Tabla de contenido
- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los ácaros pueden ser diminutos (¡del tamaño de la cabeza de un alfiler!), pero, si se les deja a su aire en los oídos de tu gato, pueden causar todo tipo de problemas. Los ácaros del oído del gato son muy frecuentes, en gran parte porque estos bichos son sumamente contagiosos. Por eso, si tu gato muestra signos de infestación por ácaros, debes acudir al veterinario para que le administre un tratamiento rápido que evite su propagación.
Si tienes un gato de interior, las probabilidades de que contraiga ácaros son bajas. Sin embargo, si tu gato sale al exterior y se mezcla con otros gatos, la probabilidad de infección es mucho mayor. Los cachorros también son más susceptibles que los felinos más mayores; hasta un tercio de los gatos se infectan de ácaros del oído antes de cumplir un año.
Los signos de los ácaros del oído en los gatos van desde el rascado excesivo hasta la secreción. ¿La buena noticia? Los tratamientos ayudan a eliminar el problema. Coge tu lupa e investiguemos los ácaros del oído.
¿Qué son los ácaros del oído de los gatos?
«Unos cuantos ácaros diferentes pueden instalarse en las orejas del gato o alrededor de ellas», explica la Dra. Jo Lewis, miembro del Colegio Real de Cirujanos Veterinarios de EE. UU. (también conocida como «The Cat Vet»), galardonada veterinaria experta en felinos.
El principal tipo de ácaro del oído se llama Otodectes cynotis y se observa en gatos, perros, hurones y zorros. Sin embargo, son más frecuentes en los gatos. Estos pequeños parásitos viven sobre todo en el conducto auditivo externo, que, según la Dra. Lewis, es un lugar ingenioso, ya que es menos probable que la lengua de púas del gato los elimine.
¿Qué aspecto tienen los ácaros del oído de los gatos? Bueno, es muy probable que no los veas a primera vista, ya que son muy diminutos. Sin embargo, si los localizas, verás que los ácaros del oído parecen puntitos blancos.
Los ácaros tienen una vida corta, de unas tres semanas. Su ciclo vital consta de cuatro fases: huevo, eclosión en larva y, a continuación, dos fases de ninfa antes de alcanzar la edad adulta.
iStock/tsvibrav
Señales de ácaros en los oídos en los gatos
Dado que estos parásitos son tan diminutos, ¿cómo puedes saber si tu gato tiene ácaros? Lo mejor es buscar los signos de los ácaros del oído en los gatos, que incluyen:
- Sacudir la cabeza. Sacudir un poco la cabeza es normal, pero si tu felino empieza a sacudirla o moverla mucho, podría indicar la presencia de ácaros o de una infección.
- Rascarse las orejas. Tu gato podría rascarse y tocarse las orejas constantemente para aliviar el dolor o el picor.
- Rascarse el cuerpo en exceso. Aunque se encuentran más comúnmente en los oídos, los ácaros pueden moverse a otras partes del cuerpo y causar picazón.
- Mover las orejas más de lo habitual. Puede que veas a tu gato «mover más las orejas o tenerlas planas y hacia los lados, lo que llamamos «orejas de avión», señala Lewis.
- Llagas en los oídos. Los ácaros del oído hacen que tu gato tenga comezón. Este rascado excesivo puede provocar llagas en los oídos y sangrado.
- Inflamación. A medida que los ácaros invaden los oídos de tu gato, es probable que esto provoque inflamación, que se presenta en forma de temperatura elevada y enrojecimiento.
- Secreción del oído. “Los conductos auditivos tienden a estar llenos de una secreción marrón negruzca que puede ser húmeda o costrosa, parecida a los posos de café”, comparte Lewis. Esta secreción se produce debido a la inflamación.
¿Pueden los ácaros del oído provocar una infección de oído?
Por si los ácaros no fueran suficientes, los gatos también pueden enfrentarse con una infección de oído simultánea. “Los oídos infectados con ácaros Otodectes se vuelven más cálidos y húmedos de lo normal”, revela Lewis. Entonces, ¿cómo empeora esto las cosas? Lewis afirma que estas condiciones suelen alterar el equilibrio de la flora cutánea residente normal, lo que provoca infecciones por el crecimiento excesivo de hongos y bacterias.
“[Estas afecciones] también aumentan el riesgo de infección por bacterias que pueden haberse introducido en el conducto auditivo a través de las patas sucias a la hora de rascarse las orejas irritadas”, explica.
iStock/Visual Art Agency
Cómo tratar los ácaros del oído en los gatos
Los ácaros tienen un gran poder de permanencia, por lo que necesitarás la ayuda de un veterinario para deshacerte de ellos. Y, si tienes más de una mascota en tu casa, haz que las revisen a todas. El tratamiento de los ácaros del oído en los gatos requiere un enfoque de varios pasos, que incluye lo siguiente:
- En cuanto sospeches de la presencia de ácaros, acude al veterinario. Pueden aparecer síntomas similares (picor, rascado excesivo, etc.) debido a otras afecciones, por lo que es fundamental obtener un diagnóstico adecuado. Tu veterinario puede recetarte los mejores medicamentos para los ácaros del oído en los gatos.
- Antes de administrar cualquier tratamiento, limpia suavemente los oídos para eliminar la mayor cantidad posible de secreciones, ácaros y huevos. Lewis dice que tu veterinario puede aconsejarte sobre la forma más segura de hacerlo. ¿Qué cosas hay que evitar durante este proceso? Los remedios caseros contra los ácaros del oído, como el aceite de coco o de oliva y los bastoncillos. “El revestimiento de los conductos auditivos es muy sensible”, afirma. Estos remedios caseros pueden causar graves daños en los oídos de tu gato si se rompen los tímpanos.
