• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Noticias
  • Cuidar de tu perro
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

¿Por qué mi perro me sigue al baño? 

Compartir0Alfiler0

¿Por qué mi perro me sigue al baño? 

Construir un vínculo con tu perro
Por Anna Boschdemont

¿Sueles oír el sonido de las uñitas de tu perro acercándose cuando vas al baño? ¿Se espera en la alfombrilla cuando te duchas, o te mira mientras te cepillas los dientes? Algunos perros son incapaces de dejarte solo mientras haces, ejem, tus cosas.

Para los amantes de los perros, parece obvio: a los perros les encanta estar a nuestro lado, ¡y por supuesto también quieren venir con nosotros al baño! Pero no es tan simple. Parece que hay una explicación científica sobre por qué los perros nos siguen al baño. Echemos un vistazo a algunas de las razones por las que tu perro te sigue al baño (y a todas partes).

Socialización

vía Pixabay

Si tu perro era tan solo un cachorrito cuando llegó a la familia, aún estará más acostumbrado a seguirte todo el tiempo. En una entrevista con PetMD (en inglés), Mary Burch, conductista de animales profesional, nos explica que “los cachorros improntan con las personas” durante los primeros meses. Esto significa que un animal joven reconoce a otro animal, persona o cosa como figura paterna u objeto de confianza habitual.

Si tu cachorro impronta contigo, ¡no es raro que quiera estar a tu lado todo el tiempo!

Pero los perros no tienen por qué improntar para ser fieles. Puedes adoptar un perro mayor, un adolescente o un perro de cualquier edad: mientras te vea como la persona de su vida con la que más puede confiar, te seguirá a todas partes. Los perros están predeterminados para estar cerca de sus seres amados, aunque su ser amado esté en el baño.

Compañerismo

vía Pixabay

Por naturaleza, los perros son animales grupales, e históricamente viajaban y vivían juntos, en grupos compactos. Los perros rurales de distintas partes del mundo aún lo hacen, de hecho. Los perros domésticos ya no van en manada, pero aún están predeterminados para encontrar confort en los demás. Aparte, a lo largo de siglos de domesticación, los perros han evolucionado para estar cada vez más unidos a los humanos. Eres el compañero más cercano de tu perro, y eso para él significa comida, seguridad y felicidad.

Por otra parte, estar separado de ti es sinónimo de ansiedad y sufrimiento. Eres de su manada y, para algunos perros, eso significa que no van a dejar que nada os separe, ni tan solo la maldita puerta del baño.

Rasgos de raza

https://www.instagram.com/p/Bs-Ynl9lFUB/

¿Alguna vez has oído que los border collies se apodan “perros Velcro”? Algunas razas son más propensas que otras a seguir a los humanos a causa de sus rasgos innatos. A las razas de arreo, como los border collies, los pastores y los perros boyeros, les gusta mantener a toda la familia bien juntita. Los perros de trabajo leales como los dóbermans y los bóxers quieren permanecer a tu lado para estar al tanto de cualquier peligro. Y a las razas de perros más deportistas, como los labradores retrievers y los pointers, simplemente les gusta estar cerca de su persona favorita.

No hay ningún “grupo de baño” de perros oficial, pero algunas razas tienden más que otras a seguir a sus humanos al palacio de porcelana.

Curiosidad

https://www.instagram.com/p/BpC297JnPMd/

Los perros son criaturas curiosas por naturaleza. Cuando te levantas para ir de un sitio a otro, tu perro se pregunta qué pasa. ¿Vas a buscar alguna chuche para él? O quizás te preparas para hacer algo divertido y no se lo querrían perder por nada del mundo.

Cuando tu perro te sigue al baño, tan solo está saciando su curiosidad natural. Quiere saber qué diablos haces ahí dentro, ¡y por qué esa silla tan rara hace tanto ruido cuando terminas!

Refuerzo

https://www.instagram.com/p/BtZdod4gsZw/

¿Qué haces cuando tu perro te sigue al baño? ¿Lo acaricias y lo elogias o lo mandas fuera? Sea como sea, le estás dando atención, y la atención refuerza este comportamiento.

Si no te molesta que tu perro esté contigo mientras haces tus cosas, entonces no hay nada de qué preocuparse. Por el contrario, si quieres un poco de intimidad, puedes adiestrar a tu perro para que haga otra cosa.

No hace falta que lo riñas, es mejor que lo premies cuando tenga otro comportamiento. Por ejemplo, usa tu tiempo en el baño como oportunidad para adiestrarlo y que se quede echado fuera, en la puerta. Cuando salgas del baño, elógialo y dale una chuche por haberse portado tan bien. Con el tiempo, al reforzar este otro comportamiento, puedes acabar con el hábito de que te mire cuando estés sentado en el váter.

Ansiedad

vía Pexels

Es totalmente sano que tu perro quiera estar a tu lado la mayor parte del tiempo. Después de todo, tenéis un vínculo muy estrecho, ¡es una de las mejores partes de tener perro! Pero si tu peludo no para de llorar cuando hay una puerta entre ambos, o empieza a tener un comportamiento destructivo cuando no estáis juntos, es posible que sufra ansiedad por separación (en inglés). En este caso, dejar que entre al baño contigo es una solución fácil, pero a largo plazo no va a ayudaros. Habla con tu veterinario o adiestrador sobre cómo mitigar la ansiedad por separación.

Mientras no muestre signos de ansiedad, está bien que mandes a tu perro a otra habitación cuando necesites hacer tus necesidades. Pero si no te importa tener público, tampoco pasa nada porque tu perro te siga al baño. En realidad, ¡tú lo ves hacer caca todo el tiempo!

sidebar

Por Anna Boschdemont

Comparte este artículo

Compartir0Twittear0Alfiler0

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
  • Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos
  • ¿Qué son las almohadillas de los dedos de los gatos? 8 datos sobre las patas de tu gato
  • Síntomas de la ansiedad por separación en los gatos y cómo prevenirla
More from The Dog People

Huesos para perros: lo que la gente no sabe

¿Por qué los perros se lamen la cara el uno al otro?

¿Por qué los perros se vuelven locos después de bañarlos? 

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.