¿Se obsesiona tu perro cuando comienza a lamerse? ¿O se lanza al suelo para rascarse con frecuencia? Las alergias en perros son muy comunes y suelen ocurrir debido a los llamados alérgenos que flotan en el aire.
Nos hemos contactado con la veterinaria dermatóloga, la Dra. Nicole Eckholm, para descubrir cómo detectar, tratar y detener las alergias en perros.
UN SPRAY ANTISÉPTICO ayudará a tratar heridas. tu veterinario también te puede proveer de productos prescritos.
Los perros que sufren de alergias suelen rascarse y lamerse hasta que se les generen heridas importantes, que pueden ser tratadas con un spray antiséptico y antifúngico. Es importante que un veterinario revise a tu perrete de todas formas. Si te preocupas de que tu perro esté expuesto a mayores infecciones al salir de tu casa, puedes pedirle al veterinario que le haga la revisión en tu casa.
Cómo detectar alergias en perros
Existen cuatro tipos de alergias perrunas: alergia ambiental, alergia a las pulgas, alergia alimentaria y alergia por contacto. Cuando hablamos de alergias ambientales, como bien dice la palabra, nos referimos a las alergias que surgen del ambiente. El cuerpo de un perro libera un exceso de histaminas cuando está expuesto a altas concentraciones de polen en el aire, lo que provoca síntomas. Este artículo se enfoca mayormente en las alergias ambientales. Si eres un dueño de mascota que se preocupa por las alergias alimentarias, consulta con un veterinario y prueba una dieta de ingredientes limitados para determinar a qué tipo de ingredientes reacciona tu can.
Una buena forma de distinguir entre una alergia ambiental y otro tipo de alergia es cuando notas que tu can comienza a rascarse en una estación determinada. Las señales más comunes de alergias ambientales son:
- Picazón en la piel
- Rascar su piel
- Morder su piel
- Masticar su piel
Opciones de tratamiento en el hogar y consejos útiles
Puedes ayudar a un perro que sufre de alergias de muchas maneras, dejando de lado los medicamentos.
1. Toallitas antisépticas para eliminar alérgenos después de un paseo
Con las toallitas de aseo de mascotas puedes eliminar rápidamente la caspa y los alérgenos cuando no puedes bañar por completo a tu perrete. Recomendamos las toallitas Pogi sin perfume e hipoalergénicas.
2. Prueba un champú hipoalergénico para perros
Puedes comprar este champú hipoalergénico para pieles sensibles en Amazon. Cuando compres un champú de este estilo para tu perro, busca ingredientes que calmen la piel perruna como por ejemplo aloe vera, harina de avena o aceite de onagra.
3. Usa suplementos como el maxxi omega o el omega 3 pet
Estos suplementos ayudan a disminuir la picazón y a mejorar la salud de la piel y el pelo de tu can. También es posible añadir suplementos naturales para combatir las alergias estacionales.
4. Prueba el tratamiento Sulfodene
Los productos Sulfodene se usan para tratar las alergias en perros, especialmente la irritación, el enrojecimiento de la piel y las heridas que se haya generado debido a la picazón.
5. Baña a tu peludo con un champú suave o medicado
Bañar a un perro con un champú suave o medicado ayuda a controlar la cantidad de alérgenos que tiene tu peludo en la piel, siempre y cuando evites cualquier cosa que pueda irritar o secar su piel.
6. Aplica un spray medicado
Esta opción popular de SynergyLabs ayuda a tratar infecciones de hongos y bacterias en la piel y además, contiene aloe vera, que calma la piel.
7. Usa champús o sprays prescritos
Pídele a tu veterinario que te proporcione champús o sprays prescritos.
Aliviando la picazón: Opciones de tratamientos médicos
La primera opción para aliviar la picazón de tu perro es por medio de ¡antihistamínicos!
Debes consultar con tu veterinario para determinar qué antihistamínico es mejor para tu can y conseguir la dosis específica para tu mejor amigo de cuatro patas.
