• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Gatulencia: ¿se ha tirado un pedo tu gato?

CompartirAlfiler
liebre via iStock

Gatulencia: ¿se ha tirado un pedo tu gato?

Actualizado July 12, 2023 | Gato > Salud
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿Es normal que un gato se tire pedos?
  2. 13 razones por las que los gatos se tiran pedos
  3. ¿Son los pedos molestos para los gatos?
  4. ¿Se tiran los gatos más pedos que eructos?
  5. Cuándo acudir al veterinario por los pedos de tu gato

Si acabas de oír (u oler) algo que sospechas que es un pedo felino, puede que estés en lo cierto. Todo el mundo se tira pedos, incluso tu gato. Tu gato se tira pedos por las mismas razones que los humanos: las bacterias del intestino descomponen los alimentos y producen gases a cambio. Es esencial y saludable que tu gato se tire pedos de vez en cuando.

Muchos dueños de gatos ni siquiera se dan cuenta de que su gato expulsa gases, ya que los gatos se tiran menos pedos que los perros o los humanos. Por lo tanto, si su gatito, gato adulto o gato sénior expulsa más gases de lo habitual, es posible que tenga un problema digestivo, como parásitos intestinales o una reacción adversa a algo que haya comido. A lo largo de este artículo, desvelaremos las respuestas a algunas de las preguntas más curiosas y comunes sobre los pedos de los gatos, como por ejemplo con qué frecuencia se tiran pedos y por qué de repente percibes su mal olor.

Advertisement

¿Es normal que un gato se tire pedos?

Uno o dos pedos de gato al día es normal, dice Candy Akers, Doctora en Medicina Veterinaria y veterinaria holística en Journey’s Mobile Veterinary Services. Sin embargo, los gatitos y los gatos sénior tienden a tirarse pedos con más frecuencia que los gatos adultos sanos. Es posible que no notes cuando tu gato expulsa gases, o que un sonido y un olor lo acompañen. Al igual que las cacas de los gatos varían de olor en función de la dieta, también pueden hacerlo las flatulencias felinas.

Sin embargo, los gases frecuentes y malolientes pueden indicar una afección médica y producirse junto con otros cambios de comportamiento y salud. Si ése es el caso, ponte en contacto con tu veterinario para que le preste la atención adecuada.

13 razones por las que los gatos se tiran pedos

Puedes esperar que tu gato se tire pedos, lo que significa que las bacterias de su intestino están haciendo su trabajo. Como los gatos no se avergüenzan, no les importa si se les escapa un pedo cuando estás cerca, o cuando su trasero está cerca de tu cara.

Sin embargo, si los pedos de tu gato son frecuentes, malolientes o se acomodan a otros síntomas, es hora de programar una revisión con tu veterinario.

Gato apestando una habitación después de tirarse un pedo

iStock/Kannika Paison

1. Actividad intestinal normal

Al igual que nosotros, los gatos tienen miles de millones de bacterias y otros microorganismos en su tracto digestivo. El microbioma intestinal de tu gato afecta a todo, desde la absorción de nutrientes hasta el estado de ánimo y la función del sistema inmunitario. En cuanto a la digestión, las bacterias ayudan a descomponer las partículas de comida y producen gases a cambio. Este gas es liberado del cuerpo en forma de pedo.

A diferencia de nosotros, los gatos sanos solo deben tirarse pedos una o dos veces al día como parte de su digestión normal. En cambio, ¡los humanos se tiran entre 14 y 23 pedos al día!

2. Demasiadas bacterias intestinales perjudiciales

Algunas de las bacterias intestinales de tu gato son bacterias perjudiciales. Cuando las bacterias malas superan en número a las buenas, tu gato puede presentar flatulencias, diarrea y otros problemas. Para que las bacterias buenas y malas de tu gato vuelvan a estar bajo control, plantéate darle alimento para gatos enriquecido con probióticos.

