- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los perros pueden estornudar por diversas razones, y en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación. Sin embargo, si tu perro estornuda con frecuencia y de manera incontrolable, podría ser una señal de que algo más está ocurriendo y necesita la atención de un veterinario.
Entonces, ¿cuándo deberíamos preocuparnos por la cantidad de estornudos? La Dra. Paige Adams, DVM, trabaja en el Etowah Veterinary Hospital y lo define como episodios de estornudos que duran varios minutos.
¿Qué significa si tu perro estornuda mucho? Aquí tienes todo lo que necesitas saber, incluyendo algunas de las principales causas, los síntomas a los que debes prestar atención, y cómo ayudar a tu perro.
¿Qué significan los estornudos en perros?
Suele ser complicado averiguar la causa de los estornudos de tu perro. La Dra. Sabrina Kong, de WeLoveDoodles, comenta que hay que prestar atención al contexto y a cualquier otro síntoma que pueda aparecer. Esta información puede ayudarles, tanto a ti como a tu veterinario, a averiguar el motivo.
A continuación, compartimos algunas de las explicaciones más comunes.
1. Alergias
El polvo, el polen, el moho, ciertos alimentos y los productos químicos del hogar pueden hacer que tu perro estornude debido a alergias, según la Dra. Kathryn Dench, asesora veterinaria principal de Paw Origins. Además de estornudar, tu perro podría tener los ojos llorosos o sentir picor.
Presta atención al momento y lugar en que estornuda, como puede ser en habitaciones específicas de la casa o después de comer ciertos alimentos. Algunos medicamentos de venta libre, como el Benadryl, pueden ser útiles, aunque el veterinario podría recomendar realizar pruebas de alergia para obtener una respuesta más precisa.
iStock/Kerkez
2. Hay algo atascado en su nariz
A veces los perros pueden tener algo en su nariz, como hierba, palitos o espinas. Esto puede causar estornudos repentinos y continuos. También suelen sacudir sus cabezas, llevarse las patas al hocico o frotarse la cara contra el suelo.
Si el objeto causa sangrado nasal o no se puede sacar, lleva a tu perro al veterinario de inmediato para poder retirarlo de forma segura.
3. Estornudos de emoción
Los perros suelen estornudar cuando se sienten emocionados o mientras juegan. La Dra. Dench explica que esto es una forma de despejarse la nariz y recordarles a los demás que están divirtiéndose, no peleando.
Los estornudos de emoción duran poco y solo ocurren cuando tu perro juega o está muy feliz.
4. Infecciones respiratorias
Los estornudos también pueden significar que tu perro sufre alguna enfermedad, como pueden ser:
- Infecciones nasales: las bacterias u hongos pueden ocasionar estornudos, secreción nasal, tos o pérdida de apetito. El veterinario podría recetar antibióticos u otros medicamentos.
- Gripe canina: se transmite a través de pequeñas gotas o por contacto con otros perros infectados. Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, fiebre y cansancio. La mayoría de los perros se recuperan por sí solos, pero tu veterinario también podría ayudarte.
- Tos de las perreras: esta enfermedad altamente contagiosa puede producir estornudos, secreción nasal y ocular, fiebre baja y pérdida de apetito. Por lo general, desaparece en una semana, pero el veterinario podría recetar algún medicamento si es necesario.
5. Ácaros nasales o tumores
En algunos casos, los estornudos frecuentes podrían indicar problemas de salud más raros y serios: ácaros nasales o tumores.
Los perros pueden contraer ácaros al excavar en la tierra. Estos pequeños insectos producen estornudos inversos, secreción nasal sanguinolenta y respiración ruidosa. Los veterinarios suelen tratarlos con medicamentos antiparasitarios y, en algunos casos, llevan a cabo un lavado nasal para eliminar los ácaros.
Por otra parte, los tumores nasales son más comunes en los perros mayores. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal sanguinolenta, respiración ruidosa o pérdida de peso. Los veterinarios podrían ofrecer tratamientos como la radioterapia.
¿Qué síntomas asociados a los estornudos requieren una visita al veterinario?
iStock/Photoboyko
La Dra. Fernández indica que los estornudos ocasionales son normales y no son motivo de preocupación. Pero los episodios que se alargan mucho o que se repiten constantemente pueden ser señal de que algo no va bien. Presta atención a estos síntomas:
- Secreción nasal
- Hinchazón o deformación de la cara
- Problemas al respirar (como sibilancias)
- Letargo o pérdida de apetito
- Llevarse frecuentemente las patas al hocico o a la cara
Estos síntomas indican que tu perro debería visitar un veterinario. Sin embargo, la Dra. Fernández comenta que algunos casos necesitan atención urgente. Lleva a tu perro a un veterinario de urgencias si los estornudos vienen acompañados de:
- Hemorragias nasales intensas
- Problemas graves de respiración o asfixia
- Señales de angustia (como si tuviera algo atascado en la garganta)
- Fiebre, colapso o falta de reacción
Si no lo tienes claro, siempre es mejor llamar al veterinario.
Cómo ayudar a tu perro con sus estornudos
Si tu perro sigue estornudando, empieza por pedirle ayuda al veterinario. Una vez que conozcas la causa, estos consejos podrían ayudarte
- Usa un purificador de aire.
- Evita fumar en el interior.
- Mantén a tu perro hidratado.
- Lava la cama de tu perro regularmente.
- Evita las velas o los difusores de aromas enchufables.
- Usa un humidificador si tu casa está muy seca.
- Reduce la cantidad de polvo, polen y moho.
- Evita juegos que desencadenen los estornudos.
- Usa únicamente productos químicos seguros para mascotas cerca de tu perro.
Si los estornudos de tu perro no mejoran, tu veterinario puede proponer soluciones más específicas.
iStock/Viorel Kurnosov
Conclusiones
Los estornudos frecuentes en perros pueden deberse a varios motivos, desde los juegos hasta problemas más serios. Aunque los estornudos ocasionales son normales, es importante confiar en tu instinto y hacer un seguimiento de tu perro por si hubiese síntomas inusuales. Si alguna vez tienes dudas, ¡no esperes! Pide ayuda a tu veterinario para mantener a tu perro sano y contento.