• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué se lamen los perros? Entender el comportamiento de tu perro

CompartirAlfiler
iStock/chendongshan

¿Por qué se lamen los perros? Entender el comportamiento de tu perro

Actualizado May 22, 2025 | Perro > Comportamiento
Por Hannah Fitchett

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Si vives con un perro, es posible que ya sepas lo mucho que les gusta lamer, ¡incluso a sí mismo! Los perros lamen instintivamente por muchas razones, desde acicalarse hasta calmarse, y unos se lamen más que otros.

En general, no hay por qué alarmarse si un perro se lame, ya que es un comportamiento perfectamente natural. No obstante, si tu perro no puede dejar de lamerse, podría indicar un problema subyacente que requiera atención veterinaria.

Un perro puede lamerse en exceso debido a alergias alimentarias o ambientales, dolor en la zona que se lame, problemas digestivos o ansiedad, explica la Dra. Amy Pike, veterinaria conductista certificada y propietaria de Animal Behavior Wellness Center.

Advertisement

En esta guía, exploraremos las razones más comunes por las que los perros se lamen y algunos signos clave que sugieren que es hora de consultar al veterinario.

Razones por las que los perros lamen

  1. Razones
  2. ¿En problema?
  3. Veterinario
  4. Evitar que tu perro se lama
  5. Conclusiones

Nueve razones comunes por las que los perros empiezan a lamerse

Hay muchas razones por las que un perro se lamen.

Brown and white dog licking butt on floor

iStock/PeopleImages

1. Higiene o aseo

Lamer es un comportamiento de aseo natural en los perros, que les ayuda a mantener el pelaje limpio y sano. La mayoría de los perros se lamen para eliminar la suciedad y los restos.

Sin embargo, si tu perro se lame durante más de 10-15 segundos seguidos o en lugares difíciles de alcanzar, podría indicar que siente dolor o está estresado, según Mary Huntsberry, conductista animal y fundadora de Helping Pets Behave.

2. Alivio del malestar

«Lamerse es a veces un comportamiento calmante, y una forma instintiva que tienen los perros para intentar aliviar las molestias», explica la Dra. Lisa Lippman, directora de Medicina Virtual en Bond Vet.

Tanto las alergias ambientales como las alimentarias pueden provocarles picor a los perros, especialmente en las patas. Este picor suele hacer que se laman.

La Dra. Lippman afirma también que los parásitos, como las pulgas o los ácaros, pueden provocar irritación cutánea y dar lugar a un lamido excesivo. Si crees que tu perro tiene pulgas, el veterinario puede recomendarte un tratamiento antipulgas preventivo.

Perro tumbado en el suelo lamiéndose una pata

iStock/Víctor Canales

3. Afecciones cutáneas

Algunas afecciones médicas comunes de la piel que pueden provocar que tu perro lama excesivamente en una zona del cuerpo son:

  • Infecciones bacterianas
  • Infecciones fúngicas
  • Dermatitis húmeda
  • Sarna
  • Dermatitis alérgica por pulgas

Si observas enrojecimiento o irritación de la piel, pérdida de pelo, inflamación o llagas abiertas en las zonas donde el perro se lame, es recomendable que acudas al veterinario. Tu perro podría tener una afección cutánea que le cause molestias.

«Lamerse puede ser a veces signo de una afección subyacente más grave, y un diagnóstico precoz puede prevenir la aparición de complicaciones», explica la Dra. Lippman.

4. Alivio de la ansiedad o el estrés

«Lamer, al igual que masticar, es una conducta que reduce el estrés y, por tanto, puede ayudar a calmar emocionalmente a los perros», explica Jody Epstein, conductista animal y fundadora de Nutz About Muttz. «Si no hay otra cosa que lamer, pueden lamerse a sí mismos en un intento de aliviar el estrés».

Algunas investigaciones han descubierto que los perros de refugios se lamen más cuando viven en condiciones deficientes. Esto sugiere que lamerse puede ser una respuesta calmante ante situaciones estresantes.

Los perros con demencia también pueden lamerse más de lo habitual para afrontar la ansiedad que les provoca la confusión. Si has notado nuevos comportamientos en un perro anciano, como paseos nocturnos por la casa u orinar en el interior, es buena idea que lo examine un veterinario.