3. Alimentos de baja calidad o inadecuados

Los gatos son carnívoros obligados, por lo que necesitan proteínas de origen animal en su dieta. Aunque algunas dietas comerciales ofrecen recetas completas y equilibradas con verduras y carbohidratos, estos ingredientes pueden ser difíciles de digerir para tu gato y provocarle más gases. Del mismo modo, si a tu gato le gusta escabullirse con un trozo de comida humana, podría sufrir molestias digestivas y tirarse pedos malolientes y con mayor frecuencia. Mantener la comida humana lejos de tu gatito y elegir alimentos de alta calidad ricos en proteína animal puede reducir los pedos del gato.

Gato hambriento comiendo comida húmeda de un plato

iStock/insonnia

4. Dietas altas en fibra

La fibra puede ayudar a la digestión de tu gato alimentando a las bacterias buenas, desplazando los desechos y haciendo que se sienta saciado. Pero la fibra también puede hacer que tu gato se tire más pedos. Esto se debe a que algunos tipos de fibra se fermentan en el colon, donde las bacterias producen gases. Del mismo modo, los prebióticos también pueden provocar más flatulencias, ya que también son fermentados por las bacterias del colon. Para reducir los pedos causados por la fibra, introdúcela lentamente en la dieta y proporciónale a tu gato abundante agua fresca y limpia.

5. Un sistema digestivo inmaduro

Si tu gatito puede vaciar una habitación con un pedo, consulta a tu veterinario para descartar una causa subyacente. Sin embargo, es de esperar que tenga gases, ya que su tracto digestivo todavía se está formando y está en transición a la comida sólida. Para reducir las molestias digestivas y aportar a tu pequeño todos los nutrientes que necesita, elige un pienso para gatitos de alta calidad aprobado por tu veterinario.

6. Alergias alimentarias

Cuando tu gato se tira pedos con mucha frecuencia o muy mal olor después de comer una proteína animal concreta, es posible que tenga un alergia alimentaria. Otros síntomas de las alergias alimentarias son picores en la piel, vómitos, diarrea e infecciones de oído. Si crees que tu gato tiene una alergia alimentaria, tu veterinario puede ayudarte a identificar el alérgeno y recomendarte el mejor alimento hipoalergénico para gatos.

7. Comer demasiado rápido

Comer demasiado deprisa puede hacer que los gatos traguen aire. Si tus gatos come demasiado deprisa, hay muchas formas de ralentizar su ritmo, como darles de comer en habitaciones separadas para reducir la competencia, utilizar alfombrillas para lamer, comederos lentos y juguetes dispensadores de comida, o proporcionarles varias comidas pequeñas al día en lugar de una o dos comidas copiosas.

Un dueño alimenta lentamente a su gato que se tira pedos

iStock/valentinrussanov

8. Transición demasiado rápida a nuevos alimentos

Si cambias la comida de tu gato con demasiada frecuencia, puede provocarle gases, diarrea y vómitos. Realiza la transición de forma segura mezclando gradualmente cantidades crecientes del nuevo alimento con cantidades decrecientes del antiguo. Tu gato puede tardar hasta una semana en adaptarse al nuevo alimento.

9. Parásitos intestinales

Los parásitos intestinales y las lombrices son frecuentes (y peligrosos) en los gatitos, pero pueden invadir el intestino de cualquier gato. Los signos de que tu gato puede tener lombrices u otro parásito intestinal incluyen aumento de gases, diarrea, pérdida de peso y vientre hinchado. Tu veterinario puede realizar un análisis fecal y desparasitar a tu gato si sospecha que tiene parásitos intestinales.

