• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

9 razones por las que tu perro lame el aire

CompartirAlfiler

9 razones por las que tu perro lame el aire

Perro > Salud
Por Chantelle Pattemore

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿Por qué lamen los perros el aire?
  2. ¿Deberías preocuparte de que tu perro lama el aire?
  3. Conclusiones

Al igual que los humanos, los perros usan la lengua para saborear y tragar la comida. Pero sus lenguas también pueden desempeñar un papel importante en otras actividades. Por ejemplo, puede que te hayas dado cuenta de que tu perro lame el aire en alguna ocasión.

Cuando tu perro come o bebe, su lengua se mueve en un movimiento de lengüetazos. Es el mismo movimiento que hacen cuando lamen el aire, y la lengua también puede curvarse hacia arriba, hacia la nariz. Puede parecer que mueven rápidamente la lengua dentro y fuera de la boca.

Advertisement

Puede que pienses que lamer el aire es solo otro comportamiento extraño y divertido de un perro, algo parecido a los zoomies, caminar en círculos o volverse un poco loco después del baño. Pero tu perro podría lamer el aire por varias razones, y algunas de ellas pueden ser un buen motivo para visitar a tu veterinario.

Sigue leyendo para conocer nueve razones por las que tu perro podría estar lamiendo el aire y algunas señales que indican que es hora de llevarlo al veterinario.

¿Por qué lamen los perros el aire?

Los perros pueden lamer el aire por cualquiera de estas nueve razones relacionadas con el comportamiento y la salud.

Para potenciar su sentido del olfato

En comparación con los humanos, los perros tienen un sentido del olfato increíble. De hecho, ¡tienen aproximadamente 60 veces más receptores olfativos que las personas! Por si fuera poco, tienen otra táctica para potenciar aún más este sentido: la lengua.

“Los perros tienen un órgano vomeronasal en el paladar, también conocido como órgano de Jacobson”, dice Renee Rhoades, consultora jefe en materia de comportamiento en R+ Dogs. “Cuando un perro huele algo interesante, como la orina de otro perro, podrás ver cómo se lame y luego empieza a castañetear los dientes”.

Pero este castañeteo no significa que tenga frío. Ocurre porque los perros usan la lengua para “empujar” el olor de la orina hacia el órgano vomeronasal, dice Rhoades. Este comportamiento, llamado “respuesta Flehmen”, permite a los perros captar feromonas, o información química, sobre otros animales, añade Rhoades. (¡Los gatos también lo hacen!)

En resumen, es totalmente normal que tu perro “huela” con la lengua, no hay de qué preocuparse.

Malamute de Alaska lamiendo el aire en la hierba

Fotoatelie vía iStock

Estrés y ansiedad a corto plazo

De vez en cuando, tu perro puede ponerse ansioso o estresarse. Por ejemplo, puede que no le guste quedarse solo o jugar en espacios abarrotados.

Para aliviar estas sensaciones incómodas, puede empezar a lamer varias cosas: el aire, a sí mismo o los muebles. “Los lametones rítmicos y relajantes pueden ayudar a reducir los niveles de estrés del perro al liberar hormonas ‘de la felicidad’ (endorfinas)”, explica Rhoades.

Otros signos de estrés en los perros pueden ser las orejas hacia atrás, temblores, gemidos o quejidos, y una cola que cuelga hacia abajo o se mete entre las patas. Si notas que tu perro lame el aire cuando muestra otros signos de estrés, puedes intentar desviar sus lametones hacia otra cosa, sugiere Rhoades, como una Lickimat o un juguete con comida.

Pero si la ansiedad y el estrés de tu perro persisten, un adiestrador canino cualificado puede enseñarte nuevas tácticas que puedes usar para ayudarle a sentirse más tranquilo.

Comportamiento compulsivo

Si tu perro se siente ansioso o angustiado con frecuencia, sus conductas de afrontamiento pueden volverse compulsivas rápidamente.

El comportamiento compulsivo en los perros puede manifestarse en forma de lametones al aire. Pero también pueden empezar a lamerse la piel repetidamente, dice Rhoades, lo que puede provocar problemas como llagas e infecciones.

“Los perros también pueden lamer cosas como mantas, almohadas y sus juguetes”, dice, y lamer estos objetos puede presentar algunos peligros potenciales, ya que tragárselos podría provocar asfixia o problemas de salud gastrointestinales.

