera corriendo, en términos de estimulación mental.
Dejarle olfatear no es solo bueno para que se distraiga, sino que también ayuda a mantener su mente activa y sana. Este tipo de estimulación es genial para perros de trabajo como los K9 de la policía, que suelen quedarse mucho más tranquilos después de una buena sesión de olfateo.
3. Les sube el ánimo
¡Olfatear realmente puede hacer que los perros sean más felices! La Dra. Fernández explica que libera dopamina, una sustancia química que te hace “sentir bien”. “Los perros ansiosos suelen mostrar un alivio inmediato del estrés cuando se les permite olfatear libremente”, añade.
¡Puede que hasta veas cómo relajan los hombros y mueven la cola de felicidad! Observa el lenguaje corporal de tu perro mientras olfatea, y verás cómo se refleja su seguridad. El olfateo incluso cambia la forma en que reaccionan al adiestramiento.
4. Se están comunicando
Aunque no veas a otros perros durante el paseo, tu perro puede captar varios de “mensajes” que han dejado por ahí. La Dra. Fernández explica que una boca de incendios funciona como un tablón de anuncios para perros… pero hecho de olores. Además, comenta que esos olores son tan específicos que los perros pueden reconocer incluso a viejos amigos que no han visto en años.
También pueden detectar señales que dejan las madres a sus cachorros, y rastros relacionados con el apareamiento. Y por supuesto, marcar con su propio olor es una forma de dejar claro su rango social. De hecho, algunos perros siempre eligen orinar justo donde ya lo ha hecho otro.
5. Están buscando el camino a casa
Los perros son excelentes utilizando los olores para crear mapas en sus cabezas. Por eso hay historias de perros encontrando su camino de regreso a casa después de estar perdidos durante años. La Dra. Fernández cuenta que los perros de trineo pueden orientarse en medio de tormentas de nieve, y que algunos perros son capaces de encontrar el camino de regreso desde kilómetros de distancia solo usando su olfato.
Esta increíble habilidad también explica por qué algunos perros se emocionan incluso antes de llegar a su parque favorito, o se adaptan mucho más rápido a una casa nueva cuando tienen cerca su propia ropa de cama, lo que les indica que están en un lugar seguro.
iStock/Lazy_Bear
6. Están detectando miedo o ansiedad
Muchos dueños dicen que sus perros pueden notar cuando están estresados antes de que ellos mismos se hayan dado cuenta. Esto se debe a su superior sentido del olfato. “La capacidad de detectar las emociones humanas a través del olfato explica por qué los perros de terapia tienden a acercarse a personas que están pasando por un mal momento, aunque no lo exterioricen”, añade la Dra. Fernández.
Esta capacidad de detectar el miedo o la ansiedad es una de las razones por las que, a veces, los perros reaccionan ante algo que nosotros no podemos ver ni percibir.
7. Están estudiando el mundo
Los perros usan su nariz como nosotros usamos nuestros ojos. “Los perros crean una imagen completa de un objeto a través del olfato,” explica.
Gracias a esta habilidad, pueden notar de inmediato cuando aparece algo nuevo en su ruta habitual de paseo… ¡y por supuesto, van a querer parar a olfatearlo!
¿Deberías evitar que tu perro lo huela todo?
Aunque puede que un paseo corto alrededor de la manzana se convierta en una larga sesión de olfateo, la mayoría de las veces no hay ningún problema con que tu perro lo huela todo. “Es un comportamiento natural y esencial que no debería frenarse”, comenta Chong. Eso sí, en algunos casos puede convertirse en un problema.
Si te preocupa que tu perro esté olfateando demasiado, lo mejor es consultar con tu veterinario o con un especialista en comportamiento canino.
iStock/Marcus Lindstrom
Consejos para que tu perro olfatee sin pasarse
¿Listo para aprovechar los superpoderes de tu perro? Chong sugiere no frenar el olfateo, sino guiarlo de manera equilibrada. Estas son algunas ideas que recomienda:
- Alfombrillas de olfateo
- Juguetes de rompecabezas
- Juguetes dispensadores de golosinas
- Clases de olfateo
Como dice la Dra. Fernández, cada olfateo cuenta una historia. “Al comprender y apoyar la necesidad de tu perro de explorar a través del olfato, lo estás ayudando a tener una vida más plena y satisfactoria”, añade. ¿Y qué hay mejor que eso?