• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

8 razones por las que tu gato te lame

CompartirAlfiler
iStock/tihomir_todorov

8 razones por las que tu gato te lame

Adiestrar a tu perro
Por Felicity Brienza

Tabla de contenido

  1. Tu gato te está acicalando
  2. Tu gato está creando un vínculo contigo
  3. Tu gato te está haciendo saber (a ti y a otros gatos) que eres parte de la familia
  4. Tu gato te está oliendo realmente
  5. Tu gato está buscando atención
  6. Tu gato se está comportando como un cachorro
  7. Tu gato te lame simplemente porque le gusta cómo te sientes (o cómo sabes)
  8. Tu gato está tratando de aliviar la ansiedad
  9. ¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?
  10. Cómo leer el lenguaje corporal de tu gato
  11. ¿Es seguro dejar que tu gato te lama?
  12. Cómo hacer que tu gato deje de lamerte
  13. Conclusiones
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los gatos pueden lamerte por muchas razones, desde mostrar afecto hasta esparcir su olor. Y aunque a algunos dueños de gatos no les importan los lametones ocasionales, a otros les puede resultar incómodo, ya que la lengua de los gatos puede ser áspera para nuestra piel. Cuando una gata tiene cachorros, los lame a menudo como forma de mantenerlos limpios y aseados. El acicalamiento puede eliminar los restos de pelo, las pulgas o cualquier cosa que pueda quedar atrapada en el pelaje, además de ayudar a los gatos a refrescarse. La razón más común por la que los gatos te lamen es para acicalarte.

Estas son algunas de las razones por las que los gatos te lamen. También veremos cómo evitar que tu gato te lama si se convierte en un problema.

Tu gato te está acicalando

Es posible que tu gato te esté acicalando como lo haría una madre gata con sus gatitos. La lengua de los gatos es áspera y una de las razones por las que la lengua de los gatos es áspera es para ayudarles a acicalarse: tienen pequeñas púas que son ideales para deshacer los enredos y eliminar el pelo acumulado. Si sientes un pequeño mordisco cuando tu gato te lame, no te preocupes. Morder y lamer son parte de la rutina de acicalamiento del gato para deshacerse de los enredos. Tu gato no suele tener mala intención cuando muerde.

Si no eres muy fan de que tu gato te lama, siempre puedes intentar distraerlo con una chuche o un juguete.

Un gato lamiéndote en la nariz

iStock/Daria Kulkova

Tu gato está creando un vínculo contigo

Una de las principales razones por las que los gatos pueden lamer a sus dueños es para crear un vínculo y mostrar afecto. De hecho, que un gato te lama demuestra que te ve como parte de su familia.

Aunque que tu gato te lama es una forma de mostrar afecto, no es el comportamiento más frecuente a la hora de demostrarte su cariño. Otras formas en que los gatos demuestran que quieren tu atención son frotarse contra ti, «amasarte» y, curiosamente, seguirte al baño.

Tu gato te está haciendo saber (a ti y a otros gatos) que eres parte de la familia

¿Es un gesto territorial? Probablemente.

Cuando un gato te lame, está compartiendo su olor a través de su saliva. ¡Para marcarte como miembro de su familia! Así, cuando entras en la casa o en una habitación, pueden oler que eres de fiar incluso antes de verte.

Los gatos también pueden marcar territorio frotándose contra ti o contra objetos de su entorno, o marcando con orina su espacio (como la alfombra o el patio trasero, por ejemplo).

Un gato acicalando tu mano

iStock/sdominick

Tu gato te está oliendo realmente

Los gatos tienen un gran número de receptores olfativos y pueden oler de dos maneras diferentes. No solo a través de su nariz, sino también saboreando y analizando los olores a través de un órgano que tienen en el paladar: el órgano vomeronasal.

Al igual que otros animales, los gatos exploran el mundo con la boca. ¡Tu gato lame y utiliza sus órganos olfativos y gustativos para conocer mejor su entorno, a sus compañeros gatunos y a ti!

Tu gato está buscando atención

Los gatos son animales inteligentes y pueden haber desarrollado un comportamiento aprendido relacionado con lamer. Si los gatos ven que les prestas atención cuando te lamen, ¡te lamerán más para obtener más atención!

Otras formas habituales en que los gatos pueden reclamar tu atención son maullarte, traerte juguetes y seguirte a todas partes.

Un gato lamiendo la nariz de su dueño para reclamar atención

iStock/Olezzo

Tu gato se está comportando como un cachorro

Cuando están amamantando, los gatitos maman de sus madres, lo que les proporciona leche, pero también tranquilidad. Por eso, si un gato se separa demasiado pronto de su madre, puede utilizar el lamido para replicar ese comportamiento como forma de buscar consuelo cuando está estresado o ansioso.

El amasado es otro comportamiento de los gatitos que hay que tener en cuenta y que pueden hacer para buscar consuelo o calmarse.

