• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo detener las infecciones de oído en los perros

CompartirAlfiler
MesquitaFMS via iStock

Cómo detener las infecciones de oído en los perros

Actualizado May 29, 2023 | Perro > Salud
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Tabla de contenido

  1. ¿Por qué los perros contraen infecciones de oído?
  2. ¿Existe un mayor riesgo de infecciones de oído en algunas razas de perros?
  3. Cómo limpiar los oídos de tu perro
  4. Diagnóstico de las infecciones de oído en perros
  5. Medicamentos para las infecciones de oído en perros
  6. Más información

Debido a la estructura de sus orejas, es muy común que los perros sufran infecciones de oído. Pero puedes tomar medidas para prevenirlas conociendo las causas más comunes y limpiándoles los oídos con regularidad.

También resulta de ayuda conocer las señales que indican la presencia de una infección. Si tu perro no se deja las orejas quietas y percibes un olor desagradable en uno o ambos oídos, llévalo al veterinario lo antes posible. Las infecciones de oído no solo son dolorosas, sino que pueden empeorar si no se tratan a tiempo.

Advertisement

A continuación, vamos a ver todo lo que necesitas saber acerca de las infecciones de oído en perros, incluyendo causas, consejos de prevención y tratamiento.

¿Por qué los perros contraen infecciones de oído?

Al igual que el oído humano, el oído del perro consta de tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El pabellón auditivo externo de tu perro (erguido y alegre o grande y caído) ayuda a canalizar los sonidos hacia el interior del oído.

Pero, a diferencia de las personas, los perros tienen conductos auditivos largos y estrechos, y la forma del conducto auditivo y de la oreja los hace más propensos a las infecciones de oído.

Los perros pueden desarrollar tres tipos de infecciones de oído:

  • Otitis externa (infección del oído externo)
  • Otitis media (infección del oído medio)
  • Otitis interna (infección del oído interno)

Causas de las infecciones de oído en perros

Las principales causas incluyen:

  • Alergias: según Whitney Miller, doctora en Medicina Veteriania, MBA, diplomada por el Colegio Americano de Medicina Preventiva Veterinaria y veterinaria jefe de Petco, las alergias alimentarias o ambientales pueden provocar un crecimiento excesivo de hongos y bacterias en los conductos auditivos, provocando inflamación e infecciones. Aunque los alimentos no causan infecciones del oído de forma directa, los alérgenos comunes como la proteína, la leche o los huevos pueden producir infecciones de manera indirecta.
  • Humedad en los oídos: un conducto auditivo cálido, húmedo y oscuro también proporciona un entorno ideal para el crecimiento de hongos y bacterias, especialmente en perros con orejas caídas.
  • Parásitos: las pulgas, las garrapatas y los ácaros pueden irritar la piel de tu perro y causar inflamación de los oídos, lo que puede llevar a infecciones bacterianas secundarias.
  • Acumulación de cera u otros objetos extraños: una mala higiene de los oídos puede provocar la acumulación de cera, que atrapa la humedad y crea un entorno ideal para hongos y bacterias. La irritación provocada por materia vegetal u otros objetos atascados en el oído de tu perro también puede desencadenar inflamación e infección.
  • Enfermedades que comprometen el sistema inmunitario: «Para muchos perros, las infecciones de oído pueden ser más comunes si tienen un problema de salud que compromete su sistema inmunológico, como una enfermedad autoinmune, una enfermedad endocrina o cáncer», dice la Dra. Miller.
  • Anatomía auricular irregular: algunos perros nacen con una anatomía auricular irregular, como conductos auditivos demasiado estrechos. Según la Dra. Miller, estas anomalías pueden hacer que tengan cierta predisposición a las infecciones de oído.
  • Traumatismos físicos en el oído: una lesión en el oído, desde rasparse la oreja con una rama hasta jugar de forma demasiado brusca en el parque canino, puede provocar una infección.

¿Existe un mayor riesgo de infecciones de oído en algunas razas de perros?

