- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Suponemos que solo hay dos razones por las que te has topado con este artículo. La primera es que has pillado a tu gato comiéndose la comida de tu perro y no puedes evitar preguntarte si acabarás con un gatito enfermo. O dos, se te ha escapado el día, te has quedado sin comida para gatos y te preguntas si también te has quedado sin suerte.
¿Es la comida para perros buena para los gatos?
La respuesta breve a la pregunta de si los gatos pueden o no comer comida para perros es sí, pero solo en caso de emergencia o durante un breve periodo de tiempo. Esto se debe a que los gatos y los perros tienen necesidades dietéticas diferentes. La comida para perros carece de los nutrientes vitales que necesitan los gatos para tener una vida larga y sana. Los gatos son carnívoros, es decir, comen exclusivamente carne. Los perros son omnívoros, es decir, comen carne, cereales y verduras, por lo que necesitan una dieta más variada que solo carne para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Antes de entrar en detalles sobre por qué tu gato no puede comer comida de perro siempre, es importante empezar por los fundamentos de la nutrición felina y la diferencia entre las necesidades nutricionales del gato y del perro.
¿Qué necesitan comer los gatos?
Como carnívoros, los gatos necesitan alimentos ricos en proteínas, grasas y taurina en su dieta. Según el Cornell Feline Health Center, los gatos necesitan:
- Proteína de carne o pescado
- Aminoácidos como la taurina y la arginina (de la carne o el pescado)
- Ácidos grasos
- Vitaminas
- Minerales
- Agua
Muchos veterinarios consideran que entre el 35 y el 45 por ciento de la dieta de un gato debe estar constituido por proteínas.
¿De qué está hecha la comida para gatos?
Según la Dra. Sara Ochoa, Doctora en Medicina Veterinaria, veterinaria de animales pequeños y exóticos del este de Texas y asesora veterinaria de doglab.com, los gatos necesitan sin falta alimentos que contengan taurina. La taurina es un aminoácido importante para el funcionamiento normal del corazón, la vista y la reproducción. Como la taurina solo se encuentra en las proteínas de origen animal, todos los gatos necesitan dietas a base de carne para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Los alimentos para gatos son muy ricos en proteínas, calorías y grasas, y contienen la cantidad necesaria de taurina. Patrick Mahaney, Doctor en Medicina Veterinaria, explica en PetSafe en qué consiste en concreto una alimentación sana para gatos:
- Ingredientes naturales y completos
- Proteínas animales de alta calidad (al menos 30 %)
- Grasas saludables de origen animal (entre un 15 % y un 20 %)
- Hidratos de carbono y fibra digeribles
- Vitaminas, minerales, enzimas y ácidos grasos esenciales
- Sin subproductos, rellenos ni aditivos artificiales
¿Cuál es la diferencia entre la comida para perros y la comida para gatos?
Los alimentos para perros contienen proteínas, pero también cereales y verduras para su dieta omnívora.
Los alimentos para gatos solo contienen proteínas (sin cereales ni verduras) porque son carnívoros.
Los carbohidratos como el arroz y el maíz en pequeñas cantidades están bien para los gatos, pero no son necesarios para su dieta. Sin embargo, suelen tener un papel importante en la comida para perros.
¿Qué ocurre si mi gato come accidentalmente comida para perros?
Si tu gato se come accidentalmente la cena de tu perro, no te preocupes.
La comida de perro no es peligrosa para los gatos, pero no debe comerse en sustitución de la comida de gato de forma habitual. Un gato puede comer comida para perros sin ponerse enfermo, aunque no constituya la mejor alimentación para él.
Si te encuentras en una situación de emergencia en la que te has olvidado de pasar por la tienda a por más comida para gatos y lo único que tienes es comida para perros, alimentar con ella a tu gato no supondrá ningún problema, dice la Dra. Ochoa. Y si tu gato coge algunos trozos de comida del cuenco de tu perro, no hay de qué preocuparse, añade.
Pero los gatos no pueden sobrevivir únicamente con comida para perros como dieta a largo plazo. Sin la cantidad adecuada de proteínas, los gatos pierden masa muscular y se aletargan. En cuanto a la taurina, VCA Animal Hospitals explica que este aminoácido es fundamental para la vista, la digestión, la función cardíaca, el desarrollo fetal y un sistema inmunitario sano en los gatos.
¿Qué pasa si mi perro se come la comida de mi gato?
La hora de comer en hogares con varios animales puede ser bastante intensa. Gatos revoloteando alrededor de los cuencos, perros babeando literalmente sobre cualquier cosa. Es bastante habitual que toda la familia se coma la comida del plato del otro si puede, pero ¿está bien hacerlo?
Aunque un perro podría vivir solo a base de comida de gato, no es aconsejable, según el American Kennel Club. La densidad calórica, los elevados niveles de proteínas y las fuertes dosis de grasa no son ideales para el tracto gastrointestinal canino, y pueden provocar obesidad o incluso pancreatitis.
Tu perro puede probar sin problemas un poco de la comida de tu gato, pero una dieta compuesta únicamente de comida para gatos no le proporcionará la nutrición equilibrada que necesita.
¿Cómo puedo dar de comer a varias mascotas?
Los gatos y los perros pueden convivir en armonía, pero sus platos de comida no son compatibles. La solución más fácil para alimentar a tus gatos y perros: zonas para comer separadas.
Mikel Delgado, experto en comportamiento felino de Rover, sugiere tener platos de comida distintos para cada animal de la casa y colocarlos en zonas separadas. “Ten en cuenta que los gatos cazan por naturaleza animales pequeños que no comparten”, explica. “Aunque para nosotros es un ritual comer juntos, ¡no es así para ellos!”.
Delgado también aporta un excelente argumento sobre los instintos naturales de los gatos: “Prefieren su espacio y privacidad mientras comen, y no siempre quieren turnarse en un cuenco compartido”.
¿Qué alimentos son tóxicos para los gatos?
Los gatos no deben comer chocolate ni cebollas, que contienen toxinas peligrosas para ellos. Aunque los gatitos beben la leche de su madre cuando son muy pequeños, la leche de vaca no suele ser adecuada para los gatos y les provocará molestias de estómago si no pueden digerirla correctamente.
La comida para perros no es una solución dietética a largo plazo para los gatos, porque no contiene los nutrientes suficientes, en gran parte proteínas y algunas grasas saludables de la carne, que necesitan para mantenerse fuertes y sanos. La comida para perros contiene otros nutrientes, entre ellos más hidratos de carbono, que los perros necesitan pero no son necesarios, y de hecho pueden ser perjudiciales en grandes cantidades o durante periodos prolongados para los gatos. Conclusión: los gatos pueden comer comida para perros durante un breve periodo de tiempo, pero no para siempre. La verdad es que no hay motivo real de preocupación cuando tus mascotas cambian de comida durante un breve periodo de tiempo. Dicho esto, aunque un mordisco ocasional de la comida de tu perro no hará daño a tu gato, la alimentación a largo plazo con comida de perro puede provocar que tu gato esté desnutrido.
Para una nutrición adecuada, alimenta a tu minino con comida sana específicamente etiquetada para gatos.