5. Reclamo de atención

A los perros les encanta la atención de sus dueños, y muchos han aprendido que lamer es una forma estupenda de conseguirla. Al fin y al cabo, ¡un lengüetazo en la cara seguro que te hace dejar lo que sea que estés haciendo!

Epstein explica que los cachorros aprenden que lamer sirve para llamar la atención cuando tú respondes con sonrisas, palabras cariñosas y caricias. Los perros se lamen la cara unos a otros para crear vínculos, añade Epstein, y pueden hacer lo mismo contigo si te consideran parte de su familia.

¡Pero no todos los lametones son una señal de afecto!

«Lamer persistentemente durante una interacción cercana puede ser la manera que tiene el perro de dar a entender que ya es suficiente para que paren de acicalarlo, de acariciarlo o de demostrarle cualquier otra forma de afecto humano», explica Huntsberry.

Además, los perros aburridos pueden lamerse para pasar el tiempo o reducir el estrés.

Dog licks person's face outside

iStock/andresr

6. Náuseas

La Dra. Lippman afirma que los perros suelen lamerse las zonas que les producen molestias. Por ejemplo, un perro con problemas digestivos puede lamerse la barriga para aliviarse.

Los perros con náuseas también pueden lamer el aire, babear y vomitar.

7. Conducta canina compulsiva

Los perros no experimentan el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) de la misma manera que las personas. Sin embargo, pueden mostrar comportamientos repetitivos que se asemejan a los del TOC.

Lamer obsesivamente, por ejemplo, puede ayudar a los perros a controlar la ansiedad.

Otros tipos de conductas compulsivas son:

  • Perseguirse la cola
  • Perseguir sombras
  • Vueltas en círculo
  • Morder moscas
  • Pica (comer objetos no comestibles)

Si observas alguno de estos comportamientos, es recomendable que pidas hora al veterinario.

Importante: Ponte en contacto con el veterinario de inmediato si alguno de estos comportamientos provoca que tu perro se autolesione.

8. Celo

«Muchas hembras en celo se lamen más para mantenerse limpias», explica la Dra. Pike. Añade que algunos dueños de mascotas les ponen pañales durante los ciclos de celo para que no manchen la casa.Los pañales también permiten reducir el lamido excesivo.

Golden Retriever licking their paw

iStock/chendongshan

9. Dolor o lesiones

«Los perros suelen lamerse donde les duele o les molesta», explica la Dra. Lippman. «Por ejemplo, un perro con artritis se lamerá las articulaciones».

Los problemas en las glándulas anales, las úlceras y otros dolores articulares también pueden provocar molestias y lamido.

No obstante, aunque lamer puede proporcionar alivio temporal, a veces puede empeorar la afección, especialmente si el lamido provoca irritación o infecciones en la zona, explica la Dra. Lippman.

¿Cuándo es un problema que un perro se lama?

Si tu perro no puede dejar de lamerse, incluso después de intentar desviar su atención, debes concertar una cita con el veterinario de inmediato.

Signos de lamido excesivo

Si tu perro se lame demasiado, es posible que detectes algunos signos:

  • Enrojecimiento o irritación: la piel puede cambiar de color, inflamarse o irritarse.
  • Llagas o úlceras: lamer con frecuencia una zona puede provocar llagas abiertas y úlceras.
  • Pérdida de pelo: en las zonas que el perro lame con frecuencia pueden aparecer calvas o aclararse el pelaje.
  • Signos de infección: un olor fétido, secreción o hinchazón pueden señalar una infección, que requiere tratamiento médico.

La Dra. Pike enumera otros signos de que un perro se lame en exceso:

  • Pasa mucho tiempo lamiéndose la misma zona.
  • Te cuesta distraerle o reconducirle para que deje de hacerlo.
  • El lamido interfiere en su rutina habitual.

Si observas alguno de estos signos de lamido excesivo, es recomendable que acudas al veterinario para que determine la causa de este comportamiento.

Cómo puede ayudar un veterinario

La Dra. Pike explica que el tratamiento que te recomendará el veterinario para el lamido excesivo dependerá de la causa subyacente. El veterinario deberá tratar la enfermedad existente, así como cualquier infección secundaria causada por el propio lamido.

