• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Our website uses cookies. By continuing to use our site, you agree to our use of cookies. To see what cookies we serve and set your own preferences, please review our Cookie Policy. Learn More.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Cuidar de tu perro
  • Para los amantes de los gatos
  • Prueba Rover
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Razones por las que tu perro tiembla

CompartirAlfiler

Razones por las que tu perro tiembla

Cuidar de tu perro
Por Connie

¿Has tenido este pensamiento alguna vez: «Mi perro tiembla y no se por qué ni qué hacer»? No te preocupes, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el tema.

Como bien sabrás, ha llegado el invierno y los humanos empezamos a usar jerseys de lana para mantenernos calientes. Por suerte, nuestros amigos perrunos tienen pelos por todas partes (bueno, excepto los perros crestados chinos) y no perciben el frío de la misma forma que nosotros. ¿Pero entonces por qué tiemblan los perros?

El temblor en los perros puede deberse no solo al frío, sino también a otras razones.  A continuación, te mostraremos algunos de los motivos por los cuales tiembla tu mejor amigo de cuatro patas.

Mi perro tiembla demasiado – ¿A qué se debe?

El frío

Como regla general los perros de pelo corto o sin pelo son más propensos a sentir el frío que perros de pelo largo.

 Las razas de perros que sienten más frío:

  • Whippet
  • Galgo
  • Galgo italiano
  • Crestado chino
  • Bulldog francés
  • Yorkshire Terrier
  • Chihuahua
  • Carlino

No te olvides que los perros de edad avanzada y los cachorros son más propensos a sentir frío. También los perros bajitos como los salchicha, suelen temblar más durante el invierno (su barriga toca casi el suelo, así que ¡imagínate si hay nieve a su alrededor!). La tolerancia a las diferentes temperaturas también dependerá de la raza, por lo que es necesario que estés informado sobre el nivel de tolerancia a las temperaturas que tiene tu perro durante todo el año.

perro no deja de temblar y está en una manta

Es importante conocer los niveles de tolerancia de tu perro a las varias temperaturas. Fuente

El estrés

El estrés y la ansiedad pueden causar temblores incontrolables en tu perro. El estrés puede surgir por fuegos artificiales y otros ruidos fuertes o por ejemplo si a tu perro no le gusta viajar en coche y debe subir al mismo. También es posible que tu peque haya vivido una experiencia traumática en el pasado y comience a temblar por este motivo. En estos casos lo que hay que hacer es mantener al perro calmado y tranquilizarlo. Te recomendamos hablar con voz calmada usando un tono bajo y suave. ¡No te olvides de acariciar a tu peludo con dulzura!

La ansiedad también puede surgir cuando debes volver al curro, después de haber pasado unas bonitas vacaciones contigo. Tu mejor amigo no entiende por qué debes irte y dejarlo solo y es posible que surjan leves temblores. Te recomendamos contratar los servicios de un cuidador de Rover que le dará mucho amor a tu perrito, mientras tú puedes irte a trabajar tranquilo.

Envenenamiento

Los síntomas de intoxicación pueden variar mucho. Existen varios alimentos tóxicos para los perros como el xylitol, el chocolate y la cafeína.

Si sospechas que tu perro ha sido envenenado:

  • Mantén la calma
  • Aparta a tu perro de la fuente de intoxicación (si sabes donde está)
  • Busca rápidamente ayuda veterinaria de emergencia

Envejecimiento

Los perros mayores son más propensos a sufrir algunas enfermedades (como la disfunción cognitiva canina) que pueden causas temblores. Es una triste realidad pero los perros, tal como los humanos, envejecen. Si bien no hay forma definitiva para detener el proceso de envejecimiento, podemos pedir consejos a veterinarios profesionales para que nos ayuden a aliviar los síntomas del envejecimiento con tratamientos específicos y terapias caninas.

perro no deja de temblar porque es un perro mayor

Un maravilloso carlino mayor. Fuente

Insuficiencia renal

Un perro tiembla también por una insuficiencia renal.

Síntomas que se pueden presentar debido a esto:

  • Temblores
  • Convulsiones
  • Desorientación
  • Respiración lenta
  • Vómito
  • Incontinencia
  • Anemia
  • Depresión
  • Pérdida de coordinación y equilibrio
  • Letargo y cansancio
  • Encías pálidas y secas
  • «Ojos inyectados en sangre»
  • Aumento de sed y continua deshidratación
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Pelo sin brillo
  • Aumento de derramamiento del escudo
  • Uremia: olor a amoniaco en la respiración causado por la acumulación de productos de desecho corporal

Si tu perro no deja de temblar y muestra síntomas de insuficiencia renal, te recomendamos contactar inmediatamente con un veterinario.

El moquillo

El moquillo es una enfermedad viral muy contagiosa que se puede transmitir mediante el aire o las secreciones corporales. El moquillo puede afectar el sistema respiratorio y el intestinal, el cerebro, los ojos y, en algunos casos, la piel. Puedes prevenir esta enfermedad asegurándote de que tu perro esté correctamente vacunado.

Los síntomas del moquillo incluyen:

  • Temblores
  • Tos (algunos perros son mal diagnosticados con tos de las perreras)
  • Diarrea
  • Convulsiones
  • Vómito
  • Fiebre
  • Secreción nasal y ocular

Si tu perro tiembla y sospechas que sufre de moquillo, te aconsejamos contactar inmediatamente con un veterinario.

perro no deja de temblar moquillo

Es importante conocer los síntomas del moquillo. Fuente

El síndrome de temblor generalizado

También conocido como «síndrome del perro blanco temblador», esta enfermedad fue inicialmente encontrada en perros blancos y pequeños como el Bichón maltés. Cabe destacar que, sin importar cómo se llame el síndrome, hoy en día afecta a los perros de diferentes razas y colores. Todavía no se sabe con seguridad las causas de esta enfermedad, aunque muchos expertos creen que es el resultado de una hinchazón cerebral, una infección viral o un ataque interno en el sistema inmunológico.

Los síntomas incluyen:

  • Temblores
  • Problemas al andar
  • Mala coordinación
  • Convulsiones
  • Inclinación de la cabeza
  • Movimiento ocular aleatorio

Si tu perro no deja de temblar y crees que podría sufrir del síndrome de temblor generalizado, contacta inmediatamente con un veterinario.

síndrome de temblor generalizado

No solamente los bichónes malteses sufren de esta enfermedad.

La enfermedad de Addison

Esta enfermedad es causada por una deficiencia hormonal en las glándulas suprarrenales.

Aún si esta enfermedad es relativamente rara en los perros, puede ser más prominente en:

  • Perros de agua portugueses
  • Rottweiler
  • Westie
  • Bearded collie
  • Caniche
  • Wheaten terrier

Los síntomas de la enfermedad de Addison incluyen:

  • Temblores
  • Pérdida de peso
  • Diarrea
  • Deshidratación
  • Depresión
  • Sangre en las heces
  • Alopecia
  • Dolores en la zona abdominal
  • Letargo

Si tu perro tiembla constantemente y sospechas que puede ser debido a la enfermedad de Addison, te recomendamos contactar inmediatamente con un veterinario para que tu can reciba un tratamiento específico.

Problemas de conducta

A veces no les prestamos la atención suficiente a nuestros perretes. Algunos perros (muy inteligentes) aprenden a temblar sabiendo que, si lo hacen, recibirán mucho cariño y muchos abrazos por parte de sus humanos. Al principio puede parecer algo mono, pero si no cortas este comportamiento de raíz, se te puede ir de las manos fácilmente. Si ya has llegado a un punto en el que no hay retorno, te aconsejamos consultar a un educador canino cualificado.

Sobreexcitación

Los perros siempre se alegran de vernos. ¡Es una de las tantas razones por las que los queremos! Algunos perros se sobreexcitan tanto que ladran, tiemblan y orinan. Puedes trabajar con técnicas de entrenamiento para corregir este comportamiento y para que tu perro esté más tranquilo a la hora de darte la bienvenida.

 

Comparte esta información en tus redes sociales para que tus amigos y familiares estén al tanto de este tema y sepan cómo manejar el temblor de sus perretes. También puedes compartir tu historia en nuestras cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

Artículos relacionados

  • ¿Qué es la ansiedad por separación?
  • Ansiedad por separación en perros: parte 2
  • Ansiedad por separación en perros: parte 3
  • ¿Por qué lamen los perros?
  • ¿Cómo detener el ladrido de perros?

idebaArtículos relaci

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • 5 razones por las que los perros se lamen y se mordisquean las patas y cómo ayudarles
  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • ¿Es la acupuntura canina adecuada para tu mascota?
  • ¿Cómo sé si mi perro tiene demasiado frío? Señales de la hipotermia en los perros
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • ¿Es feliz mi gato? 8 maneras de saber si tienes un gato feliz
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
More from The Dog People

¿Qué es la ansiedad por separación?

Viajar con perro en avión: ¿es una buena idea?

Por qué es importante la vacuna de la rabia para los perros

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Sus opciones de privacidad
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.
"Mmmm... cookies!"

Si bien son un poco menos deliciosas que las cookies físicas, las cookies digitales nos ayudan a mejorar y personalizar sus anuncios y su experiencia, analizar el tráfico del sitio web y más.