• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Cuánto tiempo se puede dejar solos a los gatos? ¿Es seguro?

CompartirAlfiler
iStock/krblokhin

¿Cuánto tiempo se puede dejar solos a los gatos? ¿Es seguro?

Actualizado June 19, 2023 | Gato > Comportamiento
Por Emma Stenhouse

Tabla de contenido

  1. ¿Cuánto tiempo se puede dejar solos a los gatos?
  2. ¿Cuánto tiempo puedes dejar solo a un cachorro?
  3. ¿Qué ocurre si dejas a tu gato solo mucho tiempo?
  4. 5 cosas para mantener a salvo a tu gato mientras estás fuera
  5. ¿Puede ser de ayuda un cuidador de gatos cuando lo dejas solo?
  6. Más información

Adoramos a nuestros gatos; son una parte esencial de nuestras vidas. Sin embargo, los dueños a veces tenemos que salir de casa, ¿verdad? Tanto si te vas a trabajar como de vacaciones, la mayoría de nosotros tenemos que pasar al menos algún tiempo lejos de nuestros queridos gatos. Puede que los gatos tengan fama de animales solitarios, pero eso no significa que les guste quedarse solos durante mucho tiempo.

“Los gatos adultos no deberían quedarse solos más de 24 horas, y solo ese tiempo si puedes proporcionarles comida fresca en comederos con temporizador a intervalos regulares y mucho enriquecimiento y entretenimiento”, dice Molly DeVoss, especialista certificada en adiestramiento y comportamiento felino y fundadora de Cat Behavior Solutions. Además, si se trata de cachorros, DeVoss dice que si tienen entre 2 y 6 meses de edad, no se les debe dejar solos más de ocho horas, y en el caso de los cachorros aún más jóvenes, nunca se les debe dejar solos.

Advertisement

Hay muchas formas en que los dueños pueden proporcionar a sus gatos comidas deliciosas, actividades de enriquecimiento y entretenimiento para mantenerlos estimulados, felices y relajados mientras están fuera de casa, hasta cierto punto. El tiempo que puedes dejar solo a tu gato y cómo afronta la separación depende de distintos factores, como la edad y la personalidad de tu gato. Te contamos cómo saber si tu gato es feliz pasando tiempo solo, además de qué hacer cuando planees un periodo de separación.

¿Cuánto tiempo se puede dejar solos a los gatos?

A los gatos les gusta la independencia, pero eso no significa que no puedan experimentar soledad y cambios de comportamiento cuando se separan de sus dueños. Aunque los gatos domésticos pueden sobrevivir por su cuenta, no son tan solitarios como los salvajes. De hecho, cuando tienen suficientes recursos a su alrededor, los gatos domésticos suelen preferir formar grupos sociales.

La siguiente tabla detalla cuánto tiempo pueden quedarse solos los gatos, cómo cuidarlos durante esta separación y las posibles consecuencias de quedarse solos.

Periodo Gatos que se pueden dejar solos Medidas para que estén seguros Posibles efectos negativos para el gato
Mientras trabajas Gatos adultos Deja juguetes y actividades de enriquecimiento que sean seguros y pon música relajante o apta para gatos. Los gatos suelen soportar bien este tiempo de separación.
Durante la noche Gatos adultos (no sénior) Deja un comedero automático, juegos de inteligencia, postes rascadores y un cambiador de arena electrónico. La mayoría de los gatos estarán bien, pero puedes empezar a ver algunos signos de cambios de comportamiento o ansiedad por separación.
24 horas Gatos adultos (no sénior) Deja un comedero automático, juegos de inteligencia, postes rascadores y un cambiador de arena electrónico. La mayoría de los gatos estarán bien, pero algunos empezarán a preocuparse de que no vuelvas a casa.
3-10 días Ninguna Cualquier medida que se tome no será suficiente durante este periodo. No se recomienda dejar a tu gato solo durante tanto tiempo.

Puede empezar a preocuparse por su capacidad para sobrevivir, volverse miedoso, perder la confianza en ti y ansiar compañía.

Los comederos automáticos se quedarán sin comida, y los areneros con autolimpieza dejarán de limpiarse. Puede que el estado de tu casa no sea muy bueno cuando llegues debido a la necesidad de supervivencia de tu gato.

Por qué se puede dejar solos a los gatos mientras estamos en el trabajo

Para mantener a nuestros gatos bien abastecidos con la comida y las chuches que se merecen, ¡muchos de nosotros tenemos que ir a trabajar! La mayoría de los gatos soportan bien las separaciones cortas en las que se les deja solos en casa durante jornadas laborales típicas de 8 horas.