El tratamiento de las infecciones secundarias puede incluir:

  • Tratamientos tópicos como aerosoles, champús o espumas.
  • Tratamientos orales como antibióticos, antifúngicos, antihistamínicos o corticoides.

Tu veterinario de cabecera también puede derivarte a un especialista para que haga más pruebas y recete un tratamiento, añade la Dra. Pike. Por ejemplo, puede remitirte a:

  • Un dermatólogo: para tratar las alergias de la piel.
  • Un internista: para examinar enfermedades gastrointestinales.
  • Un veterinario especialista en comportamiento: para abordar la ansiedad.
Perro lamiendo una alfombra

iStock/Ilona Shorokhova

Cómo evitar que tu perro se lama

Si tu perro se lame de forma excesiva o preocupante, puedes tomar ciertas medidas para frenar este comportamiento, tanto por tu cuenta como con la ayuda del veterinario.

Algunas ideas que puedes probar son:

  • Aseo regular: seguir un programa de acicalamiento periódico puede ayudar a eliminar la suciedad y la caspa del pelaje de tu perro, para que no tenga que pasar tanto tiempo acicalándose.
  • Hidratación: es importante que la dieta del perro incluya mucha agua para favorecer la salud de la piel y el pelaje y prevenir la sequedad y la irritación.
  • Régimen/dieta de eliminación: si tu perro se lame debido a un alérgeno presente en su comida, el veterinario puede recomendarte que elimines poco a poco algunos ingredientes de su dieta para identificar qué ingrediente le provoca la reacción. También puede hacer un análisis de alergias para identificar los alérgenos específicos que irritan la piel del perro.
  • Redirección del comportamiento: puedes probar a utilizar juguetes y juegos nuevos y divertidos para desviar la atención del perro y hacer que deje de lamerse.
  • Productos antilamido: artículos como vendajes, collares isabelinos o peleles de bebé pueden impedir que el perro se lama zonas concretas.
  • Ansiolíticos: si el lamido excesivo de tu perro está causado por el estrés o la ansiedad, el veterinario puede recetarle un ansiolítico, como la clomipramina o la fluoxetina.

Conclusiones

Lamer es un comportamiento natural de los perros que desempeña un papel fundamental en el aseo, el alivio e incluso la comunicación con sus dueños.

En la mayoría de los casos, no hay que preocuparse por el lamido ocasional de un perro. No obstante, cuando el lamido se vuelve excesivo y provoca enrojecimiento, caída del pelo u otros signos de malestar, es importante acudir al veterinario.

Si te preocupa la factura del veterinario, echa un vistazo a nuestra selección de pólizas de seguro para mascotas, para que dediques menos tiempo a las cavilaciones y más a acurrucarte con tu cachorro.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Hannah Fitchett

Hannah Fitchett

Hannah is the proud dog mom of Makai, a Wolfdog with a penchant for naps and snacks. Hannah has a strong love for all animals but a special fondness of dogs. With a Master's degree in Chemistry, Hannah aims to share the latest scientific studies and expert knowledge with pet parents worldwide through her blog, Howling Wolf Pack.

Fuentes del artículo
  • Pike, A. (2025). Entrevista personal.
  • Lippman, L. (2024). Entrevista personal.
  • Epstein, J. (2024). Entrevista personal.
  • Huntsberry, M. (2024). Entrevista personal.
  • Villa, P. D. (2013). Behavioural and physiological responses of shelter dogs to long-term confinement https://www.researchgate.net/publication/252326027_Behavioural_and_physiological_responses_of_shelter_dogs_to_long-term_confinement&amp;amp;amp;lt;/li&gt;</li>
  • Frank, D. (2013). Repetitive behaviors in cats and dogs: Are they really a sign of obsessive-compulsive disorders (OCD)
    https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3552586/#:~:text=Examples%20of%20listed%20compulsive%20disorders,objects%20(12%2C13)
  • McMillan, F. D. (2013). Stress-induced and emotional eating in animals: A review of the experimental evidence and implications for companion animal obesity https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1558787812002018

sidebar

Por Hannah Fitchett

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.