• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

La mejor forma de presentar un gatito cachorro a tu gato

CompartirAlfiler
iStock/petesphotography

La mejor forma de presentar un gatito cachorro a tu gato

Updated noviembre 24, 2022 | Adiestrar a tu perro
Por Felicity Brienza

Tabla de contenido

  1. Prepara un espacio exclusivo para cachorros
  2. Ocúpate de las visitas al veterinario del cachorro de antemano
  3. Preséntale primero los elementos que tengan su olor
  4. Deja que se conozcan detrás de una puerta para bebés
  5. Utiliza la comida para crear una relación positiva
  6. Ten paciencia
  7. Permanece alerta a las señales de advertencia y a los comportamientos inusuales
  8. ¿Deberías darle un gatito a tu gato?
  9. Cuándo acudir a un profesional
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

¿Estás pensando en darle a tu gato un amiguito para que juegue con él? Entonces tendrás que tener claro cómo presentar un gatito cachorro a un gato para que empiece con buena pata.

En el mejor de los casos, presentar a dos gatos podría llevar tan solo una semana, y en el peor, podría llevar varios meses o hasta medio año. Pero, con suerte y si sigues nuestra guía, ¡podremos reducir el tiempo al mínimo!

Prepara un espacio exclusivo para cachorros

¿Estás esperando para llevar a tu nuevo compañero a casa? ¡Es hora de preparar el terreno! Antes de presentar un nuevo cachorro a los gatos, deberás preparar un espacio para tu nuevo gatito en tu casa que sea exclusivamente para él. Necesitará su propia caja de arena, cama, algo de comida y agua, además de algunos juguetes y rascadores que nunca estarán de más.

Este espacio exclusivo para cachorros debe ser solo eso: únicamente para gatitos, ¡no se permiten gatos grandes! Así que intenta pensar en una zona de tu casa que tu primer gato no suela visitar muy a menudo. Quizás una habitación libre, un segundo dormitorio o el comedor. Así tu gatito podrá disfrutar de algo de paz, mientras tu gato puede seguir reinando en su territorio (¡de momento!).

Presentar a dos gatos puede llevar algo de tiempo, por lo que es importante que durante el proceso cada gato tenga su propio espacio al que ir y en el que se sienta cómodo. Y también tendrás que dedicar tiempo a que tu gatito se familiarice con su nuevo entorno.

Un gato adulto y otro joven en un sofá junto a una ventana siendo cariñosos tocándose la nariz.

iStock/petesphotography

Ocúpate de las visitas al veterinario del cachorro de antemano

Para evitar enfermedades, es importante restringir el contacto de tu gatito con otros felinos antes de que haya recibido todas sus vacunas. Aunque los gatitos obtienen cierta inmunidad natural de sus madres y su leche, esta disminuye con el tiempo. Por ello, tu veterinario te recomendará establecer un calendario de vacunas regular a partir de los 2-3 meses de edad.

El veterinario también tratará a tu gatito contra los parásitos y las pulgas, para evitar una infestación de ambos en tu nuevo hogar con dos gatos.

Consejo pro: otro truco que hay que tener en cuenta antes de presentar los gatitos a los gatos es acicalarlos y cortarles las uñas de antemano. Dado que los gatos se acicalan a sí mismos como respuesta al estrés, cepillarlos les pondrá de buen humor antes de conocer a su nuevo compañero. Si ambos gatos se sienten a gusto en su primer encuentro, les será más fácil forjar un vínculo.

Preséntale primero los elementos que tengan su olor

Cuando tu nuevo gatito llegue a casa por primera vez, seguro que tu gato sabrá que pasa algo, así que lo mejor es ir poco a poco.

De hecho, cuando se presenta un gatito a un gato, es muy importante que se acostumbre al olor del otro. El sentido del olfato de los gatos es unas 14 veces mayor que el de los humanos y tienen el doble de receptores olfativos en la nariz que nosotros. Así que no es de extrañar que los nuevos olores puedan resultarles abrumadores e inquietantes.

Antes de encontrarse cara a cara, la Humane Society [Sociedad Protectora de Animales] de los Estados Unidos recomienda presentar a tu gato mayor algo con lo que el gatito haya estado jugando o durmiendo para que se acostumbre al olor del gatito.

Sin embargo, al cabo de una semana, ambos gatos deberían acostumbrarse a los nuevos olores de su entorno, lo que marca el inicio del siguiente paso…

Deja que se conozcan detrás de una puerta para bebés

Una buena forma de mantener el control sobre un primer encuentro cara a cara es utilizar una puerta para bebés o un corralito para que cada gato pueda olfatearse primero a través de la barrera. Esto les permitirá conocerse mutuamente antes de interactuar plenamente.

Utiliza esta técnica durante varios días y observa a tus gatos mientras interactúan. A lo largo de la semana, es posible que los gatos dejen de sisearse mutuamente (¡progreso!), pierdan el interés por olerse (una buena señal) o empiezan a esperar con ansias sus encuentros (¡una gran señal!).

No te desanimes si tu gato sisea, arquea el lomo o se le eriza la cola cuando se encuentran por primera vez. Antes de que empieces a preocuparte por que tu gato odie a tu gatito, recuerda que los gatos son criaturas solitarias e independientes (y a veces territoriales). Aunque la mayoría de las presentaciones no van bien al principio, eso no significa que tus gatos no puedan aprender a convivir (y quererse).

Pueden pasar varios días, o incluso una o dos semanas, antes de que tus gatos estén preparados para una interacción plena, pero asegúrate de dejar que tus gatos marquen el ritmo.

Consejo pro: además del acicalamiento, los sprays calmantes pueden ayudar a reducir la ansiedad de tu gato y hacer que esté de mejor humor para los encuentros.

