• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cuándo los gatitos pueden dejar a su madre (y qué hacer si es demasiado pronto)

CompartirAlfiler
xuanhuongho via iStock

Cuándo los gatitos pueden dejar a su madre (y qué hacer si es demasiado pronto)

Actualizado August 31, 2023 | Gato
Por Janelle Leeson

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Para crecer y desarrollarse correctamente, un gatito recién nacido necesita una alimentación esencial, acicalamiento y socialización por parte de su madre durante varias semanas. Un gatito puede dejar a su madre cuando tiene ocho semanas, y los refugios y organizaciones de rescate aprueban la adopción de gatitos a esta edad. Dicho esto, es mejor que los gatitos permanezcan con su madre hasta que tengan unas 12 semanas.

«Es muy frecuente que los gatitos se separen de la reina (madre) demasiado pronto», dice Emily Coleman, Doctora en Medicina Veterinaria, propietaria de The Celtic Cat Mobile Veterinary Services y miembro de la junta de la National Kitten Coalition. «Esto ocurre a menudo cuando una reina callejera tiene a los gatitos en el exterior».

Advertisement

He aquí cómo saber si un gatito está listo para dejar a su madre, además de qué hacer si encuentras un gatito callejero huérfano.

¿Cuándo pueden los gatitos dejar a su madre?

En un mundo ideal con espacio y recursos de sobra para todos los gatos y gatitos callejeros, los gatitos se quedarían con sus madres hasta que tuvieran al menos 12 semanas.

Sin embargo, según Coleman, en los refugios y organizaciones de rescate, la adopción de gatitos a una edad más temprana deja espacio para más gatitos necesitados. Por eso muchos refugios permiten que los gatitos vayan a su hogar definitivo cuando tienen ocho semanas.

Gatito que sale del transportín y olisquea la mano de una persona

NickyLloyd via iStock

Cómo saber si un gatito está listo para dejar a mamá

¡Los gatitos se desarrollan muy rápido! Abren los ojos una o dos semanas después de nacer. A las cuatro semanas de vida ya suelen andar y, a las seis, ya tienen dientes de leche y pueden comer alimentos sólidos.

«Durante todo este proceso, mamá les enseña a acicalarse y a ir al baño, así como indicaciones sociales y a cazar», dice Lauren Witter, Doctora en Medicina Veterinaria y veterinaria gerente de Small Door Veterinary. «A las ocho semanas de edad, los gatitos son bolas de energía».

Pero su edad por sí sola no determina que estén listos para la adopción.

Coleman dice que algunos gatitos son muy independientes y están bien socializados a las ocho semanas, lo que los convierte en una maravillosa nueva incorporación a un hogar. Pero otros pueden no haberse adaptado completamente a los alimentos sólidos, no están tan bien socializados a esa edad y se beneficiarían de más tiempo con la reina.

Según Coleman, los logros específicos del desarrollo que indican que los gatitos pueden dejar a su madre sin peligro son:

  • Destete completo: los gatitos solo comen alimentos sólidos, como comida enlatada o seca, o una combinación de ambas. Aumentan de peso de forma constante.
  • Uso del arenero: los gatitos que pueden usar el arenero de forma consistente pueden estar listos para la adopción.
  • Habilidades de acicalamiento: los gatitos separados de sus madres demasiado pronto pueden no aprender a acicalarse correctamente.
  • Carácter juguetón y curioso: si un gatito participa de forma activa en juegos y muestra curiosidad por lo que le rodea, es posible que esté listo para ser adoptado.

¿Pueden los gatitos permanecer demasiado tiempo con la madre?

«Ya sea su mamá, un compañero de camada u otro gato en casa, siempre es una gran idea que los gatitos crezcan con otro gato», dice Samantha Bell, experta en gatos de Best Friends Animal Society.

Participar en actividades como morder, «cazar» y luchar con otros gatos significa que es menos probable que muerdan y arañen a los humanos cuando lleguen a la edad adulta.

Sin embargo, los gatitos no deben permanecer con madres callejeras más allá de las etapas cruciales de su desarrollo. Esto se debe a que lo más probable es que imiten su miedo a los humanos, dice Witter.

¿Qué ocurre si se separa a los gatitos de la madre demasiado pronto?

La madre de un gatito le enseñará importantes habilidades para la vida y le proporcionará una nutrición adecuada. Pero a veces, los gatitos pierden a su madre debido a lesiones o enfermedades o, en algunos casos, a una persona que separa a la camada porque cree que los gatitos necesitan ayuda, según Coleman.

Cuando esto ocurre, una persona debe asumir el papel de la gata madre para que los gatitos sobrevivan. Esto significa darles el biberón con una frecuencia de hasta dos horas, así como acicalarlos, estimular sus movimientos intestinales y jugar con ellos, explica Danielle Bays, analista principal de protección y política felina de The Humane Society of the United States.

Alimentación de un gatito con biberón

Thais Ceneviva via iStock

Los gatitos también necesitan refuerzos positivos para los buenos comportamientos. «Evita los castigos por comportamientos no deseados, que pueden infundir miedo al gatito», dice.

