• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Deberías preocuparte si tu perro estornuda mucho?

CompartirAlfiler
iStock/olgagorovenko

¿Deberías preocuparte si tu perro estornuda mucho?

Actualizado May 22, 2025 | Perro > Salud
Por Emma Stenhouse

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los perros pueden estornudar por diversas razones, y en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación. Sin embargo, si tu perro estornuda con frecuencia y de manera incontrolable, podría ser una señal de que algo más está ocurriendo y necesita la atención de un veterinario.

Entonces, ¿cuándo deberíamos preocuparnos por la cantidad de estornudos? La Dra. Paige Adams, DVM, trabaja en el Etowah Veterinary Hospital y lo define como episodios de estornudos que duran varios minutos.

¿Qué significa si tu perro estornuda mucho? Aquí tienes todo lo que necesitas saber, incluyendo algunas de las principales causas, los síntomas a los que debes prestar atención, y cómo ayudar a tu perro.

Advertisement

Tabla de contenido

  1. Causas
  2. Síntomas
  3. Dejar de estornudar
  4. Conclusiones
  5. Más información

¿Qué significan los estornudos en perros?

Suele ser complicado averiguar la causa de los estornudos de tu perro. La Dra. Sabrina Kong, de WeLoveDoodles, comenta que hay que prestar atención al contexto y a cualquier otro síntoma que pueda aparecer. Esta información puede ayudarles, tanto a ti como a tu veterinario, a averiguar el motivo.

A continuación, compartimos algunas de las explicaciones más comunes.

1. Alergias

El polvo, el polen, el moho, ciertos alimentos y los productos químicos del hogar pueden hacer que tu perro estornude debido a alergias, según la Dra. Kathryn Dench, asesora veterinaria principal de Paw Origins. Además de estornudar, tu perro podría tener los ojos llorosos o sentir picor.

Presta atención al momento y lugar en que estornuda, como puede ser en habitaciones específicas de la casa o después de comer ciertos alimentos. Algunos medicamentos de venta libre, como el Benadryl, pueden ser útiles, aunque el veterinario podría recomendar realizar pruebas de alergia para obtener una respuesta más precisa.

Small brown dog lying on the bed by the girl using laptop and barking

iStock/Kerkez

2. Hay algo atascado en su nariz

A veces los perros pueden tener algo en su nariz, como hierba, palitos o espinas. Esto puede causar estornudos repentinos y continuos. También suelen sacudir sus cabezas, llevarse las patas al hocico o frotarse la cara contra el suelo.

Si el objeto causa sangrado nasal o no se puede sacar, lleva a tu perro al veterinario de inmediato para poder retirarlo de forma segura.

3. Estornudos de emoción

Los perros suelen estornudar cuando se sienten emocionados o mientras juegan. La Dra. Dench explica que esto es una forma de despejarse la nariz y recordarles a los demás que están divirtiéndose, no peleando.

Los estornudos de emoción duran poco y solo ocurren cuando tu perro juega o está muy feliz.

4. Infecciones respiratorias

Los estornudos también pueden significar que tu perro sufre alguna enfermedad, como pueden ser:

  • Infecciones nasales: las bacterias u hongos pueden ocasionar estornudos, secreción nasal, tos o pérdida de apetito. El veterinario podría recetar antibióticos u otros medicamentos.
  • Gripe canina: se transmite a través de pequeñas gotas o por contacto con otros perros infectados. Los síntomas incluyen tos, secreción nasal, fiebre y cansancio. La mayoría de los perros se recuperan por sí solos, pero tu veterinario también podría ayudarte.
  • Tos de las perreras: esta enfermedad altamente contagiosa puede producir estornudos, secreción nasal y ocular, fiebre baja y pérdida de apetito. Por lo general, desaparece en una semana, pero el veterinario podría recetar algún medicamento si es necesario.

5. Ácaros nasales o tumores

En algunos casos, los estornudos frecuentes podrían indicar problemas de salud más raros y serios: ácaros nasales o tumores.

Los perros pueden contraer ácaros al excavar en la tierra. Estos pequeños insectos producen estornudos inversos, secreción nasal sanguinolenta y respiración ruidosa. Los veterinarios suelen tratarlos con medicamentos antiparasitarios y, en algunos casos, llevan a cabo un lavado nasal para eliminar los ácaros.

Por otra parte, los tumores nasales son más comunes en los perros mayores. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal sanguinolenta, respiración ruidosa o pérdida de peso. Los veterinarios podrían ofrecer tratamientos como la radioterapia.

¿Qué síntomas asociados a los estornudos requieren una visita al veterinario?

Dog sick with a cold and resting

iStock/Photoboyko

La Dra. Fernández indica que los estornudos ocasionales son normales y no son motivo de preocupación. Pero los episodios que se alargan mucho o que se repiten constantemente pueden ser señal de que algo no va bien. Presta atención a estos síntomas:

  • Secreción nasal
  • Hinchazón o deformación de la cara
  • Problemas al respirar (como sibilancias)
  • Letargo o pérdida de apetito
  • Llevarse frecuentemente las patas al hocico o a la cara

Estos síntomas indican que tu perro debería visitar un veterinario. Sin embargo, la Dra. Fernández comenta que algunos casos necesitan atención urgente. Lleva a tu perro a un veterinario de urgencias si los estornudos vienen acompañados de:

  • Hemorragias nasales intensas
  • Problemas graves de respiración o asfixia
  • Señales de angustia (como si tuviera algo atascado en la garganta)
  • Fiebre, colapso o falta de reacción

Si no lo tienes claro, siempre es mejor llamar al veterinario.

Cómo ayudar a tu perro con sus estornudos

Si tu perro sigue estornudando, empieza por pedirle ayuda al veterinario. Una vez que conozcas la causa, estos consejos podrían ayudarte

  • Usa un purificador de aire.
  • Evita fumar en el interior.
  • Mantén a tu perro hidratado.
  • Lava la cama de tu perro regularmente.
  • Evita las velas o los difusores de aromas enchufables.
  • Usa un humidificador si tu casa está muy seca.
  • Reduce la cantidad de polvo, polen y moho.
  • Evita juegos que desencadenen los estornudos.
  • Usa únicamente productos químicos seguros para mascotas cerca de tu perro.

Si los estornudos de tu perro no mejoran, tu veterinario puede proponer soluciones más específicas.

Cog poses on pile of cardboard boxes with owner belongings in new apartment

iStock/Viorel Kurnosov

Conclusiones

Los estornudos frecuentes en perros pueden deberse a varios motivos, desde los juegos hasta problemas más serios. Aunque los estornudos ocasionales son normales, es importante confiar en tu instinto y hacer un seguimiento de tu perro por si hubiese síntomas inusuales. Si alguna vez tienes dudas, ¡no esperes! Pide ayuda a tu veterinario para mantener a tu perro sano y contento.

Más información

  • ¿Los perros pueden resfriarse?
  • ¿Por qué se lamen los perros? Entender el comportamiento de tu perro
  • ¿Los perros y los cachorros pueden tener hipo?

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Fuentes del artículo
  • Adams, P (2024). Entrevista personal.
  • Dench, K (2024.) Entrevista personal.
  • Fernández, J (2024.) Entrevista personal.
  • Kong, S (2024.) Entrevista personal.

sidebar

Por Emma Stenhouse

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • Cómo y dónde acariciar a un perro
  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.