- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los perros tienen muchos comportamientos adorables, ya sea sonriéndonos, ladeando la cabeza o poniéndonos los infames ojos de cachorrito. Sin embargo, uno de estos simpáticos comportamientos podría ser accidental: el hipo. ¡Sí, los perros tienen hipo! El hipo es más frecuente en los cachorros que en los perros adultos. La Dra. Chyrle Bonk, veterinaria de Senior Tail Waggers, dice que los cachorros tienden a comer rápido y son más revoltosos, excitables y activos, todo lo cual puede aumentar la cantidad de aire que tragan y provocar hipo.
La Dra. Bonk añade que los cachorros tienen músculos respiratorios más débiles, lo que puede dar lugar a contracciones irregulares que causan hipo.
La mayoría de las veces, el hipo no es motivo de preocupación y es bastante común. Sin embargo, si el hipo va acompañado de otros síntomas, deberías acudir al veterinario.
¿Por qué tiene hipo mi perro?
El hipo es un reflejo natural en la mayoría de los mamíferos. Se da cuando se produce un espasmo involuntario en el diafragma, que hace que la glotis (es decir, las cuerdas vocales) se cierre bruscamente y los músculos respiratorios se contraigan, dando lugar finalmente a un hipido. El hipo puede producirse a un ritmo de 4-60 por minuto.
"Aunque no conocemos la causa exacta del hipo en los perros, una teoría es que el hipo se debe a la deglución de cantidades excesivas de aire", dice la Dra. Bonk.
A continuación te contamos otras posibles razones por las que tu perro podría tener hipo.
iStock/TatyanaGl
Tu perro come o bebe demasiado rápido
Si tu perro engulle la comida y el agua, la Dra. Bonk dice que está tomando mucho aire y es más propenso a tener hipo. Además del hipo, dice que comer rápido puede provocar tos después de comer o de beber agua.
Tu perro está estresado o ansioso
¿Notas que tu perro jadea o respira más rápido? La Dra. Bonk dice que estos signos de estrés aumentan la ingesta de aire del perro y pueden provocar contracciones de los músculos respiratorios, lo que provoca el hipo.
Tu perro está sobreexcitado
No se necesita mucho para que los perros, sobre todo los cachorros, se exciten. Pero, al igual que el estrés puede provocar hipo, la sobreestimulación también puede hacerlo, ya que tu perro respira más fuerte y más rápido.
La comida de tu perro está demasiado caliente o picante
La comida picante o caliente puede provocar hipo al hacer que tu perro corra a su cuenco de agua para sorber rápidamente agua fresca y aire extra, dice la Dra. Bonk. Explica que la comida picante también puede contener capsaicina, que puede afectar a la actividad del diafragma, lo que provoca contracciones musculares e hipo.
iStock/Milan_Jovic
Tu perro tiene exceso de gases en el estómago
Si tu perro tiene un poco de gases, puede deberse a que come demasiado rápido. La Dra. Bonk dice que llenar el estómago de aire puede irritar el diafragma, contraer los músculos y provocar hipo.
Tu perro está tomando ciertos medicamentos
La Dra. Bonk explica que algunos antibióticos, antidepresivos y esteroides, como la prednisona, Valium o alprazolam, pueden causar irritación de garganta y estómago, lo que provoca hipo o reflujo gástrico.
Tu perro ha inhalado un agente irritante
La Dra. Bonk dice que los irritantes, como el polen, las semillas de césped u otros objetos extraños, pueden inflamar las vías respiratorias o la garganta y aumentar rápidamente la entrada de aire, lo que puede provocar hipo.
Cómo quitar el hipo a los perros
¿La buena noticia? El hipo rara vez requiere tratamiento y desaparece por sí solo, dice la Dra. Audrey Weaver, doctora asociada de Heart + Paw Glen Mills. Sin embargo, si quieres aliviar el hipo de tu perro, puedes probar algunos métodos.
Algunas formas fáciles de quitar el hipo a los perros son las siguientes:
- Dale de beber un poco de agua. La Dra. Bonk dice que dar de beber agua a tu perro a menudo ayuda, siempre y cuando le des una pequeña cantidad que no pueda engullir de golpe. La Dra. Weaver aconseja observar cómo bebe tu perro, ya que beber en exceso puede provocarle vómitos.
- Dale antiácidos aptos para mascotas. Aunque se suele recomendar dar leche a tu perro, nuestros veterinarios instan a los dueños a elegir en su lugar un gastroprotector o antiácido seguro para ellos. Esto se debe a que, a veces, la leche puede causar malestar gastrointestinal (GI) en los perros.
- Masajea el pecho y el vientre de tu perro. La Dra. Weaver dice que masajear y acariciar el estómago de tu perro puede ayudarle a expulsar el aire mediante eructos o pedos.
- Llévalo a dar un paseo ligero. La Dra. Bonk dice que los paseos ligeros o el adiestramiento pueden ayudar a romper el ciclo de contracción muscular. Sin embargo, por precaución, la Dra. Weaver recomienda a los dueños que esperen para sacar a pasear a su perro hasta 1-2 horas después de comer, ya que la actividad extenuante puede provocar hinchazón, especialmente en perros grandes, como el gran danés, el san bernardo o el mastín inglés.
- Ayuda a tu perro a relajarse. Si tu perro está estresado o sobreexcitado, la Dra. Weaver dice que ayudar a tu perro a relajarse con chuches, camas o collares calmantes es una buena idea. Sin embargo, señala que estos métodos no siempre alivian el hipo.
- Dale de comer arroz, cereales o pan. Nuestros expertos coinciden en que una dieta blanda puede ser útil si se observan señales de malestar gastrointestinal (p. ej., vómitos, diarrea, anorexia, babeo, chasquido de labios) junto con el hipo. Sin embargo, este método no se recomienda solo para el tratamiento del hipo.
iStock/sebliminal
¿Mi perro tiene hipo o estornudos inversos?
La Dra. Weaver explica que los dueños pueden confundir el hipo con los estornudos inversos. "Los estornudos inversos hacen referencia a los espasmos y los estornudos posteriores que se producen como consecuencia de la irritación de la nariz y la garganta", dice. Sin embargo, explica que, a diferencia de los estornudos inversos, el hipo no afecta las vías respiratorias superiores y suele desencadenarse por el aire extra del estómago. Además, menciona que, a diferencia de los estornudos inversos, el hipo puede ser la consecuencia del reflujo ácido y otros problemas gastrointestinales.
Aunque las fuentes externas pueden ayudar a descifrar el aspecto y el sonido de cada caso, la Dra. Weaver dice que los dueños deben acudir al veterinario si están preocupados y/o si los signos no desaparecen por sí solos en 24-48 horas.
¿Debo preocuparme si mi perro tiene hipo?
El hipo en los perros no suele ser motivo de preocupación, ya que suele ser temporal y remite por sí solo. (¡Igual que el hipo humano!) Sin embargo, en algunos casos, es mejor acudir al veterinario para tratar el hipo de tu perro si dura mucho tiempo o es crónico. Además, si tu perro tiene hipo debido a una de las siguientes enfermedades, lo mejor es consultar a un veterinario.
- Neumonía
- Bronquitis
- Malestar estomacal
- Asma
- Parásitos
- Golpe de calor
- Problemas de corazón
- Ingesta de un cuerpo extraño
Si tu perro experimenta una emergencia sanitaria que acompaña al hipo, acude al veterinario de inmediato.
iStock/sanjagrujic
Cómo prevenir el hipo en los perros
Si bien el hipo en los perros es algo frecuente, puedes evitar que se produzca, principalmente adecuando sus hábitos a la hora de comer. "Al igual que en las personas, comer demasiado rápido puede provocar la deglución de aire, lo que provoca hipo y otros problemas gastrointestinales", dice la Dra. Weaver.
Si observas que tu perro tiene hipo, prueba a introducir los siguientes cambios a la hora de comer. Con estos pequeños ajustes, posiblemente puedas acabar con el hipo de una vez por todas.
- Invierte en un comedero antivoracidad para tu perro
- Dale a tu perro raciones más pequeñas
- Plantéate cambiar el cuenco del agua