- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Darle la bienvenida a un nuevo cachorro a tu hogar es una experiencia muy emocionante. Sin embargo, estos adorables peluditos vienen acompañados de muchas dudas, sobre todo en lo que respecta al adiestramiento. ¿Qué es lo primero que debería aprender un cachorro? ¿Cuál es la edad apropiada para cada tipo de adiestramiento? ¿Cuántas veces al día debería entrenar a mi cachorro? “¿Deberían cumplir con ciertos objetivos a una edad determinada?
Hablamos con Elizabeth Greenberg, propietaria de Mind Body Paws y adiestradora certificada de perros (CPDT-KA), y Denise Owens, adiestradora canina y propietaria de Dogs and Denise. Estas profesionales han compartido su experiencia sobre el adiestramiento de cachorros, lo que necesitan aprender, y cuándo y con qué frecuencia deberías entrenar a tu cachorro.
¿Qué necesita aprender un cachorro?
Owens sugiere plantear la lista de adiestramiento de tu cachorro en función de lo que debe aprender para adaptarse a la vida con humanos. “Creo que es importante que los cachorros aprendan a ser humanos porque todo lo que saben hacer es ‘ser perros’”, explica.
Según Greenberg y Owens, lo principal que un cachorro necesita aprender es:
- Una rutina u horario diario
- Modales en el hogar, incluyendo dónde hacer sus necesidades y saber qué es un juguete
- Modales básicos, como las reglas sobre saltar, usar los dientes e ir a su sitio
- Conductas de protección, que suelen implicar órdenes como “déjalo” y “suéltalo”
- Habilidades básicas de obediencia, como reconocer su nombre, venir cuando se les llama y esperar cuando se les pide
- Inhibición de la mordida
- Socialización
- Cómo estar solo
- Manejo corporal (también conocido como adiestramiento de sensibilidad)
Recuerda que, aunque los cachorros tienen mucho que aprender, sus dueños también. Tendrás que fijarte bien en la forma en que tu perro trata de comunicarse contigo. “Es igualmente importante que los humanos entiendan la comunicación del cachorro (señales no verbales, señales verbales, etc.) y lo que el cachorro está tratando de decirles”, explica Owens. “El comportamiento es una forma de comunicación”.
A continuación, te explicamos cómo enseñar a tu cachorro las habilidades más importantes que tiene que aprender.
Entrenamiento para hacer sus necesidades
Enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades fuera de casa es una habilidad esencial. Estos son los aspectos fundamentales:
- Celebra y recompensa cuando tu cachorro haga sus necesidades en el lugar correcto.
- Si tu cachorro se equivoca de lugar y TE DAS CUENTA, detenlo tranquilamente y llévalo inmediatamente al lugar correcto. En caso de que no veas a tu cachorro equivocarse, límpialo y trata de estar atento para la próxima vez. Por mucho que los regañes, no podrás transmitirles qué es lo que hicieron mal.
- ¡No les quites el ojo de encima! Cuantos más accidentes sucedan sin que los veas, más entenderá tu cachorro que a veces está bien hacerlo dentro de la casa.
Rutina diaria
Ya sea que trabajes desde casa o fuera de ella, o si te levantas temprano algunos días y tarde otros, es importante comenzar a enseñar a tu cachorro un horario diario al que pueda acostumbrarse.
A los perros les gustan los horarios y las rutinas porque les ayudan a sentirse más seguros. Enseñarles un horario ayudará con el entrenamiento para hacer sus necesidades, la socialización, el tiempo de juego, y a aprender a estar solos. También debe incluir enseñarles dónde duermen, dónde comen y qué juguetes son suyos.
iStock/Manuel-F-O
Sentido de protección
Los cachorros tienen una tendencia natural a proteger las cosas que adoran, como la comida, los juguetes y los amigos.
Quitarle objetos a tu cachorro cuando está disfrutando de ellos solo le enseña a proteger esos objetos, no a renunciar a ellos.
En su lugar, intenta llevar a tu perro hacia otro objeto para quitarle el primero o cambiarlo por algo de mayor valor.
