Cuando tu perro te lame, ¿piensas “oh, qué tierno” o “puaj, ¡qué asco!”? Tanto si te encantan las muestras de afecto algo húmedas como si prefieres darle una palmada en la cabeza a tu peludo, estamos seguros que estás acostumbrado a que tu perro intente lamerte la cara. ¿Pero por qué lamen tanto nuestros perros?
Le preguntamos a la Dra. Karla Frazier por qué los perros nos lamen y se lamen a sí mismos. Los perros pueden lamer por numerosas razones, pero normalmente se distinguen dos categorías generales: conductuales y médicas. En ocasiones, lamer puede ser un comportamiento perruno normal mientras que, en otros casos, no lo es. Aquí te proporcionamos información sobre cuándo deberías buscar asesoramiento adicional o atención médica.
los perros pueden comunicar por medio del lamido. Fuente: FLICKR/MIKEY TAPSCOTT
Por qué lamen los perros a las personas
Las causas conductuales por las que los perros lamen provienen del hecho de que los perros son animales de manada e interactúan unos con otros por naturaleza. Lamer puede ser:
- una forma de comunicación, como en el caso de una perra y sus cachorros
- un gesto de sumisión de un perro a otro
- una señal de afecto, por ejemplo, cuando un perro lame o “acicala” la cara o las orejas de otro
Algunas mascotas transfieren estos comportamientos a los miembros humanos de su manada y nos tratan como tratarían a otros perros. Este es el motivo de todas esas babas.
Además de estas tres razones principales, no olvides que nuestra piel salada simplemente puede tener un buen sabor para los perros, sobre todo después de un entrenamiento sudoroso.
Por qué se lamen los perros a sí mismos
Solo es necesaria una pulga para que una mascota alérgica a estos bichos empiece a lamerse como si no hubiese un mañana.
Desde el punto de vista médico, las lesiones de la piel son una de las razones más comunes por las que un perro se lame de forma excesiva. Otras causas que requieren una intervención médica son las siguientes:
- Heridas: los perros lamen sus heridas por naturaleza. No obstante, intentar curar heridas de esta forma puede causar daños secundarios, como por ejemplo una inflamación, lo que puede provocar una infección en la piel de nuestros peques. Las heridas se tratan según su gravedad y, a menudo, requieren collares que evitan que el perro se siga lamiendo la zona.
- Pulgas: ¡no subestimes a estos pequeños animales! La exposición a las pulgas causa picor, lo que provoca que los perros se laman y se muerdan. Si tu perro lame la base de su cola (la zona donde la cola se une al cuerpo), y especialmente si esto hace que el pelo se debilite o se caiga, es posible que sea alérgico a las pulgas. Hazle un favor y adminístrale a tu perro todos los meses un antipulgas de calidad superior. Solo es necesaria una pulga para que una mascota que es alérgica a estos bichos empiece a lamerse como si no hubiese un mañana.
- Alergias medioambientales: las mascotas alérgicas se lamerán debido al picor, sobre todo en las patas, las zonas de las axilas, los flancos y las ingles. A menudo, estos picores son de naturaleza estacional. Busca atención médica en caso de que el perro se lama en exceso, especialmente si ves que su piel está roja o irritada.
- Dermatitis: la piel de un perro también se puede inflamar por otras muchas razones: ácaros, enfermedades hormonales, una alergia alimentaria, enfermedades autoinmunes, irritaciones no alérgicas, “puntos calientes”, etc. Una buena regla general es llevar a tu peque al veterinario si su piel parece enrojecida/irritada, o si su pelo se está debilitando o cayendo.
- Otras: aunque las enfermedades de la piel suelen ser la principal causa por la que los perros se lamen a sí mismos, estas son algunas causas no relacionadas (y poco comunes): les pica y por eso se lamen o comen productos no alimentarios, que suele ser síntoma de enfermedades gastrointestinales, comportamiento convulsivo (lamer el aire de forma incesante o chasquear los labios) y dolor (lamer en una zona de una articulación específica).
si tu perro se lame obsesivamente es posible que sea porque está ansioso o aburrido. Fuente: Pinterest
Si no se debe a un problema médico, ¿por qué otras razones se lamen los perros a sí mismos? Por lo general, los perros son animales limpios y, a menudo, “se limpian” después de haber estado en el exterior, lo que incluye lamer sus patas. También asean su zona genital después de orinar.
Algunos perros se lamen a sí mismos por aburrimiento, lo que suele ser un comportamiento benigno. No obstante, si se lamen de forma anormal puede deberse a la ansiedad y a otros comportamientos obsesivos. Es posible combatir la ansiedad o el lamido obsesivo debido al aburrimiento mediante juguetes interactivos que estimulan la mente de los perretes.
Recuerda que cada mascota reacciona al mundo de forma diferente. Si tu mascota se está lamiendo de forma obsesiva y/o parece ansiosa, es hora de buscar consejo profesional para tratar el problema subyacente.
Debes prestar atención, porque los perros lamen debido a numerosas causas. Como dueño, eres quien tiene la mejor intuición para determinar si este comportamiento es normal. Si te preocupa, presta atención a las señales y el lenguaje corporal de tu perro para descubrir qué intenta decirte. Y si parece lamerse de forma extraña o preocupante, busca ayuda profesional de un veterinario o un adiestrador canino.
Por qué lamen los perros el aire
Si durante el adiestramiento de tu perro lo has disuadido de lamer, es posible que se dedique a lamer el aire cuando sienta el impulso. ¡También podría tener algo atascado en la garganta y estar intentando sacarlo! O, simplemente, podría estar oliendo algo interesante. Lamer ayuda a los perros a mover moléculas aromáticas al órgano (conocido como el órgano de Jacobson o vomeronasal), que las detecta más intensamente.
Ten una visión de conjunto cuando intentes determinar por qué tu perro está lamiendo el aire, e intenta conducirlo hasta el cuenco de agua si crees que simplemente se trata de una bola de pelo.
Por qué lamen los perros el sofá o la moqueta
Lamer los muebles o el suelo puede ser un comportamiento típico de los perros, especialmente si encuentran deliciosas migas, olores o restos de comida. No obstante, si tu perro lame estas zonas durante largo tiempo y es difícil interrumpirle, es posible que el hecho de lamer se haya convertido en un patrón de conducta obsesiva.
Si te preocupas porque tu perro lame de forma obsesiva, consulta con un adiestrador canino, que te podrá proporcionar las herramientas necesarias para enseñarle a tu perro a calmarse a sí mismo y a no dañar los muebles. También puedes trabajar con un adiestrador para tratar las fuentes subyacentes de ansiedad y comportamiento obsesivo, como la ansiedad por separación, la subestimulación y la sobreestimulación.