El adiestramiento de perros dura toda la vida, pero hay algunas habilidades más importantes que otras. Es conveniente que domines estas habilidades esenciales de adiestramiento de perros, ya que te permitirán sentar las bases y preparar a tu perro para toda una vida de buen comportamiento y compañía.
Tanto si acabas de traer a casa un cachorro como si has adoptado un perro de una protectora o quieres refrescar el adiestramiento de tu perro adulto, estas son las habilidades más importantes que podéis aprender tú y tu mascota.
Antes de empezar, es una buena idea recordar los aspectos básicos del adiestramiento canino: tener paciencia, adoptar una actitud positiva, prestar atención a tu lenguaje corporal, trabajar en ráfagas (sesiones de adiestramiento de 10-15 minutos cada una) y añadir algo de variedad para que tu perro responda de forma fiable en cualquier situación.
Cómo adiestrar a tu perro para que haga sus necesidades en el lugar correcto
via reddit
Para que tu perro aprenda a «ir al baño» correctamente, la constancia, la paciencia y el refuerzo positivo son lo más importante. Comienza con lo básico:
- Supervisa a tu perro. Cuando estés empezando a adiestrarlo, debes limitar su acceso a otras partes de la casa. Para ello puedes cerrar las puertas de los dormitorios o usar un corralito para que tenga su propio espacio.
- Establece una rutina. Los perros son criaturas de hábitos. Si alimentas a tu perro a la misma hora cada día y le ofreces paseos espaciados de forma regular y pausas para que haga sus necesidades en el exterior, puedes crear una rutina para que haga pis o caca en determinadas horas específicas cada día.
- Nunca castigues a tu perro por hacer sus necesidades en casa. Las “sorpresas” ocurren, y los perros no comprenden las causas y los efectos de la misma forma que las personas. Limpia el estropicio, recuerda que la situación mejorará cuanto más consistente seas y sigue adelante.
- Debes recompensar a tu perro cuando lo haga bien. Dale una chuche en cuanto haga sus necesidades en el lugar correcto.
Cómo enseñarle a tu perro el comando “ven”
Acercarse a ti cuando lo llamas es una orden básica que tu perro debe conocer, ya que puede ayudarle a mantenerse a salvo en situaciones potencialmente peligrosas. Esta orden hace que todo sea más seguro y mucho más controlable, desde las salidas al parque de perros hasta los temidos momentos en los que se escapa corriendo por la puerta. Cada vez que tu perro vuelva a tu lado cuando lo llamas, celébralo. Independientemente de lo que deje atrás: ¡volver junto a ti debería ser lo mejor que le pase en todo el día!
Para entrenar a tu perro a venir cuando lo llamas, comienza con una correa en un área tranquila. Aléjate de tu perro y dile con energía: “¡Ven!”. Dale la orden solo una vez, pero hazlo con entusiasmo y mantén un lenguaje corporal relajado y abierto. Puedes enseñarle una chuche para animarlo a que se dirija hacia ti. Cuando empiece a moverse en tu dirección, di “¡Sí!” (o haz un chasquido) y recompénsalo con una chuche.
Con el tiempo, puedes aumentar gradualmente la distancia entre tu perro y tú y empezar a practicar en situaciones diferentes.
Cómo enseñarle a tu perro a quedarse “quieto”
Otra habilidad tan característica del adiestramiento de perros es enseñarle a tu peque a estarse “quieto”. Este comando no tiene como objetivo simplemente enseñarle a sentarse sin moverse. Al igual que “ven”, es una orden que puede protegerlo de posibles peligros.
Mejora las habilidades de tu perro para estar “quieto” con las tres D del adiestramiento:
- Distancia
- Duración
- Distracción
Comienza a adiestrarlo cuando veas que tu peque está sentado o tumbada. Extiende una mano hacia tu mascota y di “quieto”. Después de un momento, recompénsalo. Repite esto hasta que tu perro se haga a la idea de que conseguirá una chuche si mantiene su posición sentada o tumbada.
A lo largo de varias sesiones de adiestramiento, aumenta la distancia entre tu perro y tú y la duración antes de soltarlo, e introduce distracciones para poner a prueba su determinación.
Recuerda las tres D del adiestramiento: distancia, duración y distracción
Cómo enseñarle a tu perro el comando “déjalo”
“Déjalo” es otro comando básico para que tu perro se mantenga a salvo, tanto para evitar que recoja y se trague algo que no debe como si hay otro perro ladrándole desde el otro lado de la calle. También es una habilidad que solo puede dominarse con tiempo y consistencia, así que asegúrate de enseñársela en pasos graduales y basándote en las tres D mencionadas anteriormente.
