• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Protector de estómago para perros: una guía sobre cómo funcionan

CompartirAlfiler

Protector de estómago para perros: una guía sobre cómo funcionan

Cuidar de tu perro
Por Connie

Es posible que ya hayas oído hablar del término “salud intestinal”. Y si has oído hablar de esto, probablemente también sepas que los probióticos son buenos para ti. ¿Pero sabías que los probióticos también pueden actuar como un protector de estómago para perros? De hecho, los probióticos para perros están disponibles como suplementos, componentes de sus alimentos, snacks masticables y cápsulas. Algunos de los probióticos para perros más populares y con las mejores reseñas incluyen:

  • Suplemento nutricional para perros Purina Pro Plan. Es un paquete de polvos que puedes mezclar con la comida para perros habitual.
  • Maxxidog / Maxxidigest
  • Suplementos para perros y gatos Mega Probiotic de Vetri-Science. Son unas cápsulas probióticas que garantizan 5.000 millones de microorganismos por cápsula.

Sigue leyendo para obtener más información sobre los probióticos, incluyendo la opinión de un prestigioso veterinario.

¿Qué son los probióticos?

Pixabay

La Clínica Mayo describe los probióticos como las “bacterias buenas” que ya están dentro de tu cuerpo o que son similares a ellas. Dado que también hay bacterias malas, los probióticos ayudan a mantener el equilibrio entre unas y otras.

Los probióticos se pueden encontrar en muchos alimentos, incluyendo yogures, determinados quesos (como gouda, mozzarella, cheddar y requesón), el kéfir y la leche con Lactobacillus. El kimchi y el chucrut también tienen abundantes probióticos.

Además, tal y como señala la Clínica Mayo, existen suplementos alimentarios probióticos: “los Lactobacillus, las bifidobacterias, el Saccharomyces boulardii y el Bacillus coagulans” son las bacterias beneficiosas usadas con mayor frecuencia en los suplementos de venta libre.

¿Qué ocurre con tu amigo peludo y los probióticos?

“La razón para darle un probiótico a un perro sería exactamente la misma por la que una persona tomaría un probiótico”, dice el doctor en Veterinaria Gary Richter, miembro del comité Dog People de Rover. “Cuando le das un probiótico a tu perro, contribuyes a mejorar la salud de su tracto gastrointestinal. Y al hacer esto, estás ayudando potencialmente a mejorar los niveles de digestión e inflamación, así como la inmunidad general”.

Los beneficios del protector de estómago para perros

Según el American Kennel Club, si tu perro tiene el estómago sensible (es decir, reacciona mal a cambios de comida o a medicamentos), un probiótico puede ayudarle a estabilizar su salud intestinal. Si tiene que tomar antibióticos, los probióticos pueden ayudar a contrarrestar la destrucción de bacterias buenas y a cuidar su estómago. Un perro estresado que muestra ansiedad a través de su estómago podría beneficiarse de una dosis de probióticos.

Los probióticos viven en diferentes partes del cuerpo de tu perro, incluyendo la vesícula biliar, el páncreas, el colon, el bazo, el intestino delgado, el hígado y el estómago.

“Al administrar un probiótico, literalmente se introducen bacterias vivas en el tracto gastrointestinal”, dice el Dr. Richter. “Y al hacer esto, el entorno del tracto gastrointestinal favorece el crecimiento de las bacterias beneficiosas que viven allí normalmente. Al mismo tiempo, probablemente se está creando un entorno inhóspito para las bacterias patógenas que pueden causar problemas”.

Cómo darles probióticos a los perros

Los probióticos para perros están disponibles en diferentes formas: en polvo, en cápsulas y en snacks masticables. También hay determinados alimentos para perros que contienen probióticos, por ejemplo Purina tiene una fórmula asequible con probióticos enfocada en la salud digestiva.

Para darle probióticos a tu perro, puedes espolvorear la cantidad recomendada de polvo en la comida habitual de tu perro o puedes darle snacks masticables que son chuches muy sanas.

Si le das probióticos a tu perro en forma de pastillas, intenta dárselos como si le estuvieras dando cualquier otro medicamento; tanto introduciéndolos en una chuche deliciosa como poniéndolos en su comida.

¿Pueden tomar probióticos los perros a diario?

El Dr. Richter afirma que no solo puedes darles a tus perros una dosis diaria: “Deberías darle una dosis diaria. Pero al igual que cuando introduces cualquier otro nuevo producto en su dieta, debes supervisar la reacción de tu perro al suplemento”.

¿Y qué ocurre con tus propios probióticos? Probablemente no le hagan daño a tu perro, pero dado que los perros y los humanos tienen sistemas digestivos diferentes, y estos a su vez tienen diferentes necesidades, en ocasiones es mejor escoger probióticos para perros con una formulación especial.

“Hay probióticos hechos específicamente para animales, y en algunas ocasiones son mejores. No obstante, en muchos casos puedes darle a un animal un probiótico hecho para personas y no habrá ningún problema”, dice el Dr. Richter.

Dato interesante: los probióticos, como los alimentos con un alto contenido en fibra, pueden proteger el estómago de tu perro y ayudar a que se prepare para la digestión. Uno de los mejores probióticos, además de uno de los más baratos, es la calabaza. Puedes añadirla a la comida de tu perro. Recuerda: pequeñas cantidades de calabaza tienen un efecto muy beneficioso para tu mejor amigo peludo.

Cómo empezar

Antes de hacer un cambio alimentario, coméntale a tu veterinario que te gustaría comenzar a darle probióticos a tu peque. Después, ofrécele a tu peludo pequeñas cantidades del probiótico que hayas elegido cuando le des su comida diaria. Supervisa su reacción y presta atención a los síntomas de molestias digestivas nuevas o de otros cambios inusuales. Empezarás a ver cambios positivos poco después de comenzar la suplementación.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Sí, puedes ir en bici con tu perro. Aquí te explicamos cómo.

¿Los perros pueden comer queso?

Mi perro tiene diarrea: ¿qué hago?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.