10. Infección bacteriana o viral

Las infecciones bacterianas o víricas en el intestino pueden hacer que los gatos se tiren más pedos. También puedes observar diarrea, heces blandas, heces llenas de moco, vómitos y disminución del apetito. Solo tu veterinario puede diagnosticar la causa subyacente, incluidas infecciones como la gastroenteritis (inflamación del estómago y el tracto intestinal) y la tricomoniasis (una enfermedad infecciosa causada por el parásito Tritrichomonas foetus) y la intoxicación por salmonela. El tratamiento varía según el diagnóstico y la gravedad de la infección. Sin tratamiento, las infecciones bacterianas y víricas pueden poner en peligro la vida del gato.

11. Estrés, ansiedad o miedo

Cuando se está estresado, ansioso o asustado, pueden aumentar las bacterias perjudiciales en el intestino. Esto puede hacer que tu gato se tire más pedos, debilitar su sistema inmunitario y desencadenar otros problemas digestivos como heces blandas y vómitos. Algunas formas de ganarse la confianza de un gato y reducir su miedo o ansiedad para que se tire menos pedos son responder adecuadamente a su lenguaje corporal, minimizar los ruidos fuertes, proporcionarle camas para gatos, árboles y hamacas en las ventanas, seguir una rutina, jugar a diario y utilizar feromonas calmantes cuando sea necesario.

Un gato que se tira pedos después de usar la caja de arena

iStock/Lightspruch

12. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La EII es un grupo de problemas estomacales crónicos sin una causa subyacente aparente. Dado que no sabemos qué causa las EII, el diagnóstico es difícil y suele producirse después de descartar otras afecciones médicas. Los síntomas pueden incluir gases e hinchazón, heces blandas, pérdida de peso, pérdida de energía y pérdida de apetito. Al igual que la causa de las EII no está clara, tampoco lo está el tratamiento. Sin embargo, tu veterinario puede recomendarte cambios en la dieta o probióticos para aliviar los síntomas de tu gato.

13. Linfoma

El linfoma es un tipo de cáncer que invade y destruye tejidos. El linfoma felino puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más frecuente en el tracto gastrointestinal, el tórax y los ganglios linfáticos. Los síntomas varían en función de la localización y gravedad del cáncer. Pueden incluir falta de apetito, letargo, pérdida de peso, diarrea crónica, vómitos, gases o dificultad para respirar. Con un tratamiento rápido, que incluye quimioterapia y cirugía, entre el 50 % y el 75 % de los gatos logran una remisión completa.

¿Son los pedos molestos para los gatos?

Los pedos pueden indicar que tu gato está experimentando molestos problemas de estómago, especialmente cuando tienen diarrea o hinchazón. Los síntomas de que tu gato no se encuentra bien (además de los pedos) incluyen:

  • Pérdida del apetito
  • Pérdida de peso
  • Letargo o falta de interés
  • Malos hábitos de aseo
  • Se esconde

Siempre viene bien tener a mano algún probiótico para gatos para cuando el sistema digestivo del tuyo necesite un chute. Sin embargo, nunca le des a tu gato ningún medicamento humano sin hablar con tu veterinario.

¿Se tiran los gatos más pedos que eructos?

Sí, los gatos se tiran más pedos que eructos. Sin embargo, los gatos eructan, y es esencial hacer eructar a un gatito alimentado con biberón después de cada comida, ya que la acumulación de aire puede poner en peligro su vida.

Cuando los gases se acumulan en la parte inferior del aparato digestivo, normalmente en el intestino grueso, el cuerpo los expulsa en forma de pedos. Cuando el aire queda atrapado en la parte superior del aparato digestivo, el cuerpo lo libera en forma de eructos.

Los gatos pueden eructar porque han comido demasiado rápido o tienen indigestión, bolas de pelo o reflujo ácido. Pero, a diferencia de los pedos, los eructos no son un proceso digestivo normal.

