• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Estos son los problemas más comunes de la piel del gato y cómo reconocerlos

CompartirAlfiler
iStock/chendongshan

Estos son los problemas más comunes de la piel del gato y cómo reconocerlos

Updated febrero 20, 2023 | Para los amantes de los gatos
Por Nia Martin

Tabla de contenido

  1. Síntomas de los problemas cutáneos en los gatos
  2. Alergias en los gatos
  3. Dermatitis felina
  4. Acné felino
  5. Ácaros/infecciones del oído en los gatos
  6. Sarpullidos en los gatos
  7. Sarna felina
  8. Infecciones fúngicas en los gatos
  9. Pérdida de pelo en los gatos
  10. Piel seca y caspa en los gatos
  11. Pulgas y garrapatas en los gatos
  12. Tiña en los gatos
  13. Eritema en los gatos
  14. Cuándo acudir al veterinario por problemas de la piel del gato: una práctica lista de comprobación
  15. ¿Cómo puedo prevenir los problemas de la piel del gato?
  16. Más información
  • Obtén más información aquí..
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Al igual que los humanos, los gatos también son susceptibles de sufrir problemas cutáneos. Si notas que tu gato se rasca, lame o muerde la piel en exceso, estos pueden ser algunos de los primeros signos de problemas cutáneos felinos, y los problemas cutáneos son bastante frecuentes, según la Dra. Shannon Barrett, dueña de Downward Paws. Sin embargo, si no sabes con certeza cuál es la causa de que tu gato no tenga una piel sana o te preocupa, siempre es mejor que te pongas en contacto con un veterinario de confianza.

Con la ayuda de la Dra. Barrett, echaremos un vistazo a los problemas cutáneos más frecuentes de los gatos y qué hacer al respecto.

Síntomas de los problemas cutáneos en los gatos

La piel sana del gato contiene glándulas sebáceas que producen un alto nivel de grasa que ayuda a repeler la suciedad y el agua. Sin embargo, si tu gato no tiene una piel sana, estos son algunos de los síntomas más frecuentes asociados a las afecciones cutáneas en los gatos:

  • Se rasca/muerde la piel en exceso
  • Acicalamiento excesivo
  • Enrojecimiento
  • Sequedad
  • Parches de calvicie
  • Acné o pústulas
  • Mal olor o secreción
  • Costras

Alergias en los gatos

Según la Dra. Barrett, las alergias cutáneas en los gatos son uno de los problemas más comunes de su piel.

  • Síntomas: rascarse, morderse, lamerse, mordisquearse la piel y pérdida de pelo.
  • Causas: los alérgenos pueden proceder de un amplio abanico de posibilidades, como los ácaros del polvo y el polen.
  • Tratamiento: los síntomas y las causas son clave para determinar el tratamiento adecuado. Las opciones generales incluyen cambios en la dieta, antihistamínicos o medicamentos tópicos, además de juguetes, camas y accesorios libres de alérgenos.
  • Información adicional: lo mejor es eliminar el alérgeno del entorno, si es posible. «Dado que las alergias tienen tantas causas, es esencial que trabajes junto con tu veterinario y vayas eliminando poco a poco y de forma sistemática las posibles fuentes», señala.
Un gato gris lamiéndose las patas irritadas

iStock/cunfek

Dermatitis felina

La dermatitis es la inflamación de la piel.

  • Síntomas: inflamación, enrojecimiento, descamación, formación de costras y caída del pelo.
  • Causas: pulgas, alergias, tiña y otros irritantes de la piel.
  • Tratamiento: depende de la causa subyacente. Los tratamientos pueden ser tópicos, antibióticos orales, antihistamínicos o champús.
  • Información adicional: es importante identificar la causa subyacente de la dermatitis de tu gato, por lo que es importante llevar a tu gato al veterinario para un diagnóstico.

Acné felino

El acné es un problema de la piel en el que los folículos pilosos se obstruyen con células muertas de la piel y grasa.

