El verano es una estación llena de energía y de juegos al aire libre, pero las altas temperaturas también hacen que sea una de las más peligrosas para las mascotas. Según una encuesta sobre el verano llevada a cabo por Rover*, casi la mitad (46%) de los dueños de mascotas afirman que su animal de compañía ha padecido alguna enfermedad o lesión relacionada con el calor.
Los problemas asociados con la temperatura solar, desde el pavimento ardiente hasta temperaturas altísimas en los vehículos aparcados, se dispara en estos meses. El aumento del tiempo al aire libre también crea más oportunidades para que las mascotas ingieran plantas y pesticidas tóxicos.
¿Qué medidas toman exactamente estas personas para ayudar a sus mascotas? Las hemos recopilado en esta guía. Sigue leyendo para descubrir consejos prácticos que te ayudarán a mantener a tu perro o gato seguro, fresco y feliz todo el verano.
Consejos de seguridad más habituales para afrontar el verano
Aunque los incidentes relacionados con el calor suelen ser la mayor amenaza del verano, hay otros riesgos (y consejos) que debes tener en cuenta. Aquí tienes nuestros 10 mejores consejos de seguridad para mascotas en verano; el 76% de los dueños de mascotas los aplican de forma activa para proteger del calor a sus animales de compañía:
- No dejes a tus mascotas solas en el coche, ni siquiera en días frescos
- Pasea a tus mascotas por zonas a la sombra y en las horas más frescas del día
- Evita las actividades extenuantes en los días de mucho calor
- Lleva cuencos portátiles y ponles agua fresca y limpia al aire libre
- Protégeles las patas con botines, si el pavimento está demasiado caliente
- Mantén al día los tratamientos contra pulgas y garrapatas
- Asegúrate de que las plantas, el césped o los fertilizantes que estén al alcance de tu mascota no sean tóxicos
- No dejes a tus mascotas sin supervisión cerca de piscinas o grandes masas de agua
- Nunca dispares fuegos artificiales cerca de las mascotas
- Sigue los consejos de aseo y baño adecuados para la raza de tu mascota para mantenerla fresca y evitar quemaduras solares
Presta atención al agotamiento por calor
Las mascotas pueden sufrir un golpe de calor tanto en interiores como en exteriores, si las temperaturas son demasiado altas y se dan las condiciones desencadenantes. La deshidratación es la afección más frecuente (23%) relacionada con el calor.
A la hora de identificar los signos de un golpe de calor, solo el 35% de los dueños de mascotas afirman saber exactamente en qué fijarse. Conocer los signos de alerta de un sobrecalentamiento temprano puede marcar la diferencia, así que fíjate en los síntomas iniciales y graves a continuación:
Perros
Gatos
Los riesgos comienzan a partir de los…
24°C
30°C
Primeros signos de alerta
Jadeo excesivo, letargo, confusión o babeo
Deambular o jadear en exceso, acicalarse, babear o emitir vocalizaciones atípicas
Signos graves
Encías pálidas, espuma en la boca o convulsiones
Tambaleo, vómitos, pérdida de conciencia o desmayo
Los dueños de mascotas pueden observar que sus animales de compañía buscan con ansia zonas con sombra o superficies frescas cuando empiezan a tener demasiado calor. Cuando una mascota muestra los primeros síntomas, aún hay tiempo para intervenir sin necesidad de ir al veterinario.
Para prevenir un golpe de calor, puedes:
- Llevar a tu mascota a un lugar fresco y sombreado, preferiblemente en interiores, con aire acondicionado
- Enfriar a tu mascota lentamente con toallas húmedas o agua fría en la cabeza o el cuello
- Ofrecerle agua fresca para beber en pequeñas cantidades
- Encender un ventilador para aumentar la circulación del aire
- Controlar su temperatura corporal con un termómetro digital
No utilices agua fría ni hielo, ya que puede provocar una reacción y alterar de forma peligrosa la presión arterial. Si tu mascota presenta algún indicio de golpe de calor (un síntoma grave), llévala de inmediato al veterinario de urgencias.
¿Hace demasiado calor para pasear a tu perro?
Esta tabla muestra los rangos de temperatura en los que es seguro pasear perros de diferentes tamaños.
Temperatura (°C)
Nivel de riesgo
¿Paseo?
16–24°C
Perros pequeños a medianos: bajo
Perros grandes y de riesgo: moderado
¡Sí!
24–29°C
Perros pequeños a medianos: moderado
Perros grandes y de riesgo: alto
Solo paseos cortos y a la sombra
29°C o más
Todos los perros: alto
¡No!