Inhibición de la mordida
Los cachorros exploran el mundo con sus bocas, lo que significa que esos pequeños dientes afilados como navajas nunca están demasiado lejos. Si tu cachorro se muestra demasiado enérgico al mordisquear, enséñale que eso no está bien.
Exclama “¡Ay!” y aparta la parte del cuerpo que esté mordisqueando durante unos 30 segundos.
Si eso no lo calma, después de tu próximo “¡Ay!”, sepárate completamente de tu cachorro durante 30 segundos para ver si está dispuesto a calmarse.
Adiestramiento básico de obediencia
Los cachorros pueden aprender todas las señales básicas que conocen los perros adultos, desde “echarse” hasta “dar la pata” y “darse la vuelta”. Comienza con las dos bases esenciales: “atención” y “sentado”.
Para aumentar la concentración, prueba el juego del nombre:
- Di el nombre de tu perro en un tono de voz alegre.
- Cuando tu cachorro se gire hacia ti, di “¡Bien!” y recompénsalo.
- Con algo de práctica, tu perro aprenderá no solo su nombre, sino que también sabrá que cuando lo llamas, es para que te preste atención.
Para enseñarle a sentarse:
- Comienza sosteniendo tu mano en posición plana con la palma hacia arriba. En la punta de tus dedos, sostén un pequeño premio justo sobre la nariz de tu cachorro.
- Levanta lentamente la mano por encima de la cabeza de tu cachorro. Para que su nariz siga la golosina, lo más natural es que bajen su cuerpo y se sienten.
- Tan pronto como el trasero toque el suelo, di “¡Bien!” y dale el premio.
- Prueba esto cinco veces, luego intenta lo mismo sin el premio en la mano, recompensando a tu cachorro cuando lo haga bien.
Modales con la correa
Los cachorros no nacen sabiendo cómo caminar con correa. Enseñarles a comportarse con correa requerirá práctica y paciencia. Empieza en un lugar con pocas distracciones, como el interior de la casa, hasta que entiendan el concepto de ir con correa. Solo cuando hayan dominado lo básico dentro de casa deberías pasar al jardín o a la calle.
Usar refuerzos positivos también es esencial al enseñar habilidades con la correa.
Cómo estar solo
Es importante enseñarle a tu cachorro a estar solo. El tiempo que pueda estar solo dependerá de su edad y sus habilidades para hacer sus necesidades.
Cuando comiences, asegúrate de que esté en un área segura, como una jaula (si ha sido entrenado en la jaula), un parque para cachorros o una habitación segura para perros. Desaparece de su vista durante unos minutos y ve aumentando poco a poco la distancia y el tiempo para que se acostumbren a estar solos.
Manejo del cuerpo
El manejo corporal o adiestramiento de sensibilidad es importante para enseñar a los cachorros, especialmente en lo que respecta al aseo y el comportamiento con invitados. Acariciar, bañar, cepillar y cortar las uñas de tu perro forman parte de esta categoría. Como con otras habilidades básicas para cachorros, esto requiere tiempo y paciencia. Lo mejor es comenzar por pequeñas dosis e ir aumentando poco a poco.
iStock/sanjagrujic
Socialización
Enseñar a tu cachorro a interactuar con el mundo exterior es importante, especialmente en los primeros meses de vida. “Como dueños, es fundamental que hagas que tu perro socialice de manera apropiada”, dijo Greenberg. “A diferencia del término humano, la socialización no es simplemente pasar el rato con otros perros, sino presentarle a tu cachorro todas las cosas que se encontrará a menudo”.
Aunque algunos cachorros pueden ser más aprensivos, hay formas de acostumbrarlos al mundo. Para ayudar a tu perro a socializar, Greenberg recomienda lo siguiente:
- Hacer que tu perro conozca a personas de todas las edades, géneros y apariencias (niños, personas con sombreros o gafas).
- Familiarizarlos con varios sonidos (timbre, camión de la basura, aspiradora), otros animales como gatos y pájaros, y diferentes superficies (rampas, césped mojado).