En términos generales, tendrás que identificar y abordar la causa raíz de la ansiedad de tu perro antes de poder ayudarle a detener el comportamiento compulsivo. Un veterinario o un especialista en comportamiento canino pueden ofrecerte más orientación, junto con consejos sobre enfoques útiles para cambiar este comportamiento.

Un objeto extraño en la boca

Si alguna vez se te ha quedado comida entre los dientes o en el paladar, es posible que hayas usado la lengua para quitarla. ¡Los perros hacen lo mismo!

Un perro al que se le queda algo atascado en la boca puede lamer en exceso, dice Rhoades. También puede bostezar o frotarse la cara contra cosas para eliminar el objeto atascado. Añade que tener algo en la boca también puede provocar babeo, lo que puede ofrecer otra explicación para los lametones constantes de tu perro.

Si crees que puede tener un objeto atascado, abre con cuidado la boca de tu perro para echar un vistazo. Si ves algo en la boca, puedes retirar el objeto suavemente con ayuda del dedo índice y el pulgar.

Problemas de la piel

Los perros pueden rascarse algunos de sus picores, pero hay algunos lugares a los que no pueden llegar. Cuando las afecciones cutáneas como la dermatitis y la sequedad causan picores persistentes, tu perro puede tener problemas para llegar a esos puntos molestos.

“Si a un perro le pica la piel o la tiene irritada y no llega, a veces contorsionará el cuerpo y empezará a lamer el aire“, dice Rhoades.

Si observas que tu perro se rasca constantemente en el mismo sitio, revisa la zona en busca de signos de un posible problema cutáneo, como enrojecimiento, llagas y engrosamiento de la piel. Siempre puedes pedirle a tu veterinario que le realice una revisión exhaustiva de la piel si tienes dudas.

Enfermedad dental

Limpiar con regularidad los dientes de tu perro puede suponer todo un reto, lo que ayuda a explicar por qué aproximadamente el 80 % de los perros mayores de tres años tienen enfermedades dentales.

Entonces, ¿cómo es que los dientes doloridos hacen que tu perro lama el aire? El acto de lamer suele significar que están tratando de calmar su malestar, dice Brian C. Hurley, doctor en medicina veterinaria y director médico nacional de AmeriVet.

Otros signos que sugieren problemas dentales son los zarpazos en la boca y pérdida del apetito.

Pero Hurley tiene buenas noticias: las enfermedades dentales se pueden tratar. “Visita a tu veterinario y pídele que evalúe los dientes de tu mascota”, dice, y añade que si encuentra signos de problemas dentales, recomendará una limpieza profesional y tratará cualquier enfermedad periodontal.

Náuseas

Tu perro puede sentir náuseas por algunas de las mismas razones que tú. Por ejemplo, tal vez comió algo que no le sentó bien o le cuesta viajar en coche.

“Cuando tu perro experimenta náuseas, una señal común es lamer el aire en un intento de calmar su malestar estomacal”, dice Hurley. Un perro que se siente mal del estómago también puede tener arcadas o babear mucho.

Estos síntomas suelen pasarse con relativa rapidez. Pero si las náuseas de tu perro no parecen mejorar en un corto período de tiempo, Hurley recomienda contactar a tu veterinario para que te aconseje sobre los mejores pasos a seguir.

Problemas gastrointestinales

Un malestar estomacal crónico, y los lamidos del aire que lo acompañan, pueden indicar que tu perro tiene problemas gastrointestinales. Algunos problemas digestivos comunes que pueden desarrollar los perros son la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y las úlceras.

Si tu perro muestra regularmente signos de malestar estomacal, o si lame el aire junto con otros signos preocupantes, como letargo, vómitos, diarrea o falta de apetito, deberás ponerte en contacto con un veterinario, dice Hurley. Tu veterinario puede realizar pruebas para averiguar la causa de los problemas estomacales de tu perro y recomendarte tratamientos adecuados.

Convulsiones

Los perros pueden tener convulsiones por varias razones, entre ellas:

  • Enfermedades neurológicas como la epilepsia
  • Diabetes
  • Infecciones
  • Tumores
  • Envenenamiento

“La actividad convulsiva típica consiste en tumbarse de lado, “nadar” con las patas, orinar y defecar”, dice Hurley, y añade que los perros pueden lamer el aire durante una convulsión parcial.

Si una infección, de parásitos o de otro origen, está causando las convulsiones de tu perro, el tratamiento de tu veterinario puede curar la infección y detener las convulsiones.

