• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Todo lo que necesitas saber sobre las llagas bucales en los gatos

CompartirAlfiler
krblokhin via iStock

Todo lo que necesitas saber sobre las llagas bucales en los gatos

Actualizado June 30, 2023 | Gato > Salud
Por Victoria Arnold

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. Cómo saber si tu gato tiene llagas en la boca
  2. ¿Qué causa las llagas bucales en los gatos?
  3. Diagnóstico de las llagas bucales en gatos
  4. Cómo tratar las llagas bucales en los gatos
  5. Cómo saber si el tratamiento no ha funcionado
  6. Más información

Las llagas en la boca de LOS gato, sobre todo en las encías, pueden estar causadas por una enfermedad llamada gingivoestomatitis crónica felina (GECF), también conocida como estomatitis felina. Estas llagas también pueden aparecer en la parte posterior de la boca y en el interior de las mejillas.

«La estomatitis felina es una respuesta inmunitaria hiperactiva del gato al sarro o la placa que provoca la inflamación del tejido gingival de la boca», explica Meaghan Thomas, Doctora en Medicina Veterinaria y veterinaria del East Ridge Animal Hospital. Esta afección es grave, pero muy poco frecuente. Solo un 3 % de todos los problemas de salud bucodental de los gatos están relacionados con la estomatitis felina.

Advertisement

La Dra. Thomas añade que esta afección es difícil de tratar y diagnosticar porque puede tener muchas causas diferentes. Sin un diagnóstico adecuado de la causa específica, es probable que la GECF siga reapareciendo. «Encontrar el problema subyacente es clave en el tratamiento», subraya la Dra. Thomas.Llevar a tu gato al veterinario tan pronto como notes signos de llagas en la boca puede ayudar a que reciba los cuidados que necesita.

Cómo saber si tu gato tiene llagas en la boca

Si tu gato tiene llagas en la boca, a menudo pueden verse claramente cuando la boca. Pero ciertos cambios en su comportamiento también pueden apuntar a llagas bucales.

A menudo pueden detectarse las llagas y úlceras bucales del gato por los siguientes signos:

  • Un color rojo intenso.
  • Sangrado en la zona.
  • Manchas que parecen adoquines en la boca de tu gato, especialmente en las encías, las mejillas, la lengua, la parte posterior de la boca o alrededor de los dientes.
Veterinario examina la boca de un gato

Murilo Gualda via iStock

También puedes notar que tu gato:

  • Se toca la boca con las patas.
  • Babea (a menudo con saliva teñida de sangre).
  • Tiene las encías o los ganglios linfáticos inflamados.
  • Tiene mal aliento.

Cómo saber si tu gato tiene úlceras bucales a través de su comportamiento

Como estas llagas son muy dolorosas, pueden dificultar la alimentación de tu gato. También pueden cambiar sus vocalizaciones (es decir, su forma de emitir sonidos).

Prestar atención a estos cambios en el comportamiento de tu gato podría ayudarte a detectar las llagas bucales:

  • Llora al abrir la boca o al comer.
  • Sale corriendo cuando le acercas a su plato de comida.
  • Se acicala menos a menudo.
  • Está deprimido, lo cual puede manifestarse como un mayor ocultamiento o aislamiento.
  • Se le cae la comida de la boca.
  • Pérdida de peso
  • Se bufa o muestra otros signos de agresividad si intentas tocarle la boca.

Tipos de llagas bucales en gatos

Los gatos pueden tener dos tipos diferentes de GECF. Ambas causan úlceras bucales, aunque estas llagas pueden desarrollarse en distintas zonas de la boca.

  • Tipo 1: este tipo, a menudo llamado simplemente «estomatitis felina», comienza con la inflamación alrededor de las encías y los tejidos que rodean los dientes. Es posible que observes llagas en la cara interna de los labios y las mejillas de tu gato. Este tipo suele ser más fácil de tratar.
  • Tipo 2: este tipo, también llamado «estomatitis caudal», puede ser más difícil de tratar. Se trata de llagas que se desarrollan en las fauces. Es decir, en la parte posterior de la boca, donde se juntan los maxilares superior e inferior de tu gato.

¿Qué causa las llagas bucales en los gatos?

Los expertos aún no han determinado con exactitud la causa de las llagas en la boca de los gatos.

Según las teorías actuales, esta afección puede desarrollarse cuando el sistema inmunitario de tu gato reacciona de forma exagerada a las bacterias presentes en la placa dental o a bacterias y virus comunes, como:

  • Bartonella.
  • Calicivirus.
  • Herpesvirus.
  • Virus de la leucemia felina (VLFe).
  • Virus de inmunodeficiencia felina (VIF).

Diagnóstico de las llagas bucales en gatos

El diagnóstico de afecciones inflamatorias como la GECF suele ser difícil, en parte porque los signos y síntomas pueden coincidir con los de otras enfermedades.

Antes de que el veterinario pueda diagnosticar esta afección, es probable que intente descartar otros problemas de salud bucodental. Según la Dra. Thomas, otras posibles causas de las llagas en la boca de tu gato son:

  • Estomatitis cáustica.
  • Estomatitis urémica.
  • Infección de encías.
  • Otros problemas dentales, como fragmentos radiculares.
  • Cáncer de boca.
  • Virus felinos como el VLFe y el VIF.

Qué esperar del veterinario

Es probable que tu veterinario realice algunas o todas estas pruebas para ayudar a diagnosticar las llagas bucales de tu gato:

  • Análisis de sangre básico completo: un análisis de sangre no puede diagnosticar la GECF, pero puede descartar otras enfermedades.
  • Examen físico: si tu gato siente dolor, el veterinario le administrará un anestésico para evitar angustiarle más con el examen.
  • Pruebas de otros virus felinos: tu veterinario querrá descartar enfermedades como el VLFe y el VIF.
  • Radiografías dentales: pueden ayudar a identificar signos de enfermedad periodontal, reabsorción de la raíz del diente o restos radiculares retenidos, cualquiera de los cuales también puede causar inflamación oral.
  • Biopsia del tejido afectado: una biopsia puede ayudar a descartar un cáncer oral o una infección en la zona.

Cómo tratar las llagas bucales en los gatos

En muchos casos, la GECF puede mejorar con tratamiento, pero es una enfermedad compleja. No desaparece por sí sola y no tiene un tratamiento específico.

Encontrar un tratamiento eficaz puede requerir un proceso de ensayo y error, ya que la causa de las llagas no siempre está clara.

Tu veterinario puede recomendarte una combinación de tratamientos, y es probable que tu gato necesite un tratamiento continuado para controlar el dolor y la inflamación.

Cepillándole los dientes de un gato

LittleCityLifestylePhotography via iStock

Cirugía dental

La GECF es una enfermedad dolorosa e incómoda.

Para muchos gatos con GECF, la extracción de la mayoría o de todos sus dientes molares y premolares, junto con el tejido inflamado, puede aliviar su dolor. En algunos casos, el veterinario puede recomendar una extracción dental completa.

En un estudio más antiguo en el que participaron 30 gatos, 24 de ellos (80 %) mostraron una mejoría significativa en uno o dos años tras la extracción dental. En algunos de los gatos, la extracción curó la enfermedad.

Medicación

El veterinario también puede recetar medicamentos para tratar las llagas bucales de tu gato, aunque el fármaco específico que le recete dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas.

Puede sugerir:

  • Medicamentos para aliviar el dolor de tu gato.
  • Antibióticos de corta duración para tratar las infecciones que causan las llagas bucales.
  • Esteroides como la prednisona para controlar la inflamación (aunque pierden eficacia con el tiempo).
  • Medicamentos inmunosupresores para ayudar a controlar la respuesta del sistema inmunitario de tu gato.
  • Ciclosporina para reducir la inflamación.

En términos generales, el tratamiento más eficaz consiste en reconocer de manera precoz la GECF y realizar extracciones dentales antes de que la enfermedad empeore. Tras la extracción, tu veterinario puede recetarle esteroides.

El cuidado dental regular también puede desempeñar un papel importante tanto para ayudar a prevenir esta afección como para evitar que empeore. Puedes ser proactivo con el cuidado dental de tu gato cepillándole los dientes y ofreciéndole chuches dentales.

Cómo saber si el tratamiento no ha funcionado

Tu veterinario siempre se esforzará por encontrar un tratamiento eficaz y ofrecer a tu gato el mejor resultado posible. Aun así, no siempre es posible curar la GECF.

Dado que esta afección puede causar mucho dolor, puede tener un gran impacto en la calidad de vida de tu gato. Si tiene dificultades para comer y experimenta un dolor constante, es posible que el veterinario te diga que la eutanasia es el único tratamiento real.

Como dueño, tomar la decisión de decir adiós a su querida mascota es, como mínimo, extremadamente difícil. Pero a veces, es la única manera de aliviar su angustia. Tu veterinario siempre puede ofrecerte más orientación a la hora de considerar la calidad de vida de tu gato y decidir cuándo la eutanasia puede ser el paso correcto.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

  • 6 razones por las que tu perro tiene espasmos mientras duerme

  • ¿Los perros son carnívoros u omnívoros?

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Victoria Arnold

Victoria Arnold

Victoria is a freelance copywriter for the dog and pet industry, and has two big furbabies of her own. She's passionate about healthy dog care-taking, training, and helping fellow dog parents through the ups and downs of pet-parenting. Check out her website: www.VictoriaLynnAgency.com

Fuentes del artículo
  • Bajwa, J. (2019). Feline indolent ulcers and their significance [Úlceras indolentes felinas y su importancia.]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6697023
  • Cyclosporin medication information [Información sobre el fármaco ciclosporina]. (2018). https://uwveterinarycare.wisc.edu/wp-content/uploads/2018/04/Cyclosporin-2018.pdf
  • Davis, S. (2022). Feline chronic gingivostomatitis: An update [Gingivoestomatitis crónica felina: una actualización]. https://todaysveterinarynurse.com/dentistry/feline-chronic-gingivostomatitis-an-update
  • Hennet, P. (1997). Chronic gingivo-stomatitis in cats: Long-term follow-up of 30 cases treated by dental extractions [Gingivoestomatitis crónica en gatos: seguimiento a largo plazo de 30 casos tratados mediante extracciones dentales]. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/089875649701400103
  • Lee, D.B., et al. (2020). An update on feline chronic gingivostomatitis [Actualización sobre la gingivoestomatitis crónica felina.]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7194110
  • Little, S. (2009). Inflammatory disease in cats: The oral cavity and bladder as targets [Enfermedad inflamatoria en gatos: la cavidad oral y la vejiga como dianas]. https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?pId=11294&meta=generic&catId=33440&id=4101300&ind=24&objTypeID=17
  • O'Hara, K. (n.d.). Feline stomatitis [Estomatitis felina]. https://www.mspca.org/angell_services/feline-stomatitis
  • Reiter, A.M. (2022). Oral inflammatory and ulcerative disease in small animals [Enfermedad oral inflamatoria y ulcerosa en animales pequeños]. https://www.msdvetmanual.com/digestive-system/diseases-of-the-mouth-in-small-animals/oral-inflammatory-and-ulcerative-disease-in-small-animals#v3265997
  • Thomas, M. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Victoria Arnold

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.