Una separación demasiado temprana de la gata madre puede provocar problemas de comportamiento y de salud.

Comportamiento

«Los gatitos que son separados demasiado pronto o que no crecen con mamá tienen más riesgo de desarrollar miedo y agresividad hacia otros gatos y personas, sobre todo hacia los extraños», afirma Bays.

Por ejemplo, un estudio sugiere que los gatitos huérfanos pueden tener una mayor respuesta al estrés durante el aislamiento temporal que los gatitos criados por sus madres. Los gatitos criados sin su mamá pueden tener un mayor riesgo de ansiedad por separación y comportamientos relacionados con el estrés, entre otros:

  • Exceso de maullidos, aullidos y alaridos.
  • Hacer sus necesidades fuera del arenero.
  • Agresividad

Bays subraya que no es solo el tiempo que se pasa con la gata madre lo que marca la diferencia. El tiempo que pasan con sus compañeros de camada y otros gatos también ayuda a los gatitos a aprender a ser gatos, al desarrollar su comprensión de la etiqueta y el comportamiento felinos.

Salud y desarrollo

«Los gatitos dependen al 100 % de la leche de la reina como fuente de energía hasta que empiezan el destete, aproximadamente a las cinco semanas de edad», afirma Witter.

De hecho, durante sus primeras semanas de vida, los gatitos pasan unas ocho horas al día amamantándose. Sin la leche materna, su sistema inmunitario tendrá más dificultades para combatir las infecciones, y los gatitos pueden tener dificultades para ganar peso. Los gatitos destetados antes de tiempo también pueden sufrir:

  • Trastornos de la memoria y el aprendizaje.
  • Aumento de la ansiedad.
  • Agresividad
  • Autoconsuelo con comportamientos como la succión de lana.

Cómo cuidar a un gatito separado de forma prematura

Si un gatito está regordete, seco y en un lugar seguro, no tengas prisa por moverlo. «A menudo se interrumpe a una reina mientras lleva a los gatitos a un nuevo lugar seguro, y en verdad éstos no necesitan ayuda», explica Coleman.

Sin embargo, si los gatitos parecen delgados o sucios, o si no has visto a su madre en las últimas 12 horas, lo más probable es que lleve fuera demasiado tiempo y ya no pueda cuidar de ellos. Conviene llevarlos al veterinario lo antes posible, dice Bell.

El veterinario puede examinar a los gatitos y determinar su edad, lo cual es un primer paso importante para cuidarlos de la manera adecuada.

  • De cuatro semanas o menos: dale leche de fórmula para gatitos utilizando un biberón diseñado específicamente para ellos. Calienta la fórmula a unos 38 °C. Evita darles leche de vaca, ya que puede causarles problemas gastrointestinales graves, dice Bell. Cuando alimentes a los gatitos con biberón, colócalos boca abajo, como si fueran a mamar de la gata madre, en lugar de boca arriba.
  • A partir de cinco semanas: puedes comprobar si un gatito de cinco semanas o más está listo para el destete buscando premolares. «Parecen una pequeña cresta montañosa y están detrás de los caninos», explica Bell. Los gatitos con premolares están listos para pasar a la comida húmeda o seca.

Criar gatitos huérfanos puede plantear algunos retos, pero hay una cosa que les sale de forma natural: aprender a usar el arenero. «No hay que enseñar a los gatitos a usar el arenero», dice Bells. «Saben instintivamente qué es y cómo usarlo. Incluso los gatitos sin mamá saben usar del arenero».

Para una vida feliz con los humanos, los gatitos también necesitan socialización humana durante su delicado periodo de desarrollo, que va de las dos a las siete semanas de edad, dice Bays.

«Puedes y debes empezar a coger a los gatitos en brazos lo antes posible», dice Bell. «Los gatitos tienen una ventana de socialización corta y si no se les maneja a menudo y no se sienten cómodos con los humanos a las siete semanas de edad, puede que nunca confíen en los humanos».

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Janelle Leeson

Janelle Leeson

Janelle is a Rover sitter and a cat mum to two resident adventure kitties, Lyra and Atlas, and numerous cat and kitten fosters. Janelle and her furry family enjoy filling their days with hiking, kayaking, and seeking out the best cat-friendly destinations. You can follow Janelle, her adventure kitties, and adoptable fosters at @paws_pdx.

Fuentes del artículo
  • Bays, D. (2023). Entrevista personal.
  • Bell, S. (2023). Entrevista personal.
  • Coleman, E. (2023). Entrevista personal.
  • Delgado M. M., et al. (2020). A survey-based assessment of risk factors for cross-sucking behaviors in neonatal kittens, Felis catus [Evaluación mediante encuesta de los factores de riesgo de los comportamientos de succión no nutritiva en gatitos neonatos, Felis catus]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7377281
  • Lowell K.J., et al. (2020). The effect of premature maternal separation on distress vocalizations and activity in kittens (Felis catus) during a brief nest separation [Efecto de la separación prematura de la madre sobre las vocalizaciones de sufrimiento y la actividad de los gatitos (Felis catus) durante una breve separación del nido]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7577203
  • Witter, L. (2023). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Janelle Leeson

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.