Aunque las enfermedades como la epilepsia y la diabetes no pueden curarse, se pueden controlar con el tratamiento adecuado. Por ejemplo, si tu perro tiene epilepsia, el veterinario puede recetarle un medicamento anticonvulsivo, como fenobarbital o bromuro de potasio.

¿Deberías preocuparte de que tu perro lama el aire?

La mayoría de las veces, lamer el aire es un comportamiento canino normal. Si tu perro solo lo hace de forma ocasional, Hurley dice que no debes preocuparte.

Todas las razas de perros lamen el aire, y la hora del día puede influir en cuándo lo hacen. Por ejemplo, puede que notes que tu perro lame más el aire por la noche.

“Tu perro puede ser propenso a lamer el aire después de despertarse de la siesta. Así que esto puede ocurrir por la mañana, por la tarde o por la noche, ya que los perros tienen un sueño polifásico”, explica Rhoades. (“Polifásico” significa que tu perro duerme de forma intermitente durante el día y la noche, en lugar de en una sola tanda como lo hace la mayoría de la gente).

Dicho esto, es buena idea acudir al veterinario si el lamido de tu perro parece persistente o aumenta con el tiempo, subraya Hurley. Rhoades concuerda y añade que es posible que tengas algún motivo de preocupación si los lamidos de tu perro le impiden calmarse o adoptar sus comportamientos habituales, como comer, jugar y hacer ejercicio.

Pide cita lo antes posible y dale a tu veterinario todos los detalles sobre los lamidos de tu perro. Si es posible, Rhoades sugiere grabar un vídeo del comportamiento y llevar un breve diario de cuándo suele ocurrir, ya que esto le dará más información a tu veterinario y le ayudará a hacer el diagnóstico correcto.

Conclusiones

Lamer es un comportamiento canino natural, y los perros lamen por varias razones. Por ejemplo, pueden lamerse y mordisquearse las patas como señal de dermatitis. Por otro lado, puede que te lama la cara para mostrarte afecto (aunque dejar que los perros te laman la cara no siempre es la mejor idea). Lamer a otros perros también puede ser una forma de demostrar quién manda.

En la mayoría de los casos, no tienes que preocuparte si tu perro lame el aire; lo más probable es que solo esté tratando de captar un olor realmente bueno. Pero si no deja de lamer, o si este comportamiento parece afectar su vida y rutina normales, siempre es conveniente llamar al veterinario.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore is a writer and editor based in London, UK, and covers everything from pets and lifestyle to health and food. When she's not at her laptop, she loves to travel, read, go for long walks, and find any excuse to visit her friends' cats.

Fuentes del artículo
  • Brooks, W. (2021). Seizure disorders in dogs [Trastornos convulsivos en los perros]. https://veterinarypartner.vin.com/default.aspx?pid=19239&id=4951440 
  • Defarges, A., et al. (2022). Disorders of the stomach and intestines in dogs [Trastornos estomacales e intestinales en los perros]. https://www.msdvetmanual.com/dog-owners/digestive-disorders-of-dogs/disorders-of-the-stomach-and-intestines-in-dogs#v3202519
  • Enlund, K.B., et al. (2020). Dog owners' perspectives on canine dental health—A questionnaire study in Sweden [Perspectivas de los dueños de perros sobre la salud dental canina: un estudio por cuestionario en Suecia]. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fvets.2020.00298/full
  • Frank D. (2013). Repetitive behaviors in cats and dogs: Are they really a sign of obsessive-compulsive disorders (OCD)? [Comportamientos repetitivos en perros y gatos: ¿son realmente un signo de trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3552586
  • Hurley, B.C. (2023). Entrevista personal.
  • Jenkins E.K., et al. (2018). When the nose doesn't know: Canine olfactory function associated with health, management, and potential links to microbiota [Cuando la nariz no sabe: la función olfativa canina asociada a la salud, la gestión y los posibles vínculos con la microbiota]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5884888
  • Rhoades, R. (2023). Entrevista personal.
  • Schubert, T. (2022). Principles of therapy of neurologic disease [Principios de la terapia de las enfermedades neurológicas]. https://www.msdvetmanual.com/nervous-system/nervous-system-introduction/principles-of-therapy-of-neurologic-disease#v3287019 
  • Webb, C.B. (2022). Vomiting in dogs [Vómitos en los perros]. https://www.msdvetmanual.com/dog-owners/digestive-disorders-of-dogs/vomiting-in-dogs

sidebar

Avatar photo
Por Chantelle Pattemore

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.