• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo acariciar a un gato correctamente

CompartirAlfiler
iStock/MarioGuti

Cómo acariciar a un gato correctamente

Gato > Comportamiento
Por Victoria Tomis

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Es difícil resistirse a la tentación de acariciar el pelaje mullido de un gato de pelo largo o hacerle cosquillas en la barriga cuando se estira al sol.

Pero antes de dejarte llevar, es importante conocer las preferencias de tu gato. Para algunos gatitos, las caricias son mejores que la hierba gatera. Para otros, levantar un dedo en su dirección puede ser una declaración de guerra.

Advertisement

Gracias a estos consejos y estadísticas de especialistas en comportamiento felino, sabrás exactamente dónde acariciar a tu gato y cómo reconocer cuándo ya ha tenido suficiente. Así conseguirás más ronroneos y menos arañazos y mordiscos.

Tabla de contenido

  1. Where To Pet
  2. How To Pet
  3. When To Stop
  4. Kittens
  5. When To Pet
  6. Why Some Cats Hate Petting
  7. Alternatives to Petting
  8. Más información

¿Cuáles son las mejores zonas para acariciar a un gato?

“Lo más seguro es quedarse en la cabeza y las mejillas. “Cuando los gatos son amigos, suelen acicalarse entre sí como muestra de afecto”, dice Laura Cassiday, consultora certificada en comportamiento felino y fundadora de Pawsitive Vibes Cat Behavior & Training. “Acariciar la cabeza de tu gato es lo más parecido a lo que haría un miembro de su propia especie”.

Aunque cada gato tiene sus propias preferencias, las zonas favoritas para las caricias suelen ser:

  • Parte superior y posterior de la cabeza
  • Mejillas
  • Debajo del mentón
  • Nuca
  • Orejas (por encima, entre ellas y detrás)
  • Base de la cola

Por otro lado, hay partes del cuerpo que la mayoría de los gatos prefieren que no toques. Las zonas donde es mejor evitar las caricias incluyen:

  • Barriga
  • Cola
  • Patas
  • Espalda baja
  • Piernas

Es difícil resistirse a hacer cosquillas en sus irresistibles almohadillas o acariciar su pancita peluda, pero estas son dos de las zonas más sensibles del cuerpo de un gato. “A la mayoría no les gusta que les toquen la barriga o las patas”, advierte la Dra. Bernadine Cruz, DVM, veterinaria emérita asociada al Laguna Hills Animal Hospital.

Si insistes en frotar su panza o agarrar sus patitas, podrías hacer que se estrese y acabar recibiendo una patada, un arañazo o un mordisco.

Un gato pequeño se apoya en el brazo de un hombre para recibir caricias en la cama

iStock/Linda Raymond

¿Cómo se debe acariciar a un gato?

“La manera en que acaricias a un gato puede ser tan importante como el lugar donde lo haces”, explica Stephen Quandt, especialista en comportamiento felino y fundador de Feline Behavior Associates. “Por lo general, las caricias suaves son la mejor opción, pero algunos gatos prefieren un poco más de presión, como en un masaje.”

Para descubrir qué le gusta a tu gato, prueba diferentes niveles de presión mientras observas atentamente su lenguaje corporal. De este modo, sabrás qué le gusta y qué le incomoda. “Si el gato se inclina hacia ti, probablemente puedas aumentar un poco la presión”, añade Cassiday. “Si no muestra interés o se aparta, tal vez sea mejor dejar de intentarlo”.

“A algunos gatos les encanta que les froten las orejas y les tiren suavemente hacia arriba”, señala la Dra. Cruz. “También menciona que un masaje suave en la columna y una ligera palmada en la base de la cola pueden provocar un ronroneo”.

Tanto la Dra. Cruz como Cassiday recomiendan acariciar siempre en la dirección en la que crece el pelaje, con movimientos cortos y suaves. Cepillarlos a contrapelo con movimientos rápidos y bruscos, desde la cola hasta la cabeza, o dar pasadas largas y fuertes puede estimularlos demasiado.

Cuándo dejar de acariciar

Los gatos pueden cansarse de las caricias antes de que nos demos cuenta, por lo que es importante respetar sus señales y parar cuando ellos lo indiquen. “Muchos gatos simplemente giran la parte del cuerpo que estás acariciando para alejarla de ti. Algunos incluso se levantarán y se irán”, explica Quandt.

Cuando un gato ha tenido suficientes mimos, no siempre lo expresa de manera sutil. “Si tu gato se tensa y lanza un zarpazo, es posible que ya haya tenido suficiente”, señala la Dra. Cruz. “Detente y no lo regañes. Al igual que nosotros, también necesita su espacio. No es no.”

