• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Cómo se contagian los perros del gusano del corazón?

CompartirAlfiler

¿Cómo se contagian los perros del gusano del corazón?

Cuidar de tu perro
Por Connie

Probablemente ya hayas oído hablar del gusano del corazón y sepas que puede ser mortal, pero si tienes un perro, tal vez te preguntes cómo puede contagiarse de este gusano.

Este artículo te proporciona toda la información que necesitas para saber cómo proteger a tu perro del gusano del corazón y responde a la pregunta «¿cómo se contagian los perros del gusano del corazón?».

¿Qué son los gusanos del corazón?

Son parásitos largos y delgados denominados Dirofilaria immitis, que viven en la arteria pulmonar y el corazón de los perros y los gatos.

Estos gusanos pueden reproducirse y llegar a medir más de 30 cm, y en un perro se pueden encontrar más de 250 de ellos. Los gusanos del corazón dañan los pulmones y el corazón al bloquear la arteria pulmonar, lo que restringe el flujo sanguíneo al corazón. Esto, a su vez, provoca una insuficiencia cardiaca.

Las larvas del gusano pueden ser transmitidas a través de la picadura de un mosquito desde un perro infectado al tuyo. Afortunadamente, la enfermedad del gusano del corazón se puede prevenir y tratar con los cuidados apropiados.

Síntomas

La enfermedad suele ser asintomática, lo que significa que no hay signos tempranos. No obstante, a medida que la enfermedad avanza, comenzarán a observarse algunos síntomas que permiten reconocer la enfermedad:

●  Pérdida de peso

●  Dificultad para respirar

●  Disminución de la tolerancia al ejercicio/letargo

●  Abdomen distendido debido a la acumulación de líquido

●  Desmayos debido a la falta de sangre oxigenada en circulación

●  Tos

FUENTE

Transmisión y ciclo de vida del gusano del corazón

Solo es necesaria la picadura de un mosquito, portador de larvas del parásito, para infectar a tu perro.

Este mosquito puede haberse alimentado originalmente de otro perro o animal salvaje que tenía gusanos. Las larvas que transportan el mosquito se transforman después en un gusano adulto que vive en el cuerpo de tu perro, después de viajar por su sistema circulatorio y asentarse en los vasos pulmonares y el corazón.

Se recomienda hacer la prueba de detección del gusano del corazón a todos los perros mayores de 7 meses cada 12 meses a lo largo de su vida.

Esto se debe a que, si el resultado es positivo, los gusanos se habrán detectado con suficiente antelación para iniciar el tratamiento. Para la prueba solo es necesaria una gota de sangre, y tu veterinario tendrá los resultados en solo 10 minutos.

Prevención

Todos los medicamentos que previenen esta enfermedad pertenecen a la clase de las lactonas macrocíclicas, que están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para la prevención del gusano del corazón en tu perro. 

La prevención incluye la administración de una pastilla oral o aplicación tópica (mediante una inyección) de antiparasitarios internos específicos una vez al mes durante todo el año a partir de los 4 meses de edad.

Los medicamentos preventivos siempre deben administrarse bajo supervisión veterinaria y se debe realizar un análisis de sangre cada 12 meses para confirmar que tu perro no esté infectado.

La ventaja de esta enfermedad es que los medicamentos preventivos son parte del tratamiento. No obstante, usar solamente los medicamentos preventivos no será suficiente para tratar esta condición y puede que esto prolongue la enfermedad, lo que podría tener consecuencias graves o mortales.

Es posible que encuentres comentarios de personas que recomiendan no administrar a tu perro estos medicamentos preventivos si no vives en una zona endémica del gusano del corazón.

Seguir el consejo de aquellas personas podría ser arriesgado para la salud de tu perro y conllevar una falta de protección si llegase a infectarse. En muchos casos, es mejor prevenir que curar.

Tratamiento

Aunque existe un tratamiento para el gusano del corazón, tratar esta enfermedad implica la hospitalización de tu perro, análisis de sangre, radiografías e inyecciones.

El único medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de esta enfermedad es la melarsomina, que se administra mediante una inyección en un hospital veterinario. También se administran antibióticos para ayudar a destruir una bacteria a la que le gusta acompañar a estos parásitos en sus viajes.

Se recomendará el reposo en su camita y una disminución del ejercicio durante algunos meses para prevenir cualquier complicación. El tratamiento es de larga duración, pero hay buenas probabilidades de curación si la enfermedad se detecta a tiempo.

Tu perro puede infectarse con los gusanos del corazón con solo una picadura de mosquito, pero si tomas medidas preventivas no tendrás que preocuparte de que estos parásitos causen problemas a tu amigo peludo.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

10 razas de perros que prefieren a los humanos

8 enfermedades de perros potencialmente mortales (y prevenibles)

Sí, puedes ir en bici con tu perro. Aquí te explicamos cómo.

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.