• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Todo lo que debes saber sobre la diabetes en perros

CompartirAlfiler

Todo lo que debes saber sobre la diabetes en perros

Cuidar de tu perro
Por Connie

  • Obtén más información aquí..
  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

La diabetes en perros es una enfermedad crónica que no solo afecta a nuestros amigos caninos, sino que a muchos mamíferos, incluyendo a los humanos. Se produce cuando la capacidad del cuerpo para producir insulina o responder a esta hormona se ve alterada.

La diabetes canina es incurable, pero tratar esta enfermedad es posible. Con un tratamiento adecuado, los perros diabéticos pueden llevar vidas largas, saludables y felices.

¿En qué consiste la diabetes canina?

La forma más común de diabetes en perros es la diabetes mellitus, o la diabetes “del azúcar”. Tal y como implica su nombre, la diabetes del azúcar es una enfermedad que afecta al nivel de glucosa en sangre de tu perro. Un pequeño órgano junto al estómago, el páncreas, es responsable de regular la glucosa en la sangre produciendo insulina.

Así es como funciona: cuando tu perro come, su comida se desintegra en pequeños componentes, entre los que se encuentran los carbohidratos. Después, los carbohidratos se convierten en azúcares simples, incluyendo la glucosa. El páncreas libera insulina para ayudar a convertir la glucosa en combustible dentro de las células de tu perro.

Si no hay suficiente insulina disponible, la glucosa no puede entrar en las células, lo que puede causar una concentración de glucosa peligrosamente alta en el torrente sanguíneo de tu perro.

Dos formas de diabetes canina

En un perro sano, el páncreas produce insulina para moderar el azúcar en su sistema. En un perro diabético, o bien el páncreas no puede producir suficiente insulina, o bien el cuerpo del perro no puede utilizar de forma eficiente la insulina que produce. Estos son los dos tipos de diabetes que existen:

  • Diabetes por deficiencia de insulina: es el tipo de diabetes canina más común. Se produce cuando el cuerpo del perro no produce suficiente insulina. Los perros con diabetes por deficiencia de insulina necesitan inyecciones diarias de esta hormona para sustituir aquello que su cuerpo no puede producir.
  • Diabetes resistente a la insulina: se produce cuando el páncreas produce algo de insulina pero el cuerpo del perro no la usa como debería, lo que causa altos niveles de azúcar en sangre. Este tipo de diabetes es la más común en perros mayores y obesos.

Para ambos tipos de diabetes, el impacto negativo en el cuerpo es el mismo. Se acumula demasiado azúcar en su torrente sanguíneo mientras que las células que requieren azúcar para funcionar no pueden acceder a él.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene diabetes?

https://www.instagram.com/p/BRGe-ZFhmTC/

La acumulación de un exceso de azúcar en la sangre ocasiona cuatro síntomas principales de diabetes canina:

  • Aumento de la micción
  • Sed excesiva
  • Pérdida de peso
  • Aumento del apetito

Si no se trata, la diabetes puede avanzar hasta incluir estos síntomas:

  • Aliento de olor dulce o afrutado
  • Letargia
  • Deshidratación
  • Infecciones del tracto urinario
  • Insuficiencia renal
  • Formación de cataratas y posible ceguera
  • Infecciones de la piel crónicas

Al igual que con cualquier problema de salud, consulta con tu veterinario si notas cambios inusuales en el comportamiento o el aspecto de tu perro.

Qué perros son más propensos a desarrollar diabetes

No hay causas definitivas de la diabetes. No obstante, ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de la diabetes en tu perro:

  • Edad avanzada. La mayoría de los perros que desarrollan diabetes tienen cinco años o más cuando son diagnosticados.
  • Pancreatitis crónica o recurrente (inflamación del páncreas), que puede dañar este órgano
  • Obesidad, que contribuye a la resistencia a la insulina y es un factor de riesgo para la pancreatitis
  • Medicamentos esteroides utilizados a largo plazo
  • Enfermedad de Cushing (que aumenta los esteroides en el sistema)
  • Las perras no esterilizadas tienen el doble de probabilidades que los perros macho de desarrollar diabetes. ¡Otra razón más por la que esterilizar a tu perro puede salvar vidas!

Los genes también juegan un papel importante. Estas son las razas de perros con mayores probabilidades de desarrollar diabetes:

  • Beagles
  • Bichones frisé
  • Cairn terriers
  • Teckels
  • Fox terriers
  • Keeshonds
  • Caniches
  • Carlinos

Diabetes en perros: tratamiento y consejos

https://www.instagram.com/p/BPHOL6hjQV2/

Cuando a tu perro se le diagnostica diabetes por primera vez, es posible que tengas que hacer visitas más frecuentes al veterinario para realizar pruebas y ajustar la medicación. El veterinario ayudará a determinar el tratamiento y el plan de control más adecuados para tu perro y supervisará su progreso en las etapas tempranas.

El tratamiento para la diabetes canina suele ser sencillo y fácil de integrar en vuestra rutina diaria. Incluye:

  • Una dieta equilibrada, con la presencia de proteínas de alta calidad, fibra y carbohidratos complejos para ayudar a retardar la absorción de glucosa. Habla con tu veterinario para obtener recomendaciones sobre una dieta especial para perros diabéticos y antes de probar cualquier nuevo alimento.
  • Ejercicio moderado y constante para ayudar a mantener los niveles de glucosa.
  • Inyecciones subcutáneas diarias de insulina para perros. La idea de ponerle inyecciones a tu perro cada día puede parecer intimidante, pero no te preocupes, ¡no es tan difícil!
  • Control de la glucosa en la consulta del veterinario o en casa

Tu veterinario también te indicará que debes darle insulina a tu perro a la misma hora cada día y alimentarlo de forma regular junto con su medicación. Finalmente, añade una placa al collar de tu perro para que todos sepan que tu perro depende de la insulina.

Si a tu perro le diagnostican diabetes, no te asustes. Cuando te acostumbres al tratamiento, no tendrás que visitar al veterinario con tanta frecuencia. Con una rutina de cuidados adecuada, tú y tu perro podréis disfrutar de muchos más años de felicidad y salud juntos.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Limpieza dental en perros: ¿cómo lograrlo?

¿Los perros pueden comer fresas?

Carne cruda para perros: ¿es saludable?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.