Tabla de contenido
Puede que tu gato tenga la nariz más perfecta y adorable del mundo, pero su sentido del olfato también es bastante increíble. El sentido del olfato de un gato es unas 14 veces más potente que el de los humanos.
La investigación científica en torno al sentido del olfato felino no es muy extensa. No sabemos exactamente desde qué distancia puede percibir un gato un olor. Tampoco sabemos si ciertas razas tienen un sentido del olfato más potente que otras. (¡Puede que tengas tus propias teorías si vives con varios gatos!)
Los científicos estiman que los gatos pueden oler su comida a una distancia de entre 38 y 48 metros (aproximadamente el ancho de un campo de fútbol). ¡Con razón tu gato viene corriendo a su cuenco antes incluso de que lo hayas dejado en el suelo!
Sin embargo, sabemos que la nariz de los gatos tiene un «superpoder secreto». Todos los gatos tienen un doble mecanismo olfativo. ¿Te intriga? Pues sigamos nuestra nariz para olfatear los hechos.
¿Cómo de potente es el sentido del olfato de un gato?
«No tenemos ningún estudio contrastado que nos diga exactamente a qué distancia pueden oler los gatos porque intervienen múltiples factores», dice Anita Patel, doctora en medicina veterinaria y directora médica de zona de IndeVets. «Por ejemplo, determinadas sustancias químicas u olores pueden detectarse a mayor distancia que otros«.
«Además, las feromonas se perciben y procesan de forma diferente a otras sustancias químicas. Sabemos que los gatos tienen un sentido del olfato extremadamente potente, basándonos en la cantidad de tejido olfativo y los tipos de receptores».
«Los gatos tienen dos órganos primarios que trabajan juntos a nivel sensorial, para detectar distintos olores y sustancias químicas en su entorno«, añade Patel. «En primer lugar, tienen epitelio olfativo situado a lo largo de la mucosa nasal, que recubre los conductos (los tejidos del interior de la abertura de la nariz) y, en segundo lugar, el órgano vomeronasal u órgano de Jacobson».
Imagen de: sjallenphotography | iStock
«La finalidad del órgano vomeronasal es detectar feromonas, no solo de otros gatos, sino también de otras especies, ya sean depredadores o presas para el gato», añade Patel. «¿Has visto alguna vez un gato que parece que está metiendo los labios hacia dentro? Esto les permite atraer feromonas hacia esa papila incisiva a través de la boca y, a su vez, hacia su órgano de Jacobson. Es lo que se conoce como reflejo de Flehmen«.
¿En qué se compara el sentido del olfato de un gato del de un ser humano?
Todo esto significa que el sentido del olfato de los gatos es mucho más avanzado que el de los humanos. «Mientras que la nariz humana contiene unos cinco a seis millones de receptores olfativos, los gatos tienen hasta 200 millones», dice Teri Linn Byrd, doctora en medicina veterinaria de Veterinarians.org. Así pues, ¡su sentido del olfato es aproximadamente 14 veces mejor que el nuestro!
Es más, los gatos también distinguen mejor los diferentes olores. El receptor olfativo responsable de distinguir entre distintos olores se llama receptor V1R. Los investigadores han descubierto que, mientras que los humanos solo tienen dos de estos receptores, ¡los gatos tienen unos 30!
¿Para qué usan los gatos su sentido del olfato?
Podríamos suponer que nuestros gatos utilizan su sentido del olfato sobre todo para detectar cuándo abrimos una bolsita de su comida favorita, y aunque sin duda es así, también lo utilizan para muchas otras cosas, como comunicarse y detectar peligros.
Detectar peligros
Los gatos utilizan su excelente sentido del olfato para detectar a los depredadores que se aproximan, ¡y para olfatear a sus presas! «Los gatos detectan las feromonas no solo de otros gatos, sino también de otros depredadores y presas», dice Patel. «Hay una pequeña protuberancia, o papila, justo detrás de los incisivos del gato que ayuda a transferir las feromonas al órgano de Jacobson, donde se procesan posteriormente para ayudar al gato a determinar cómo debe reaccionar«.
Comunicarse y marcar territorio
Los gatos se comunican entre sí y con nosotros de muchas formas distintas. Desde esas adorables vocalizaciones hasta el parpadeo lento, nuestros gatos siempre nos están diciendo algo. También dejan muchas feromonas a modo de pistas para comunicarse con otros gatos.
«Los gatos tienen glándulas olfativas que liberan feromonas en las patas, la cara, los cuartos traseros y la cola«, dice Byrd. «Por eso ves a los gatos frotarse la cara contra objetos como rascadores, juguetes, entre ellos y contra los humanos, como forma de marcar su territorio». Esto también explica por qué a tu gato le encanta que le rasquen la barbilla. Algunos gatos también marcan su territorio mediante la orina.
Imagen de: yoshiurara | iStock
Encontrar un compañero
Cuando están en celo, las gatas exudan distintas feromonas que captan los gatos machos no esterilizados de la zona. Un gato macho puede detectar estas feromonas hasta a un kilómetro y medio de distancia. Una gata en celo también puede rociar orina para marcar territorio y dejar su olor para cualquier gato macho, aunque esto no es tan frecuente.