Ciertas razas pueden tener un mayor riesgo de infecciones de oído que otras, debido a:

  • El tamaño y la forma del conducto auditivo: los perros braquicéfalos (de hocico corto), como los carlinos y los bulldogs franceses, son más propensos a tener conductos auditivos estrechos.
  • Alergias y otros factores de riesgo subyacentes: los perros de raza pura pueden tener más riesgo, ya que son más propensos a las alergias.
  • La forma de sus orejas: los perros con orejas caídas tienen el mayor riesgo, ya que es fácil que acumulen humedad dentro de las mismas.
Beagle con orejas caídas durmiendo

Crystal Raypole

En un estudio de un año de 22 333 perros seleccionados al azar, los investigadores encontraron que las siguientes razas tenían un mayor riesgo de infecciones de oído en comparación con los cruzados:

  • Basset hounds
  • Shar peis
  • Labradoodles
  • Beagle
  • Golden retrievers
  • Perros de caza
  • Tipos de caniche
  • Tipos de spaniel

Por otro lado, algunas razas tenían un menor riesgo de infecciones de oído en comparación con los cruzados, entre ellas:

  • Chihuahuas
  • Border collies
  • Yorkshire terrier
  • Jack Russell terriers

Cómo prevenir las infecciones de oído en los perros

Causas ¿Se puede prevenir? El mejor método de prevención de la infección de oído ¿Estacional?
Parásitos Sí Productos para el control de parásitos, incluidos los tratamientos puntuales mensuales. No. Algunos parásitos son más frecuentes en determinadas zonas y durante las estaciones más cálidas, pero las mascotas aún pueden contraer pulgas y garrapatas durante todo el año. La Dra. Miller recomienda que se mantenga la prevención contra pulgas y garrapatas para las mascota durante todo el año.
Humedad en los oídos Sí Seca bien las orejas de tu perro después de que nade, se bañe o juegue bajo la lluvia. No. Puede que a tu perro le apetezca más bañarse durante los meses de verano, pero es importante mantener sus orejas secas en todo momento.
Alergias Sí Tu veterinario puede ayudarte a identificar los desencadenantes de la alergia y a elaborar un plan para limitar la exposición de tu perro. Puede recetarte inyecciones para la alergia en el caso de las ambientales. No. Algunas alergias ambientales, como a la hierba y al polen, pueden ser estacionales,  pero el polvo, el moho y las alergias alimentarias persisten todo el año.
Acumulación de cera u otros objetos extraños Sí «Mantener una rutina de higiene de los oídos es una buena manera de ayudar a prevenir las infecciones por hongos en los oídos de los perros. El uso de un limpiador eficaz y específico para perros puede ayudar a equilibrar el pH de los oídos de tu perro y evitar que la humedad persista», afirma la Dra. Miller. Recomienda limpiar los oídos del perro al menos una vez a la semana. No.
Enfermedades que comprometen el sistema inmunitario Puede prevenirse si se trabaja con el veterinario Si tu perro padece una enfermedad inmunodepresora, tu veterinario puede orientarte sobre la prevención de infecciones secundarias. No.
Anatomía del oído irregular Puede prevenirse si se trabaja con el veterinario Si tu perro sufre infecciones de oído con frecuencia, es posible que tenga una anatomía del oído irregular. Pregunta a tu veterinario cuál es el mejor método para prevenir infecciones secundarias. Puede que te recomiende medidas como limpiezas más frecuentes. No.
Traumatismo físico Puede prevenirse si se trata rápidamente cualquier lesión de oído Si tu perro muestra algún signo de traumatismo físico en el oído, pide cita con el veterinario antes de que se desarrolle una infección. No.

Cómo limpiar los oídos de tu perro

La Dra. Miller recomienda limpiar los oídos del perro una vez a la semana. Sin embargo, como algunos perros pueden revolcarse (empujando residuos hacia el interior del oído), lo que podría desencadenar una infección, recomienda seguir estos pasos:

  • Prepare el material: reúne un limpiador de oídos apto para perros, un algodón o gasa y una toalla. Evita utilizar bastoncillos de algodón en los oídos de tu perro.
  • Colócate en posición con tu perro: coloca una toalla debajo de tu perro. Dependiendo de su tamaño, puedes sentarte en una silla o en el suelo y hacer que tu perro se coloque frente a ti o se siente con el trasero entre tus piernas. También puedes limpiarle las orejas fuera, ya que, como explica la Dra. Miller, a algunos perros les gusta sacudir la cabeza y arrojar restos y líquido limpiador por todas partes.
  • Destapa el conducto auditivo: sujeta la solución para los oídos con una mano y, con la otra, tira suavemente de la oreja del perro hacia arriba, separándola de la cabeza.
  • Aplica la solución limpiadora: exprime suficiente solución para casi llenar el canal auditivo sin introducir la punta del frasco dentro del oído.
  • Masajea la oreja: con la mano libre, masajea la base de la oreja de tu perro durante unos 30 segundos. «Este paso es esencial para eliminar la cera del oído del perro, ya que ayudará a asegurar que la solución está rompiendo la acumulación», dice la Dra. Miller.
  • Deja que se sacuda: es posible que tu perro quiera sacudir la cabeza, y la Dra. Miller dice que se lo permitas. Esto ayudará a eliminar el exceso de limpiador de oídos y los residuos.
  • Limpia el interior del oído: utiliza un algodón o una gasa para limpiar suavemente la suciedad o la cera visibles en la parte externa del conducto auditivo. Evita meter la mano en el conducto auditivo interno, ya que podrías empujar los restos más adentro y provocar una infección.
  • Elogia a tu perro: antes de pasar al otro lado, elógiale y dale una chuche.
  • Repite en el otro oído