- Practica manejar su cuerpo con suavidad (orejas, patas, cara) para asegurarte de que se sienta cómodo durante las citas con el veterinario y las sesiones de cuidados.
- Presta mucha atención a cómo reaccionan a estas nuevas experiencias. Esto te permitirá ayudarles a superar cualquier desafío o situación.
La guía definitiva de adiestramiento para cachorros por edad
Así que ahora ya sabes lo que tu cachorro necesita aprender, pero ¿cuándo tiene que aprender cada cosa? Según Greenberg, realmente no hay un plan estipulado que debas seguir. “Cada cachorro aprende a su propio ritmo”, explica Greenberg. “Lo que un cachorro es capaz de aprender dependerá del número de sesiones de adiestramiento, la frecuencia y el método.”
¿Cuándo deberías empezar a adiestrar a tu cachorro?
Según Greenberg, el momento adecuado para comenzar el adiestramiento de tu cachorro es cuando lo traes a casa por primera vez. “Tan pronto como tu cachorro entre en tu hogar, comienza el viaje de aprendizaje,” dice. La consistencia y la comunicación clara de las reglas crean un ambiente enriquecedor para que prosperen. Comienza el adiestramiento ahora para sentar las bases y poder tener un perro bien educado en el futuro”.
Otro beneficio de comenzar el adiestramiento de inmediato es que tu cachorro no tendrá tiempo para acostumbrarse a comportamientos no deseados. “Los cachorros son como esponjas, listos para absorber todo lo que quieras que aprendan”, explica Greenberg. “Es fundamental comenzar a enseñarle desde joven, porque cuanto más tiempo pase practicando comportamientos indeseables, más difícil será cambiar ese hábito”.
Aunque los cachorros tienen su propio ritmo de aprendizaje, a continuación te ofrecemos una guía general de las habilidades que deberían aprender para cada edad. Ten en cuenta que esto varía mucho de un cachorro a otro.
Cronograma de adiestramiento para cachorros | |
8-10 semanas |
|
10-12 semanas |
|
3-4 meses |
|
A partir de los 6 meses |
|
¿Cuántas veces al día debo entrenar a mi cachorro?
Owens y Greenberg aconsejan realizar entrenamientos en sesiones breves y frecuentes para lograr los mejores resultados. Puedes integrar estas sesiones de entrenamiento de manera natural en tu rutina diaria.
“Yo recomiendo entrenar de vez en cuando durante el día a medida que surja la oportunidad”, dijo Owens. Durante las comidas, refuerza las órdenes ‘quieto’ o ‘a su sitio’. Practica el saludo cuando llegas a casa o durante los paseos. Practica la orden ‘espera’ en las puertas al entrar y al salir”.
Según Greenberg, es fundamental hacer sesiones de entrenamiento cortas, ya que los cachorros tienen una corta capacidad de concentración. “Intenta integrar el adiestramiento a lo largo del día, como pedirle a tu cachorro que se siente antes de abrir la puerta o de ponerle la correa.”
Otros consejos para el adiestramiento de cachorros
Owens y Greenberg recomiendan el refuerzo positivo cuando se trata de métodos de adiestramiento para cachorros. “Hay una gran cantidad de investigaciones que apoyan que los métodos de refuerzo positivo son la forma más rápida y efectiva de entrenar a tu cachorro,” explica Greenberg.
Owens recomienda combinar el entrenamiento con señuelos y el refuerzo positivo para ayudar a obtener el resultado que deseas. “Los cachorros no tienen idea de cómo comportarse de manera humana o qué comportamientos ofrecer que sean apropiados,” dice Owens. “¿Cómo hacemos para ‘dirigir’ al cachorro hacia el comportamiento/posición que queremos que adopte? ¡Todos los cachorros son diferentes! Aplicar las mismas palabras de señalización, refuerzo y liberación para todas las órdenes básicas y de obediencia resulta muy útil”
.Recuerda que, al final del día, tu cachorro no tiene que aprenderlo todo. Lo que realmente importa es que se sienta feliz, cómodo y seguro con la vida que le ofreces.