Un gato que se tira pedos en el veterinario

iStock/cyano66

Cuándo acudir al veterinario por los pedos de tu gato

La mayoría de las veces, un poco de flatulencia en los gatos no es motivo de preocupación. Sus cuerpos simplemente procesan lo que les pasa. Sin embargo, si se tiran pedos con más frecuencia, es hora de ir al veterinario. No dudes en preguntar a tu veterinario si tienes dudas sobre la digestión de tu gato; puede recomendarte alimentos para gatos que sean suaves para el estómago y suplementos que puedan ayudar a la digestión, como los probióticos.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • I just fell, let me lick myself [Me acabo de caer, déjame lamerme]. (2023). OC Veterinary Medical Center. https://ocvetmedcenter.com/news/i-just-fell-let-me-lick-myself/
  • Colon Gas & Flatus Prevention [Prevención de gases y flato en el colon]. (19 de septiembre de 2019). Siegelbaum Gastroenterology and West Shore Endoscopy Center. https://www.gicare.com/gi-health-resources/colon-gas-flatus-prevention/
  • Feline Lymphoma [Linfoma felino]. (2 de octubre 2016.) Ethos Veterinary Health. https://www.ethosvet.com/blog-post/feline-lymphoma/
  • Gastroenteritis [Gastroenteritis]. (2020). The Cat Clinic. https://thecatclinic.com.au/gastroentritis/
  • Hall, E. Treatment Options for Gastrointestinal Disease in Cats [Opciones de tratamiento para las enfermedades gastrointestinales en gatos]. (enero de 2022). Waltham Feline Medicine Symposium. https://www.vin.com/vindbpub/searchpb/proceedings/Pr05000/PR00561.pdf
  • Lee D, Goh TW, Kang MG, Choi HJ, Yeo SY, Yang J, Huh CS, Kim YY, Kim Y. Perspectives and advances in probiotics and the gut microbiome in companion animals [Perspectivas y avances en probióticos y microbioma intestinal en animales de compañía]. J Anim Sci Technol. 2022 Mar;64(2):197-217. doi: 10.5187/jast.2022.e8. Epub 2022 Mar 31. PMID: 35530406; PMCID: PMC9039956.
  • Malewska, K. ; Rychlik, A. ; Nieradka, R. ; Kander, M. Treatment of inflammatory bowel disease (IBD) in dogs and cats [Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en perros y gatos]. Polish Journal of Veterinary Sciences. (2011). https://journals.pan.pl/dlibra/show-content?id=98919
  • Minamoto, Y., Hooda, S., Swanson, K., & Suchodolski, J. (2012). Feline gastrointestinal microbiota [Microbiota gastrointestinal felina]. Animal Health Research Reviews, 13(1), 64-77. doi:10.1017/S1466252312000060.
  • Neonatal Kitten Care [Cuidados del gatito neonato]. (2019). Alley Cat Allies. https://www.communityconcernforcats.org/wp-content/uploads/2019/06/Neonatal-Kitten-Care.pdf
  • Verbrugghe A, Hesta M. Cats and Carbohydrates: The Carnivore Fantasy? [Gatos y carbohidratos: ¿la fantasía carnívora?] Vet Sci. 2017 Nov 15;4(4):55. doi: 10.3390/vetsci4040055. PMID: 29140289; PMCID: PMC5753635.
  • What Are Prebiotics and What Do They Do? [¿Qué son los prebióticos y para qué sirven?] (14 de marzo de 2022). Cleveland Clinic. https://health.clevelandclinic.org/what-are-prebiotics/
  • Why Do I Keep Farting? [¿Por qué no paro de tirarme pedos?] 14 de octubre de 2022). Cleveland Clinic. https://health.clevelandclinic.org/what-causes-flatulence-and-what-to-do-when-its-a-problem-for-you/
  • Yao, C., Köster, L.S. Tritrichomonas foetus infection, a cause of chronic diarrhea in the domestic cat [Infección por Tritrichomonas foetus, causa de diarrea crónica en el gato doméstico]. Vet Res 46, 35 (2015). https://doi.org/10.1186/s13567-015-0169-0.

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.