• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

10 razas de gatos hipoalergénicos

CompartirAlfiler

10 razas de gatos hipoalergénicos

Para los amantes de los gatos
Por Connie

¿Gatos hipoalergénicos? ¿De qué se trata? Te lo explicamos. Existen diferentes razas de gatos, y aunque no lo creas, algunas pueden generarte más alergias que otras. ¿Eres una de esas personas a las que le pican los ojos y estornudan como si no hubiera un mañana luego de estar cerca de un gatito? Es muy molesto y puede ser especialmente triste si eres un amante gatuno y debes mirarlos desde lejos.

Las alergias a los gatos son muy comunes. Según la Fundación de Asma y Alergia de América, 3 de cada 10 personas en Estados Unidos sufren de alergias a las mascotas. La mayoría de estas alergias surgen debido a los gatos.

Así que, ¿qué puede hacer un amante felino? ¿Decidirse por un perro en su lugar? ¿Vivir en una burbuja gigante? Existe una solución que parece ser discutida cada vez más: los gatos hipoalergénicos.

¿Existen realmente las razas de gatos hipoalergénicas?

¿Quieres una respuesta corta? No al 100%.

De acuerdo a Smithsonian Magazine, a diferencia de lo que muchos creen, la reacción alérgica no se debe a los pelos gatunos. En cambio, se trata de una proteína específica que el gato produce en su piel, saliva y orina, llamada proteína Fel d1.

Cuando los gatos lamen su piel, la saliva (que contiene Fel d1) se seca y se convierte en un alérgeno que se encuentra en el aire, provocando alergias en algunos humanos.

Así que, ¿hay algo que puedas hacer?

Todas las razas de gatos producen Fel d1, por este motivo no existe ninguna raza que sea realmente hipoalergénica. Sin embargo, existen algunas que producen menos alérgenos que otras, y existen formas adicionales para que puedas disminuir los efectos que tienen los gatos en las alergias, como por ejemplo:

  • Mantén las superficies de tu casa limpias
  • ¡Baña y cepilla a tu gatito regularmente!
  • Usa un purificador de aire HEPA
  • Limpia las alfombras de tu casa (si es que tienes) a vapor para deshacerte de los alérgenos

Existen algunos factores que parecen afectar la producción de alérgenos en los gatos. Por ejemplo:

  • Los machos producen más secreciones alergénicas que las hembras
  • Los machos que no están castrados producen más alérgenos que los que lo están
  • Los gatos de pelo oscuro suelen producir más la proteína que los felinos de colores claros
  • Los gatitos bebés producen menos alérgenos que los adultos

Así que, a pesar de que no existan gatos que sean 100% hipoalergénicos, ¡no pierdas la esperanza! Existen algunas razas de gatos que generan menos alergia que otras. Estas son algunas:

1. Gato Azul Ruso

Via Pixabay/FREE PHOTO

Los gatos azul ruso, además de ser muy guapos, con su pelaje azul plateado y sus ojos verdes, también son muy inteligentes y simpáticos.

Además, no parecen producir mucha proteína Fel d1 en comparación con otras razas, lo que significa que las personas que sufren de alergias pueden pasar un momento agradable junto a ellos.

2. Gato Bengala

Via Pixabay/FREE PHOTO

Los gatos bengala son únicos, con su pelaje de manchas exótico que los hace ver como un gato de selva salvaje.

Son considerados más hipoalergénicos que otros, ya que tienen un pelo más corto que el gato promedio y necesitan un menor cuidado. Si hay menos pelos flotando en el aire con su saliva, tendrás menores posibilidades de sufrir una reacción alérgica.

3. Gato Esfinge

Via Pixabay/FREE PHOTO

El gato esfinge es una raza devota y animada. Muchas personas han reportado que estos gatos son hipoalergénicos porque prácticamente no tienen pelos, y las proteínas de su saliva no pueden quedar estancadas en su pelaje.