Desafortunadamente, los antihistamínicos son solo efectivos en un 30% de los perros. Además, pueden funcionar al principio, pero luego suelen perder efectividad.
“Si un antihistamínico es efectivo, puedes aplicarlo hasta que deje de ser funcional,” explica la Dra. Eckholm. “A veces, puedes tratar las alergias en perros solo con eso. En otras ocaciones, a medida que progresan las alergias, los antihistamínicos dejan de ser efectivos.”
La siguiente alternativa es una medicación mucho más fuerte, los corticosteroides. Los esteroides son mucho más eficaces para tratar los síntomas de alergia, pero no se recomienda su uso a largo plazo porque es posible que genere efectos secundarios permanentes. Sin embargo, no dudes en usar esteroides si ves que tu perrete no puede lidiar más con la picazón, ya que son muy efectivos incluso en dosis pequeñas y pueden aliviar mucho a tu perrete.
«Se trata de la calidad de vida de tu perro», concluye la Dra. Eckholm.
«Las pruebas de alergia y la inmunoterapia (vacunas contra las alergias) son una gran solución a la hora de tratar alergias ambientales», dice la Dra. Eckholm. «Las vacunas contra las alergias son el único método efectivo para detener la progresión alérgica.»
la prueba de alergia de piel se realiza inyectando alérgenos en la piel y viendo a cuales reaccionan los perros . la dra. eckholm se encuentra leyendo los resultados en la última imagen.
Los alérgenos de los perros se prueban de la misma manera que los de los humanos: se numeran los alérgenos y se inyectan en la piel junto con un control positivo y negativo. Si el perro tiene una reacción, aparecerá una colmena dentro de los 15 minutos de la inyección. El veterinario que realiza la prueba analizará cada colmena para observar que tan enrojecidas se encuentran y, de esta manera, podrá determinar que tipo de alérgenos son los más significantes. Luego se mezclan todos los alérgenos y en varias concentraciones para formular la vacuna contra la alergia.
La concentración de los alérgenos en las vacunas aumentará lentamente a lo largo del tiempo para desensibilizar el sistema inmunológico de tu mascota. Para ver los resultados habrá que esperar entre seis y nueve meses. Las vacunas contra las alergias de perros tienen una tasa de éxito del 80% y a pesar de que un perro no mejorará al 100%, la Dra. Eckholm asegura que vale la pena probar la vacuna.
«Si el perro ha mejorado en un 50%, vale la pena continuar las vacunas contra las alergias», dice la Dra. Eckholm. «Repito, se trata de la calidad de vida de tu mascota».
Si tu perro no responde lo suficientemente bien a la inmunoterapia, la opción final es inmunosupresores (o moduladores inmunitarios), que suprimen el sistema inmunológico para que no responda a los alérgenos. Las dos drogas disponibles en el mercado son Atopica y Apoque, pero ambas pueden causar efectos secundarios, mayormente vómitos y diarrea pero además, puede incrementar el riesgo de una infección por tener un sistema inmunológico más débil.
La Dra. Eckholm dice que el tratamiento elegido depende de cada perro en particular.
«A cada perro le afectará de forma diferente», comenta la Dra. Ekholm. «Así que, depende de cómo responda el perro al tratamiento.»
Los beneficios de las vacunas contra las alergias perrunas
Es importante buscar un tratamiento de inmunoterapia lo antes posible para tu mascota alérgica por muchas razones.
la calidad de vida de tu can mejorará en gran medida si logras aliviar la picazón . si no lo haces es posible que tenga que vivir usando un cono, que no es una vida feliz para un perro, ¡para nada!
Primero, como hemos mencionado previamente, las alergias ambientales son progresivas y empeorarán a medida que envejece un perrete. La inmunoterapia es más exitosa en mascotas más jóvenes.