Para enseñarle “déjalo”, comienza con una chuche en la mano y tu perro sentado o tumbado:
- Enséñale a tu perro la chuche, di “déjalo” y después colócala bajo tu zapato.
- Espera. Tu perro intentará conseguir la chuche, olfateando, lamiendo o incluso golpeando tus pies. Deja que lo intente. Cuando finalmente se rinda, di “¡Sí!” de forma inmediata y dale una chuche de tu mano (¡no le des la que sigue estando bajo tu zapato!)
- Repítelo. Es posible que tu perro vuelva a olfatear alrededor de tu pie; en cuanto pare y mire en otra dirección, demuéstrale con un “sí” o un chasquido que es un comportamiento deseado y proporciónale una recompensa.
Cuando tu perro haya dominado el arte de ignorar una chuche escondida, puedes probar en usar una chuche a la vista y, más adelante, a “dejar” distracciones más convincentes. Después, pon en marcha el adiestramiento pidiéndole que pase al lado de la chuche y diciéndole “déjalo”.
Cómo enseñar a tu perro a sentarse
“Siéntate” es a menudo el primer comando que los perros aprenden y resulta útil en muchísimas situaciones. De hecho, la mayoría de los perros ya se sientan sin que se lo pidas, por lo que todo lo que tienes que hacer es conectar la orden con el comportamiento.
En primer lugar, mientras tu perro está levantado, coloca una chuche delante de su nariz y levántala lentamente hacia la parte de atrás de su cabeza. Cuando su cabeza siga la chuche hacia arriba, su trasero descenderá. Cuando su trasero toque el suelo, di “¡Sí!” y dale la chuche.
Cuando logres que tu perro se siente usando la chuche, puedes hacer una transición a una señal con la mano y un comando verbal. Echa un vistazo al vídeo anterior del AKC para obtener una explicación clara de todo el proceso.
La mayoría de los perros ya se sientan sin que se lo pidas, por lo que todo lo que tienes que hacer es conectar el comando con el comportamiento.
Cómo enseñarle a tu perro a tumbarse
via flickr/106635966@N07
Al igual que en el caso de “siéntate”, puedes empezar a enseñarle el comando “túmbate” a tu perro utilizando chuches.
- Espera a que tu perro esté sentado delante de ti.
- Sostén una chuche cerca de su cara.
- Lleva la chuche directamente hasta el suelo y después aléjala lentamente del perro, que seguirá moviendo sus patas delanteras hacia adelante hasta tumbarse.
- Haz movimientos claros ¡y ten paciencia! Cuando tu perro esté tumbado, di “¡Sí!” y dale la chuche
- Repítelo.
Cómo enseñarle a tu perro el comando “descansa”
via flickr/wildstray
Enseñarle a tu perro a descansar cuando se lo pidas es una forma estupenda de ayudar a un perro ansioso o miedoso a gestionar reacciones emocionales. Al igual que el comando «siéntate», descansar es algo que los perros hacen por sí mismos. Tu trabajo aquí consiste en conectar una orden con un comportamiento familiar.
Para empezar a enseñarle a tu perro la orden “descansa”, ponle la correa y siéntate. Pisa la correa para que tu perro solo tenga suficiente espacio para sentarse, estar de pie y dar la vuelta pero no pueda alejarse de tu lado. Después, espera. Es posible que al principio tu perro esté emocionado e intente saltar sobre tu regazo o dar vueltas por la habitación. Deja que se dé cuenta de que no puede ir a ninguna parte. Cuando se haya tumbado a descansar, di “¡sí!” y dale una chuche.
Cuando tu perro esté descansando sin que se lo hayas pedido, es momento de incorporar el comando. Comienza a decirle «descansa» cuando tu perro ya esté descansando y después aplica lo ya mencionado previamente.
El comando “descansa” ayuda a los perros ansiosos o temerosos a gestionar sus reacciones emocionales.
Unas buenas bases de adiestramiento harán que la vida con tu perro sea más fácil y divertida. Si no sabes con seguridad por dónde empezar, inscríbete a una clase de adiestramiento en persona; no hay mejor forma de adiestrar a tu perro que con un experto. También puedes echar un vistazo a los archivos de nuestro blog para obtener consejos y trucos adicionales.