- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los perros no son las únicas mascotas a las que les encanta lamer. Los gatos pueden ser lamedores igual de entusiastas. Cuando un gato te lame, te está mostrando su afecto. Lamer es una forma de acicalamiento y una forma frecuente para los gatos de crear vínculos entre sí. Los gatos que viven solos pueden ser más propensos a lamer a sus humanos que los gatos que viven en pareja o con muchos otros gatos.
¿Hay algo más en el lamido que afecto y acicalamiento? ¡Es posible! Sigue leyendo para saber por qué los gatos y gatitos te lamen. También veremos qué puedes hacer si el lamido se vuelve excesivo o es un signo de preocupación.
Razones por las que los gatos y gatitos lamen a las personas
Una de las principales razones por las que un gato te lame es porque en su naturaleza está acicalar a sus seres queridos. Un gatito, por otro lado, puede estar buscando consuelo o atención. Sin embargo, hay otros aspectos de esta costumbre que van más allá de la higiene y el consuelo.
Una nota sobre morder y lamer: Si tu gato también te mordisquea, no te preocupes. Morder o mordisquear es parte de la rutina de aseo de los gatos. "En menor medida, [los gatos] también se acicalan con los dientes y muerden o mordisquean su pelaje para deshacer enredos", explica Stephen Quandt, CFTBS, fundador de Stephen Quandt Feline Behavior Associates, LLC.
"Por lo tanto, un gatito (o gato) que te lame y luego muerde puede estar acicalándote".
1. Tu gato te considera familia o parte de su grupo social
Si tienes más de un gato, probablemente los hayas visto lamerse unos a otros. No es solo cuestión de mantenerse limpios. "Los gatos tienen glándulas odoríferas en la boca y, al lamerse, distribuyen su olor por todo el cuerpo", afirma Molly DeVoss, especialista certificada en adiestramiento y comportamiento felino y fundadora de Cat Behavior Solutions.
Cuando los gatos se lamen entre sí, difunden su olor y crean un vínculo grupal. Dado que los gatos son muy territoriales, difundir este olor les ayuda a sentirse como en casa en su entorno, ¡incluso contigo!
"Cuando los gatos reconocen un olor comunitario combinado, les hace sentirse seguros, reduce el estrés y promueve una coexistencia pacífica", explica DeVoss. Otras formas en que los gatos te reclaman como familia incluyen frotarse contra ti y dar cabezazos.
2. Tu gato crea un vínculo afectivo contigo
Lamer es una forma en que los gatos muestran afecto y confianza, explica DeVoss. Cuando tu gato te lame, ¡es como si te diera besos! Otras señales de que tu gato está creando un vínculo contigo son los cabezazos, los roces, los amasamientos y los ronroneos. Algunos gatos realmente cariñosos pueden hacer todas estas cosas a la vez para expresarte su amor.
Si estás acariciando a tu gato y empieza a lamerte, es probable que sea una respuesta de apego feliz.
3. Tu gato es curioso
DeVoss dice que lamer es para los gatos una forma de aprender sobre su entorno y las personas que lo componen. Si te has duchado, cocinado o comprado un nuevo perfume o loción recientemente, es posible que tu gato sienta curiosidad y quiera aprender más sobre el nuevo aroma. Los gatos pueden oler a bastante distancia, lo que significa que incluso una loción ligeramente perfumada llegará a sus fosas nasales.
Un gato que olfatea y lame repetidamente un mismo punto corporal probablemente esté recopilando información.
Si ves que abre ligeramente la boca durante unos segundos y no lame en absoluto, es que te está oliendo. Los gatos pueden oler de dos maneras: a través de la nariz y probando los olores con un órgano situado en el paladar.
4. A tu gato le gusta tu sabor.
Los gatos y los gatitos pueden sentirse intrigados por la sal de tu cuerpo o por tu olor natural. Esto hace que te laman y mordisqueen.
