• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué los perros se persiguen y se muerden la cola?

CompartirAlfiler
iStock/Ekaterina Kobalnova

¿Por qué los perros se persiguen y se muerden la cola?

Actualizado November 5, 2024 | Perro > Comportamiento
Por Hannah Fitchett

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los perros hacen todo tipo de cosas extravagantes, desde lamer el aire hasta corretear como locos por la casa. Un comportamiento que suele llamar la atención es el de perseguirse la cola.

Los perros se persiguen la cola porque están jugando, aburridos, estresados, tienen dolor de espalda, problemas de piel o incluso un trastorno compulsivo, afirma la Dra. Maggie O’Brian, veterinaria especialista en comportamiento.

Sigue leyendo para saber por qué los perros se persiguen la cola y cuándo hay que llevarlos al veterinario.

Advertisement

Razones para perseguirse la cola

  1. Jugar
  2. Aburrimiento
  3. Ansiedad
  4. Compulsión
  5. Problemas médicos
  6. Razas
  7. Persiga
  8. Cuándo preocuparse

1. Están jugando

Algunos perros se persiguen la cola solo por diversión. Suele ocurrir de forma esporádica, durante unos segundos, y pueden dejar de hacerlo fácilmente si otra cosa capta su atención.

La Dra. Ellen Lindell, veterinaria especialista en comportamiento, opina que es especialmente cierto en el caso de los cachorros. A medida que los cachorros crecen y descubren otros recursos para jugar, la cola resulta menos interesante y suelen dejar de perseguirla.

La Dra. Lindell también cree que es importante prestar atención para ver si un perro se persigue la cola. Aunque al principio pueda parecer un mero juego, la situación puede cambiar y llegar a ser un signo de dolor más adelante.

2. Se aburren

Los perros pueden aburrirse y probar distintas formas de entretenerse. Para mantenerse sanos y felices, necesitan ejercicio físico y mental. Si no tienen suficiente actividad, pueden perseguirse la cola para divertirse.

Aunque perseguirse la cola por aburrimiento no es señal de un problema de salud, puede significar que el perro necesita tener más cosas que hacer.

Aquí tienes opciones divertidas para mantener a tu perro entretenido:

  • Juguetes de rompecabezas
  • Dispensadores de golosinas
  • Sesiones habituales de juego, como ir a buscar objetos o tirar de la cuerda
  • Música
  • Masajes para perros
  • Juguetes con pilas que le mantengan el interés

Además, sacar a tu perro a pasear una vez más al día puede hacer que se aburra menos. Si estás demasiado ocupado, puedes recurrir a un paseador de perros de confianza cercano que te ayude.

A happy Terrier dog wagging their dog

iStock/Upyanose

3. Están ansiosos o estresados

A veces, los perros pueden sentirse ansiosos o estresados, lo que les lleva a perseguirse la cola. Cuando los perros están estresados, pueden probar distintos comportamientos para sentirse mejor. Son los llamados «comportamientos de desplazamiento».

La Dra. Lindell explica que perseguirse la cola puede ser un comportamiento de desplazamiento. Significa que, si un perro se siente frustrado y no consigue lo que quiere, puede empezar a perseguirse la cola.

Otros comportamientos de desplazamiento que puedes observar son:

  • Vueltas en círculo
  • Lamerse los labios
  • Bostezar

Los perros suelen mostrar estos comportamientos cuando están esperando:

  1. La cena
  2. Salir a pasear
  3. Su turno de adiestramiento
  4. La vuelta a casa de un ser querido

Si observas que tu perro solo se persigue la cola en determinadas situaciones, es buena idea enseñarle una forma mejor de enfrentarse a ellas. Puedes adiestrarlo para que «se tumbe y espere» o para que «agarre un juguete y se siente».

4. Tienen un trastorno compulsivo

A veces, los perros pueden desarrollar un comportamiento que no consiguen controlar. La Dra. Lindell explica que un comportamiento se considera compulsivo cuando un perro lo mantiene sin una razón clara y no se le puede distraer con otra cosa.

La Dra. O’Brian señala algunos signos que denotan que un perro puede estar persiguiéndose la cola compulsivamente:

  • Se persigue la cola gran parte del día
  • Tiene dificultades para reconducir su comportamiento hacia otro distinto
  • Se persigue la cola en ausencia de un factor desencadenante identificable

Si te preocupa que la persecución de la cola se descontrole y afecte a la felicidad de tu perro, es muy importante que hables con tu veterinario para que te asesore.

