• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Noticias
  • Cuidar de tu perro
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Viajar con tu perro en coche: 5 consejos de seguridad

Compartir0Alfiler0

Viajar con tu perro en coche: 5 consejos de seguridad

Updated septiembre 14, 2022 | Construir un vínculo con tu perro
Por Connie Nuxoll | Freelance Writer & Translator
Updated by Elena Fernandez Parga

¿Te estás preparando para salir a la carretera con tu mascota? No siempre es fácil mantener a tu perro seguro en el coche, a pesar de que puede ser un compañero de viaje estupendo.

Tanto si solo vas a hacer un recorrido corto como si planeas un viaje más largo por carretera, te presentamos algunos consejos para el trayecto en coche que os ayudarán a ti y a tu perro a estar más seguros.

1. Cinturones de seguridad para perros

Al igual que sus dueños, ¡los perros deben abrocharse el cinturón en la carretera! La forma más segura de transportar a tus mascotas es asegurarlas con sus propios cinturones de seguridad o con arneses caninos para el coche. Un cinturón de seguridad no solo retiene a tu amigo peludo. También contribuye a su seguridad durante el trayecto si se produce un accidente, que podría herir gravemente a tu peque o incluso provocar su muerte.

2. Transportines: un hogar en la carretera

Si a tu perro le abruman las vistas y los sonidos de un viaje en coche, o si simplemente quieres que disfrute de una acogedora guarida móvil, no hay nada mejor que un transportín.

Cuando está en su transportín, tu perro puede acurrucarse de forma segura y viajar cómodamente. Si ladra a lo que ve por la ventanillas, como a otros perros, puedes cubrir el transportín con una manta. Así, su entorno será más tranquilo y silencioso. Tu perro estará feliz en un lugar que le resulta familiar y se ajustará con mayor rapidez a los nuevos ambientes.

Brown cute Brussels Griffon puppy sitting in a plastic dog carrier outdoors

Natalia Duryagina via iStock

3. Barreras para evitar que tu perro se siente sobre tu regazo

A los perros les encanta viajar como copilotos. No obstante, cuando están excitados o ansiosos, es posible que quieran lanzarse a tus brazos. En estos casos, una barrera puede resultarte útil para mantener a tu perro seguro durante el viaje. Aceptémoslo: los besos perrunos pueden suponer una pequeña distracción mientras conduces, tanto para tu perro como para ti.

Según el tipo de coche que tengas, puedes proteger a tu perro en la parte trasera mediante una rejilla especial. Hay varios tipos de barreras que se pueden instalar en la parte trasera de los SUV, los automóviles de dos volúmenes y las furgonetas.

Asegúrate de comprar una barrera específica para tu coche. Y al instalarla, comprueba que tu perro no pueda deslizarse por un hueco y visitarte en el asiento delantero.

4. La importancia de las pausas al viajar con tu perro

Durante un largo viaje por carretera, tu perro necesita comida, agua y pausas para ir al baño, al igual que tú. Asegúrate de que dispone de agua en todo momento para evitar que se deshidrate. La comida, las chuches y los juguetes para morder son distracciones estupendas para mantener ocupado a un perro en el coche, siempre y cuando tu mascota no tenga tendencia a marearse.

¿Tu perro no tiene problemas para comer durante el viaje? Entonces puede distraerse con un clásico KONG lleno de chuches o mantequilla de cacahuete. Pero recuerda que la mantequilla de cacahuete podría provocar algún que otro estropicio…

Pase lo que pase, durante un viaje en la carretera con un perro, acuérdate de parar a menudo para que pueda hacer sus necesidades.

5. Perrito caliente: comprueba la temperatura del coche

Aunque en el exterior el día esté templado, la temperatura dentro del coche no será tan agradable. Cuando afuera hay 24 grados, la temperatura dentro del coche puede alcanzar fácilmente los 38 grados. Debes pensar en la seguridad de tu perro: las mascotas pueden morir si están dentro de un coche caliente, incluso aunque abras ligeramente las ventanillas.

Compartir aventuras con tu mejor amigo es una de las mejores experiencias de tener un perro. Si tu perro está protegido, feliz y bien preparado para la carretera, podréis disfrutar de muchos más viajes increíbles en coche en el futuro.

dog in backseat of parked car

iStock/PK-Photos

Qué llevar en el maletero

¿Estás preparando la pequeña maleta de tu mejor amigo de cuatro patas antes de salir a la carretera? Agua, chuches, juguetes, una correa, un dispensador de bolsitas y un botiquín de primeros auxilios son fundamentales. 

A mini chihuahua sits on the lap of its owner and drinks water from a dog water bottle

Alona Siniehina via iStock

¿Qué ocurre con los perros que sufren ansiedad y mareos en el coche?

Algunos perros pueden sentir ansiedad o miedo durante los viajes en coche, para los perros que se marean, un viaje en coche puede ser una experiencia horrible. En estos casos, te recomendamos que acudas a tu veterinario de confianza, que le puede recetar unas pastillas para el mareo. De esta forma, lograrás que tu mejor amigo se tranquilice cada vez que viajéis en coche.

 

sidebar

Por Connie Nuxoll

Updated by Elena Fernandez Parga

Comparte este artículo

Compartir0Twittear0Alfiler0

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
  • Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos
  • ¿Qué son las almohadillas de los dedos de los gatos? 8 datos sobre las patas de tu gato
  • Síntomas de la ansiedad por separación en los gatos y cómo prevenirla
More from The Dog People

¿Por qué mi perro tarda tanto en decidir dónde hacer caca?

Los perros tienen hipo: ¿es normal?

Cómo escoger el nombre de perro perfecto (según la ciencia)

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.