• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Lenguaje canino: 8 formas de decir «te quiero»

CompartirAlfiler

Lenguaje canino: 8 formas de decir «te quiero»

Construir un vínculo con tu perro
Por Connie

Es fácil detectar si tu perro te quiere, ¿pero sabes cómo decirle a tu perrete que tú también lo quieres usando un lenguaje canino?

A menudo, la mejor forma de decirle a un perro que lo quieres es por medio de la mímica. Los perros dependen de las expresiones faciales y del lenguaje corporal para comunicarse. Si comprendes la comunicación y el lenguaje canino y los sentimientos de tu perro, tendrás mayor empatía hacia él y podrás crear un vínculo fuerte entre ambos, expresando tu amor hacia tu perro sin problemas.

Adicionalmente, los perros descienden de animales de manada (por más de que se siga debatiendo si clasifican como tales). Mucho tiempo antes de la domesticación, formar parte de una manada era fundamental para nuestros amigos perrunos. Hoy en día, debido a la herencia genética evolutiva, sigue siendo igual de importante solo que se ha adaptado a su nuevo contexto de vida. La conexión que sienten al formar parte de una manada es debido a:

  • la caza (que normalmente representamos por medio del juego, por ejemplo al lanzar una pelota para que el perro la busque o al rasgar un juguete chillón)
  • el ejercicio (es parte del comportamiento de caza y de búsqueda de comida de una manada)
  • el tacto físico (solo faltaría poder recrear la guarida de una manada en nuestras salas de estar modernas)

Decirle «te quiero» a tu perro implica aprender a interpretar el lenguaje canino corporal e imitar los comportamientos de una manada que tu perro anhela. Todos sabemos que un perro amado es igual a un perro feliz, y que el amor que se tiene por un perro es igual a un amor verdadero e incondicional.

1. No te avergüences de usar tu voz perruna

https://www.instagram.com/p/BvFynF-nPjL/

Estudios comprueban que los perros comprenden el lenguaje humano mejor de lo que la mayoría de las personas piensa. Así que, mantener una conversación con tu mejor amigo peludo no es tan loco como crees.

Y aún mejor: a los perros les encanta escuchar ese tono agudo que usas para hablar con tu perrete (que también podrías usar para hablar con un bebé). Los estudios también aseguran que los perros quieren escuchar palabras específicas como ven aquí, pasear, buen chico. Pero no hace falta recordarte cuáles son esas palabras, ¡ya las conoces todas!

Además, leerles un cuento a los perros ha demostrado calmar la ansiedad y los altos niveles de energía de muchos peludos que viven en protectoras. Además, ayuda a que perretes tímidos se animen a abrirse más.

2. Se un buen oyente

¿No estás seguro si tu lenguaje canino es suficiente para que tu perro te comprenda? El lenguaje corporal de tu can responderá a esta pregunta. Algunas señales corporales que te aseguran que tu perro te quiere son:

  • alegre meneo de cola
  • contacto visual
  • ceja(s) que se eleva(n) (sigue leyendo para descubrir más)

En cambio, si notas los siguientes comportamientos en tu can, es posible que se trate de señales de advertencia de que tu perro está ansioso:

  • su cola metida entre las patas
  • lamerse los labios
  • los ojos de tu perro están muy abiertos o se desvían

https://www.instagram.com/p/Bs3VX5_nh3V/

3. Lenguaje canino por medio de miradas amorosas

Los ojos de tu peludo dicen muchas cosas. Puedes comunicarte con él manteniendo el contacto visual.

Cuando un perro te mira fijamente puede tener varios significados. Uno de ellos, es que te quiere. Algunos estudios aseguran que la oxitocina, la «química del amor», se eleva en humanos y en perros cuando comparten una mirada amable y sincera.

De todas formas, ten cuidado con la forma de abordarlo. Mirar a un perro de manera forzada puede ser vista como una señal de agresión para tu can.