  • Síntomas: protuberancias o granos, sobre todo alrededor de la barbilla y los labios. A menudo la piel se oscurece o engrosa alrededor de la barbilla.
  • Causas: se desconoce la causa exacta, pero la Dra. Barrett dice que puede estar relacionada con cambios en los niveles hormonales, la dieta, la irritación por contacto con los cuencos de comida de plástico o el estrés.
  • Tratamiento: no existe un tratamiento único. Los cambios en la dieta y el estilo de vida o la medicación recetada pueden ser algunas opciones.
  • Información adicional: se trata de una afección cutánea frecuente en los gatos, y es un problema persistente que requiere cuidados y una limpieza regulares. «Establecer una rutina de cuidado con tu veterinario es ideal para tratar el acné felino», dice la Dra. Barrett.

Ácaros/infecciones del oído en los gatos

Aunque ambas son relativamente comunes, las infecciones del oído son más frecuentes que los ácaros del oído.

  • Síntomas: los ácaros del oído provocan una secreción oscura, parecida a los posos del café, que recubre el interior del oído y es más frecuente en cachorros y gatos callejeros. Los síntomas de la infección de oído incluyen secreción y necesidad de rascarse, y ocurren con más frecuencia.
  • Causas: los ácaros del oído se deben a un parásito diminuto del conducto auditivo externo y son contagiosos. Las infecciones de oído tienen muchas causas, a menudo debidas a alergias subyacentes.
  • Tratamiento: para los ácaros del oído, se utiliza un medicamento tópico para los oídos que mata a los ácaros. En cuanto a las infecciones de oído, depende de la causa subyacente.
  • Información adicional: ambas afecciones se diagnostican tomando una muestra del oído del gato para examinarla con un microscopio.
Un veterinario examinando a un gato con ácaros o infección de oído

iStock/Hleb Usovich

Sarpullidos en los gatos

Los sarpullidos son una alteración del color o la textura de la piel.

  • Síntomas: enrojecimiento de la piel o apariencia irregular.
  • Causas: alergias, infecciones, parásitos, trastornos autoinmunitarios y cáncer.
  • Tratamiento: depende de la causa subyacente, pero puede incluir antibióticos, antihistamínicos o esteroides, antiparasitarios o quimioterapia.
  • Información adicional: como las causas son tan variadas, los sarpullidos son bastante frecuentes. Los sarpullidos leves por alergia pueden remitir por sí solos, pero lo mejor es buscar ayuda.

Sarna felina

La sarna es un término que engloba los problemas de la piel de los gatos causados por los ácaros.

  • Síntomas: picor, parches de calvicie, enrojecimiento y costras en la piel.
  • Causas: algunos ácaros pueden transmitirse de gato a gato, mientras que otros no. Los ácaros Demodex se encuentran en casi todos los gatos y no causan problemas; sin embargo, en algunos gatos, los ácaros proliferan debido a un sistema inmunitario débil o a una alergia a los ácaros y, por tanto, causan irritación de la piel y caída del pelo.
  • Tratamiento: depende del tipo de ácaros, cada especie requiere un tratamiento diferente.
  • Información adicional: los ácaros Demodex son los más frecuentes. Los ácaros se identifican utilizando un bisturí para raspar la piel y las células pilosas y examinarlas con un microscopio. La sarna es poco frecuente, pero requiere una visita al veterinario.

Infecciones fúngicas en los gatos

Infecciones de la piel y el pelo causadas por un hongo. La tiña (ver más abajo) es un tipo bien conocido de infección fúngica.

  • Síntomas: es posible que aparezcan rojeces, lesiones o pelo fino/roto.
  • Causas: contacto a través de la piel afectada con animales u objetos infectados por hongos.
  • Tratamiento: medicamentos antimicóticos tópicos u orales.
  • Información adicional: los gatos de pelo largo, sobre todo los persas, pueden ser susceptibles.
Un gato de bengala con pérdida de pelo

iStock/Azovsky

Pérdida de pelo en los gatos

La pérdida del pelo también se conoce como alopecia.

  • Síntomas: parches de calvicie en la piel y muda excesiva.
  • Causas: varias, entre ellas infecciones, alergias y enfermedades autoinmunes. «La alopecia en los gatos casi siempre es secundaria a una causa subyacente; por tanto, el tratamiento se centra en el problema subyacente», dice la Dra. Barrett.
  • Tratamiento: los tratamientos pueden incluir antibióticos, antihistamínicos o corticoides, según la causa.
  • Información adicional: la alopecia suele ser una señal de enfermedades cutáneas más graves, y lo mejor es que te coordines con tu veterinario para averiguar la causa.

