Si alguna vez te has hecho amigo de un gatito quisquilloso (y tal vez algo gruñón), sabes lo especial que se siente ser el elegido. Parte de esto es biológico. Hace 12 000 años, los ancestros salvajes de nuestros gatos se domesticaron a sí mismos cuando aprendieron que las personas eran una excelente fuente de comida y refugio. Depender de los humanos para satisfacer sus necesidades básicas se relaciona con el modo en que, hoy en día, los gatos domésticos suelen optar por vincularse con una sola persona. Si alguna vez te has preguntado por qué los gatos eligen a una persona favorita, la respuesta corta sería que el amor y la elección de un gato provienen de una combinación de factores, como la personalidad del gato, la comunicación con la persona, la rutina y el entorno.
A continuación, te damos las claves para saber si eres la persona favorita de tu gato y cómo reforzar ese lazo.
7 señales de que tu gato te ha elegido como favorito
Más allá de las demostraciones más obvias y universales de felicidad y satisfacción felina, como el ronroneo y el amasado, hay otras señales sutiles e inconfundibles de que eres la persona favorita de tu gato.
Molly DeVoss, especialista certificada en adiestramiento y comportamiento felino y fundadora de Cat Behavior Solutions, menciona las siguientes señales:
- Chocar su cabeza contra ti. Cuando tu gato golpea su frente contra tu mano, brazo, piernas o cualquier parte de tu cuerpo, significa que quiere sentirte cerca.
- Marcar el territorio con su olor. Los gatos tienen glándulas olfativas por todo su cuerpo. Cuando frotan sus mejillas, patas o colas contra ti, se crea un perfil de olor compartido que fortalece el vínculo entre ambos.
- Acicalar. Cuando tu gato intenta lamerte o “acicalarte” el pelo, ¡es su manera de mostrarte que te considera parte de su familia!
- Marcar el territorio con la boca. A algunos gatos les gusta marcarte con su olor único frotando su boca, sus dientes y su saliva contra ti.
- Traerte sus juguetes. Los gatos suelen llevar sus juguetes a su persona favorita cuando quieren jugar contigo.
- Revolcarse. Cuando los gatos muestran la panza y se revuelcan, están mostrando un nivel profundo de confianza.
- Estar cerca de ti. Seguirte por toda la casa y dormir a tu lado en el sofá son algunas de las formas en las que los gatos muestran su amor.
¿Por qué mi gato prefiere a otra persona?
Quien tenga varios gatos sabe que cada uno es único. Sin embargo, DeVoss menciona que los gatos generalmente se sienten atraídos por las personas que los alimentan, juegan con ellos, les dan golosinas sabrosas y mantienen limpia su caja de arena.
Además, explica que los gatos prefieren estar cerca de personas cuya presencia sea calmada, que sigan patrones constantes y cuyos movimientos sean predecibles, junto con un lenguaje corporal que los haga sentir cómodos.
Por último, DeVoss comenta que el trauma también influye en la capacidad de un gato para vincularse con personas específicas. Si un gato (o gatito) ha estado expuesto a situaciones de abuso o negligencia por parte de ciertos tipos de personas, es más probable que se sienta incómodo e inseguro cerca de ellas.
iStock/IvanJekic
Cómo convertirse en la persona favorita de tu gato en 5 sencillos pasos
Si acabas de adoptar un gato, estás intentando ganarte al gatito de un compañero de piso o pareja, o deseas estrechar el vínculo con el tuyo, aquí tienes cinco estrategias que DeVoss recomienda.
1. Fortalecer el vínculo desde temprano
DeVoss dice que hay un periodo crítico en el desarrollo social temprano de un gatito. Las primeras tres a siete semanas de vida juegan un papel importante en cómo los gatitos responden a las personas. El manejo regular y la exposición a diferentes sonidos y olores pueden ayudar a los gatitos a convertirse en gatos bien adaptados y vinculados con los humanos.
