• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

8 consejos para socializar a tu perro con otros perros y humanos

CompartirAlfiler

8 consejos para socializar a tu perro con otros perros y humanos

Uncategorized
Por Jon Baldwin

Adoras a tu golden retriever y vives totalmente en su mundo, pero esto no significa que no tenga que aprender a comportarse. Asegúrate de que tu perro es un ciudadano canino respetable con los siguientes pasos.

Cómo socializar a tu perro con humanos

Los paseos diarios son clave

Llevar a tu perro a un sitio público y simplemente pasear le va a ayudar a sentirse más cómodo con el mundo y con la gente que le rodea. Desde los coches circulando por la calle al cartero, el mundo da menos miedo cuando has dado un par de vueltas a la manzana.

Ata corto a tu peque y empezad a andar: hay mucho que ver y que oler. Coge diferentes caminos, así permitirás que tu perro tenga la oportunidad de conocer a amigos nuevos y de ver una gran variedad de lugares.

Mezcla y vencerás

Expón a tu perro a multitud de personas diferentes, desde hombres a mujeres y a niños, para que pueda aclimatarse a la idea de la gente (las personas son mucho más grandes que él). La idea es que si tu perro solo pasa tiempo con una persona, podría ser reacio a cualquier otra persona que no sea esa, por lo que es crucial diversificar el calendario social de tu perro y dedicar tiempo a cultivar nuevas amistades.

  • Mantente tranquilo y seguro si tu perro empieza a asustarse. No le presiones, pero tampoco te tomes su comportamiento demasiado en serio.
  • Asegúrate que la gente acaricia a tu perro donde les puedas ver las manos, como en el pecho o la barbilla de tu peque.
  • Usa chuches para dar a tu perro una asociación positiva a las personas y experiencias nuevas.
  • Vuelve a los conceptos básicos. Un perro con un buen adiestramiento y rutina es un perro que se adapta bien.
  • Encuentra a un paseador de perros o a un cuidador de mascotas que lo pueda acoger para que tu perro se exponga a diferentes cuidadores a lo largo del día.

Todo a su debido tiempo

La edad adecuada para socializar a tu perro es entre las 3 y las 12 semanas. Te recomendamos que leas la lista de experiencias a las que tu cachorro debería exponerse durante este lapso de tiempo crucial, creada por el adiestrador certificado Shoshi Parks, la encontrarás aquí.

Normalmente, los cachorros deberían exponerse a:

  • Personas desconocidas
  • Prendas de ropa y complementos desconocidos (capuchas, chaquetas, gafas de sol, sombreros)
  • Gestión del cuerpo (orejas, patas, cola, etc.)
  • Ambientes urbanos
  • Parques, masas de agua, bosques y playas
  • Vehículos
  • Diferentes tipos de pavimentos y superficies del terreno
  • Objetos comunes del barrio, como señales de tráfico, bicicletas, cochecitos de bebé, monopatines y bancos
  • Gatos
  • Otros perros

Más allá de las 18 semanas (unos cuatro meses), resulta mucho más difícil socializar a un perro, ¡pero no es imposible! No te desanimes si tienes un perro mayor, porque sí puedes enseñar cosas nuevas a un perro mayor. Si tienes que socializar a un perro mayor adoptado, este artículo te da un montón de trucos geniales para hacerlo.

Clases para perros

Una pequeña sesión de adiestramiento nunca hizo daño a nadie —tampoco la guardería de cachorros. Pregunta a tu veterinario si te puede informar de las oportunidades para socializar a tu perro en tu barrio que se ajusten a vuestras necesidades.

Las clases de adiestramiento de perros también son un muy buen lugar para conocer a otros perros y personas en un ambiente seguro y controlado.

https://flic.kr/p/tTiJg

Via Flickr CC/Photo Monkey

Cómo socializar a tu perro con otros perros

Que no falten las chuches

La mayoría de perros harán cualquier cosa para que les dés una chuche, por lo que va bien tener unas cuantas a mano para fomentar el buen comportamiento de tu perro. Cuando tu peque interaccione bien con otro perro, ¿qué harás? Pues sí, ¡le darás una chuche! Esto propicia el comportamiento social positivo.

Las chuches ricas y de alto valor tienen más éxito —mi perro se vuelve loco por estas golosinas deshidratas crudas, pero seguro que tú sabes lo que más le gusta a tu mascota. Las tiras de queso, los cachitos de pollo o los trozos de huevo duro suelen ser las preferidas de los perros. Recuerda ajustar el consumo de calorías de tu perro a la hora de las comidas para compensar las calorías extra que ha consumido en snacks.

Ve al parque de perros o a la tienda de mascotas

https://flic.kr/p/rKkWoP

Via Flickr CC/Eric Sonstroem

Deja que tu amigo peludo dé una vuelta por el parque. Si está acostumbrado a ir suelto, déjalo correr por un parque donde esté permitido, u organiza una tarde de juego en casa de algún amigo con su perro.

Si te estás quedando sin bolsas compostables para excrementos o ese champú para perros que huele tan bien, acude a la tienda de mascotas con tu perro para ver qué hay de nuevo. ¡Quizás haga algún nuevo amigo! Además, seguramente conocerás a otros propietarios de perros de tu barrio, lo que puede ser el inicio de una gran amistad perruna.

Sigue las señales de tu perro

Asegúrate de que las interacciones son lo suficientemente largas para que se acostumbre, pero no tanto como para que tu peque se canse.

Es igual que tú con tu mejor amigo: si pasáis demasiado tiempo juntos empezarás a darte cuenta de cosas en las que no habías caído antes… para bien o para mal.

Ten cuidado

Presentar a un chihuahua de 1,5 kg a un gran danés puede sonar muy mono, pero recuerda tener cuidado al presentar a dos perros.

Asegúrate siempre de que la otra parte se muestra simpática antes de facilitar la presentación y los olfateos. Es importante que sepas las señales que indican que tu perro está incómodo (jadeo excesivo, bostezos, cola entre las piernas) para poder actuar acorde.

Recuerda: la práctica hace al maestro. Cuantas más buenas interacciones tenga tu perro con sus camaradas, más fácil va a resultar.

sidebar

Por Jon Baldwin

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
More from The Dog People

Un nuevo cachorro en casa: tu guía paso a paso para la primera semana

El secreto del adiestramiento con clicker: cómo hacer que funcione para ti y tu perro

Helado de melón con dos ingredientes, la sensación del verano para humanos y perros

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.