Piel seca y caspa en los gatos

Tanto la piel seca como la caspa son frecuentes en los gatos.

  • Síntomas: picor, pérdida de pelo y escamas en la piel.
  • Causas: los expertos no comprenden del todo las causas de la piel seca, pero pueden ser un entorno seco, alergias, parásitos o una nutrición deficiente.
  • Tratamiento: los posibles tratamientos incluyen cambios en la dieta, acondicionador sin aclarado para gatos, un humidificador, medicamentos recetados o suplementos.
  • Información adicional: los gatos de pelo largo y con sobrepeso pueden ser los más susceptibles. Si soluciones sencillas como el acondicionador o el cambio de dieta no ayudan, consulta a tu veterinario para descartar las causas.

Pulgas y garrapatas en los gatos

Las alergias a las pulgas son frecuentes en los gatos y a menudo pueden tener el mismo aspecto que otros problemas de la piel felina.

  • Síntomas: en el caso de las pulgas, el rascado excesivo, especialmente en el cuello y las patas, y posiblemente manchas rojizas o escamosas en la piel. En el caso de las garrapatas, irritación de la piel e inflamación en el lugar donde se haya enganchado la garrapata.
  • Causas: exposición a pulgas o garrapatas en el exterior o, en el caso de las pulgas, a otros animales que puedan portarlas o traerlas al interior.
  • Tratamiento: en el caso de las garrapatas, el tratamiento incluye la extracción manual de la garrapata y antibióticos si la infección es grave. Las pulgas requieren medicación tópica.
  • Información adicional: la medicación preventiva tanto para pulgas como para garrapatas puede ayudar a eliminar el problema antes de que aparezca.
Gato con pulgas siendo cepillado

iStock/deimagine

Tiña en los gatos

También conocida como dermatofitosis, la tiña es una infección fúngica.

  • Síntomas: pelo roto o fino, parches escamosos, enrojecimiento o lesiones con costra. Los portadores pueden no mostrar síntomas.
  • Causas: los dermatofitos penetran a través de la piel comprometida por un corte o una abrasión y pueden propagarse por contacto con un animal u objeto infectado. Los cachorros o los gatos adultos con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo. Los gatos de exterior, sobre todo en climas húmedos, también son más susceptibles, así como los gatos de pelo largo, especialmente los persas.
  • Tratamiento: medicamentos antimicóticos tópicos u orales, así como limpieza del entorno para eliminar el hongo.
  • Información adicional: Ringworm is not caused by a worm. Due to cat fur, the infection does not necessarily have a ring appearance. Tu veterinario diagnostica la tiña mediante una técnica específica de cepillado de la piel para hacer un seguimiento de las muestras durante varios días. Aunque poco frecuente, la tiña es grave si no se trata.

Eritema en los gatos

El eritema es una afección inflamatoria de la piel poco frecuente.

  • Síntomas: enrojecimiento o lesiones.
  • Causas: alergias y reacciones alérgicas, infecciones y parásitos pueden ser algunas posibilidades. En algunos casos, se desconoce la causa.
  • Tratamiento: los tratamientos dependen de la causa y pueden ir desde eliminar el alérgeno del entorno hasta antibióticos.
  • Información adicional: el diagnóstico suele incluir una biopsia de la piel afectada.

Cuándo acudir al veterinario por problemas de la piel del gato: una práctica lista de comprobación

Es importante buscar la ayuda de un veterinario si te preocupan los problemas cutáneos de tu gato. Estas son algunas preguntas que puedes hacerte si no sabes si llevar a tu gato al veterinario.

  1. ¿Cuándo empezaron los síntomas cutáneos, cuánto han durado y están empeorando?

  2. ¿Ha habido algún cambio reciente en la alimentación o has añadido algún alimento o chuche nuevos?

  3. ¿Tu gato está dentro de casa o exclusivamente fuera?

  4. ¿Tienes perros u otras mascotas en casa?

  5. ¿Qué prevención antipulgas o antiparasitaria recibe?

