- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los gatos pueden estar tristes, al igual que las personas. Si alguna vez has pensado que un gato o un gatito estaba preocupado, no eran imaginaciones tuyas. Pese al mito de que los gatos son fríos o distantes, pueden sentir una amplia gama de emociones, incluida la tristeza.
"Aunque la verdadera "depresión", como la conocemos en los humanos, no se puede diagnosticar directamente en gatos, estos sí pueden mostrar síntomas de angustia conductual o emocional", afirma la Dra. Kathryn Dench, veterinaria y propietaria de The Pets Kingdom.
A los gatos les gusta la rutina, por lo que los cambios en su vida diaria pueden ponerles tristes. La Dra. Dench relata que cosas como mudarse a una nueva casa, perder a un ser querido, los factores estresantes o los problemas de salud pueden hacer que actúen como si estuvieran deprimidos.
Sigue leyendo para descubrir qué hace que los gatos y gatitos se pongan tristes, a qué debes prestar atención y cómo ayudarles a sentirse mejor.
Seis causas por las que los gatos se sienten tristes o deprimidos
La depresión en las personas suele estar relacionada con las sustancias químicas del cerebro y la genética, pero en los gatos suele ser más sencillo. La Dra. Amanda Chambers, consultora veterinaria de Embrace Pet Insurance, afirma que la depresión felina suele estar causada por un acontecimiento o una enfermedad.
Las doctoras Chambers y Dench enumeran algunas causas comunes de la tristeza en gatos:
1. Han perdido a un amigo felino
Los gatos pueden parecer independientes, pero son capaces de entablar fuertes lazos, especialmente con otros gatos.
Si un gato pierde a un amigo cercano por causa de muerte, huida o realojamiento, puede sufrir igual que una persona.
2. Echan de menos a su humano favorito
Los gatos pueden ponerse tristes cuando su persona favorita no está cerca, ya sea por una ausencia prolongada o por una pérdida permanente.
Si su cuidador viaja mucho, se muda o fallece, los gatos pueden mostrar signos de tristeza al echar de menos a su dueño.
3. Están ansiosos o estresados
El estrés crónico puede afectar a la salud mental y física de un gato.
Los gatos estresados pueden dormir más, evitar a las personas, perder interés por sus actividades favoritas o comer mucho más o menos de lo habitual.
4. Están viviendo cambios en casa
Los gatos son sensibles a los cambios, como mudarse a un nuevo hogar, que una nueva mascota reciba más atención o que alguien nuevo pase a formar parte del hogar.
Estos cambios pueden hacer que estén incómodos o tristes.
5. Conocen a nuevos gatos o gatitos
Añadir un nuevo gato a la familia sin planificación atenta puede sentarle mal a tu primer gato. Joey Lusvardi, consultor certificado en comportamiento felino y fundador de Class Act Cats, afirma que los gatos no tienen una forma natural de reparar las relaciones, por lo que es importante introducir nuevos gatos de la forma adecuada y con paciencia.
Si las presentaciones fracasan, pueden surgir estrés y comportamientos semejantes a la tristeza.
6. Tienen un problema de salud
A veces, la tristeza en los gatos puede deberse a un problema médico diagnosticable.
Afecciones como la artritis, el hipertiroidismo, la leucemia felina (FeLV) o el virus de la inmunodeficiencia felina (FIV) pueden causar dolor, falta de energía o cambios en el apetito, que pueden confundirse con la depresión.
-
Tanchic/iStock
Signos de depresión felina
Al igual que las personas, los gatos muestran ciertos signos cuando se sienten deprimidos. Revisa estos indicios habituales:
- Falta de energía
- Comer más o menos de lo habitual
- Se esconde
- Dormir mucho o en lugares extraños.
- Perder el interés por los juguetes
- Lenguaje corporal tenso
- Evitar a las personas u otras mascotas
- No querer que los tomen en brazos ni que los acaricien
- Emitir sonidos inusuales
- Cambios en el uso del arenero
- Acicalarse demasiado o muy poco
- Marcaje con orina
- Arañar muebles o paredes
Síntomas críticos de la depresión en gatos y gatitos
Las doctoras Dench y Chambers explican que algunos cambios que parecen ser por tristeza podrían ser signos de un problema de salud grave. Los gatos y gatitos son expertos en ocultar el dolor, así que presta atención a estos síntomas que requieren atención veterinaria rápida:
- No comer ni beber durante más de uno o dos días.
- Tener dificultades en el arenero o hacer pipí fuera de él.
- Sangre en la orina
- Acicalamiento excesivo, que provoca calvas o llagas
- Esconderse o retraerse de pronto, si el gato era antes sociable.
- Maullidos intensos, que pueden indicar dolor o angustia.
-
SilviaJansen/iStock
Cómo reconfortar a un gato triste
Si tu gato parece estar triste, hay muchas formas de ayudarle a sentirse mejor.
Heather Alvey, consultora certificada en comportamiento felino y propietaria de Felidae Behavior Consulting, y la Dra. Dench recomiendan estos pasos, que van desde pequeños cambios en casa hasta tratamiento médico:
- Estimula su entorno: Proporciona vías para permitirle comportamientos naturales, como rascar, trepar y buscar comida con elementos como comederos con rompecabezas, torres felinas y túneles. Las feromonas calmantes como Feliway también pueden ser útiles.
- Crea un espacio exterior protegido: Configura un lugar al aire libre, como un patio para gatos, o adiestra a tu gato para que pasee con correa y arnés.
- Refuerza los vínculos sociales: Pasa más tiempo con tu gato. Si ha perdido a un amigo felino, considera la posibilidad de adoptar un nuevo compañero compatible con él.
- Prueba el adiestramiento con clicker: El adiestramiento con refuerzo positivo aumenta la confianza, estimula la mente y refuerza el vínculo entre tu gato y tú.
- Añade recursos esenciales: Asegúrate de que tenga agua fresca, areneros limpios, rascadores y lugares cómodos como camas, perchas o casitas de cartón.
- Juega con juguetes interactivos: Haz que se entretenga con juguetes que imiten la caza, como varitas, torres de bolas o juguetes para patear. Jugar lo mantiene activo, feliz y mentalmente ágil.
- Trabaja con un especialista en comportamiento felino: Los expertos pueden evaluar las necesidades de tu gato, identificar los factores estresantes y crear un programa personalizado.
- Dale suplementos: Opciones como la L-teanina o los omega-3 pueden ser útiles, pero consulta siempre primero con tu veterinario.
- Dale medicamentos recetados: Si las demás soluciones no funcionan, tu veterinario puede recomendarte ansiolíticos para favorecer el bienestar emocional de tu gato.
-
sdominick/iStock
Conclusiones
Si tu gato parece estar triste, no te preocupes, ¡puede mejorar! La mayoría de las causas de la depresión pueden tratarse a base de juego, amor, atención y una buena rutina diaria.
Si estos cambios no ayudan o el comportamiento de tu gato empeora, especialmente con nuevos síntomas físicos, visita a tu veterinario para que compruebe y trate cualquier problema de salud.
Más información
- ¿Tiene sentimientos mi gato? Así se siente realmente tu gato
- ¿Tu gato está aburrido? Ocho señales a las que debes prestar atención
- 8 maneras en que los gatos pueden ayudarte a estar más sano