• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué está mi perro aletargado? ¿Cuándo debería acudir al veterinario?

CompartirAlfiler
iStock/MartinPrescott

¿Por qué está mi perro aletargado? ¿Cuándo debería acudir al veterinario?

Actualizado May 8, 2025 | Perro > Salud
Por Felicity Brienza

Aunque un perro aletargado no solo está cansado, el letargo puede explicarse como un cansancio extremo. Pero es un poco más complicado que eso. Un perro con letargo puede dejar de comer, no querrá jugar e incluso podría rechazar las chuches, dependiendo de la gravedad del problema.

Aunque es común en perros, el letargo puede ser bastante grave. Por eso es importante saber cuándo es leve, moderado o grave y cuándo hay que acudir al veterinario.

Advertisement

Si tu perro está aletargado y además presenta los siguientes síntomas, es importante que lo lleves al veterinario de inmediato:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Respiración pesada/con dificultad
  • Sibilancias
  • Le cuesta levantarse

Por el contrario, con un letargo leve, tu perro puede necesitar simplemente una larga siesta para luego volver a levantarse como la seda.

A lethargic dog looking sick and unhappy

iStock/vinaithong

Síntomas a tener en cuenta con el letargo

Otros síntomas que suelen acompañar al letargo en los perros son los siguientes:

  • Pérdida del apetito
  • Temblores
  • Respiración pesada/con dificultad
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Sibilancias
  • Tos

Si tu perro está aletargado pero sigue comiendo y bebiendo con normalidad, es señal de que se trata de un caso más leve. Sin embargo, si estás ante un caso de un perro aletargado y que no come, vomita o tiembla, es mucho más probable que se trate de un problema grave. Si tu perro tiene alguno de esos síntomas, asegúrate de llevarlo al veterinario de urgencias.

¿Por qué está mi perro aletargado?

El letargo en los perros puede depender de su edad. Los perros de edad avanzada pueden ser más propensos al letargo, ya que son mayores y tienen menos energía. Aunque los perros más jóvenes y los cachorros también pueden aletargarse, ya que sus límites de energía y su afán por jugar a la pelota pueden hacer que se excedan un poco, sobre todo cuando hace calor.

Letargo en cachorros

Cuando un cachorro suele ser muy inquieto, preguntarse por qué tu cachorro está aletargado es algo bastante normal. Las razones más comunes por las que un cachorro puede estar aletargado pueden estar relacionadas con varias enfermedades de los cachorros. Entre otras, estas pueden incluir:

  • Hipoglucemia: debilidad, colapso, temblores, convulsiones (poco frecuente)
  • Parvovirus: falta de apetito, fiebre, diarrea, vómitos, estado de shock
  • Moquillo: fiebre, goteo nasal, secreción ocular/nasal, estornudos, vómitos, diarrea
  • Tos de las perreras: fiebre baja, secreción nasal y ocular, estornudos, pérdida del apetito
Bulldog sleeping happily on the couch

iStock/marcoventuriniautieri

Letargo en perros adultos

Las causas más comunes del letargo en los perros adultos son las afecciones letárgicas de los perros, como la tiroides baja y la diabetes.

Los perros más propensos a sufrir estos problemas son las razas de tamaño medio-grande, como los Golden Retriever, los Labradores, los Doberman, los Teckel y los Bóxer.

La tiroides baja provoca letargo y pesadez, ya que su producción de hormonas que contienen yodo, que regulan el ritmo metabólico de tu perro, es poco activa. Otros síntomas incluyen la inflamación de las glándulas tiroideas, el aumento de peso y los parches de calvicie.

En cambio, si tu perro está aletargado debido a la diabetes, es debido a una deficiencia de la hormona de la insulina. Los principales síntomas de la diabetes en los perros son el aumento de la sed, la micción excesiva, un gran apetito/sobrealimentación y la pérdida de peso.

Letargo en perros de edad avanzada

Si tu perro de edad avanzada se muestra aletargado, puede ser por las siguientes razones:

  • Artritis: rigidez, cojera, disminución de la amplitud de movimiento, engrosamiento de las articulaciones, hinchazón
  • Cáncer: pérdida/disminución del apetito, poca energía, vómitos, diarrea, pérdida de peso, aumento de la sed, aumento de la micción
  • Problemas renales: micción excesiva, consumo excesivo de agua, muy mal aliento, vómitos, diarrea, pérdida del apetito, úlceras bucales (poco frecuente)
  • Enfermedad cardíaca: respiración acelerada, debilidad, intolerancia al ejercicio, pérdida del apetito, pérdida de peso, hinchazón abdominal, desmayos, ictericia
  • Enfermedad hepática: diarrea, vómitos, pérdida del apetito, convulsiones, fiebre, ictericia

Aunque tu perro anciano y aletargado solo quiera descansar todo el tiempo, es importante mantenerlo en movimiento. Echa un vistazo a algunos de nuestros consejos de veterinarios sobre cómo hacerlo aquí.

iStock/Jomkwan

¿Cuál es la diferencia entre un perro cansado y un perro aletargado?

Tu perro está cansado Tu perro está aletargado
A veces tiene sueño Duerme en exceso
No está interesado en algunas actividades Nunca está interesado en actividades normales
Prefiere dormir en vez de jugar a veces Está apático y no tiene ganas de jugar
Sigue reaccionando a los estímulos No reacciona a los estímulos
Sigue actuando con normalidad la mayor parte del tiempo Actúa de forma extraña

Letargo leve: un perro ligeramente aletargado puede estar cansado después de una carrera especialmente agotadora en el parque, sobre todo cuando hace calor. De vuelta en casa, tu cachorro puede estar muy somnoliento, pero una vez que haya dormido, debería volver a ser el mismo de siempre. Probablemente no sea necesario ir al veterinario, pero si te preocupa siempre puedes llamar para que te aconsejen.

Letargo moderado: un perro con letargo moderado puede seguir mostrando síntomas después de haber descansado. Sin embargo, debería seguir atendiendo a tu llamada y animarse al recibir una chuche. Si también tiene otros síntomas que te preocupan, es conveniente que reserves una cita con tu veterinario por si hay algún problema subyacente.

Letargo grave: un perro con letargo grave debe recibir atención veterinaria de urgencia. Si tu perro no te responde y nada le llama la atención, es probable que se trate de un caso grave y debes llamar al veterinario de urgencias.

Cute puppy sleeping in funny position in sofa. Front view of very relaxed puppy dog

iStock/Petra Richli

Cuándo llamar al veterinario

Si tu perro presenta un letargo de moderado a grave, debes asegurarte de llamar a tu veterinario o a un veterinario de urgencias si es necesario.

Tu veterinario realizará algunas pruebas para ver por qué tu perro está aletargado, como ver si está deshidratado o hacer análisis de sangre. Así podrá ofrecer el tratamiento adecuado, ya sea con analgésicos o con fármacos líquidos. o antibióticos, por ejemplo.

Si tu perro está repentinamente aletargado o está muy aletargado, intenta no preocuparte. Simplemente llama al veterinario y él podrá darle a tu perro los cuidados que necesita.

Más información

  • 11 razones por las que tu perro moquea
  • ¿Por qué mi perro camina en círculos? Todo lo que necesitas saber
  • 10 señales de que tu perro puede estar enfermo
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop

sidebar

Avatar photo
Por Felicity Brienza

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • Cómo y dónde acariciar a un perro
  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.