"Los gatos también comen con la lengua", explica Quandt. "Esas espinas orientadas hacia atrás conocidas como papilas no solo sirven para acicalarse, sino que también permiten separar la carne de los huesos. Así que, en cierto modo, un gatito o un gato que te lame puede estar intentando comerte sutilmente (en el buen sentido)".
5. Tu gato quiere que le prestes atención
Los gatos, testarudos, inteligentes y muy motivados para conseguir lo que quieren, pueden desarrollar rápidamente comportamientos aprendidos basándose en tus reacciones.
"Los gatos repetirán comportamientos que llamen tu atención y reducirán los comportamientos que ignores", explica DeVoss. Si los miras, les hablas o los acaricias cuando te lamen, aprenderán que lamer llama tu atención.
Otros signos que muestran que un gatito o un gato te lame para llamar tu atención incluyen maullar, traerte juguetes, seguirte y golpearte con las patas.
6. Tu gato todavía tiene comportamientos de gatito
Si un gato adulto o mayor te llena de besos puede ser debido a que aprendió este comportamiento siendo gatito y lo encontró reconfortante. "Lamer le recuerda a su etapa de gatito, cuando su madre le lamía", explica DeVoss. Este tipo de lamido también puede significar que se siente cómodo y seguro a tu lado.
O tu gato es más joven de lo que parece. El gatito también amasará y succionará una manta después de lamerte como señal de que quiere que lo cuides. También es posible que se dé la vuelta para mostrarte el vientre y que trine o gorjee para hacerte saber que está contento.
6. Tu gato tiene ansiedad
DeVoss explica que, cuando los gatos están ansiosos, pueden empezar a lamerse en exceso. Lamer ayuda a los gatos a sentirse mejor, porque libera sustancias químicas en su cerebro que reducen el estrés. A medida que lamen, comienzan a sentirse más tranquilos. Sin embargo, un gato con ansiedad crónica puede no saber cuándo parar.
Si tu gato se siente ansioso, DeVoss explica que podrías notar lo siguiente:
- Maullar más de lo habitual
- Mostrarse agresivo con otras mascotas o personas
- Tener problemas con el arenero
- Actuar de forma inquieta
- Mostrar lenguaje corporal como orejas gachas, espasmos en la cola y pupilas dilatadas
7. Tu gato tiene un problema médico subyacente
Aunque los gatos no suelen lamerte en respuesta a su dolor, es posible, especialmente si tu gato asocia lamerte con consuelo. El acicalamiento excesivo es una respuesta común al dolor, y un gato que se acicala en exceso también desarrollará zonas sin pelo, llagas o bolas de pelo inusualmente grandes.
Si tu gato empieza a lamerte de repente en exceso, acude al veterinario para descartar cualquier problema médico.
iStock/Tycson1
¿Es seguro dejar que tu gato te lama?
La posibilidad de que tu gato o tú os lesionéis u os hagáis daño con un baño de lametones depende del sistema inmunitario y de los productos utilizados. No es habitual sufrir infecciones por el hecho de que un gato te lama, a menos que sea en una herida abierta. Las bacterias de la boca de un gato pueden provocar una infección.
Por lo que respecta a la seguridad de tu gato, la Dra. Bernadine Cruz, veterinaria emérita del Hospital de Animales de Laguna Hills, explica que las cremas tópicas comunes pueden tener ingredientes tóxicos para los gatos. Evita que tu gato te lama después de aplicarte:
- cremas y lociones perfumadas
- parches hormonales
- aerosoles, como protectores solares y repelentes de insectos
Si tu gato te lame después de usar estos productos, podría enfermar gravemente.
Cómo conseguir que un gato deje de lamer
DeVoss indica que hay formas de detener a un gato que lame en exceso. Sin embargo, es importante evitar el castigo o las asociaciones negativas. No querrás traumatizar a un gato que solo trata de decirte que te quiere.
Aquí tienes algunos consejos: