Tabla de contenido
- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Como padre o madre de un nuevo perro o cachorro, una de las primeras preguntas que probablemente te plantees es cuánta comida necesita tu nuevo amigo. Del mismo modo, los dueños de perros que han perdido peso o han ganado unos cuantos kilos pueden cuestionarse la cantidad de comida que les están dando a sus perros. Acertar con la cantidad adecuada es algo más complejo que leer la etiqueta del alimento.
La cantidad de comida que necesita tu perro depende de varios factores importantes como:
- El tipo de comida
- La raza de tu perro
- Su nivel de actividad
- Su peso corporal
- El número de comidas
Tanto si tienes un cachorro cuyo mantra es «vivir para comer» o «comer para vivir», una de las cosas más importantes que puedes hacer por la salud de tu perro a lo largo de su vida es ayudarle a mantener un peso saludable y todo ello comienza con una combinación de alimentación con la cantidad adecuada de comida y de ejercicio.
¿Pero cuál es la cantidad «adecuada»? ¿Y cómo tenemos en cuenta las cambiantes necesidades nutricionales de un perro a medida que crece? Hemos investigado las directrices y hemos hablado con expertos veterinarios para desglosar exactamente cómo encontrar la cantidad adecuada de comida para tu perro.
¿Qué factores influyen en la cantidad de comida que le das a tu perro?
Aunque son una guía útil (y un buen punto de partida), las tablas de alimentación para perros tienen sus limitaciones. En concreto, no tienen en cuenta el estilo de vida y la genética de tu perro, que influyen en las cantidades de comida.
«Los perros, al igual que las personas, son todos distintos y sus necesidades calóricas varían«, dice el Dr. Jamie Whittenburg, veterinario y director del Kingsgate Animal Hospital de Lubbock, Texas.
Los siguientes factores influyen en la cantidad de comida que se le debe dar a un perro:
- Peso: si tu perro tiene sobrepeso o falta de peso, puede ser necesario cambiar temporalmente su ingesta diaria hasta que alcance un peso saludable. Tu veterinario también puede recomendar que se cambie a un alimento especial para perros formulado para perder o ganar peso.
- Niveles de actividad: por sí solas, las tablas de alimentación nunca son 100 % precisas porque no tienen en cuenta los hábitos de ejercicio de tu perro. Por tanto, tiene sentido que un Border Collie muy activo necesite más comida que un Bulldog dormilón. Como nos comenta la Dra. Linda Simon, doctora en medicina veterinaria y cirujana veterinaria con sede en Londres, «un perro que pasa mucho tiempo en una perrera o que no hace mucho ejercicio, no necesitará una gran cantidad de calorías».
- Cachorros: no es de extrañar que todas esas travesuras propias de los cachorros requieran una alimentación con grandes cantidades de proteínas, grasas, nutrientes y calorías. El cuerpo en crecimiento de un cachorro necesita más calorías que el de un perro adulto, con ingestas más frecuentes.
- Edad adulta: a medida que el metabolismo de un perro adulto se ralentiza, sus necesidades calóricas también lo hacen. Una vez que tu cachorro pasa a la edad adulta, normalmente puede bajar a dos comidas diarias.
- Perros sénior: los perros de edad avanzada con problemas de salud pueden beneficiarse de una fórmula especial que les proporcione los nutrientes que necesitan. Y a medida que se vuelven más sedentarios, algunos perros sénior pueden pasar a comer una sola vez al día. Pero habla siempre con tu veterinario antes de eliminar una comida.
- Marcas de alimentos: una ración media de comida seca para perros puede tener entre 350 y 600 calorías. Dependiendo de las necesidades calóricas de tu perro, es posible que tengas que ajustar las cantidades de las raciones para evitar sobrealimentar o subalimentar a tu cachorro.
¿Debes alimentar por calorías o por gramos?
Aunque seguir las recomendaciones de la tabla de alimentación de un alimento es, ciertamente, el camino más fácil, puede no ser necesariamente el mejor enfoque o el más saludable para las necesidades de tu perro. La guía de alimentación por tamaño de ración que figura en la etiqueta del alimento para perros no está supervisada por una organización como lo están las etiquetas de nutrición humana. Por eso, aunque las bolsas de comida para perros deben incluir una guía de alimentación en la etiqueta, puede que no se adapte a las necesidades de tu perro.
En muchos casos, las instrucciones de alimentación que figuran en las etiquetas de los alimentos para perros no se ajustan a las normas establecidas por la Pet Nutrition Alliance [Alianza para la Nutrición de las Mascotas]. A veces, esto se debe a que los cálculos de la empresa se basaron en perros más activos que la mascota doméstica media. El Dr. Simon afirma: «no es raro que los dueños tengan que modificar las pautas de alimentación hasta en un 20 %».
Por suerte, la Dra. Whittenburg nos informa de que hay una solución bastante fácil: las calculadoras de calorías en línea.
«Las calculadoras son más fáciles de usar y más exactas que las tablas, ya que pueden ser mucho más precisas en lugar de proporcionar rangos. También pueden tener en cuenta el sexo, la puntuación de la condición corporal y el nivel de actividad».
Consejo de profesional: la calculadora de calorías preferida de la Dra. Whitenburg es la de The Pet Nutrition Alliance. Esta útil herramienta puede ayudarte a averiguar cuántas calorías necesita tu perro. «Una vez que sepas cuántas calorías diarias necesita tu mascota, un simple cálculo basado en las calorías de su comida te dará la cantidad necesaria para alimentarle», nos comenta. Una vez que hayas calculado cuántas calorías necesita tu perro, puedes volver a medir la comida diaria de tu perro por gramos.
Cómo leer las tablas de alimentación para perros
Para etiquetar los alimentos para perros que cumplen las normas de la AAFCO [Asociación de Autoridades Estadounidenses de Control de la Alimentación Animal] «completos y equilibrados», las empresas de alimentos para perros deben incluir en sus envases las instrucciones de alimentación. Normalmente, figuran en una tabla fácil de leer y las cantidades de las raciones diarias se basan en el peso de tu mascota. Utilizando la calculadora de calorías de los alimentos para mascotas, podrás determinar si la etiqueta de la comida para perros tiene las pautas de alimentación correctas o si tienes que volver a calcular cuántos gramos necesita tu perro.
Para hacerte una idea de cómo podría ser una tabla de alimentación, te mostramos un ejemplo basado en un alimento seco típico para perros adultos:
Peso del perro | Comida por día |
1-5 kilos | 60 – 155 gramos |
6-9 kilos | 170 – 225 gramos |
10-16 kilos | 225 – 310 gramos |
17-23 kilos | 310 – 400 gramos |
24-34 kilos | 400 – 530 gramos |
35-45 kilos | 530 – 680 gramos |
Más de 45 kilos | 680 gramos + 45 gramos por cada 5 kilos adicionales. |
Consejo para cambiar de alimento para perros: sin embargo, las tablas de alimentación no son universales. El cálculo de calorías de las distintas marcas de comida para perros puede variar, dependiendo de la marca. Es importante que lo recuerdes si alguna vez cambias de comida para perros. Si el nuevo alimento tiene cantidades calóricas diferentes por gramos, tendrás que ajustar el tamaño de la comida de tu perro para mantener su peso actual.
Con qué frecuencia y con qué cantidad hay que alimentar a un cachorro
iStock/ChristopherBernard
Las necesidades nutricionales de los cachorros son, por supuesto, diferentes a las de un perro adulto o incluso adolescente. Para empezar, suelen comer más veces al día que los perros adultos. Según la raza y la edad de tu cachorro, puede comer hasta cuatro veces al día, es decir, de dos a tres veces más que un perro adulto.
El AKC (registro de pedigrí de EE. UU.) recomienda un método llamado «mirar al perro, no al plato«. Dar a los cachorros un horario para las comidas y después retirar las sobras de comida entre 10 y 20 minutos después de haberlas servido, ayuda a establecer unos buenos hábitos alimenticios.
Este método te ayudará a conocer la cantidad exacta que necesita tu cachorro y le ayudará a establecer buenos hábitos, como por ejemplo a comer solo cuando tenga hambre.
Si un cachorro no come lo suficiente en una de las comidas y se queda sin comer esa ración, el hambre le ayudará a terminarse toda la comida en la siguiente ración y a aprender a comer cuando el alimento está disponible. Y como tienen raciones frecuentes, no pasarán hambre durante mucho tiempo.
La cantidad que come tu cachorro también depende del tamaño de su raza:
- Razas toy y pequeñas: de 4 a 6 comidas al día
- Razas medianas: 3 comidas al día
- Razas grandes: de 3 a 4 comidas al día
Con qué frecuencia y con qué cantidad hay que alimentar a un perro adulto
iStock/Moyo Studio
La mayoría de las razas de perros adultos comen dos veces al día, según nuestros dos expertos. Si adoptas a un perro adulto y no estás familiarizado con sus hábitos alimentarios, 250 gramos de comida adecuada para su edad al día es un buen punto de partida: 125 g por la mañana y otros 125 por la noche, y siempre con agua fresca disponible.
Las empresas de alimentos para perros suelen comercializar alimentos para diferentes etapas de la vida, por lo que es fácil encontrar un alimento específicamente diseñado para tu perro en la etapa en la que se encuentre.
Si sigues sin saber muy bien qué hacer, prueba con la regla de oro de PetMD para perros adultos:
- Razas toy (1,5-4 kilos): 45 a 60 gramos al día
- Razas pequeñas (5-9 kilos): 100 a 180 gramos al día
- Razas medianas (10-22 kilos): 225 a 350 gramos al día
- Razas grandes (23-45 kilos): 375 a 560 gramos al día, más 45 gramos más por cada 5 kilos a partir de los 45 kilos
Independientemente de la cantidad que establezcas, todos los perros se beneficiarán de un horario de alimentación regular. Alimentar a tu perro a la misma hora y en el mismo lugar todos los días le ayudará a sentirse seguro. También fomenta la confianza entre ambos. Además, le ayudará a mantener un metabolismo sano.
A continuación, detallamos tres métodos comunes para alimentar a tu perro, con las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Alimentación libre
Dependiendo de su personalidad, algunos perros adultos pueden ser lo suficientemente responsables como para decidir cuánta comida es suficiente. Los dueños de estos perros del tipo «comer para vivir» no suelen tener problemas para ayudar a su perro a mantener un peso saludable, siempre que haga suficiente ejercicio. En este caso, dejarías la comida a su disposición durante todo el día y dejarías que el perro decidiera cuánto quiere comer.
Es sin duda la forma más fácil de alimentar a tu perro, pero para la mayoría de los perros, la alimentación libre no funciona.
«En general, esto se debe a que los perros se caracterizan por comer más de lo que deben y por volverse obesos en cuanto les damos la oportunidad», explica el Dr. Simon. La alimentación libre también presenta el riesgo de que se eche a perder la comida, sobre todo en climas muy cálidos. Y puede convertirse en un problema en hogares con varias mascotas o con niños pequeños.
La Dra. Whittenburg coincide. «La alimentación libre no solo conduce a un consumo excesivo y a la obesidad en la mayoría de los perros, sino que también puede dificultar más adelante el cambio a comidas programadas si es necesario por una afección médica como la diabetes».
Una excepción, según la Dra. Whittenburg, son los cachorros jóvenes a los que no se puede alimentar con la suficiente frecuencia.
Alimentación programada
Para los que tenemos perros del tipo «vivir para comer», tenemos que ayudar a nuestros perros a controlar las raciones. Para la mayoría de los perros adultos y sanos, la alimentación programada es la mejor opción.
La Dra. Whittenburg ofrece los siguientes consejos para la alimentación programada:
- Proporciona al menos dos comidas al día
- Dale las comidas más o menos a la misma hora todos los días
- Deja que tu perro coma tranquilo durante 30 minutos
- Recoge la comida que sobre
Las comidas programadas también deben utilizarse para los perros con ciertas condiciones médicas, como el síndrome del vómito bilioso. «Cuando no se les alimenta con suficiente frecuencia, estos perros son propensos a tener náuseas y vómitos», nos cuenta el Dr. Simon. «Lo mejor es alimentar a estos perros según un horario y esto suele suponer varias tomas, incluyendo una a primera hora de la mañana y otra a última hora de la noche».
Alimentación una vez al día
Las opiniones sobre este método están algo divididas. Según la Dra. Whittenburg, no es lo ideal. «En el caso de los adultos, la alimentación una vez al día es aceptable si es absolutamente necesaria, pero yo creo que a las mascotas les va mejor la alimentación dos veces al día. ¿Te imaginas que solo pudieras comer una vez al día? Esto podría provocar ansiedad y atracones en las mascotas».
Aunque la mayoría de los dueños de perros siguen un horario de comidas de dos veces al día, cada vez hay más pruebas de que algunos perros pueden beneficiarse de reducirlo a una comida al día.