“No pasa absolutamente nada por dejar solos a los gatos durante periodos cortos; de hecho, al igual que nosotros, necesitan algo de tiempo a solas“, afirma DeVoss. “Incluso los gatos más sociables necesitan algunos momentos para ellos solos”. Añade que los dueños no deben asfixiar a sus gatos con demasiada atención y que deben estar atentos a cuándo su gato necesita algo de “tiempo felino”.

Un gato triste al que sus dueños han dejado solo

iStock/Alexander Lyakhovskiy

¿Cuánto tiempo puedes dejar solo a un cachorro?

Los cachorros suelen necesitar más interacción y atención que los gatos más mayores, por lo que es lógico que no puedan soportar estar mucho tiempo solos. DeVoss recomienda no dejar solos a la mayoría de los cachorros más de ocho horas. “Es durante estos meses de aprendizaje cuando tu cachorro crea lazos afectivos contigo, aprende sobre ti, el entorno y la rutina del hogar”, dice. “Es el momento en que quieres acondicionarlos para la edad adulta”.

Si tienes que dejar solo a tu cachorro durante periodos cortos, habilitar una habitación a prueba de cachorros es una forma estupenda de mantenerlo lo más seguro posible. Además, ¡contiene cualquier desastre! Los baños y los lavaderos son una buena elección porque suelen ser pequeños y tienen suelos fáciles de limpiar. Veamos cómo preparar una habitación a prueba de gatos en seis sencillos pasos.

  1. Asegúrate de que los cables eléctricos están protegidos o pegados con cinta adhesiva.
  2. Quita las plantas de interior.
  3. Quita o asegura los objetos frágiles.
  4. Asegúrate de que las ventanas y las puertas se cierran por completo.
  5. Tapa los posibles agujeros.
  6. Coloca el arenero en una esquina y los cuencos de comida y agua en otra parte de la habitación.

Después, llena la habitación de cosas para mantener ocupado a tu gato mientras estás fuera. Una cama blandita para gatos y un rascador o alfombrilla seguros son ideales. Además, los juguetes para “jugar a solas”, como las pelotas mullidas, los juguetes que crujen y los ratones con hierba gatera le ofrecen diversión y distracción cuando no estás.

¿Qué ocurre si dejas a tu gato solo mucho tiempo?

Los periodos largos de separación pueden ser muy angustiosos para los gatos, y puedes observar una serie de cambios de comportamiento. Pueden ser más pronunciados en gatos mayores que ya tienen una rutina establecida. Como con cualquier cambio de comportamiento, siempre debes hablar con tu veterinario para descartar la existencia de dolores o enfermedades.

Un gato triste tumbado en el suelo solo

iStock/Stegarau

El Dr. Michael Fleck, veterinario y copresentador del programa de radio The Pet Buzz, dice que los cachorros no experimentan muchos cambios de comportamiento, pero los gatos adultos a los que se les deja solos tendrán cambios de comportamiento significativos. A continuación expuso seis posibles cambios.

  • Comportamiento destructivo. Desde arañar el sofá hasta dañar los marcos de las puertas, tu gato puede estar intentando desestresarse dejando señales olfativas tranquilizadoras.
  • Maullidos excesivos. Después de dejar solo a tu gato durante un periodo de tiempo largo, puede que notes que está más “hablador” de lo normal cuando vuelvas a casa.
  • Orina fuera del arenero. A los gatos les encanta estar limpios, así que si el arenero de tu gato no se limpia mientras estás fuera, puede empezar a hacer caca o pis fuera del arenero.
  • Depresión. Algunas señales de depresión son la pérdida de apetito, estar más decaído de lo normal, acicalarse en exceso, esconderse o automutilarse.
  • Ansiedad. La ansiedad puede manifestarse de forma diferente en cada gato, pero puede incluir esconderse, llorar o ponerse nervioso. Los gatos con ansiedad pueden volverse más apegados cuando estás en casa. Las investigaciones también han descubierto que, cuando se separan de sus dueños, los gatos suelen pasar más tiempo moviéndose de lo normal.
  • Agresividad. El comportamiento destructivo de tu gato puede extenderse a comportamientos agresivos hacia los humanos y otros gatos.

5 cosas para mantener a salvo a tu gato mientras estás fuera

Muchos gatos no tienen problemas en quedarse solos durante periodos cortos, pero hay muchas herramientas disponibles para ayudar a mantener a tu gato entretenido, alimentado y limpio mientras estás fuera, incluidas las siguientes.