Encontrar y comprobar su comida
«Los gatos utilizan su sentido del olfato desde el momento en que nacen«, dice Bryd. «En las primeras horas después de nacer utilizan el olfato para encontrar a su madre y su suministro de leche. Pero esto es algo que los gatos no pierden, siguen durante toda su vida buscando comida con el olfato y comprobando después que sea segura para comer. Mucha gente ha tenido la experiencia de esconder mantequilla o comida en un armario y, al llegar a casa, ¡se la había comido el gato!».
¿Cómo se compara el olfato con los demás sentidos?
Así que ya sabemos que el sentido del olfato de nuestros gatos es mucho mejor que el nuestro. ¿Pero, los gatos también nos ganan en los demás sentidos?
Oído
«Los gatos pueden oír una enorme variedad de sonidos a distintos decibelios, lo que les confiere uno de los rangos de audición más amplios entre los mamíferos. También pueden cambiar la dirección de sus orejas para precisar de dónde provienen los sonidos», dice Patel. ¿Y qué hay de ese extraño bolsillito en las orejas de tu gato? Resulta que aún no sabemos exactamente qué función tiene (aparte de la de añadir aún más encanto, claro).
Vista
«La visión de los gatos es más débil que la de los humanos«, dice Byrd. «Sus ojos están diseñados para detectar los movimientos de sus presas, y aunque pueden ver mucho mejor con poca luz, su visión general no es equiparable a la nuestra». Los gatos sí ven en color, pero no de forma tan vibrante como nosotros. Su visión periférica es ligeramente mejor que la nuestra y, aunque su percepción de la profundidad no es tan precisa como la nuestra, siguen teniendo mejor percepción de la profundidad que cualquier otra especie carnívora.
Imagen de: Aksenovko | iStock
Tacto
«El sentido del tacto de un gato es extremadamente sensible», dice Byrd. Esto es especialmente cierto en el caso de sus bigotes, que están muy incrustados en su piel y les ayudan a obtener información sobre su entorno. Sus bigotes perciben los objetos situados delante y a los lados de su cuerpo, protegiendo sus ojos y ayudándoles a percatarse de los obstáculos en la oscuridad».
«El pelo del cuerpo de un gato también tiene un gran número de terminaciones nerviosas. Estas terminaciones nerviosas están conectadas a su sistema de respuesta y sirven para calmarles cuando se les acaricia o cuando se muestran cariñosos con otros gatos», añade Byrd.
Gusto
«Los gatos solo tienen algo menos de 500 papilas gustativas, frente a nuestras 9 000. Eso significa que tienden a confiar más en su sentido del olfato que en el del gusto a la hora de comer», dice Patel. Tampoco tienen la capacidad de detectar sabores dulces.
«Recuerda que es la forma en que todos estos sentidos funcionan juntos lo que convierte a los gatos en máquinas de caza definitivas», dice Patel.
Enfermedades relacionadas con el sentido del olfato en los gatos
Existen varias enfermedades relacionadas con el sistema olfativo de los gatos. Estas pueden ser:
- Rinosinusitis: una inflamación de las mucosas de la nariz y los senos paranasales. La rinotraqueítis vírica felina y el calicivirus suelen causar rinosinusitis.
- Rinotraqueítis: una enfermedad altamente contagiosa e infecciosa, también llamada herpesvirus felino de tipo 1. Es una de las principales causas de enfermedades de las vías respiratorias superiores y de conjuntivitis en los gatos.
- Neumonía: los gatos pueden padecer tanto neumonía infecciosa como neumonía por aspiración, aunque los síntomas de ambas son los mismos.
«Los gatos están vacunados contra algunas de estas enfermedades más frecuentes que afectan a su sistema olfativo», dice Byrd. «La rinotraqueítis vírica felina y el calicivirus son las causas más frecuentes de inflamación de las mucosas y los senos paranasales de la cavidad nasal del gato. Esta inflamación provoca secreción nasal, dificultad para respirar, incapacidad para oler y reduce el apetito del gato».
«Cuando se trata de cualquier problema olfativo, los estornudos son un síntoma importante, sobre todo cuando los gatos son jóvenes. Si tu gato estornuda, debes consultar a tu veterinario para ver a qué se debe. La intervención y el tratamiento tempranos de la traqueítis vírica felina por herpes pueden evitar daños permanentes en las fosas nasales del gato. Esto puede causar problemas respiratorios y de producción de mucosidad de por vida», añade Byrd.
Imagen de: tverkhovinets | iStock
El olfato del gato es su superpoder secreto
La próxima vez que tu gato se acurruque en tu regazo para darte mimos, ¡podrás apreciar aún más esa adorable nariz! Pero también es importante recordar hasta qué punto tu gato puede oler más que tú. «Los dueños deben ser conscientes de los olores que puedan desagradar a su gato. Los perfumes, los eliminadores de olores, los aromas cítricos fuertes y el humo de los cigarros pueden resultar muy ofensivos para los gatos», dice Byrd. Observa tu entorno y piensa si hay algo que puedas hacer para que tu casa sea más cómoda para tu gato.
Y, por supuesto, ¡la nariz de los gatos no es lo único asombroso que tienen! Desde su naturaleza curiosa hasta su inteligencia, nuestros gatos son sencillamente increíbles, desde la punta de las orejas hasta el final de la cola.