Tabla de contenido
¿Soy la persona favorita de mi perro? Como dueño o dueña de una mascota, probablemente te lo hayas preguntado, porque, seamos sinceros, ¿quién no querría ser el número uno a los ojos de su perro? En pocas palabras, todo es cuestión de socialización, atención, asociación positiva y personalidad. Entonces, ¿Cómo eligen los perros a su persona favorita? entremos de lleno en el meollo de la cuestión para que sepas cómo eligen los perros a su persona favorita (o, bueno, por si quieres probar que eres el número uno).
Mi perro me quiere, pero adoooora a mi hermano pequeño, Jacob. No hay punto de comparación: ponnos a mi hermano y a mí en extremos opuestos de una habitación y Radar siempre correrá hacia Jacob primero. Es gracioso y desconcertante a la vez. Al fin y al cabo, soy yo quien ha criado a Radar y le cuida cada día. Le doy de comer, le paseo, le dejo dormir en mi cama… pero cuando Jacob viene de visita, es como si yo dejara de existir.
Así que, a veces, la persona favorita de un perro no es siempre su dueño, sino que a veces puede ser incluso el cuidador favorito de tu perro. Entonces, ¿cómo eligen los perros a su persona favorita? ¿Es la persona a la que más lamen? ¿El humano que les da más premios? ¿O es algo más? ¿Y es posible hacerles cambiar de opinión?
Por supuesto, cada perro es diferente, pero existen algunas generalizaciones. Sigue leyendo para descubrir cómo eligen los perros a su persona favorita.
¿Soy la persona favorita de mi perro?
La socialización importa
Juncero vía iStock
Muchos perros crean un vínculo más fuerte con quien los cuida durante su periodo de socialización clave, que tiene lugar entre el nacimiento y los seis meses. A esta edad, el cerebro de los cachorros es increíblemente receptivo, y sus primeras experiencias sociales les influyen para el resto de su vida. Por eso es tan importante asegurarse de que tu cachorro tenga interacciones positivas con una amplia variedad de personas, lugares y cosas.
Por ejemplo, los perros que no han estado expuestos a personas con sombrero pueden tener miedo a los sombreros más adelante. No tuve a Radar hasta los seis meses, así que no sé exactamente cómo fueron sus primeras experiencias de socialización. Sin embargo, tiende a preferir a los hombres, lo que me lleva a creer que tuvo una experiencia más positiva y enriquecedora con cuidadores masculinos.
Si tu perro ya era adulto cuando lo adoptaste, no te preocupes: no es demasiado tarde para convertirte en su humano favorito. Aunque las experiencias tempranas son importantes, la socialización continuada a través de experiencias como el cuidado diario, las sesiones de juego y los paseos diarios son muy importantes.
La atención (y el afecto) aumenta el vínculo
Ksenia Raykova vía iStock
Ahora bien, ya he revelado el hecho de que mi propio perro prefiere a alguien que no es su cuidador principal. Pero la mayoría de los perros tienden a crear un vínculo con la persona que les presta más atención. Por ejemplo, en una familia con dos padres y dos hijos, el perro puede decantarse por el padre que le llena el cuenco todas las mañanas y le lleva de paseo todas las tardes.
Además, el afecto físico solidifica el vínculo entre el perro y la persona. Si una persona se muestra distante con un perro, el perro se mostrará distante con ella. Pero si le das a tu perro muchas caricias, sesiones de aseo, masajes y cariño, es probable que te busque más.
Para algunos perros, no solo importa la cantidad de atención y afecto, sino más bien la calidad. Mi perro Radar pasa la mayoría del tiempo conmigo, pero a veces me cuesta un poco tener 20 kilos de pitbull en mi regazo. Mi hermano, por el contrario, está encantado con eso y deja que Radar se revuelque sobre él. No es de extrañar que Radar dé saltos de la alegría (a veces literalmente) cada vez que ve a Jacob.
La asociación positiva es la clave
Más allá de la atención de sus personas favoritas, los perros tienen favoritos en función de las asociaciones. En otras palabras, cuando una persona es la fuente de cosas buenas, el perro forma un vínculo.
Si lo piensas bien, tiene mucho sentido. Está claro que un perro adorará a la persona que siempre juega al tira y afloja o le da un montón de su chuche apestosa de hígado de vaca favorita. ¡También saben que la persona que les da de comer más a menudo es un elemento muy importante en sus vidas!
ClarkandCompany vía iStock
Por otro lado, los perros suelen reaccionar mal ante las personas con las que tienen malas asociaciones (nunca verás a Radar haciéndose amigo de un veterinario). Las asociaciones positivas conducen a relaciones positivas entre el perro y el humano. Puedes utilizar la asociación positiva para favorecer el adiestramiento y la socialización de tu perro.
