- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Los perros son muy observadores y, gracias a su olfato sensible y su oído agudo, pueden notar cosas que pasan desapercibidas para los humanos. Pero ¿hasta dónde llega la intuición canina? ¿Pueden los perros detectar el embarazo humano?
Aunque no está claro si los perros pueden realmente detectar o comprender el embarazo humano, sí que son capaces de notar los cambios en la rutina y el entorno que preceden a la llegada de un bebé. Los expertos sugieren que los perros pueden incluso percibir algunos de los cambios fisiológicos y psicológicos asociados al embarazo.
Para ayudarte a descubrir si tu perro sabe que estás embarazada y cómo, hemos consultado a la Dra. Nell Ostermeier, veterinaria titulada especializada en terapias integrativas. También te explicaremos cómo puedes ayudar a tu perro a adaptarse a la nueva configuración familiar.
Señales de que tu perro detecta el embarazo
Según la Dra. Ostermeier, «no hay realmente ningún indicio específico —con pruebas científicas— que permita afirmar que un perro “detecta” un embarazo».
Algunos perros pueden empezar a comportarse de forma diferente cuando estás embarazada. Pero como nuestros perros no pueden explicarnos las cosas, debemos limitarnos a observar su comportamiento y hacer conjeturas. Según la Dra. Ostermeier, cómo y por qué cambia el comportamiento de un perro cuando su dueña está embarazada puede variar en función de la personalidad del perro y la fuerza del vínculo perro-humano.
A continuación, se indican algunos cambios de comportamiento caninos comunes que tal vez observes durante el embarazo.
Mayor curiosidad
«Los perros tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado que las personas», afirma la Dra. Ostermeier, «por lo que es posible que noten un olor diferente».
Tal vez detectes que tu perro se muestra deseoso de explorar los muebles nuevos y los artículos para bebé que llevas a casa. Puede que dedique más tiempo a olfatearte o lamerte porque perciba los cambios hormonales del embarazo.
Cambios en la atención o el afecto
Muchas mujeres embarazadas afirman que su perro se muestra más atento o cariñoso durante el embarazo, a veces hasta el punto de resultar pegajoso. Tu perro puede empezar a seguirte por toda la casa o querer dormir lo más cerca posible de ti. Sin embargo, en otros casos, las mujeres embarazadas observan lo contrario: que su perro se muestra indeciso o distante.
Aumento de la protección
Cuando la dueña de una mascota está embarazada, hay perros que extreman la atención y se vuelven protectores. Algunas embarazadas cuentan que sus perros, que normalmente son amigables, de repente gruñen o ladran a las personas, especialmente a desconocidos. Tu perro puede mostrar una mayor reacción durante los paseos o no querer perderte de vista.
Agitación o ansiedad
Los perros con tendencia a la ansiedad pueden encontrar estresantes o abrumadores los cambios en su rutina y su entorno relacionados con el embarazo. Unos perros se ponen nerviosos y se retraen, mientras que otros se estresan o desarrollan un comportamiento agresivo. Si tu perro siente que su espacio, sus recursos o su atención se ven amenazados, puede marcar su territorio con orina por toda la casa o morder objetos destinados al bebé.
iStock/Renata Hamuda
¿A qué reacciona tu perro?
Aunque no hay pruebas científicas de que los perros comprendan el embarazo humano, hay indicios de que pueden percibir ciertos cambios que se producen cuando su dueña está embarazada. Se incluyen cambios fisiológicos, como la fluctuación de los niveles hormonales, o cambios físicos de la forma corporal.
Sin embargo, la Dra. Ostermeier sugiere que «es más probable que [un perro] note los cambios en el comportamiento y el estado de ánimo de su dueña y de la familia que a menudo acompañan al embarazo». Añade que «los perros también notan los cambios en el mobiliario, la disposición de la casa y las nuevas rutinas».
Estos son los cambios que un perro puede detectar durante el embarazo.
Cambios corporales
Las hormonas cambian mucho durante el embarazo y algunas, como la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), solo se producen durante ese periodo. El resultado puede ser un cambio en el olor corporal.
Puede que tú y tu pareja no lo notéis, pero el perro sí. «Los perros tienen un sentido del olfato mucho más desarrollado que las personas», afirma la Dra. Ostermeier. «Según estimaciones, es entre 10.000 y 100.000 veces mejor que el de los humanos».
El embarazo también puede modificar el olor de la orina, debido a cambios hormonales, variaciones en la dieta o las vitaminas prenatales. No es descabellado pensar que tu perro pueda percibirlo. A fin de cuentas, los estudios han demostrado que los perros son capaces de detectar biomarcadores específicos del cáncer en la orina y niveles anormales de glucosa en sangre en pacientes diabéticos.
Por último, hay que tener en cuenta los cambios físicos externos. Algunos son evidentes incluso para la vista humana, como el crecimiento de la barriga. A medida que el embarazo avanza y empieza a afectar a la movilidad, tu perro también puede percibir los cambios en los movimientos o andares de su dueña.