  6. ¿Has cambiado la arena?

  7. ¿Cómo se distribuyen los problemas cutáneos? ¿Tu gato tiene una infección de oído o se está escabullendo? ¿Solo se lame el abdomen o los laterales del cuerpo? ¿Le pica el cuello?

  8. ¿Has notado algún problema no relacionado con la piel? ¿Ha cambiado su apetito? ¿Ha cambiado su consumo de agua? ¿Son normales sus hábitos en el arenero? ¿Ha perdido o ganado peso?

Los veterinarios utilizan muchos métodos para examinar los problemas cutáneos. La Dra. Barrett dice que, en el caso de lesiones cutáneas perceptibles, los veterinarios toman una muestra de la zona afectada y la examinan con un microscopio. «Esto puede indicarnos si hay un crecimiento excesivo de bacterias u hongos en la piel». Los cachorros pueden someterse a pruebas de detección de parásitos y a análisis adicionales de sangre y orina para detectar afecciones médicas. Si se trata de un caso de dermatología avanzada, puede realizarse una biopsia de la piel.

Un gato con problemas cutáneos acicalándose

iStock/Nungning20

¿Cómo puedo prevenir los problemas de la piel del gato?

¿Una forma de ayudar a reducir o prevenir los problemas de la piel del gato? ¡Dale una buena sesión de peluquería! «El cepillado regular puede ayudar a eliminar la suciedad o los restos acumulados, así como a mantener su pelaje brillante y sano», dice la Dra. Barrett.

¿Buscas productos para el aseo de tu gato? La Dra. recomienda los cepillos Furminator para eliminar el subpelo del gato y un buen cortaúñas para minimizar el trauma de rascarse la piel.

Como dice la Dra. Barrett: «una sencilla rutina de aseo te permite detectar cualquier posible problema cutáneo antes de que se agrave».

Más información

  • ¿Cómo de inteligentes son los gatos? Además de otros datos divertidos sobre el cerebro de gatos
  • ¿Los gatos sueñan? ¡Conoce más detalles de los sueños de los gatos y los espasmos que tienen mientras duermen!

  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno

  • 8 razones por las que tu gato te lame

Foto del avatar

Nia Martin

Nia Martin grew up with cats, dogs, horses, and a goldfish that lived for eight years. Based in Seattle, her writing and photography have appeared in Seattle magazine, The Seattle Times, The Fold, Cascadia Magazine, and Bitterroot Magazine, among others. When not working, you can find her petting dogs and visiting her family's charismatic tabby, William of Orange.

Fuentes del artículo
  • Bajwa, J. (marzo de 2018). Atopic dermatitis in cats [Dermatitis atópica felina]. The Canadian veterinary journal = La revue veterinaire canadienne [La revista veterinaria canadiense] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5819051/
  • Dryden, M. W. (10 de noviembre de 2022). Mange in dogs and cats - Integumentary System [Sarna en perros y gatos - Sistema Integumentario]. Merck Veterinary Manual. https://www.merckvetmanual.com/integumentary-system/mange/mange-in-dogs-and-cats
  • Judy Seltzer, B. V. M. (22 de septiembre de 2020). Erythema multiforme: What we know-dvm360 [Eritema multiforme: lo que sabemos]. DVM 360. https://www.dvm360.com/view/erythema-multiforme-what-we-know
  • NH;, S. L. S. M.-F. A. A. D. (febrero de 1999). Psychogenic alopecia in cats: 11 cases [Alopecia psicógena en los gatos: 11 casos] (1993-1996). Journal of the American Veterinary Medical Association [Revista de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense]. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9887943/
  • White, S. D. (10 de noviembre de 2022). Hives and rashes (urticaria) in cats - cat owners [Urticaria en los gatos - dueños de gatos]. Merck Veterinary Manual. https://www.merckvetmanual.com/cat-owners/skin-disorders-of-cats/hives-and-rashes-urticaria-in-cats

sidebar

Foto del avatar
Por Nia Martin

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

7 mitos y verdades de los perros y gatos

Cómo darle una pastilla a un gato: maneras poco estresantes de ayudar a tu gato a tomar su medicación

Nombres de gatos verdaderamente divertidos

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.