«Cuanto más joven sea tu perro al hacerle pruebas de alergia e iniciar una inmunoterapia, mayores posibilidades de éxito tendrá», explica la Dra. Eckholm. «Si un perro es mayor, no suelo recomendar las pruebas, ya que no serán muy efectivas».
También se trata de la calidad de vida de tu mascota. ¿Pero que significa calidad de vida? Cualquier dueño que haya tenido un perro con alergias puede decirte, aliviar la picazón constante de tu perro sin tener que usar un cono las 24 horas, los 7 días a la semana, ¡vale la pena! Si no usas un cono, lo arriesgas a que se desarrollen heridas muy dolorosas debido al lamido imparable. ¿Pero quién quiere vivir así?
Además, los perros desarrollarán infecciones secundarias por bacterias como resultado de sus alergias. Estas se tratan con antibióticos, que suelen ser menos efectivos a lo largo del tiempo.
“Las infecciones secundarias por bacterias pueden llegar a resistir el uso repetido de antibióticos, haciendo que el tratamiento de las infecciones, que se encuentra en aumento constante, sea más difícil y caro”, comenta la Dra. Eckholm.
El proceso de prueba y la administración de las vacunas
El proceso de prueba intra-dérmica es bastante sencillo (y para nada traumático) para ti y tu perro. El veterinario dermatólogo necesitará rapar el pelo de tu can entre 10 y 15 cm para inyectar los alérgenos.
Tu veterinario dermatólogo de la zona inyectará los alérgenos más comunes en general, y los más específicos de la región en la que vives. En resumen, analizará 50 alérgenos diferentes para detectar cuál es el afecta a tu perro.
las vacunas contra las alergias de perros se crean mezclando todos los alérgenos a los que han reaccionado en un frasco para administrar dosis variadas en forma de inyección.
Tu perro reaccionará dentro de minutos con diferentes grados de enrojecimiento o no tendrá ninguna reacción. La vacuna contra la alergia de tu perro será formulada en base a la severidad y cantidad de reacciones de tu can.
Dependiendo de la severidad de las alergias, tendrás que darle una vacuna cada dos días por 30 días y luego una vez por semana durante un año. Continuar realizando esto dependerá de la reacción de tu amigo peludo.
Por ejemplo, después de un año de vacunas constantes, es posible que tu perro no necesite más de una vacuna cada tres o cuatro semanas. Esto es muy efectivo de mantener en términos económicos.
Si tienes miedo de darle una vacuna a tu perro, ¡existe otra opción! La alternativa es la inmunoterapia sublingual debajo de la lengua. Simplemente se trata de administrarle la medicación de forma oral. «Un tercio de las personas eligen esta opción porque tienen miedo de que sus perros les muerdan o porque simplemente no quieren darle una inyección a su can», dice la Dra. Eckholm.
Quién está bajo riesgo
Alrededor del 10% de todos los perros desarrollan alergias ambientales. Algunas razas de perros son más susceptibles que otras, algunas de ellas son:
- Retrievers
- Terriers
- Boxers
- Dálmatas
- Buldogs
- Pastores
- Beagles
- Setters Irlandeses
No puedes simplemente evitar el alérgeno, ya que se encuentra en todos lados, especialmente en árboles, en el césped y en ácaros de polvo.
«El polen vuela por todos lados y puede ser transportado hasta 48 kilómetros en el aire. Tanto el polen como los ácaros de polvo (que también flotan por todas partes) generan la alergia en los perros», explica la Dra. Eckholm.
Si tu perro desarrolla alergias, no debería tener crías.
En resumen
Las alergias ambientales están en aumento. Desde árboles y césped hasta ácaros de polvo o incluso gatos y cucarachas, tu perro puede ser alérgico a todo esto y más. Las alergias pueden causar la infelicidad de tu perro y hacer que desarrolle infecciones que no tienen tratamiento. Por mas de que no pueda vivir una vida sin alergias al 100%, vale la pena ver a un dermatólogo para darle a tu mejor amigo peludo la oportunidad de vivir una vida más cómoda y mejorar su calidad de vida.