Sin embargo, los gatitos que no puedan disfrutar de la interacción humana durante ese periodo serán más reservados, desconfiados de otras personas o incluso temerosos. DeVoss menciona que todo lo que un gato no haya vivido durante su etapa de desarrollo como gatito requerirá tiempo para que aprenda a confiar en ello.
2. Establecer una comunicación amigable con los gatos
Los mejores lazos entre gatos y humanos se crean cuando te comunicas con tu gato de la forma que más le gusta. Es importante destacar que ese estilo de comunicación no siempre incluye una invitación para acariciarlos.
Una forma de comunicación que a los gatos les encanta es el contacto visual. En el mundo de los gatos, parpadear lentamente comunica seguridad y no es una amenaza, mientras que mirar fijamente es un gesto desafiante. Reconocer su presencia al saludarlos o mantener un contacto visual apropiado le demostrará a tu gato que te importa y lo valoras.
Los gatos también aprecian que se respete su espacio personal como una forma de comunicación. Les gusta sentir que tienen control, por lo que es importante dejar que sea tu gato quien se acerque e inicie las interacciones. Evita tocarlo o acariciarlo en lugares que no le resulten agradables.
3. Poner límites
Cuando los gatos se sienten incómodos con una situación, DeVoss menciona que prefieren irse en lugar de confrontarla. Por eso, los gatos que no se sienten cómodos con los extraños suelen esconderse cuando hay visitas.
DeVoss comenta que una de las mejores maneras de respetar los límites de tu gato y convertirte en su persona favorita es comprender y respetar las zonas que le incomodan. Esto implica mantener tus manos alejadas de sus “áreas sensibles“, como su panza, patas y la parte superior de su cabeza.
Por último, no interactúes con los gatos mientras duermen ni los obligues a hacer algo que no quieran.
DeVoss explica que si no respetas los límites de un gato, pueden responder retrocediendo, escondiéndose, dando zarpazos, mordiscos, arañazos o bufidos.
iStock/Moyo Studio
4. Priorizar el tiempo de calidad
El tiempo de juego requiere atención y ejercicio por parte de tu gato. Esto, a su vez, genera hormonas que le hacen sentir bien y fortalece la conexión entre ambos.
DeVoss menciona que el juego y la estimulación brindan a los gatos una salida para sus comportamientos naturales, como cazar, trepar, rascar y buscar comida. Dejar que los gatos satisfagan estas necesidades primarias solo reforzará su amor por ti.
Lugares para posarse, cajas de cartón, rascadores, bolsas de papel, hierba para gatos, juguetes de varita, tapetes para lamer y juguetes de rompecabezas son solo algunos de los objetos que puedes tener en la casa para ayudarles a cubrir estas necesidades.
Si a tu gato le gusta el contacto físico, DeVoss sugiere acariciarlo o rascarlo de manera consciente en sus partes favoritas, como alrededor de las orejas, el mentón y las mejillas. Es crucial prestar atención al lenguaje corporal de tu gato durante las caricias para saber cuándo continuar o cuándo parar, observando sus reacciones y señales. Por último, solo levántalos si te lo piden (y ¡siempre hazlo correctamente!).
5. Mantener una rutina regular
Los gatos son animales de costumbres. Literalmente. Mantener una rutina regular es una de las maneras más simples de ayudarte a crear un vínculo con tu gato y convertirte en su persona favorita.
DeVoss menciona que establecer un horario de alimentación puede ayudar a tu gato a generar confianza. Los gatos suelen comer pequeñas porciones durante el día, y si es posible, DeVoss recomienda ofrecerles comida cuatro o cinco veces al día.
Un buen truco para que varias personas se ganen la confianza y el cariño del gato es turnarse para darle el desayuno y la cena.
iStock/SetsukoN
Hace falta tiempo para convertirse en el favorito
Es normal querer ser el favorito de tu gato desde el principio, pero a veces eso no es tan sencillo. Con los gatos, la confianza y el cariño no se logran al instante; la relación debe cultivarse con paciencia, pero el esfuerzo tiene su recompensa.
Si haces un esfuerzo por construir una relación de confianza y cariño, pronto serás la persona favorita de tu gato.