• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin comer?

CompartirAlfiler
iStock/Eva Blanco

¿Cuánto tiempo puede estar un perro sin comer?

Actualizado November 22, 2024 | Perro > Salud
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

El agua fresca y las comidas periódicas son esenciales para todas las mascotas. El único momento en que las mascotas deben quedarse sin comer es antes de una intervención médica, siguiendo las instrucciones del veterinario.

Cuando los perros no comen, puede desencadenarse rápidamente una urgencia médica. Si un perro sano pasa más de dos días sin comer o un día sin beber agua, debes ponerte en contacto con el veterinario de inmediato, explica la Dra. Danielle Bernal, veterinaria de Wellness Pet Company.

Advertisement

Según el tamaño, la salud y el consumo de agua del perro, la visita al veterinario puede ser más o menos imperiosa. Nunca es mala idea ponerse en contacto con el veterinario tan pronto como observes cambios en los hábitos de alimentación o bebida de tu mascota, sobre todo si detectas otros síntomas preocupantes.

Sigue leyendo para ver qué puedes hacer cuando tu perro no come, a qué señales importantes debes prestar atención y cuándo hay que acudir al veterinario.

Tabla de contenido

  1. Factores
  2. Signos
  3. Consejos
  4. Horarios
  5. Consultar
  6. Estímulo

Factores que afectan al tiempo que puede pasar un perro sin comer

La mayoría de los perros sanos pueden pasar unas 48 horas sin comer.

Debes ponerte en contacto con tu veterinario incluso antes si tu perro no come y presenta alguno de los siguientes factores de riesgo adicionales:

Problemas de salud

Si tu perro padece algún problema de salud, como diabetes o cáncer, una pérdida repentina de apetito más allá de una o dos comidas requiere acudir al veterinario.

Dog food best for weight loss

iStock/Viktoriya Telminova

Tamaño pequeño

La Dra. Bernal explica que las razas de perro pequeñas tienen un metabolismo más rápido que las grandes. Por eso, queman las calorías más rápidamente y pueden sufrir una hipoglucemia (bajada de azúcar) si se saltan una o dos comidas.

Los signos de una bajada de azúcar en perros son:

  • Agitación
  • Confusión o desorientación
  • Convulsiones
  • Desmayos
  • Espasmos musculares
  • Letargo
  • Cansarse fácilmente al hacer ejercicio
  • Temblores
  • Dificultad para caminar
  • Problemas de visión

Edad temprana o avanzada

La edad de un perro puede influir mucho en la forma en que reacciona su cuerpo a la falta de comida.

  • Cachorros: Los cachorros necesitan comer mucho para crecer. La Dra. Bernal recomienda tres comidas al día para los cachorros menores de 5 meses. «Si tu cachorro no ha comido en 24 horas, llama al veterinario», afirma.
  • Perros adultos: Los adultos sanos tienen una resistencia superior a la de los cachorros, pero aun así debes ponerte en contacto con el veterinario si el perro no come en 24-48 horas.
  • Perros de edad avanzada: A medida que los perros envejecen, pueden surgir problemas de salud que afecten a su alimentación. Los perros mayores también son más propensos a deshidratarse. Si tu perro de edad avanzada deja de comer o beber, llévalo enseguida a la consulta veterinaria o al veterinario de urgencias.

Bajo consumo de agua

Los perros pueden pasar más tiempo sin comer que sin beber.

Si crees que tu perro no ha bebido agua en todo el día, ponte en contacto con el veterinario enseguida.

También puedes tratar de detectar signos de deshidratación, como:

  • Jadeo excesivo
  • Nariz seca
  • Encías o boca secas
  • Comportamiento letárgico
  • Ojos secos y hundidos
  • Tiempo de respuesta lento
  • Disminución de la micción
  • Orina oscura
  • Debilidad general, sobre todo al caminar

Consejo profesional: el Dr. Alex Crow, veterinario quirúrgico, explica que puedes comprobar si un perro está deshidratado con la prueba de la turgencia cutánea.Primero, pellizca suavemente la piel del perro en la nuca, entre los omóplatos. Poco después, suéltala.

«En un perro bien hidratado, la piel debe retraerse rápidamente. Si la piel permanece abultada o se recoloca despacio, es signo de deshidratación», señala.

Perro pequeño tumbado en el suelo junto al plato de comida

iStock/Lelechka

Señales de que tu perro no come lo suficiente

Si tu perro no come bastante, puede que observes los siguientes signos de desnutrición:

  • Pérdida de peso
  • Menor energía y debilidad general
  • Cambios del comportamiento, como irritabilidad o retraimiento.
  • Cambios del pelaje, como pelo sin brillo, muda excesiva o pelaje seco y quebradizo.
  • Problemas digestivos, como vómitos, diarrea o estreñimiento.

Consejo profesional: Pesar al perro en casa es una buena práctica, pero la puntuación de la condición corporal (BCS) es una forma más precisa de llevar un seguimiento de la salud del perro, explica la Dra. Michelle Dulake, veterinaria y cofundadora de Fera Pets. El valor BCS ayuda a evaluar la masa muscular, las reservas de grasa y la forma corporal para determinar si un perro tiene sobrepeso, infrapeso o normopeso, es decir, un peso normal y saludable.

Puedes examinar a tu perro en casa con los siguientes puntos de evaluación del BCS:

  • Costillas, columna vertebral y pelvis: Las costillas del perro deben tener un tacto similar al de los nudillos con la palma de la mano abierta, pero no sobresalir. «Si las costillas, la columna vertebral o la pelvis se ven con facilidad, es probable que el perro tenga un peso inferior al normal», explica el Dr. Crow.
  • Cintura: Al mirar a tu perro desde arriba, debes poder ver la línea de la cintura.
  • Barriga: El vientre de un perro no debe colgar, sino recogerse ligeramente hacia las patas traseras.
  • Masa muscular: Un perro bien alimentado tendrá buen tono muscular y no parecerá estar flaco ni débil.