Tu gato te lame simplemente porque le gusta cómo te sientes (o cómo sabes)

Para los gatos, lamer puede liberar endorfinas. Esto se debe a que la saliva de los gatos contiene feromonas que crean una respuesta emocional cuando lamen, lo que les hace sentirse felices y seguros.

En cambio, si has estado preparando una deliciosa comida con pollo o atún, tu gato te está lamiendo porque tienes un exquisito sabor a comida.

Tu gato está tratando de aliviar la ansiedad

Los gatos se lamen a sí mismos y a nosotros como forma de desestresarse. Tómate un minuto para pararte a pensar si tu gato puede estar ansioso debido a una multitud de factores estresantes.

Tener un gato ansioso puede ser preocupante para los dueños. Pero hay algunas soluciones que puedes probar. Por ejemplo, si tienes obreros en casa durante un periodo de tiempo, intenta mantener a tu gato en otra zona de la casa donde no le moleste el alboroto. Más tarde podrás comprobar si tu gato se encuentra mejor. Otra forma posible de reducir la ansiedad de tu gato es suministrándole feromonas calmantes.

Si el comportamiento persiste, asegúrate de hablar con tu veterinario para que te asesore. Él podrá tranquilizarte indicándote la mejor forma de actuar.

Un gato acicalándose

iStock/sdominick

¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?

¿O tal vez tu gato te muerde y luego te lame? Sea cual sea la forma en que tu gato muestre estos comportamientos, la explicación es similar. Puede que tu gato te esté mostrando que es inofensivo o que te esté pidiendo que dejes de hacer lo que estás haciendo.

Dos de las razones más comunes por las que los gatos muerden son que quieren jugar o que no están de humor para que los acaricien. A veces los gatos pueden estar un poco sobreestimulados, y eso no significa que estés haciendo nada malo.

Si tu gato muerde con frecuencia, presta más atención a su lenguaje corporal. Si tienen los ojos cerrados, puede significar que hay una zona determinada que no quieren que se toque. Puedes empezar por acariciarlo durante poco tiempo o por rascarle un poco la cabeza, y si oyes que ronronea o disfruta con ello, ¡ya tienes el visto bueno!

No te desanimes ante el primer mordisco. Se necesita tiempo para aprender las sutiles señales de cuándo las caricias resultan excesivas para ellos. Eso sí, deja siempre que tu gato se aleje cuando haya terminado, para que no sienta que tiene que recurrir a los mordiscos.

Cómo leer el lenguaje corporal de tu gato

Determinar por qué tu gato te lame se reduce a entender su lenguaje corporal. Los gatos son muy buenos demostrando, así que es crucial que prestes atención a su lenguaje corporal y observes si está feliz o estresado. A continuación encontrarás algunos ejemplos comunes del lenguaje corporal del gato estresado frente al gato feliz.

Tu gato está estresado/ansioso Tu gato está feliz
Se esconde Ronronea
Se aleja Parpadeo lento
Rascado destructivo Choca su cabeza contra ti
Letargo Se encarama
Intentos frecuentes de huida Amasado

¿Es seguro dejar que tu gato te lama?

Mientras te asegures de que no se ha transformado en un comportamiento ansioso y compulsivo, ¡está bien que dejes que tu gato te lama!

Sin embargo, si tienes una herida abierta, es mejor evitar que tu gato te lama en esa zona. Los gatos tienen bacterias en la boca, que pueden provocar una infección en una herida abierta. Otra razón para no dejar que tu gato te lama es si has estado en contacto con toxinas nocivas. Los gatos podrían ponerse enfermos si los lamen.

Si tienes dudas sobre si dejar que tu gato te lama o no, ¡consulta a tu veterinario!

Un gato lamiendo y acurrucándose con su dueño

iStock/SetsukoN

Cómo hacer que tu gato deje de lamerte

A algunas personas les puede resultar desagradable, ya que la lengua de los gatos es muy áspera para la piel. Otros pueden estar ocupados y no querer que sus gatos los laman.

Si quieres que tu gato deje de lamerte, asegúrate primero de que no está estresado ni muestra ningún otro signo de comportamiento alarmante, como el rascado destructivo. Después, puedes utilizar las siguientes distracciones:

  • Un juguete interactivo
  • Un cómodo poste para rascar
  • Una chuche para recompensarles cuando dejen de lamer.

Conclusiones

En general, lamer es solo una de las formas que tiene tu gato de demostrarte que te quiere. Además de chocar su cabeza contra ti, dormir sobre ti, acurrucarse contigo, el lenguaje corporal y recibirte en la puerta cuando llegas a casa del trabajo, los gatos tienen todo tipo de formas de demostrarte que eres su humano favorito.

Sin embargo, si te lame excesivamente y muestra otros signos de ansiedad o estrés, ponte en contacto con un veterinario.

sidebar

Foto del avatar
Por Felicity Brienza

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

¿Cómo detener el ladrido de perros?

Cómo hacer que un perro deje de ladrar por la noche

6 maneras infalibles para que tu perro venga cuando lo llamas

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.