• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Por qué bufan los gatos? Guía completa sobre los bufidos de los gatos

CompartirAlfiler
iStock/krblokhin

¿Por qué bufan los gatos? Guía completa sobre los bufidos de los gatos

Para los amantes de los gatos
Por Janelle Leeson

Tabla de contenido

  1. 5 razones por las que los gatos bufan
  2. ¿Cómo suena el bufido del gato?
  3. ¿Cuáles son los tipos de bufidos felinos?
  4. ¿Por qué los gatos se bufan entre ellos?
  5. ¿Por qué mi gato bufa a mis otras mascotas?
  6. ¿Hay razas de gatos que bufen más que otras?
  7. ¿Qué debo hacer si mi gato bufa?
  8. Cómo hacer que tu gato se sienta menos estresado
  9. Más información
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

El lenguaje corporal de un gato no siempre es fácil de descifrar; a veces, malinterpretamos sus señales contradictorias. Pero hay una señal que oímos alto y claro: el bufido. Los gatos bufan para advertir a alguien o a algo de que se aleje. Se trata de un sonido que hacen para defenderse, como cuando gruñen, escupen o emiten alaridos. Pero, a diferencia de otras vocalizaciones felinas, bufar es involuntario: se trata una reacción natural cuando se asustan, se sorprenden o experimentan un dolor o malestar repentinos.

Si un gato te bufa, no significa que no le gustes. «Se trata de sentir miedo, estrés, ansiedad o conflicto«, explica Stephen Quandt, especialista certificado en adiestramiento y comportamiento felino. Si un gato te bufa, presta atención a su lenguaje corporal; o bien necesita espacio para desestresarse o una cita con el veterinario.

Aquí tienes la guía para descifrar los terribles bufidos de los gatos.

5 razones por las que los gatos bufan

Cuando los gatos bufan, abren la boca mientras Es una postura defensiva, y si no se toma en serio, podría producirse un ataque gruñen y dejan al descubierto sus afilados dientes. Se trata de una actitud defensiva, y si no se toma en serio, el gato podría atacar. La conductista felina Jane Ehrlich dice que los gatos «odian no tener el control, no poder elegir y los cambios». Cualquier combinación de estos elementos y las emociones que provocan podría desencadenar el sonido de alerta y el gruñido.

1. Tu gato está sobreestimulado

Quandt explica que la sobreestimulación es la razón más común para que un gato bufe a su dueño. «[La sobreestimulación] conduce a bufidos, golpes y mordiscos», dice. Dependiendo del umbral de tu gato, unos minutos de caricias o una sesión de juegos bruscos pueden ser suficientes para que bufe.

Las caricias prolongadas a lo largo del lomo suelen sobreestimular a los gatos, dice la Dra. Katherine Pankratz, doctora en Medicina Veterinaria y médica clínica conductual en la Animal Behavioral Clinic. «Puede que le hayan gustado las primeras caricias, pero después de varias, puede que ya no quieran que sigas y te lo hagan saber para que pares, por ejemplo, bufando». El vientre, las patas y la cola son otras zonas comúnmente cuestionables para las caricias.

Quandt añade que hay que tomarse en serio el bufido del gato. «No hay bufido de juego. Cualquier bufido indica cierto grado de estrés, conflicto o miedo», afirma.

Un gato mirando asustado en el suelo

iStock/petesphotography

2. Tu gato tiene miedo

Los gatos pueden sentirse amenazados por cosas nuevas en su entorno. Pueden expresar su miedo a personas desconocidas, a otros animales domésticos e incluso a objetos inanimados con un bufido. Un gato asustado puede tener las pupilas dilatadas, las orejas hacia los lados o hacia atrás, el pelo de punta, espasmos, la piel ondulada, la espalda arqueada y el cuerpo agazapado, dice Quandt.

3. Tu gato se ha sobresaltado

El bufido es involuntario, explica Quandt. Se trata de un reflejo natural, como cuando un humano grita porque se asusta o se sorprende. «Algunos gatos hacen lo que yo llamo un ‘bufido de sobresalto’, que es su respuesta por defecto en situaciones en las que se sobresaltan, pero luego se relajan», añade.

4. Tu gato está estresado

A los gatos les encantan la rutina, las caras conocidas y los lugares familiares. Un cambio de entorno o un nuevo miembro en la familia pueden poner nervioso a tu gato. Además, Ehrlich señala que los veterinarios no son ajenos a las tácticas defensivas de los gatos inducidas por el estrés.

«Yo también bufaría», dice. «Metido en un transportín, luego en un coche, lugares donde hay olores extraños, todo contra mi voluntad… ¡y luego alguien toqueteándome!». Recuerda, añade, que no es el veterinario lo que no le gusta a tu gato, sino la situación estresante de salir de su zona de confort.