Evita que el pavimento y el asfalto calientes provoquen quemaduras en las patas
A medida que sube la temperatura estival, también aumenta el riesgo de quemaduras en las almohadillas de las patas. La aseguradora de mascotas Trupanion ha observado un pico de reclamaciones por quemaduras en las almohadillas de las patas en el mes de julio de los últimos tres años. Las quemaduras en las patas se producen cuando la temperatura exterior pasa de 30 °C, lo que hace que el asfalto y el hormigón alcancen temperaturas muy superiores a los 50 °C.
A veces, la temperatura sube más rápido de lo que creemos. Estos son algunos signos que indican que tu mascota sufre molestias en las patas, cuando estás fuera de casa:
- Cojera
- Masticar o lamer excesivamente las patas
- Enrojecimiento visible de las almohadillas
- Ampollas
- Letargo
- Movilidad limitada
- Falta de apetito
- Quemaduras con sangre o úlceras en las almohadillas de las patas
La mejor manera de prevenir quemaduras en las patas es no caminar sobre el pavimento caliente, especialmente cuando la temperatura exterior supera los 30 °C. Si no puedes mantener la mano sobre el pavimento durante al menos 7 segundos, está demasiado caliente para que tu compañero peludo camine a gusto.
Es recomendable pasear a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, en zonas con sombra. Lo mejor es la hierba, pero si vives en una zona urbana sin mucha vegetación, los botines son una gran solución. No obstante, ten en cuenta que tu perro puede tardar algún tiempo en acostumbrarse a llevarlos.
Nunca dejes a tu perro en el coche, ni siquiera 5 minutos
Incluso con las ventanillas entreabiertas, dejar a tu mascota en un coche aparcado es extremadamente peligroso, ya que corre el riesgo de sufrir complicaciones graves o incluso la muerte. La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) informa de que al menos 111 animales murieron por causas relacionadas con el calor en 2024, mientras que 388 fueron rescatados de espacios calientes.
La temperatura en el interior de un coche puede dispararse rápidamente, con aumentos de 10 °C cada 10 minutos. Esto significa que, en un día a 20 °C, el interior de un coche al sol puede alcanzar los 30 °C en menos de 10 minutos y llegar a los 40 °C en 20 minutos, incluso con las ventanillas entreabiertas.
¿Día caluroso? Evita el coche con tu perro
En un día templado de 21 °C, la temperatura dentro de un coche puede aumentar mucho más rápido que en el exterior, y puede resultar potencialmente mortal para los perros que se quedan dentro.
Tiempo transcurrido
Temperatura en el vehículo
10 minutos
32°C
20 minutos
37°C
30 minutos
40°C
60 minutos
45°C
Planificar con antelación es fundamental para viajar con tu mascota en los meses más cálidos. Enciende el aire acondicionado, lleva mucha agua fresca y haz paradas para descansar en zonas a la sombra. Las alfombrillas refrigerantes y los ventiladores pueden hacer el viaje más cómodo a tu mascota, pero nunca debes dejarla sola en el coche.
Presta especial atención a las mascotas de alto riesgo
Aunque los riesgos mencionados pueden afectar a todas las mascotas, unas son más vulnerables al calor que otras. Las razas de perros y gatos braquicéfalas, como los bulldogs, los pugs, los boxers, los shih tzus y los gatos persas, tienen dificultades para regular la temperatura corporal debido a que sus vías respiratorias son más cortas, lo que les dificulta jadear y respirar.
Los perros grandes, las mascotas obesas, las razas de perros de doble capa, las razas de gatos de pelo largo y los animales de edad avanzada también corren un mayor riesgo.
Comprobación de la temperatura: ¿qué perros presentan más riesgos?
- Cachorros y perros mayores
- Razas de doble capa, como los berneses y los chow chows
- Perros de cara plana/braquicéfalos, como los pugs o los bulldogs
- Perros con problemas de salud (obesidad, enfermedades cardiacas, problemas respiratorios)
Si tu mascota entra en alguna de estas categorías, toma precauciones adicionales antes de marcharte de vacaciones.
Comunica las instrucciones de protección frente al calor a tu cuidador de mascotas o centro de alojamiento de mascotas antes de salir de viaje. Autoriza al paseador de perros para que limite los paseos o reduzca el tiempo que tu mascota pasa al aire libre. No olvides proporcionarle cuencos de agua para exteriores, cantimploras y material para refrescar a tu mascota, como chalecos o alfombrillas, para que tu animal de compañía esté a gusto.
Consejos para refrescar a perros y gatos
Mantener frescas a las mascotas no es complicado, pero requiere constancia y preparación. Prevenir que tu perro o gato sufra un golpe de calor es la mejor manera de evitarlo.