Consejos para que tu perro coma lo suficiente

Cada perro tiene unas necesidades nutricionales distintas, en función de su peso corporal, edad, estilo de vida y salud. Los consejos siguientes pueden ayudarte a controlar los hábitos alimentarios diarios de un perro.

  • Averigua las calorías al día que necesita tomar el perro: El veterinario puede indicarte la ingesta calórica diaria ideal.
  • Establece un horario para la alimentación: A menos que tu veterinario te recomiende la alimentación libre, los perros deben hacer 2 o 3 comidas programadas al día. Si tu perro suele dejarse comida en el plato, es posible que le estés dando demasiada de una vez y sea preferible ofrecerle raciones más pequeñas en distintos momentos.
  • Pesa la comida del perro: En lugar de echársela con un vaso medidor o simplemente calcularla a ojo, los expertos recomiendan utilizar una báscula de cocina para pesar la comida del perro y darle raciones más ajustadas.
  • Comprueba que no haya signos de desnutrición: Revisa las señales indicadas anteriormente y controla de forma habitual el valor BCS de tu perro para detectar cambios significativos.
  • Habla con el veterinario: Si crees que tu perro no come lo suficiente, lleva un registro de su alimentación y consulta al veterinario la posibilidad de modificar la cantidad o el horario de sus comidas. El veterinario también puede ayudarte a averiguar posibles causas por las que no come el perro. 

Cómo mantener un horario de comidas para tu perro

Un horario de alimentación fijo puede ayudarte a controlar los hábitos alimentarios de tu mascota. Además, a las mascotas les encanta la rutina. Saber cuándo es hora de comer puede reducir la ansiedad y evitar que pidan comida entre horas.

Prueba estos consejos para mantener un horario habitual de comidas:

  • Programa recordatorios en tu teléfono.
  • Contrata a un cuidador de mascotas que haga visitas a domicilio, si tienes que salir temprano o estar fuera de casa hasta tarde.
  • Utiliza un comedero automático.
  • Divide la comida en porciones con antelación.
  • Suscríbete a un servicio de reparto de comida para mascotas que suministre porciones ya preparadas.

Cuándo consultar al veterinario

Una pequeña disminución del apetito del perro puede no ser motivo de preocupación, pero siempre es buena idea comentarle al veterinario cualquier cambio de sus hábitos alimentarios.

Aunque no haya ningún problema, el veterinario puede ofrecerte algunas señales a las que prestar atención y que te ayudarán a reconocer enseguida posibles problemas de salud.

Se considera una urgencia cuando el perro lleva 48 horas sin comer, pero algunos pueden necesitar tratamiento médico antes. Si tu perro lleva 24 horas seguidas sin comer ni beber agua, ponte en contacto con tu veterinario de inmediato para que te oriente sobre los pasos que debes seguir.

Lo más probable es que quiera hacerle una revisión a tu perro y consultar su historial médico. La Dra. Bernal indica que la revisión de tu cachorro puede incluir:

  • Análisis de sangre para comprobar el estado de salud general y el funcionamiento de los órganos, además de descartar enfermedades
  • Exámenes de heces para detectar parásitos, infecciones o problemas gastrointestinales
  • Análisis de orina para evaluar la función renal y los problemas del tracto urinario
  • Radiografías para revelar cualquier anomalía en el aparato digestivo u otras zonas

Consideraciones sobre el fin de la vida

Nadie conoce a tu mascota mejor que tú. Si empiezas a notar un declive en su calidad de vida, como pérdida de energía y apetito o signos de dolor, puedes hablar con tu veterinario sobre las medidas más adecuadas para tu perro. Junto con el veterinario, podrás barajar distintas opciones.En algunos casos, la atención médica adicional puede mejorar la calidad de vida y la salud del perro. Sin embargo, a veces las medidas paliativas y la eutanasia compasiva pueden ser la mejor opción para tu mascota.

Cómo alentar a tu perro a comer

Si tu perro no come, tienes varias alternativas para estimular su apetito.

La Dra. opina que el primer paso es asegurarse de que esté en un entorno cómodo. El simple hecho de estar cerca de ti, o ver otra cara amiga, puede aliviar parte de su ansiedad y hacer que recupere el apetito, explica.

Si ya está a gusto y le das su comida favorita, pueden ayudarte estos consejos, recomendados por veterinarios:

  • Calentar la comida.
  • Añade a las croquetas secas caldo de pollo bajo en sal, salsa de carne apta para perros o aderezos.
  • Prueba otra marca o comida de otro sabor.
  • Ofrécele comida para bebés con ingredientes seguros para perros.
  • Prueba a darle de comer a mano.

¿Hay que alimentar a un perro a la fuerza?

Es normal que te preocupes si tu perro no come, pero los expertos desaconsejan hacerlo comer a la fuerza.

«Puede dar lugar a estrés y a posibles lesiones, tanto en ti como en el perro», explica la Dra. Dulake.En su lugar, prueba a aplicar las técnicas de alimentación mencionadas. Si no funcionan, el veterinario puede ofrecerte orientación adicional.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Bernal, D. (2024). Entrevista personal.
  • Crow, A. (2024). Entrevista personal.
  • Dulake, M. (2024). Entrevista personal.
  • Idowu, O., et al. (2018). Hypoglycemia in dogs: Causes, management, and diagnosis. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5949948

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.