El Dr. Simon nos pone al tanto. «Un estudio reciente ha demostrado que alimentarlos una vez al día puede ser mejor para nuestros perros e incluso podría prolongar su vida. Estos perros tendían a sufrir menos enfermedades ortopédicas y gastrointestinales que los que se alimentan dos veces al día.»
Aunque el estudio tiene sus límites y no puede decir de forma concluyente si la alimentación de una vez al día es mejor, establece una relación plausible. Siguen siendo necesarios futuros estudios, como reconocen los investigadores de dicho estudio. Consulta a tu veterinario antes de eliminar cualquier comida.
¿Qué cantidad de comida casera o enlatada debo darle a mi perro?
iStock/supersizer
Algunos dueños de mascotas prefieren preparar la comida ellos mismos para sus perros, lo que puede tener algunas ventajas sobre el pienso comprado en la tienda. Para empezar, la comida casera puede ser más sabrosa. También es personalizable y los dueños que optan por esta vía pueden dar estos alimentos en todas las etapas de la vida del perro sin tener que pasar de la comida para cachorros a la de adultos y a la de edad avanzada.
Por otra parte, las suscripciones de comida fresca para perros eliminan las conjeturas sobre la preparación de alimentos integrales. Estas empresas crean recetas que cumplen las normas de la AAFCO sobre alimentos nutricionalmente equilibrados para mascotas, por lo que puedes estar seguro/a de que tu perro recibe las vitaminas y minerales que necesita.
La comida húmeda puede ser una opción más cara que los perros suelen preferir antes que el pienso, pero es importante tener en cuenta las diferencias calóricas. Por lo general, la comida enlatada tiene un mayor contenido de grasas y proteínas, pero la comida seca tiene más calorías por gramo.
Consejo: Prueba a utilizar comida casera, enlatada o fresca como complemento de la comida de tu perro. Es una forma económica de mejorar la nutrición de tu perro y el sabor de su comida.
¿Cómo influyen las chuches en la alimentación diaria?
iStock/ChristopherBernard
Como regla general, las chuches para perros no deben suponer más del 10 % de la ingesta calórica diaria de tu perro. Planifica las chuches en consecuencia si estás en un programa de entrenamiento, para asegurarte de que no recibe demasiadas.
Si tienes un perro que ya tiene sobrepeso, considera ideas creativas de chuches que no añadan muchas calorías. Una vez tuvimos un perro al que le encantaban las judías verdes, una buena «chuche» baja en calorías.
Utiliza la puntuación de la condición corporal para comprobar la salud de tu perro
«Cuando un perro no está en su peso, debemos determinar cuál es su puntuación de condición corporal (BCS, por sus siglas en inglés) y luego calcular su peso ideal», explica el Dr. Simon. «De esta manera, podemos modificar la cantidad de calorías que necesita cada día».
La BCS es una encuesta rápida sobre el físico de tu perro. Basándote en la BCS, puedes valorar si tu perro está recibiendo suficiente comida y ejercicio:
- En primer lugar, tu perro debe tener una figura de «reloj de arena» cuando lo miras desde arriba. Esto significa que deberías ver los hombros y las costillas más anchos, un estrechamiento detrás de la caja torácica y luego un ensanchamiento otra vez en las caderas.
- En segundo lugar, al mirarlo de lado, las costillas deben estar más cerca del suelo que el vientre. Este aspecto «retraído» es la forma en la que se ve la línea de la cadera natural de un perro.
- Por último, las costillas no deberían ser visibles, pero deberías poder sentirlas con la mano ejerciendo una ligera presión.
En última instancia, la mejor manera de identificar el peso ideal de tu mascota es hablar con tu veterinario. A partir de ahí, puedes diseñar un plan de control de peso saludable.
Y por último: revisa el tamaño de las porciones y el ejercicio
Una buena nutrición es una parte integral del bienestar general de tu perro. Y averiguar el tamaño adecuado de sus raciones es un gran paso que puedes dar para mejorar su salud.
Aunque puede ocurrirle a cualquiera, es importante ayudar a tu perro a alcanzar un peso saludable si es obeso. Si no se trata, la obesidad puede provocar una serie de problemas de salud, como problemas musculoesqueléticos, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad de Cushing, trastornos cutáneos y algunos tipos de cáncer.
Los perros con bajo peso también se enfrentan a posibles problemas de salud, como el debilitamiento del sistema inmunitario y la pérdida de fuerza muscular. Si tu perro tiene sobrepeso o falta de peso, lo mejor es que consultes a tu veterinario para que te ayude a regularizarlo.