- Ten siempre agua fresca a disposición de tus mascotas
- Ofréceles una alfombrilla refrescante
- Cepíllalas con regularidad
- Enciende el aire acondicionado o el ventilador en la habitación
- Prueba a ponerles collares, pañuelos o botitas refrescantes
- Recórtales el pelo si lo tienen largo (pero no las afeites)
- Cierra las persianas para limitar la luz solar en casa y coloca baldosas de cerámica o piedras a la sombra.
- Opta por pasear a tu cachorro a primera hora de la mañana o al caer la tarde.
Recurre a la creatividad para idear actividades de estimulación y ejercicio en interiores
La mayoría de los dueños de mascotas adaptan su rutina en verano: el 53% las pasea a determinadas horas del día y el 41% limita las actividades al aire libre en general. Así y todo, ¡tu mascota sigue necesitando ejercicio y estimulación!
Curiosamente, el 24% de los dueños de mascotas afirman no saber que podían optar por la estimulación en interiores en lugar de los paseos. Las actividades en interiores pueden ser una buena alternativa para mantener entretenidas a tus mascotas. Los rompecabezas son una forma estupenda de estimular el cerebro de una mascota, mientras que juegos como el escondite o la cuerda son divertidos y sirven para estrechar lazos.
También puedes preparar golosinas congeladas para perros con manteca de cacahuete, calabaza o puré de frutas, una opción sencilla, deliciosa y cómoda de refrescarse.
Qué debes saber sobre las actividades de verano y las citas de juego para mascotas
Además de las preocupaciones por el calor, los dueños de mascotas a los que les gusta salir al aire libre con sus animales de compañía deben conocer los posibles problemas de seguridad y estar preparados para hacerles frente. Si llevas a tu mascota contigo, asegúrate de que el establecimiento sea apto para animales.
A continuación, te ofrecemos una guía para visitar los lugares favoritos de tu mascota de forma segura este verano. Para cada actividad, asegúrate de llevar un cuenco plegable, agua potable de sobra, comida para las jornadas largas y una correa para mantener a tu perro cerca.
Seguridad canina en la piscina
- Vigila a tu perro de cerca; no todos los perros saben nadar bien
- Enseña a tu perro a nadar poco a poco, mediante sesiones cortas
- Para mayor seguridad, plantéate comprar un chaleco salvavidas para mascotas
- No dejes que tu perro beba demasiada agua de la piscina
- La exposición al cloro puede resecar la piel, así que revisa las patas y las orejas de tu perro
- Para evitar accidentes por ahogamiento en casa, instala una cubierta para la piscina, una valla perimetral o una puerta exterior
Precauciones en playas y lagos
- Aplica protector solar para mascotas en la nariz y las orejas de tu perro
- Limita su ingesta de agua salada, ya que puede ponerle enfermo
- Ten cuidado con los animales marinos peligrosos que pueda haber en la orilla
- Comprueba la temperatura del agua para asegurarte de que no está demasiado fría
- Evita la arena caliente, especialmente al mediodía
- No permitas que tu perro coma arena, ya que puede obstruirle los intestinos
- Asegúrate de que descansa entre un chapuzón y otro
- Aprende a practicar la reanimación cardiopulmonar para mascotas
Consejos para hacer senderismo y visitar parques con perros
- Comprueba las restricciones para perros con antelación
- Escoge senderos a la sombra y evita los caminos rocosos o excesivamente soleados
- Comprueba que no haya garrapatas ni espinas en el pelaje de tu mascota
- Evita las plantas tóxicas o desconocidas
- Asegúrate de que tu mascota tenga la identificación adecuada, como un microchip o una placa identificativa
- Evita los ataques sorpresa de animales salvajes: sigue los senderos señalizados y utiliza la correa
- No está de más llevar un botiquín de primeros auxilios para perros para tratar posibles lesiones en las almohadillas, arañazos y rasguños
Aun así, el verano sigue siendo una época especialmente emocionante para tu mascota y para ti. Crearéis recuerdos inolvidables juntos, siempre que tengas presente que esta estación conlleva ciertos riesgos y requiere una atención especial. Con un mínimo de preparación, tus compañeros peludos podrán disfrutarla al máximo y con total seguridad. ¡Aprovechad el sol!
*Metodología: encuesta de Rover a 1.000 propietarios de mascotas en Estados Unidos, realizada en mayo de 2025 a través de Pollfish.
¿Quieres obtener más información sobre los servicios que ofrecen los cuidadores en Rover?
Alojamiento de perros | Cuidado a domicilio | Visitas a domicilio | Guardería de día | Paseo de perros