Estrés y estado de ánimo
Ampliar la familia es emocionante, pero los preparativos y el embarazo en sí pueden ser estresantes. Los perros pueden percibir claramente el estrés de su dueño.
Algunas pruebas sugieren que los perros pueden oler el estrés en humanos. En un estudio, se evaluó la capacidad de los perros para detectar cambios en el aliento y el olor del sudor en relación con el estrés. Los perros del estudio mostraron una precisión media del 93,7%.
Los perros también son expertos en leer el lenguaje corporal. Tu perro puede percibir las expresiones faciales, los cambios vocales y los cambios de comportamiento que acompañan a las emociones fuertes. Las investigaciones demuestran que los perros no solo son capaces de detectar la angustia, sino que a menudo muestran una respuesta empática, lo que podría explicar por qué algunos perros se muestran más atentos o cariñosos cuando perciben que su dueña está embarazada.
Cambios ambientales
«Los perros son animales muy rutinarios», afirma la Dra. Ostermeier, «y durante el embarazo es casi imposible no cambiar tu rutina o la suya». Es posible que tu perro no entienda por qué cambian las cosas, pero puede percibir detalles como paseos más cortos, menos tiempo de juego u horarios de comida alterados. Y será difícil que pase por alto los cambios físicos en su entorno.
Por ejemplo, es posible que reubiques los muebles para colocar una cuna o que prohíbas a tu perro entrar en determinados espacios. Además, están todos los olores desconocidos. Dependiendo del carácter de tu perro, es posible que reciba estos cambios con curiosidad o incluso con entusiasmo. Sin embargo, algunos perros pueden sentir todos estos cambios como una amenaza a su seguridad.
¿Pueden los perros escuchar el latido del corazón?
Es posible detectar el latido cardiaco mediante una ecografía alrededor de las seis semanas de gestación y con un doppler (ecocardiograma fetal) a partir de las 12 semanas. Con un estetoscopio, los latidos del corazón suelen poder oírse entre la semana 18 y la 20 del embarazo. Sin embargo, si tu pareja coloca la oreja sobre tu barriga, es poco probable que oiga los latidos del corazón hasta que no entres en los dos últimos meses de embarazo.
Dado que el oído canino es mucho más sensible que el humano, es posible que tu perro pueda oír los latidos del corazón del bebé antes. Los perros pueden detectar sonidos mucho más débiles que los humanos y a mayor distancia. Si tu perro empieza a oír varios latidos procedentes de tu cuerpo, podrían darle la pista de que algo está cambiando.
iStock/Evrymmnt
Cómo preparar a tu perro para la llegada del bebé
Es imposible predecir con exactitud cómo reaccionará tu perro a todos los cambios que conlleva un embarazo en la familia. Sin embargo, puedes tomar medidas sencillas para preparar a tu cachorro para la llegada del bebé y facilitar la transición.
Esto es lo que recomienda la Dra. Ostermeier para preparar a tu perro de cara a la llegada del bebé.
- Repasa las órdenes de obediencia básicas. Prepara golosinas de alto valor y empieza a reforzar la respuesta de tu perro a órdenes sencillas como «siéntate», «quieto» y «ven». Otras señales de adiestramiento útiles son «suelta» y «a tu sitio».
- Introduce los cambios en la rutina del perro progresivamente. Piensa en cómo podría cambiar tu horario cuando llegue el bebé y empieza a ajustar la rutina del perro con antelación.
- Establece zonas sin perro y zonas sin bebé. Decide qué espacios no podrá frecuentar el perro cuando llegue el bebé y bloquea el acceso con barreras para mascotas. Asegúrate de que tu perro también tenga espacios propios sin bebé.
- Introduce poco a poco los muebles y los artículos de bebé. Modifica el entorno del hogar poco a poco. Utiliza el espacio de almacenamiento, si lo tienes, para guardar los artículos de bebé y colocarlos por tiempos.
- Acostumbra a tu perro a los sonidos y olores del bebé. Reproduce grabaciones de llantos de bebé para que tu perro se acostumbre al sonido. Incluso puedes aplicar loción para bebés en una manta a fin de que tu perro se familiarice con el olor.
- Utiliza un muñeco para simular las actividades diarias. A medida que se acerque la fecha del parto, empieza a incorporar un muñeco en las actividades diarias para que tu perro se acostumbre a la nueva incorporación y se sienta incluido en lugar de reemplazado.
La preparación solo te llevará hasta cierto punto hasta la llegada del bebé. Cuando llegue el momento, presenta el bebé al perro lo antes posible. Un proceso paso a paso es la mejor opción para garantizar la seguridad y reducir el estrés al mínimo.
Por último, recuerda ser paciente contigo y con tu perro. La vida con un bebé es sin duda agitada. No hay que avergonzarse de pedir ayuda a un especialista en comportamiento canino o a un adiestrador de perros certificado, ya sea antes de que nazca el bebé o después de su llegada. Sin embargo, con algo de suerte, perro y bebé no tardarán mucho en convertirse en mejores amigos.