Pareja relajada en casa con gatos

iStock/Capuski

Utiliza la comida para crear una relación positiva

Las chuches son un gran método de refuerzo positivo tanto para los gatos como para los gatitos. Así que cuando tus gatos se encuentren detrás de la puerta, recompensa el buen comportamiento con una chuche. Así empezarán a asociar las interacciones amistosas con una recompensa.

La hora de la comida también es un buen momento para los encuentros entre gatos, con o sin puerta para bebés. De este modo, cada gato estará ocupado con su comida, llenando felizmente su barriga, mientras se acostumbra a la presencia del otro.

Por supuesto, asegúrate de que cada gato tenga suficiente espacio para disfrutar de su comida sin que el otro se interponga, ya que dejar que ambos coman del mismo cuenco es la receta para el desastre. Pero los gatos deben poder seguir viéndose mientras comen para que empiecen a asociar el hecho de ver a su nuevo compañero con la ingesta de una deliciosa comida.

Ten paciencia

Sin prisa pero sin pausa debe ser tu lema hasta que tu gato y tu gatito puedan ocupar tranquilamente el mismo espacio. Presentar un nuevo gatito a un gato puede requerir mucho ensayo y error, por lo que es importante tener paciencia hasta que los gatos se sientan cómodos.

Tanto si tardan un par de semanas como unos meses, lo normal es que tus gatos acaben llegando a un término medio y, con suerte, empiecen a disfrutar de la compañía del otro. No te desanimes mucho si tardan más de lo que esperabas y recuerda que si tus gatos no crean un vínculo afectivo al instante, ¡no hay nada malo en ellos y no has fracasado como dueño de mascotas! Simplemente, confía en el proceso y llévalo a cabo.

El gato salvaje y el gato doméstico tienen amistad

iStock/deepblue4you

Permanece alerta a las señales de advertencia y a los comportamientos inusuales

Aunque las peleas de juego son normales (¡y muy tiernas!), no se debe tolerar la agresividad de ninguna de las partes de tu combo cachorro-adulto.

Consejo pro: ¿Has notado que tu gato acecha, persigue o se abalanza? Distrae a tu gato de estos comportamientos negativos con un juguete. ¡Y recuerda recompensar el buen comportamiento con chuches también!

Entre las señales de agresividad se incluyen:

  • Pupilas dilatadas
  • Orejas aplanadas hacia atrás
  • Cola recta hacia arriba
  • Pelo erizado
  • Espalda arqueada

Por otro lado, las señales de miedo pueden ser:

  • Pupilas dilatadas
  • Orejas aplanadas hacia fuera
  • Bigotes aplanados
  • Envolver la cola o meterla entre las patas
  • Mantener la cabeza en alto mientras está tumbado

Si observas alguno de estos comportamientos, así como un estrés excesivo (como orinar de forma inapropiada o rascarse o acicalarse en exceso), es hora de dar un paso atrás y reevaluar la situación. Puede que tengas que volver a empezar el proceso.

¿Deberías darle un gatito a tu gato?

Quizá estés leyendo esto antes de llevar a tu nuevo gatito a casa porque no estás del todo seguro/a. Haces bien en pensar en lo que tu gato podría disfrutar o no. Algunos gatos prefieren ser el rey o la reina de su casa, ¡y eso está muy bien!

Para saber si tu gato estará estresado o encantado con la idea de vivir con otro gato, comprueba estos rasgos de personalidad o comportamiento:

  • Agresividad
  • Timidez o miedo
  • Siseo
  • Marcar territorio
  • Antecedentes de hostilidad hacia otros gatos

Cualquiera de estos signos puede indicar que tu gato no disfrutará de la compañía de otro o que tardará más en adaptarse a la convivencia con un nuevo miembro felino de la familia. Si tu gato no muestra ninguno de estos signos, el siguiente paso es apoyarse en los conocimientos del refugio o del criador sobre sus gatitos.

Un refugio o un criador pueden ayudarte a identificar qué gatito de su camada es el más adecuado para vivir con otro gato. Será mucho más fácil, a la hora de presentar a los gatos, asegurarte de que tienes un gatito que se lleva bien con otros felinos y que tiene un temperamento fácil de llevar.

Otros factores que deberás tener en cuenta:

  • La edad: los gatos muy mayores pueden estar demasiado acostumbrados a estar solos o pueden encontrar las nuevas incorporaciones demasiado abrumadoras
  • Los niveles de energía: los cachorros pueden tener muchísima energía, ¿podrá tu somnoliento felino residente seguirle el ritmo?
  • Personalidad y rutina: ¿tu gato es despreocupado o territorial? ¿Pasa mucho tiempo fuera de casa o está siempre en tu regazo?
  • Antecedentes (con otros gatos): ten en cuenta cómo interactúa tu gato con otros felinos del barrio antes de traer uno a tu casa
dos gatos acurrucados, uno blanco y otro atigrado, acostados uno al lado del otro

iStock/w-ings

Cuándo acudir a un profesional

Si no estás teniendo éxito en la presentación de tu gatito a tu gato, siempre puedes trabajar con tu veterinario para idear las mejores estrategias. Los veterinarios son una fuente de información que puedes aprovechar y siempre estarán encantados de ayudarte.

¿Quieres presentar a dos gatos mayores? ¡El proceso es exactamente el mismo! Aunque algunas de las consideraciones podrían ser diferentes, como en términos de niveles de energía, por ejemplo.

¿Y qué pasa con la incorporación de un gato a una casa con perros? Bueno, ¡eso ya es otra cosa! Pero algunas de estas técnicas también se pueden utilizar en este caso.

sidebar

Foto del avatar
Por Felicity Brienza

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

8 trucos fáciles para perros

Cómo presentar un cachorro a un perro adulto

Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.