• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?

CompartirAlfiler
iStock/svetikd

¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?

Actualizado October 13, 2024 | Perro > Nueva mascota
Por Liz Coleman

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Mudarse es casi siempre estresante, y no solo para los humanos; también lo es para los perros. El proceso de empacar, el cambio de rutina y todos los olores, sonidos y vistas desconocidas en un nuevo hogar pueden ser agobiantes.

Si te mudas con un perro, es fundamental ayudarlo a adaptarse a su nuevo entorno y sentirse seguro durante todo el proceso. La mejor manera de hacerlo es con la preparación y la planificación adecuadas.

A continuación, nuestros expertos comparten consejos prácticos para que tú y tu perro se adapten con facilidad a tu nuevo hogar.

Advertisement

Tabla de contenido

  1. Prep
  2. Tips
  3. Transport
  4. Supplies
  5. Settling In
  6. Conclusiones

Cómo preparar a tu perro para una mudanza

Prepararse para mudarse con tu perro requiere planificación. La cantidad de tiempo que necesites dependerá de factores como la lejanía de tu nuevo hogar, qué tan bien tu perro maneja el estrés y si necesita aprender algo nuevo.

Aquí tienes algunos consejos para ayudar a tu perro a prepararse para una mudanza: 

  • Trabaja en el adiestramiento de tu perro: el adiestramiento previo puede ayudar a reducir el estrés, dice Allie Bender, (CPDT-KA), adiestradora de perros y fundadora de Pet Harmony, LLC. Esto podría incluir el adiestramiento en jaula o acostumbrar a tu perro a viajar en un coche. Si te mudas a un lugar sin un jardín cercado, es posible que tu perro necesite aprender a hacer sus necesidades con correa.
  • Acostumbra a tu perro a las cajas y otros elementos de la mudanza: Heather Gillihan (CPDT-KA), directora de aprendizaje y desarrollo en Zoom Room, sugiere dejar que tu perro vea y explore las cajas antes de mudarse. Además, recomienda lanzar golosinas alrededor de las cajas para que tu perro se sienta feliz y seguro a su alrededor.
  • Actualiza las etiquetas de identificación de tu perro: asegúrate de que las etiquetas de identificación de tu perro tengan tu nueva información de contacto. Si tu perro aún no tiene microchip, podrías considerar ponerle uno. 
  • Revisa las leyes locales: infórmate sobre las normativas para mascotas en de nuevo lugar. Algunos lugares tienen leyes específicas sobre correas, requisitos de licencia o regulaciones sobre ciertas razas de perros. Por ejemplo, tu nuevo propietario puede permitir un rottweiler, pero hay zonas o empresas que no lo permiten.
  • Encuentra un nuevo veterinario: no esperes hasta que tu perro se enferme para encontrar un nuevo veterinario. Verifica si tu perro necesita nuevas vacunas o medicamentos para prevenir problemas como garrapatas o gusanos del corazón en la nueva zona.
  • Visita tu nuevo hogar de antemano: Bender y Gillihan recomiendan llevar a tu perro al nuevo espacio antes del día de la mudanza. Esto les permitirá explorar el nuevo espacio y sentirse más cómodos cuando finalmente te mudes.
Cheerful young redhead woman with curly hair, giving her dog a vegetable in the kitchen

iStock/Ivan Pantic

9 consejos para el día de la mudanza

Con los siguientes consejos, podrás mantener a tu perro seguro y tranquilo durante la mudanza.

1. Sigue la rutina de tu perro

Trate de mantener el horario habitual de tu perro para el paseo, la alimentación y el tiempo de juego. Esto les ayudará a sentirse más seguros durante la mudanza.

También puedes establecer un lugar tranquilo donde tu perro pueda relajarse mientras haces las maletas. 

2. Guarda las cosas de tu perro al final

Bender aconseja guardar la cama, la manta y los juguetes de tu perro para el final, para que puedas sacarlos primero. De este modo, tu perro tendrá a mano sus cosas favoritas para sentirse más cómodo.

3. Dale a tu perro raciones más pequeñas

Para evitar un malestar estomacal durante la mudanza, dale a tu perro un poco menos de comida de lo habitual.

Pero no lo dejes con el estómago completamente vacío, ya que eso también puede causar náuseas.

4. Ayuda a tu perro a gastar su energía

Hacer ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés. Antes de la mudanza, dale a tu perro suficiente tiempo de juego.

Durante el paseo, programa paradas para hacer ejercicio en parques para perros o áreas de descanso. También puedes buscar restaurantes que acepten perros por el camino.

5. Utiliza herramientas para calmar a tu perro

Los métodos pueden variar según el perro. Puedes probar golosinas calmantes, camas relajantes, collares de feromonas, sprays difusores, una manta pesada, una camiseta Thundershirt, o incluso terapia musical. 

6. Pregúntale a tu veterinario sobre los ansiolíticos

Bender dice que muchos dueños de mascotas que se mudan al otro lado del país o al extranjero trabajan con su veterinario para obtener medicamentos contra la ansiedad.

Consulta con tu veterinario para ver si tu perro podría beneficiarse de una receta a corto plazo.

7. Adapta tu nuevo hogar para que sea apto para perros

Si tienes un jardín con cerca, revísalo cuidadosamente en busca de lugares por donde tu perro pueda escapar. Usa puertas para mascotas dentro y fuera para mantener a tu perro seguro.