Un gato blanco bufando mientras intenta ser acariciado

iStock/LexyLovesArt

5. A tu gato le duele algo

«Si tu gato busca atención, pero luego responde bufando o gruñendo cuando lo acarician, o bufa constantemente ante la estimulación física repetida de cierta zona, eso puede ser un indicio de que tu gato está experimentando algún tipo de malestar», explica la Dra. Samantha Morici, doctora en Medicina Veterinaria y jefa de Servicios Veterinarios de Koala Health.

Otros indicios de que a un gato le duele algo son los siguientes.

  • Se esconde
  • Una disminución del nivel de actividad
  • Cambio en la movilidad, como saltar con menos frecuencia o cojear
  • La falta de apetito
  • Respiración agitada
  • Pupilas dilatadas
  • Ojos entornados

La Dra. Pankratz dice que puede ser difícil diferenciar la causa del bufido entre el dolor y el miedo solo por el lenguaje corporal. Por eso recomienda programar una revisión a la primera señal de un cambio en el comportamiento.

¿Cómo suena el bufido del gato?

El bufido no utiliza las cuerdas vocales, explica Quandt. En su lugar, los gatos bufan abriendo la boca y expulsando aire. «La vocalización no tiene voz, es involuntaria y está provocada por la aparición imprevista de un enemigo», explica un estudio. Los investigadores describen el bufido como «un sonido prolongado y de baja intensidad» que se detiene bruscamente, a diferencia del siseo de una serpiente.

Un gato mordiendo y bufando a su dueño

iStock/Kseniia Soloveva

¿Cuáles son los tipos de bufidos felinos?

Aunque el bufido se debe a varias situaciones diferentes, los gatos solo tienen un tipo de bufido, y puede llevar a un mayor enfrentamiento cuando se les provoca.

Quandt añade que los gatos también pueden emitir un sonido similar al de escupir, una variación más intensa del bufido sin proyección de saliva. «Creemos que este sonido se entiende universalmente en todas las especies principales de animales. Es como una advertencia internacional», afirma. Al igual que el bufido común, el escupir es involuntario y sin voz, y puede seguir o preceder al bufido.

Bufar vs gruñir

Primero viene el bufido y, a continuación, el gruñido. «Ambos son advertencias y pueden preceder a un ataque», explica Quandt. «Pero un gruñido es más serio». A diferencia del bufido, los gatos gruñen con la boca cerrada o ligeramente entreabierta. Es de tono bajo, estruendoso, y se utiliza para señalar peligro o asustar al agresor.

¿Por qué los gatos se bufan entre ellos?

Ehrlich dice que los gatos aprenden a bufar cuando son pequeños, alrededor de las dos semanas de vida. También es en esta época cuando la socialización con los humanos es más importante.

«Un gatito que no ha sido bien tratado entre las cinco y las seis semanas de edad va a bufar», explica Quandt. «Aunque la ventana de socialización es algo flexible, a los gatitos les cuesta más socializar a medida que se hacen mayores».

Añade que el bufido es complejo y está relacionado con amenazas, factores de estrés, dominio y, a veces, con la estructura social. Si oyes bufar a gatos que viven al aire libre, es posible que el gato más dominante de la colonia esté recordando a los demás gatos (o gatitos) la jerarquía social.

Un gato y un perro interactuando juntos

iStock/okeanas

¿Por qué mi gato bufa a mis otras mascotas?

Algunos gatos tienen miedo por naturaleza a los perros u otros animales domésticos que puedan parecerles u olerles desconocidos. En ese caso, Quandt recomienda la desensibilización y el contracondicionamiento. «Disminuir la distancia entre Fido y Fluffy durante las interacciones es desensibilizar», explica. «Combinar una recompensa, como la comida, con el factor estresante (el perro) es contracondicionamiento. La recompensa actúa sobre la parte estresada del cerebro y reduce ese estrés con el tiempo».

En otras situaciones, el perro puede tener un comportamiento que asuste al gato. Esto requiere la ayuda de un adiestrador canino titulado y dedicar tiempo a que tu cachorro socialice con otras mascotas.

Los gatos que suelen llevarse bien en un hogar con varios gatos pueden bufar de manera puntual. «Basta con redirigirlos con un juguete o encontrar la forma de separarlos suavemente», dice Quandt. «Pero no les castigues, o solo conseguirás que se estresen más». Añade que si los bufidos (y los conflictos) son habituales en tu hogar, lo mejor es pedir ayuda a un profesional del comportamiento felino.

¿Hay razas de gatos que bufen más que otras?

Se sabe que algunas razas de gatos son más parlanchinas que otras, como los siameses, los burmeses, los tonkineses y los bobtail japoneses, «siendo los siameses los que se llevan la palma», señala Quandt.

Pero ser un gatito que vocaliza mucho no siempre va acompañado de un aumento de los bufidos. Los gatos son depredadores y presas, y su nivel de confianza puede oscilar entre uno y otro extremo. «Los que están más cerca de ser presa tienen menos confianza, y un gato que tiene menos confianza puede ser más propenso a bufar», dice Quandt. Por supuesto, las experiencias vitales, como la socialización y el entorno vital, desempeñan un papel muy importante en lo seguro y confiado que se siente un gato.