Por ejemplo, siempre que viene alguien nuevo a mi casa, le hago conocer a los perros en el patio y hago que les de chuches. Esto establece una asociación positiva inmediata (persona nueva = chuches sabrosas) que ayuda a facilitar las presentaciones.
Dondequiera que vayas, ahí estará
KristinaKibler vía iStock
¿Es tu perro tu sombra personal? ¿No puedes ir del punto A al punto B de tu casa sin que te siga de cerca? Entonces es posible que estés en lo alto de la lista de personas favoritas de tu perro.
Al igual que la atención y la asociación positivas aumentan el vínculo entre el perro y el dueño de la mascota, que te siga puede reflejar sentimientos similares. Como decía antes, si tú eres la fuente de paseos, chuches, comida y sesiones de caricias, ¿por qué tu perrito no va a preferir seguirte a ti por encima de todos los demás?
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ser un «perro velcro» que disfruta de tu compañía es diferente de un perro con ansiedad por separación. Mientras que el comportamiento de velcro tiene características positivas, como lamer, jugar, etc., la ansiedad por separación no es una señal de favoritismo y tiene características negativas, como los accidentes de orina y la depresión.
¿Qué pasa con los lametones de los perros?
Puede que tengas un perro que no pueda evitar darte un baño rápido en las manos y la cara con su lengua. Y aunque los besos entre personas suelen ser una señal de afecto, quizá te hayas preguntado si el hecho de que tu perro te lama implica el mismo mensaje.
La respuesta es: tal vez. Nuestras manos y caras producen un sudor salado que los perros disfrutan y son las partes de nuestro cuerpo que están expuestas al aire y al tacto de los diferentes lugares a los que vamos a lo largo del día. ¡Para un perro, esto es un bufé de sabores y olores!
Los lametones de los perros también pueden ser una señal de sumisión o un acto de comunicación, y también pueden deberse a un comportamiento de búsqueda de comida entre la mamá y el cachorro. Pero sí, es cierto: los lametones de los perros también pueden ser una señal de saludo o afecto en algunos casos. Así que, aunque no podemos decirte que esos lametones signifiquen que eres el favorito a ciencia cierta, lo más probable es que, si tu perro te lame con frecuencia, ¡desde luego que no eres el menos favorito!
La personalidad del humano y la raza del perro juegan un papel importante
eclipse_images vía iStock
¿Alguna vez has conocido a un perro que se parece mucho a su dueño y se comporta como tal? El dicho «Dios los cría y ellos se juntan» también se aplica a los perros y a las personas. Los perros suelen elegir a una persona favorita que coincide con su propio nivel de energía y personalidad. Ciertamente, he comprobado que mi perro más reservado y cauto está más unido a mí, mientras que mi perro más extrovertido y revoltoso está más unido a mi hermano que es más activo.
Además, algunas razas de perros son más propensas a establecer vínculos con una sola persona, por lo que es más probable que su persona favorita sea su única persona. Las razas que tienden a crear un fuerte vínculo con una sola persona son:
- Basenji
- Galgo inglés
- Shiba Inu
- Cairn terrier
Para saber más sobre cómo se adaptan las razas de perro a las personalidades de los humanos, consulta nuestras listas de las razas de perro más testarudas, las razas de perro más inteligentes, las razas de perro más perezosas y las mejores razas de perro para los introvertidos.
Cómo convertirte en el favorito de tu perro
Si tienes la sensación de que no eres la persona favorita de tu perro, no desesperes. Puedes mejorar y aumentar el vínculo entre vosotros. La forma más fácil (y más divertida) es dedicar cada día al menos 30 minutos de tiempo juntos a solas. Esto no incluye los paseos, pasar el tiempo en el jardín o ver la tele juntos. El tiempo dedicado a crear vínculos debe ser activo y focalizado.
Aquí tienes unas cuantas actividades para crear vínculos afectivos con tu perro:
- Juega a buscar, a tirar o al frisbee.
- Haz una sesión de adiestramiento. Trabajar en nuevas habilidades, o reforzar las antiguas, es una forma estupenda de crear vínculos.
- Prueba un deporte como el agility, el salto en muelle o lleva a tu perro a un gimnasio canino donde tú y tu perro podáis trabajar juntos como un equipo.
- La comida (en cantidades saludables y adecuadas) es sinónimo de amor. Busca fuentes de proteína sanas con pocos aditivos, y prueba a preparar comidas caseras para tu perro. Haz que la hora de la comida sea una actividad de creación de lazos afectivos incorporando el contacto visual.
- Dale a tu perro una sesión de aseo o un masaje.
El vínculo se produce de forma natural entre los perros y las personas que los tratan bien. Cuida bien a tu perro, haz que socialice, bríndale experiencias positivas y respeta su personalidad única. Te recompensará con toda una vida de amor (aunque a veces se muestre más ilusionado por ver a tu hermano).