Pero eso no significa que no necesiten ser cuidados. Esta raza necesita baños frecuentes para limpiar los aceites de su piel, y sus orejas grandes también necesitan un cuidado especial.

4. Gato Siberiano

Via Pixabay/FREE PHOTO

Puede parecer sorprendente que esta raza esté en la lista, considerando el largo y bonito pelaje que tiene. Sin embargo, a veces el gato siberiano puede producir menos proteína Fel d1 que otras razas de gatos, por ende pertenecen al grupo de razas hipoalergénicas.

También son gatos juguetones y afectivos, haciendo que sean una raza ideal para muchos hogares.

5. Gato Cornish Rex

Via Pixabay/FREE PHOTO

El cornish rex es una raza única porque solo cuenta con una capa inferior de pelo, mientras que la mayoría de los gatos tienen una capa de pelo protector superior, una capa intermedia y una capa inferior.

Esto hace que sean muy suaves y significa que pierden mucho menos pelo que otras razas (esto es positivo para los que padecen de alergias). Necesitarás darle baños frecuentes, ya que tienden a acumular aceite en la piel.

6. Gato LaPerm

Via Flickr/Steve Hardy

¿Alguna vez has visto a un gato con pelo ondulado? ¡Mira al LaPerm!

Sus pelajes únicos y adorables (con variedad de colores) pierden mucho menos pelo que otras razas por su textura ondulada. Esto hace que sean una gran opción para aquellas personas que sufren de alergias. Además, su personalidad es divertida y afectiva y hace que sean mascotas de casa ideales.

7. Gato Javanés

Via Flickr/Nickolas Titkov

La raza javanesa tiene solo una capa de pelo, lo que significa que tiene menos pelo para desparramar por la casa que pueda generar alergias. Su pelaje es fácil de mantener con baños y cepillados regulares, además es muy suave.

Se los conoce por ser muy comunicativos y les encanta mostrarles a sus dueños lo mucho que los quieren.

8. Gato Devon Rex

Via Pixabay/FREE PHOTO

El gato devon rex es similar al cornish rex, ya que solo tienen esa capa suave inferior. De hecho, esta raza tiene incluso menos pelo que el cornish rex y casi no pierde pelo. Esto hace que sean una muy buena opción para gente con alergias.

Su apariencia también es única, tiene orejas grandes y unos ojos en los que se refleja su alma. Además, son compasivos y les gusta acurrucarse con sus humanos favoritos.

9. Gato Balinés

Via Flickr/Fueling Creative Fire

Es extraño pensar que el balinés no genera demasiadas alergias, debido a su bonito pelaje largo, pero son otra raza de gatos que produce menos proteínas Fel d1 que otras.

Es una raza muy vocal, inteligente y afectiva. Además, su apariencia física y el hecho de no generar demasiadas alergias, hacen que sea un miembro ideal para cualquier familia.

10. Gato oriental de pelo corto

Via Pixabay/FREE PHOTO

Los gatos orientales de pelo corto son considerados una buena opción para personas que sufren de alergias porque su pelaje es corto y fino, y no pierde casi nada de pelo. A pesar de esto, se recomienda que lo cepilles regularmente para eliminar cualquier pelo suelto que pueda tener.

Tiene mucha personalidad, es entusiasta y le gusta llamar la atención, siempre intentando entretener.

A pesar de que estas razas de gatos no sean completamente hipoalergénicas, es útil saber que algunas razas pueden ser buenas opciones para gente que sufre de alergias pero que al mismo tiempo son amantes felinos y buscan un gatito para incorporar a su familia. Solo recuerda investigar bien que tipo de gato te conviene, para que puedas encontrar a tu mascota ideal dependiendo de tu situación en particular.

¿Eres un amante felino y tienes un gato hipoalergénico? Cuéntanos sobre él dejando un comentario en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

9 cosas fascinantes sobre el gato de Bengala

11 cosas sobre el gato birmano que probablemente desconocías

¿Cómo eligen los gatos a su persona favorita?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.