Juguetes y juegos entretenidos

A algunos gatos les encanta jugar, y dejarles juguetes adecuados es una forma de mantenerlos mental y físicamente activos mientras estás fuera. “Los juguetes con sensor de movimiento pueden ser útiles porque cobran vida cuando tu gato se acerca a ellos”, explica Stephen Quandt, especialista certificado en adiestramiento y comportamiento felino.

Además, DeVoss dice que es importante dejar rompecabezas con chuches cuando no estés para simular sus instintos de caza y evitar que se aburra. Por último, DeVoss recomienda poner comederos para pájaros delante de las ventanas y colocar allí una cómoda hamaca para que tu gato tenga un asiento en primera fila para presenciar toda la acción.

Herramientas ambientales para reducir la ansiedad

Los difusores de feromonas como Feliway pueden ser útiles, pero Quandt menciona que las investigaciones demuestran que pueden no ser eficaces para todos los gatos.

En su lugar, DeVoss sugiere dejar encendida la televisión o poner algo de música para que tu gato la escuche, y hay muchas opciones entre las que elegir, como Cat TV en YouTube, o algo de música clásica relajante.

Un gato solo en casa escuchando música relajante

iStock/Irina Shatilova

Comederos automáticos y electrónicos

Los comederos automáticos pueden ayudarte a que tu gato no se salte sus comidas habituales, pero Quandt recomienda que te asegures de que tu gato se familiariza con el uso del comedero antes de dejarlo solo.

Además, dice que los gatos también necesitan tener acceso a agua fresca, y los cuencos de agua empiezan a ponerse desagradables al cabo de uno o dos días. ¿Su consejo? Invierte en cuencos de agua que se autorellenen.

Areneros robotizados

Los gatos son especialmente limpios, y un arenero sucio es un claro NO. “Dejar que tu gato utilice un arenero convencional durante un par de días sin vaciarlo es pasarse”, dice Quandt. Un arenero robotizado para gatos es una opción mucho mejor para los dueños ajetreados, pero, de nuevo, asegúrate de que tu gato se familiariza con él de antemano.

Medidas de seguridad para el hogar

Antes de dejar a tu gato solo en casa, Quandt recomienda revisar todas las cuestiones de seguridad, incluidos los cables eléctricos, las plantas venenosas, los alimentos tóxicos, los medicamentos humanos y las cosas en las que podría quedarse atascado.

“Las cámaras para mascotas pueden ser de lo mejor que puedes adquirir, porque así puedes ver realmente a tu gato”, añade. “Oriéntalas hacia los lugares donde a tu gato le gusta pasar el rato, y si es posible hacia la zona donde come”.

Un gato al que han dejado solo con un cuidador

iStock/Delmaine Donson

¿Puede ser de ayuda un cuidador de gatos cuando lo dejas solo?

Si tienes presupuesto, contratar a un cuidador de gatos es una forma estupenda de mantener a tu gato cómodo, alimentado y en compañía mientras estás fuera de casa. Quandt reitera que “ser un dueño responsable de un gato significa tomarse en serio su salud física y emocional y tratarlo como a un miembro de la familia al que quieres”.

Los cuidadores de gatos se asegurarán de que tu gato no solo esté bien alimentado, sino que se sienta cómodo, seguro, feliz y sano en su casa. Un cuidador de confianza puede incluso convertirse en una de las personas favoritas de tu gato, lo que significa que te resultará aún más fácil separarte de él sin sentirte culpable. “Conclusión: si tienes que ausentarte unas cuantas noches, haz lo más responsable, amable y bondadoso que puedes hacer: busca un cuidador de gatos”, concluye Quandt.

Más información

  • 14 formas únicas y familiares en que un gato dice “te quiero”
  • Todo lo que necesitas saber sobre las llagas bucales en los gatos
  • ¿Tienen cosquillas los gatos? Posiblemente, pero quizá no lo aprecien

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Fuentes del artículo
  • Conti, L. M. (10 de julio de 2016). Evaluation of environment and a feline facial pheromone analogue on physiologic and behavioral measures in cats [Evaluación del entorno y de un análogo de feromona facial felina sobre medidas fisiológicas y conductuales en gatos]. Sage Journals. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1098612X15621107
  • Crowell-Davis, S. L. (febrero de 2004). Social organization in the cat: A modern understanding [La organización social en el gato: una visión moderna]. Sage Journals. https://journals.sagepub.com/doi/10.1016/j.jfms.2003.09.013

sidebar

Por Emma Stenhouse

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.