8. Explora tu nueva área poco a poco

Deja que tu perro se acostumbre al nuevo barrio de forma gradual. Demasiados estímulos nuevos al mismo tiempo pueden resultar intimidantes. Recuerda que los perros tienen un sentido del oído mucho más agudo que el nuestro, así que elementos como piscinas o canchas de baloncesto pueden ser completamente nuevos para ellos.

Conocer a tus vecinos es una gran idea para que tu perro pueda diferenciar entre las personas de confianza y los desconocidos.

9. Contrata a un cuidador de mascotas

Durante el ajetreo y el bullicio de la mudanza, es posible que quieras darle un descanso a tu perro en la guardería canina o en casa de un cuidador. De esta manera, podrá relajarse mientras tú desempacas y te instalas.

Además, no tendrás que preocuparte de que tu perro se escape por la puerta principal. 

Cómo transportar a un perro durante una mudanza

Ya sea que viajes en coche, avión o tren, es esencial mantener a tu perro seguro y cómodo. Estos son algunos consejos:

  • Viajar en coche: por norma general, las jaulas son la forma más segura de transportar a tu perro en coche. Bender dice que las mejores jaulas para el coche son las de plástico para aviones. En caso de no ser posible, Gillihan sugiere que los perros deben estar asegurados con un cinturón de seguridad y un arnés de viaje para perros. Asegúrate de que siempre tengan buena ventilación, haz pausas regulares y mantén cerca objetos que les resulten cómodos.
  • Viajar en avión: cada aerolínea tiene diferentes reglas para las mascotas, así que verifica los requisitos de tu aerolínea. Es posible que necesites mostrar algunos documentos del veterinario. Gillihan sugiere optar por un vuelo directo siempre que sea posible. Aunque eso pueda requerir conducir hasta un aeropuerto más alejado, puede ser mejor para tu perro.
  • Viajar en tren: Amtrak permite a las mascotas pequeñas (de hasta 9 kg, incluyendo su transportador) a bordo. Asegúrate de consultar las normas antes de ir.

¿Qué necesitas para preparar tu mudanza?

Para la seguridad de tu perro, es aconsejable viajar con lo siguiente: 

  1. Jaula de viaje o transportador
  2. Arnés de viaje, cinturón de seguridad o asiento para mascotas
  3. Botiquín de primeros auxilios para mascotas
  4. Comederos de viaje
  5. Collar con etiquetas de identificación actualizadas
  6. Número de microchip y una foto actual
  7. Historial médico
Mudanza con perros y proceso de adaptación

iStock/standret

Cómo ayudar a tu perro a adaptarse después de una mudanza

Mudarse puede ser estresante para los perros. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a tu perro a sentirse cómodo en su nuevo hogar.

Crea una habitación segura

Establece un área especial solo para tu perro para ayudarle a sentirse seguro en el nuevo hogar. Gillihan menciona que este espacio debe contar con objetos conocidos, como su cama, sus juguetes favoritos y algo que huela a ti o a la casa antigua.

Deja que tu perro explore el resto de la casa cuando esté preparado. No le metas prisa y dale premios a medida que avance.

Mantén la familiaridad

Puede que estés emocionado con la decoración, pero trata de no hacer muchos cambios en las primeras semanas. Bender dice que mantener algunas cosas igual puede ayudar a que tu perro se sienta más cómodo. Intenta organizar tu nuevo hogar de una manera familiar, y Gillihan recomienda mantener el mismo horario para comer y salir a pasear.

Además, también sugiere no cambiar la comida o los accesorios de tu perro justo después de mudarte. Tu perro ya está viviendo muchas emociones, así que no es el momento para introducir un nuevo alimento o un nuevo arnés.

Sabemos que tienes muchas ganas de decorar tu nuevo espacio, pero trata de evitar hacer cambios importantes durante las primeras semanas.

Observa los signos de estrés

El proceso de mudanza puede ser estresante para los perros, y ellos comunican sus emociones a través de su comportamiento y lenguaje corporal. Observa los signos de estrés o enfermedad como:

  • No comer tanto
  • Temblores o escalofríos
  • Perder más pelo de lo habitual
  • Músculos tensos o postura rígida
  • Babear en exceso
  • Bostezar demasiado
  • Comportamiento destructivo
  • Repetir acciones como lamer, dar vueltas sin parar o perseguir su cola
  • Proteger alimentos o juguetes
  • Se esconde
  • Aullar o quejarse más de lo normal

Si notas estos comportamientos durante más de unos días, consulta con tu veterinario para asegurarte de que tu perro esté bien.

Conclusiones

Aunque los perros se adaptan bastante bien a nuevas situaciones, hay mucho que asimilar. Puede que pasen semanas o incluso meses antes de que tu perro comience a considerar su nuevo entorno como su hogar. Mantén la calma, valora el comportamiento positivo y trata de pasar más tiempo interactuando con tu mascota.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Liz Coleman

Liz Coleman

Liz is a freelance writer with a focus on pets and their fur-covered folk. She’s also a member of the Cat Writer’s Association, and her work appears in several pet publications. She shares her home in Western New York with two cats, two birds, and (arguably) too many plants.

Fuentes del artículo
  • Bender, A (2024). Entrevista personal
  • Gillihan, H (2024). Entrevista personal

sidebar

Por Liz Coleman

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.