4. Expresión facial de amor

Sin importar cómo deseamos ocultar nuestros sentimientos, incluso de nuestros perros, la mayoría de los dueños de mascotas saben que los animales son sensibles a nuestros estados emocionales. Estudios científicos han demostrado que los perros pueden leer las emociones humanas por medio de nuestras expresiones faciales.

Expertos japoneses en el comportamiento canino han demostrado que cuando un perro se siente conectado con una persona, suele levantar las cejas, la izquierda más que la derecha. Así que, saludar a tu peludo con las cejas levantas y una sonrisa relajada le comunica a tu peque lo feliz que estás de volver a verlo.

5. Inclinarse o apoyarse en ti

¿Sabías que si tu perrete se apoya en ti, significa que te quiere y confía al 100% en ti? A no ser que este apoyo sea debido a un comportamiento ansioso o un empujón nada sutil hacia la puerta, esta postura corporal de tu peque puede ser reproducida por ti para mostrar afecto.

Así que, ¡adelante! Apóyate en tu perrete para mostrar un poco de amor.

6. Mimos y siestas

https://www.instagram.com/p/BrRHUa0n9Vw/

Una parte del ya mencionado comportamiento de manada es jugar bruscamente y luego descansar juntos. Incluso si no te gusta que tu perro se acueste al lado tuyo en la cama, hacer una siesta juntos en el sofá o sobre el césped fortalecerá el sentimiento de conexión de manada en tu perro.

Y como los humanos, los perros crecen en permanente contacto físico y lo necesitan. Es posible que a tu perro no le gusten mucho los abrazos pero probablemente una sesión agradable de masajes ofrezca la conexión que buscáis.

7. Paseos con tu perro

https://www.instagram.com/p/BRlr9o3hWDy/

Los perros necesitan seguir una rutina y ciertos horarios, así que un paseo diario con cierto adiestramiento ayudará a tu perro a entender lo mucho que lo quieres y lo mucho que te importa.

Pasear a tu perrete puede ser una buena oportunidad para practicar el adiestramiento canino (por ejemplo adiestrarlo para que responda a tu llamada). Este tipo de experiencias ayudan a crear confianza, mejoran la comunicación y generan una conexión similar a la que sienten siendo parte de una manada,

8. Tocar a tu perro significa quererlo

Tocar a tu can libera oxitocinas en ti y en tu peludo, así que una buena forma de expresar tu amor por tu mejor amigo peludo puede ser por medio de masajes suaves, una sesión de peluquería gentil o regalándole mimos constantes. En específico, acariciar las orejas de tu peludo libera la oxitocina en su cuerpo. Recuerda, esas orejitas adorables y suaves son excelentes receptoras de sentimientos.

https://www.instagram.com/p/BqH1JrFhJd3/

Señales humanas de afecto que a veces no significan amor para los perros

Los dueños de perros aprenden también que muchas señales de afecto humanas no significan nada para nuestros mejores amigos de cuatro patas. Algunas de ellas son:

  • Abrazos: algunos perros se sienten atrapados o sin espacio cuando los abrazas. Mira la reacción de tu peque para tratar de interpretar lo que siente.
  • Besos: un rápido beso en la cabeza es similar a un pellizco juguetón en el cuello o un gesto de dominación. Tu perro puede pensar que quieres jugar con él o que quieres dejarle claro quien manda en tu casa.
  • Chuches: para los humanos, la comida puede ser una señal de afecto, sin embargo las galletas perrunas son usadas para motivar comportamientos adecuados o para adiestrar a tu can. Piensa en lo rápido que desaparece la lealtad de tu perro cuando otra persona le ofrece chuches.

Tu lenguaje canino de amor

Aprender a decirle «te quiero» a tu perro es fácil, solo debes conocer el lenguaje corporal individual de tu perro como también las comodidades que tu peque aún necesita y que derivan de su vida en manada. Como beneficio adicional, estos lenguajes de amor también te benefician a ti.

¿Qué opinas sobre este artículo? Déjanos tus comentarios en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

Huesos para perros: lo que la gente no sabe

¿Mi perro es feliz?

¿Por qué los perros se lamen la cara el uno al otro?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.