Además, Ehrlich señala que existe la leyenda urbana de que las gatas son menos propensas a bufar que los gatos, lo cual no es cierto. «Ambos sexos pueden bufar por igual», aclara.

Un gato feliz con su dueño

iStock/Evrymmnt

¿Qué debo hacer si mi gato bufa?

No bufes a tu gato si te bufa a ti. «Puede que lo entiendan, pero no les gustará», dice Quandt. «Cualquier cosa que aumente el miedo, el estrés o el conflicto de un gato puede considerarse una interacción negativa. Bufar a tu gato va a empeorar la situación».

Lo mejor que se puede hacer cuando un gato bufa es retroceder y darle el espacio que pide. En lugar de acariciar a tu gato o cogerlo en brazos, háblale en voz baja y tranquilizadora. La Dra. Morici añade que hay que ver cómo está el gato después de que haya tenido tiempo para desestresarse.

«Vuelve a acercarte a él y comprueba si sigue bufando», dice. «Si tu gato parece molestarse repetidamente cuando se le toca en una zona determinada, o si el bufido se produce en combinación con otros cambios conductuales, se aconseja una evaluación veterinaria».

A otros gatos solo les lleva un tiempo ganar confianza. Si ése es el caso, trabaja en tu relación utilizando refuerzos positivos y reduciendo el estrés.

Cómo hacer que tu gato se sienta menos estresado

Bufar no quiere decir no te guste una persona; es miedo, estrés o ansiedad. «En general, son emociones temporales y situacionales», dice Quandt. Y añade que hay muchas formas de ayudar a un gato a desestresarse y sentirse más seguro.

  • Compra los artículos básicos y esenciales para tu gato. Un gato se sentirá seguro y querido cuando se le proporcione todo lo esencial para una vida sana, como el número adecuado de cajas de arena, agua fresca y alimentos completos y equilibrados.
  • Enriquece el entorno. Los gatos sienten un deseo natural de trepar, correr y clavar sus garras en superficies apropiadas. Así, coloca postes rascadores, árboles para gatos, estanterías y perchas para ventanas en los espacios favoritos de tu gato.
  • Da prioridad al juego y al enriquecimiento físico. Los gatos son depredadores natos a los que les encanta ejercitar sus habilidades de caza con su humano favorito al menos una vez al día durante unos 15 minutos. Entre las sesiones de juego, proporciona a tu gato rompecabezas, juegos interactivos y juguetes para que se entretenga solo.
  • Dales espacio para que lo llamen suyo. «Las camas escondidas pueden darles mucha tranquilidad», dice Quandt. Prueba con tiendas de campaña para gatos, cubículos, cajas de cartón y acogedoras camas y cuevas.
  • Dedica tiempo a crear vínculos. No a todos los gatos les gusta que los cojan y los mimen. Tanto si se trata de sentarse tranquilamente junto a tu gato como de una sesión diaria de acicalamiento, tu gato apreciará el tiempo que le dedicas.
  • Utiliza feromonas relajantes. «Se trata de aromas artificiales que reproducen los que desprenden los gatos», explica Quandt. Transmiten confianza y seguridad.
  • Visita al veterinario de manera regular. No hay mejor forma de demostrarle amor a tu gato que proporcionándole atención médica rutinaria. Ehrlich dice que para reducir el estrés en la consulta, busques un veterinario que sea amable y sensible a las reacciones de tu gato. Certificaciones como Fear Free Handling («manipulación sin miedo») y Feline-Friendly Veterinarian («veterinario amigo de los gatos») indican que han recibido una formación especial.

Por último, dice Ehrlich, aprende a leer el lenguaje corporal de tu gato. Ellos te dirán lo que necesitan para sentirse seguros; solo necesitamos escuchar o, lo que es más importante, buscar pistas.

Más información

  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • ¿Los gatos sueñan? ¡Conoce más detalles de los sueños de los gatos y los espasmos que tienen mientras duermen!

  • 8 razones por las que tu gato te lame

  • ¿De verdad mi gato acaba de eructar? Razones por las que tu gato puede eructar

  • ¿Está deprimido mi gato? Señales a las que prestar atención y cómo ayudarle

 

 

Foto del avatar

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Tavernier C, Ahmed S, Houpt KA, Yeon SC. Feline vocal communication [La comunicación vocal felina]. J Vet Sci. Enero de 2020;21(1):e18. doi: 10.4142/jvs.2020.21.e18. PMID: 32017479; PMCID: PMC7000907.

sidebar

Foto del avatar
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Cómo saber de qué raza es un gato

¿Por qué me muerde mi gato? ¿Cómo hago para que mi gato deje de morder? 

Cómo mantener a tu gato tranquilo (y seguro) durante los fuegos artificiales

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.