5. Tienen un problema médico

Aunque es poco frecuente, perseguirse la cola puede significar que le pasa algo al perro.

La Dra. O’Brian explica que algunos problemas de salud que provocan que los perros se persigan la cola son:

  • Dolor neuropático: ocurre cuando los nervios del perro no funcionan bien o están lesionados.
  • Dolor muscular u óseo: si al perro le duelen los músculos, huesos o ligamentos de la cola, puede perseguírsela para tratar de sentirse mejor.
  • Problemas de piel: los perros pueden perseguirse la cola si tienen alergias, pulgas o infecciones fúngicas que les producen picor o malestar.

Si crees que tu perro se persigue la cola debido a un problema de salud, observa si se dan estos signos:

  • Se lame excesivamente o se muerde mucho la cola
  • Enrojecimiento, hinchazón o llagas cerca de la cola
  • Pérdida de pelo en la base de la cola
  • Muestra dolor si le tocas la cola

Es buena idea llevar al perro al veterinario para asegurarte de que no haya ningún problema de salud que le haga perseguirse la cola.

¿Hay razas que se persigan la cola con más frecuencia?

La Dra. O’Brian explica que, aunque el dolor puede hacer que cualquier perro se persiga la cola, es especialmente importante tenerlo en cuenta en las razas más propensas a sufrir dolor de espalda u otros problemas de salud, como los pastores alemanes.

Añade que algunas razas de perro son conocidas por perseguirse la cola con más frecuencia, entre ellas:

  • Pitbull terrier americano
  • Staffordshire bull terrier
  • Pastor ganadero australiano

Los estudios han demostrado que las hembras castradas son menos propensas a perseguirse la cola y que los perros que se la persiguen tienden a ser más tímidos.

Un perro persiguiéndose la cola y mordiéndosela en exteriores

iStock/Zania Studio

¿Cómo puedo evitar que mi perro se persiga la cola?

Para que tu perro deje de perseguirse la cola, es importante que entiendas su lenguaje corporal. Puede ayudarte a saber si está jugando (con cara de contento) o si algo va mal (con el cuerpo rígido).

Si tu perro parece triste después de perseguirse la cola o si lo hace más a menudo de lo habitual, es buena idea llevarlo al veterinario para que compruebe si tiene algún problema de salud.

La Dra. Lindell indica que, a veces, la gente puede fomentar accidentalmente la persecución de la cola al observar, aplaudir o reír. En su opinión, si el comportamiento no es muy grave, es mejor ignorarlo o reconducir amablemente al perro hacia otra actividad.

Si tu perro se persigue la cola porque se siente frustrado o ansioso, puedes hacer que se sienta mejor:

  • Creando una rutina diaria: da estabilidad al perro y hace que se sienta seguro.
  • Dándole juguetes relajantes o mordedores: le ayudarán a calmarse en los momentos de estrés.
  • Proporcionándole un espacio tranquilo y seguro: un lugar al que el perro pueda acudir para estar tranquilo.

Cuándo debes preocuparte porque tu perro se persiga la cola

Si tu perro solo se persigue la cola a veces, normalmente no hay de qué preocuparse. No obstante, si ocurre a menudo o aprecias signos de dolor, es hora de visitar al veterinario.

La Dra. Lindell afirma que, si un perro se persigue la cola compulsivamente —es decir, no puede parar y no hay un motivo claro—, debe someterse a un chequeo completo para averiguar qué le pasa.También explica que si tu perro se autolesiona, es muy importante determinar si la causa es un problema de salud o de comportamiento. Una evaluación del comportamiento puede ayudar a determinar qué provoca que un perro esté ansioso o frustrado.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Hannah Fitchett

Hannah Fitchett

Hannah is the proud dog mom of Makai, a Wolfdog with a penchant for naps and snacks. Hannah has a strong love for all animals but a special fondness of dogs. With a Master's degree in Chemistry, Hannah aims to share the latest scientific studies and expert knowledge with pet parents worldwide through her blog, Howling Wolf Pack.

Fuentes del artículo
  • O'Brian, M. (2024). Entrevista personal.
  • Lindell, E. M. (2024). Entrevista personal.
  • Tiira, K. (2012). Environmental Effects on Compulsive Tail Chasing in Dogs https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3406045/

sidebar

Por Hannah Fitchett

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.