• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

Cómo mudarse con un gato y conseguir que se acomode

CompartirAlfiler
iStock/bymuratdeniz

Cómo mudarse con un gato y conseguir que se acomode

Actualizado September 30, 2024 | Gato > De viaje
Por Chantelle Pattemore

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Mudarse es sin duda una de las cosas más estresantes en la vida, para los gatos también. «Los gatos le tienen mucho apego a su territorio, por lo que cambiar de casa suele ser una experiencia muy estresante para ellos», afirma Lucy Hoile, especialista clínica certificada en comportamiento animal.

Si estás planeando mudarte, tal vez te preguntes cómo puedes ayudar a tu gato a sentirse cómodo en la nueva vivienda. ¡La preparación es muy importante! Un buen plan para el empaquetado, la mudanza y los primeros días en la nueva casa le hará las cosas más sencillas al gato. También le mantendrá apartado mientras trasladas cajas y muebles pesados.

Sigue leyendo para descubrir las mejores formas de ayudar a tu gato a encarar la mudanza y hacer que la experiencia sea lo menos estresante posible.

Advertisement

Tabla de contenido

  1. Prep
  2. Tips
  3. Settling In
  4. Outside Cat Safety

Cómo preparar a tu gato para la mudanza

Cuanto antes empiece tu gato a hacerse a la idea de la mudanza, más fácil le resultará cuando llegue el día. Cristy Brusoe, especialista certificada en comportamiento felino de Cat Training by Cristy, explica que empezar unas semanas antes de la mudanza es una gran idea. Estas son varias medidas que pueden tomar los dueños de mascotas para ayudar a un gato a prepararse para la mudanza:

  1. Mantener la rutina: aunque estés ocupado empaquetando y haciendo llamadas telefónicas, intenta que la rutina de tu gato siga siendo la misma. Dale de comer, juega con él y y haz las cosas de siempre a la hora habitual. Le ayudará a estar tranquilo.
  2. Acostumbrar al gato al transportín: Si tu gato se pone nervioso cuando ve el transportín, acostúmbrale a él unas semanas antes de la mudanza. Deja el transportín en un lugar donde el gato suela estar, y pon en su interior juguetes, golosinas y una cama. De este modo, tu gato verá el transportín como un sitio seguro.
  3. Introducir los nuevos olores poco a poco: dale a tu gato algo de la casa nueva, como una manta, para que se acostumbre a su olor. Si no es posible, prueba a utilizar un difusor calmante apto para gatos en tu vivienda actual. Luego, llévalo a la nueva casa para que tu gato huela algo familiar.
  4. Sacar el material de embalaje con tiempo: Antes de empaquetar, deja varias cajas y plástico de burbujas por la casa para que tu gato se acostumbre a ellos. Así, la aparición repentina de los materiales de embalaje no le asustará tanto.

Cinco consejos sobre mudanzas y traslados para el gran día

Aquí tienes varios pasos sencillos para que tu gato y tú estéis tranquilos durante la mudanza:

1. Mantén a tu gato a buen resguardo

El día de la mudanza, puede que entre y salga mucha gente de tu casa. Para mantener a salvo a tu gato, Brusoe recomienda dejarle en una habitación tranquila con la puerta cerrada. De este modo, no saldrá accidentalmente ni se asustará por el revuelo.

Hoile añade que debe disponer de todo lo necesario para sentirse cómodo, como una cama, un arenero, comida, agua y un escondite acogedor.

2. Usa un transportín cómodo

Al desplazarte, según Hoile debes comprobar que tu gato vaya en un transportín seguro, sobre todo si utilizas transporte público como el tren o el avión.

El transportín debe ser lo bastante grande como para que tu gato pueda levantarse, girarse y tumbarse. Asegúrate de que el transportín esté bien ventilado y contenga objetos para que el gato se sienta tranquilo y feliz:

  • Juguetes favoritos
  • Manta acogedora
  • Agua
  • Chuches
  • Arenero (especialmente en viajes largos)
  • Productos calmantes, como un spray o difusor
Cat sitting in the suitcase or bag and waiting for a trip

iStock/humonia

3. Piensa en cómo vas a viajar

El traslado de tu gato a una nueva casa será diferente según tu modo de desplazamiento.

  • Automóvil: si vas en coche, Hoile desaconseja colocar el transportín cerca de cajas o muebles pesados. En su lugar, colócalo junto a alguien que pueda vigilar al gato durante el trayecto.
  • Tren: los trenes pueden ser ruidosos, así que cubre el transportín con una toalla o manta para que tu gato se sienta más protegido. Mantén el transportín cerca de ti y vigila al gato a menudo.
  • Avión: abrirse camino entre aeropuertos y cabinas de avión puede ser complicado para las personas, y también para los gatos. Hoile recomienda trabajar con una empresa de transporte de mascotas capaz de ayudar a los gatos a viajar con seguridad.