- Después de la limpieza, es hora de administrar los medicamentos recetados por el veterinario. “En el pasado, los ácaros del oído se trataban con gotas para los oídos durante tres semanas, lo cual es un compromiso complicado para un gato al que no le gusta que le toquen las orejas”, explica Lewis. Ahora, algunos de los productos antipulgas disponibles en los veterinarios también están aprobados para eliminar los ácaros del oído.
- Si tu gato tiene una infección de oído por ácaros, también necesitará tratamiento. Lewis revela que el tratamiento suele consistir en un medicamento recetado en forma de gotas para los oídos que contiene una combinación de ingredientes antibióticos, antifúngicos y antiinflamatorios esteroideos.
- A continuación, toca limpiar en otro sitio. Lewis dice que los ácaros pueden durar alrededor de una semana en tu casa sin necesidad de alimentarse de tu gato. Esto significa que, sí, los ácaros del oído pueden vivir en la cama. Por tanto, limpia las zonas que frecuenta tu gato, como su cama o tu sofá.
- Una vez completados todos los pasos anteriores, programa una cita de seguimiento con tu veterinario dos o tres semanas después. Hacerlo es vital, ya que, a veces, puede hacer falta más de una ronda de tratamiento para matar a todos los ácaros.
iStock/CasarsaGuru
¿Pueden los humanos contagiarse de los ácaros del oído de los gatos?
Tu gato te da mimos y cariño, pero también pueden compartir los ácaros del oído. «Rara vez se informa de ello, pero sí, los gatos pueden infectar a los humanos y a otras mascotas [con ácaros]«, afirma Lewis.
Dice que si presentas picor o irritación en los oídos o en la parte inferior de las piernas y tienes gatos con síntomas de ácaros del oído, puede valer la pena mencionárselo a tu médico.
¿Los ácaros del oído pueden desaparecer por sí solos?
Los ácaros del oído no suelen desaparecer por sí solos. Además, Lewis dice que los ácaros son reproductores bastante prolíficos, por lo que la infección puede progresar rápidamente sin un tratamiento temprano.
Añade que los síntomas de una infección por ácaros pueden conducir a complicaciones más graves si se ignoran y hacer que el proceso de tratamiento sea más largo, complicado y caro. Además, cuanto más esperes para recibir tratamiento profesional, mayor será la posibilidad de transmisión a otras mascotas, o a ti.
¿Qué causa los ácaros del oído?
Dado que los ácaros del oído son muy contagiosos, se transmiten a través del contacto físico estrecho. Por tanto, si tu gato se frota contra otra mascota que tiene ácaros o comparte la misma cama, es muy probable que tu gato pronto se vea afectado.
iStock/w-ings
Como ya hemos comentado, los ácaros son muy comunes en los gatos callejeros, lo que significa que si tu gato se pasea al aire libre, corre un mayor riesgo de infección. Si adoptas un gato rescatado, haz que lo examinen para detectar ácaros en los oídos. Socializar en espacios cerrados con otros gatos (particularmente con los que llevan tiempo viviendo en el exterior) aumenta las posibilidades de transmisión de ácaros.
Oídos sucios vs. ácaros del oído
Revisar regularmente las orejas de tu gato te permite detectar cualquier problema en cuanto surge y te ayuda a diferenciar entre la acumulación de cera y los ácaros.
Un oído sano debe tener poca o ninguna cera; si la tiene, la cera presente será de color marrón pálido. El conducto auditivo también debe ser de color rosa claro. Por otro lado, los ácaros del oído a menudo producen una gran cantidad de cera o secreción de color oscuro, y la inflamación de los ácaros residentes puede provocar enrojecimiento y dolor.
Si no lo tienes claro, no dudes en acudir al veterinario para que revise a fondo los oídos de tu gato.
¿Cómo diagnostican los veterinarios los ácaros del oído?
La buena noticia es que un veterinario puede diagnosticar rápidamente los ácaros del oído. “Si los oídos están sensibles y llenos de la secreción típica, entonces la sospecha de ácaros del oído ya será bastante alta”, revela Lewis.
iStock/Ramaboin
Sin embargo, explica, muchos síntomas de los ácaros del oído son los mismos que los de las infecciones fúngicas del oído. Para asegurarse de que se trata de ácaros, dice que el veterinario extraerá con cuidado parte de la secreción del oído y analizará la muestra en busca de ácaros y huevos.
Cómo prevenir los ácaros del oído
Aunque los ácaros del oído son frecuentes y no suelen ser graves, es fundamental tratarlos con la medicación prescrita. Este tratamiento inmediato beneficia a tu gato y ayuda a evitar que los ácaros se propaguen a otros animales.
También puedes tomar medidas para evitar que se produzca una infección por ácaros. Por ejemplo, algunos medicamentos antiparasitarios cubren los ácaros, así que pregúntale a tu veterinario si los tratamientos antipulgas habituales de tu gato protegen contra los ácaros del oído. Lewis señala que los collares antipulgas comprados en tiendas no son efectivos para prevenir y tratar los ácaros.
En general, los oídos de los gatos no necesitan limpiarse con frecuencia. Sin embargo, si los oídos de tu gato son particularmente propensos a las infecciones, una limpieza regular puede ayudar a prevenir la aparición de complicaciones. Tu veterinario puede aconsejarte sobre cómo limpiar sus oídos y recomendarte algunos de los mejores productos de limpieza del mercado.