«Si tu mascota no te permite limpiarle los oídos de manera segura, busca la ayuda de un profesional, como su veterinario o peluquero», aconseja la Dra. Miller.

Veterinario limpiando los oídos de un perro

Kerkez via iStock

Diagnóstico de las infecciones de oído en perros

Si tu perro muestra signos de infección de oído, no esperes a que se resuelva por sí sola. Por lo general, esto no ocurrirá.

La Dra. Miller dice que las verdaderas infecciones de oído requieren atención veterinaria inmediata. «Si se retrasa el tratamiento, la infección puede extenderse más allá del tímpano y ser mucho más grave, con riesgo de rotura del tímpano o pérdida de audición», dice.

Signos de infección de oído en perros

Si tu perro tiene una infección de oído, puedes notar:

  • Rascado excesivo de las orejas y sacudidas de cabeza
  • Se frota las orejas en la alfombra
  • Un conducto auditivo hinchado y enrojecido
  • Mal olor procedente de los oídos (un olor a queso o a humedad puede sugerir una infección por hongos).
  • Secreción o formación de costras
  • Se alejan cuando les acaricias en la oreja o en la cabeza
  • Pérdida de apetito y problemas de equilibrio y audición

Para diagnosticar una infección de oído en tu perro, tu veterinario realizará un examen físico del conducto auditivo utilizando un otoscopio. Si tu perro tiene alguna secreción en el oído, un veterinario a menudo puede hacer un diagnóstico debido al color y la consistencia por sí sola, especialmente si tu perro tiene ácaros en el oído u otros parásitos.

Tu veterinario también puede realizar una citología de material de la oreja para identificar la cepa específica de bacterias u hongos que causan la infección. Si encuentran un cuerpo extraño, un bulto u otra causa subyacente de la infección, pueden recomendar una tomografía computarizada, una resonancia magnética, un análisis de sangre o una biopsia. También pueden recomendar pruebas adicionales si sospechan que tu perro podría tener una alergia.

Medicamentos para las infecciones de oído en perros

El tratamiento de una infección de oído en perros incluye aliviar sus molestias y abordar la causa subyacente.

Antes de que el veterinario pueda tratar la infección, también tendrá que eliminar la cera, los residuos o los objetos extraños. Es posible que el veterinario recomiende realizar esta limpieza en la consulta y bajo sedación. Esto puede tranquilizar a tu perro para que no haga movimientos bruscos durante la limpieza, lo que podría conducir a la inflamación del tejido del oído o a la perforación del tímpano.

El tratamiento que recomiende el veterinario variará en función de la causa de la infección:

Alergias

Entre los posibles tratamientos se incluyen identificar y eliminar los alérgenos irritantes de tu hogar, probar un ensayo de eliminación de alimentos o una dieta recetada, o inyecciones para la alergia de tu veterinario.

Parásitos

El tratamiento puede incluir la prescripción de medicamentos tópicos u orales contra las pulgas y medicamentos antifúngicos o antibióticos para hacer frente a cualquier infección secundaria.

Objeto extraño en el oído

El tratamiento incluye la extracción del objeto y el tratamiento de cualquier infección secundaria.

Un bulto o tumor

El tratamiento puede incluir esteroides, la extirpación quirúrgica de los pólipos o tejidos afectados y antibióticos para tratar la infección, si es necesario.

Oído de nadador

«Tu veterinario puede recetarte medicamentos antibióticos para el oído, como gotas o pomadas. Si hay una infección por hongos en el oído de tu perro, entonces el tratamiento puede incluir una fórmula antifúngica», dice la Dra. Miller. Añade que muchos medicamentos para los oídos también incluyen un componente antiinflamatorio para calmar la inflamación.