4. Controla a tu gato con frecuencia

Si haces un viaje largo, Brusoe recomienda parar cada hora para ver cómo está tu gato. Dale consuelo, comida y agua si lo necesita.

5. Considera la posibilidad de recurrir a un servicio de alojamiento de mascotas o una residencia de gatos

Si el día de la mudanza te parece demasiado estresante para el gato, tal vez quieras dejarle en una residencia para gatos o utilizar un servicio de alojamiento de mascotas durante unos días. Así tendrás tiempo para abrir las cajas y relajarte antes de llevar a tu gato a su nuevo hogar.

Cómo ayudar a tu gato a adaptarse tras la mudanza

Mudarse a un nuevo lugar puede ser intimidante, y lo es aún más para los gatos debido a su fuerte sentido del olfato. A continuación, te explicamos cómo puedes ayudar a tu gato a sentirse más cómodo en su nuevo hogar:

Prepara una habitación «segura»

En lugar de dejar que tu gato explore toda la casa de inmediato, ofrécele una habitación «segura» en la que pueda estar los primeros días. Brusoe afirma que este enfoque le ayudará a acostumbrarse poco a poco a su nuevo entorno. En la habitación puedes poner:

  • Objetos familiares: como su cama, juguetes y otras cosas con su olor
  • Escondites: espacios en los que pueda refugiarse para sentirse seguro, como cajas o una cama cueva (¡de esas tendrás un montón!)
  • Otras cosas básicas: comida, agua, un arenero y difusores o sprays calmantes
Gato sentado en su habitación segura, en una caja de mudanza

iStock/Aksenovko

Tómate las cosas con calma

Tras unos días en su habitación «segura», deja que el gato vaya explorando el resto de la casa, habitación por habitación. No te precipites: «Deja que tu gato explore la nueva vivienda habitación por habitación», afirma Brusoe.

De este modo, tu gato no se sentirá abrumado y podrá irse acomodando poco a poco a su nuevo hogar. Deja pasar uno o dos días tras mostrarle una nueva habitación.

Mantén la familiaridad

Puede parecer algo complicado en un espacio totalmente nuevo, pero Hoile indica que es posible. Por ejemplo, «conservar los mismos muebles será de gran ayuda, ya que tendrán un olor familiar y para el gato será como llevarse consigo una pequeña parte de su territorio anterior», explica. «Esto es especialmente importante con sus pertenencias, como rascadores, camas, mantas y areneros».

Mantener una rutina constante era importante antes de la mudanza, pero también es fundamental después. «Ayudará a que el entorno de tu gato sea predecible y mantendrá el estrés a raya», señala Hoile.

Vigila su comportamiento y su salud

Observa a tu gato para detectar signos de estrés o enfermedad. Por desgracia, «no siempre es evidente cuándo un gato está triste o tiene dolor», expone Hoile. A veces, es difícil saber cuándo un gato está a disgusto o no se encuentra bien, porque puede esconderse o actuar de forma diferente.

Otros signos de que tu gato no está contento, tiene dolor o se siente ansioso son:

  • Cambios en la frecuencia de maullido
  • Comer menos o más de lo habitual
  • Acicalarse demasiado o muy poco
  • Arañar o morder mucho
  • Lenguaje corporal rígido o tenso
  • Cambios en el uso del arenero
  • Jadeos o temblores

Si observas estos comportamientos o si tu gato no se repone al cabo de unos días, es conveniente que hables con un veterinario.

Cómo mantener a salvo a tu gato en el exterior después de la mudanza

Si a tu gato le gusta salir de la vivienda, quizá te preocupe que se pierda en su nuevo barrio o que intente encontrar su antigua casa. Ayudar a tu gato a acostumbrarse a su nuevo espacio exterior es tan importante como hacer que se sienta cómodo dentro de casa.

Aquí tienes varios consejos:

  1. Mantén al gato en el interior al principio: tras la mudanza, Hoile aconseja mantener al gato dentro de casa de 2 a 4 semanas para que aprenda que la nueva casa es su hogar. Eso le ayudará a verla como su territorio.
  2. Sal con él: Cuando dejes salir a tu gato por primera vez, acompáñale. «Puedes utilizar golosinas y juguetes para ayudarle a descubrir su nuevo exterior y evitar que salga corriendo hacia la valla en la primera salida», sugiere.
  3. Ten cuidado con los olores antiguos: si no te has mudado muy lejos, es posible que tu gato detecte el olor de tu antigua casa e intente regresar. Si esto te preocupa, diles a los nuevos residentes que te avisen si ven a tu gato.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore

Chantelle Pattemore is a writer and editor based in London, UK, and covers everything from pets and lifestyle to health and food. When she's not at her laptop, she loves to travel, read, go for long walks, and find any excuse to visit her friends' cats.

Fuentes del artículo
  • Brusoe, C. (2024). Entrevista personal.
  • Hoile, L. (2024). Entrevista personal.

sidebar

Avatar photo
Por Chantelle Pattemore

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.