Algunas señales claras de que es momento de parar incluyen:

  • Orejas hacia atrás
  • Pupilas dilatadas
  • Cola agitándose con rapidez de un lado a otro o dando golpes
  • Gruñidos o bufidos
  • Zarpazos
  • Intentar lanzarse o abalanzarse

Sin embargo, la cantidad de caricias que tolera un gato depende mucho de su personalidad y estado de ánimo, por lo que no hay una respuesta exacta sobre cuándo detenerse. Algunos gatos mayores y tranquilos pueden pasar horas disfrutando de caricias suaves en el sofá con su humano favorito. En cambio, los gatos más activos o juguetones pueden preferir acechar, perseguir y cazar sus juguetes favoritos antes que recibir caricias.

¿Cómo acariciar a un gatito?

Al igual que los gatos adultos y mayores, los gatitos tienen sus propias preferencias cuando se trata de caricias y contacto físico. Acariciarlos y manipularlos con delicadeza, usando técnicas libres de estrés, es una de las mejores formas de ayudarlos a socializar.

Sin embargo, hacerlo de forma incorrecta puede ser contraproducente, advierte Cassiday. “Siempre hay que dejar que el gatito marque el ritmo y permitirle alejarse si así lo desea.”

Cuando acaricies a un gatito, evita:

  • Agarrarlo bruscamente
  • Levantarlo de golpe
  • Sujetarlo a la fuerza
  • Ejercer demasiada presión al acariciarlo

Cassiday recomienda usar el sentido común al interactuar con los gatitos. “He visto a gente usar guantes de cocina o rascadores extensibles para acorralar a los gatitos y acariciarlos. Esa no es una buena estrategia. Si al gatito no le gusta, simplemente no lo hagas”, comenta.

Un niño adorable acariciando a un gatito sobre la cama

iStock/AkilinaWinner

¿Cuándo es buen momento para acariciar a un gato?

A diferencia de otros comportamientos felinos que pueden parecer un misterio, es bastante fácil saber cuándo un gato quiere caricias. Incluso si aún no eres un experto en lenguaje corporal felino, hay señales fáciles de identificar. “Los gatos suelen acercar la parte del cuerpo que más les gusta que les acaricien, como sus mejillas”, explica Quandt.

Hay gatitos que pueden exigir muestras de cariño de las siguientes formas:

  • Frotándose contra ti
  • Dándote cabezazos
  • Ronronea
  • Maullido
  • Haciendo contacto visual con un parpadeo lento y relajado

Si el gato que quieres acariciar no está buscando tu atención directamente, Cassiday recomienda “pedir permiso” para darle la opción de decidir y, de esta manera, fortalecer la confianza.

Así puedes comprobar si un gato está dispuesto a recibir caricias antes de tocarlo: 

  1. Extiende tu mano hacia el gato.
  2. Deja que se acerque a ti.
  3. Mantén tu mano a unos centímetros de su cabeza.
  4. Deja que el gato inicie el contacto con su cabeza o cuerpo.
  5. Acaricia por unos segundos y luego retira la mano suavemente.
  6. Espera a que el gato vuelva a buscar más caricias.
  7. Repite esto hasta que el gato se aleje.
Un gatito feliz disfrutando de que una mujer lo acaricie.

iStock/NiseriN

¿Por qué algunos gatos odian que los acaricien?

Algunos gatos evitan las caricias por preferencia personal, pero en otros casos puede deberse a una afección médica o enfermedad, por lo que es recomendable llevarlo al veterinario para una revisión. Esto es aún más importante si notas que sus preferencias han cambiado. “Es posible que, sin querer, estés tocando una zona que le cause dolor o molestia, como en el caso de la artritis”, explica la Dra. Cruz.

Algunas condiciones médicas que pueden hacer que un gato rechace las caricias incluyen:

  • Trastornos de la piel
  • Tumores
  • Problemas en órganos internos
  • Trastornos neurológicos
  • Hiperestesia felina

¿Qué hacer si tu gato odia las caricias?

Si tu gato no disfruta de las caricias, no pasa nada. Hay muchas otras maneras de demostrarle cariño y de pasar tiempo juntos sin tensar la relación. “El juego es una excelente alternativa”, sugiere Quandt. “Ofrecerle otras formas de estímulo y entretenimiento, como árboles para trepar, túneles y comederos tipo rompecabezas, siempre es una buena opción”.

Adiestrar a tu gato y sacarlo a pasear en una mochila especial para gatos, con un arnés o una correa es una excelente manera de permitirle explorar el mundo, mantenerse activo y fortalecer vuestro vínculo.

O, si de verdad quieres ir más allá de los límites establecidos, puedes asumir un desafío completamente nuevo. “Soy una gran fan del adiestramiento con clicker”, dice Cassiday. “Es una actividad muy divertida y una excelente manera de conectar con tu gato mientras le enseñas trucos”.

Más información

  • ¿Por qué tiembla mi gato? Averigua por qué y qué puede ayudar
  • ¿Cuánto tiempo pueden pasar los gatos sin comida?
  • ¡Miau! ¡Mírame! Explicación de 8 comportamientos de gatos que buscan atención

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Por Victoria Tomis

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.