Enfermedad autoinmune

Tu veterinario puede ayudarte a abordar de forma adecuada la enfermedad subyacente y prevenir futuras infecciones.

Infecciones fúngicas

Para tratar las infecciones fúngicas del oído en los perros, el veterinario puede recetar medicamentos antimicóticos orales o inyectados, gotas antimicóticas para los oídos, enjuagues medicinales para los oídos o una combinación de ambos.

Infección bacteriana

El tratamiento de las infecciones bacterianas del oído del perro puede requerir meses de antibióticos sistémicos, dependiendo de la gravedad de la infección. Tu veterinario también puede recetar gotas antibacterianas o corticosteroides para aliviar la secreción, el dolor y la inflamación.

Ten esto en cuenta: las infecciones de oído graves o crónicas pueden requerir una combinación de tratamientos. Si tu perro sigue teniendo infecciones de oído, habla con tu veterinario para probar otras opciones de tratamiento.

Persona secando las orejas de un perro

Iryna Drozd via iStock

¿Se deben utilizar remedios caseros para tratar las infecciones de oído en los perros?

No puedes tratar la infección de oído de tu perro en casa. De hecho, si tu perro tiene una infección, los limpiadores caseros para orejas de perro y los remedios caseros pueden hacer más daño que bien.

Nunca le pongas esto a tu perro en los oídos:

  • Vinagre
  • Agua oxigenada
  • Alcohol de quemar
  • Propilenglicol

Solo el veterinario puede diagnosticar una infección de oído. Si tu perro no tiene una infección de oído, puede sugerir el uso de remedios de venta libre para aliviar la inflamación, como solución para los oídos Zymox con hidrocortisona, de acuerdo con la Dra. Miller.

«Sin embargo, los remedios caseros no siempre son seguros cuando hay una infección. Si el tímpano de tu perro está roto, la aplicación de medicamentos de venta libre o limpiadores podría ser perjudicial», dice la Dra. Miller. Es por eso que siempre debes preguntar a tu veterinario antes de usar cualquier remedio de venta libre.

Llame a tu veterinario inmediatamente si tu perro presenta síntomas de tener un tímpano roto, como inclinación de la cabeza, desequilibrio, pérdida de apetito o vómitos.

Un veterinario explica por qué es mejor prevenir las infecciones de oído que tratarlas después

«Al igual que la atención preventiva es más importante para la salud a largo plazo y la detección temprana de enfermedades, lo mismo se aplica a la salud de los oídos», dice la Dra. Miller.

Siguiendo unos sencillos pasos, como limpiar los oídos de tu perro una vez a la semana y mantenerlos secos, puedes prevenir una dolorosa infección que puede derivar en otros problemas de salud graves.

«Los perros a menudo ocultan sus síntomas de dolor y retrasar el tratamiento puede causar mucho dolor a tu cachorro», dice Miller. Si crees que puede haber una infección, pide cita con tu veterinario de inmediato.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • ¿Cuándo abre los ojos un cachorro recién nacido? Además, ¿por qué tarda tanto en abrirlos?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Cuándo dejan de crecer los perros? Y además, cómo estimar el tamaño de tu perro

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

  • 6 razones por las que tu perro tiene espasmos mientras duerme

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Miller, W. (2023). Entrevista personal.
  • Moriello, K. (2022). Ear infections and otitis externa in dogs [Infecciones de oído y otitis externa en perros]. https://www.msdvetmanual.com/dog-owners/ear-disorders-of-dogs/ear-infections-and-otitis-externa-in-dogs
  • O’Neill, D.G., et al. Frequency and predisposing factors for canine otitis externa in the UK – A primary veterinary care epidemiological view [Frecuencia y factores predisponentes de la otitis externa canina en el Reino Unido: una visión epidemiológica de la atención veterinaria primaria]. https://cgejournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40575-021-00106-1
  • Examining and medicating the ears of a dog [Examinar y medicar los oídos de un perro]. (2022). https://hospital.vetmed.wsu.edu/2022/01/04/examining-and-medicating-the-ears-of-a-dog
  • Töpfer, T., et al. (2022). Brachycephaly in French bulldogs and pugs is associated with narrow ear canals [La braquicefalia en bulldogs franceses y carlinos está asociada a conductos auditivos estrechos.]. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/vde.13067

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.