• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

12 señales de que tu perro te quiere y por qué

CompartirAlfiler
kieferpix via iStock

12 señales de que tu perro te quiere y por qué

Perro
Por Kathleen Frost

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Al igual que muchos dueños de mascotas, probablemente te hayas preguntado si tu perro te quiere o solo depende de ti. Les rascamos la barriga, les damos premios deliciosos y muchos abrazos para mostrarles nuestro amor pero, ¿realmente nos quieren y no solo por la comida? ¡Buenas noticias! ¡Sí, nos quieren!

Al igual que en los humanos, la hormona [oxitocina], o “la sustancia química del amor”, se libera en el cerebro de los perros durante las interacciones sociales positivas con sus dueños, como acurrucarse y jugar, explica Amanda Modes, DVM, veterinaria especialista en comportamiento de Behavior Vets. Algunos estudios de Japón respaldan esto, mostrando que la liberación de oxitocina fortaleció los lazos sociales en perros.

Advertisement

Los perros [muestran amor] de muchas maneras, como lamiendo tu cara, saltando sobre ti o moviendo la cola cuando llegas a casa. Se trata de descifrar su lenguaje corporal y responder correctamente.

Profundicemos en las señales de que tu perro te quiere y cómo fortalecer el vínculo con tu perro.

Cómo saber si tu perro te quiere

La Dra. Modes explica que, al igual que los humanos, los perros muestran amor de diferentes maneras. Añade que, si bien es imposible conocer todos los indicadores de amor de los perros, hay algunos signos comunes y universales. Los siguientes son los doce signos más comunes de que tu perro te quiere.

Perro feliz abrazando a su dueño

iStock/nortonrsx

Tu perro te saluda o te sigue a todos lados

Muchos dueños están familiarizados con esta escena: abres la puerta y tu perro se te echa encima, dándote la bienvenida a casa. Puede incluso saltar, ladrar, gemir o llorar de felicidad cuando regresas. De hecho, los estudios han demostrado que los perros no solo lloran, sino que lloran más cuando se reúnen con sus dueños (a diferencia de alguien que no conocen), debido al aumento de oxitocina.

“Para la mayoría de perros, el hecho de que nos vayamos y esperen pacientemente a que regresemos a casa es muy especial”, explica la Dra. Modes.

Tu perro mueve la cola cuando te ve

La cola de tu perro es una herramienta de comunicación esencial contigo y con otros perros. Si la cola de tu perro se mueve rápidamente cada vez que te ve o estás cerca, esto es amor en su forma más verdadera. La Dr. Modes también señala que si la cola de tu perro está ligeramente levantada o hacia arriba, puede indicar felicidad.

Tu perro te lame

A los perros les encanta lamer. Cuando un perro te lame, te está dando besos. Besar es una señal universal de afecto, ¡incluso entre perros! Para los perros, lamer es también un comportamiento de búsqueda de atención. Por eso, si tu perro te lame es posible que te esté pidiendo jugar, mimos o caricias.

Perro al que le encanta lamer la cara de su dueño

iStock/gradyreese

Tu perro se apoya o se sienta contigo

A algunos perros también les encanta sentarse contigo para sentirse cercanos. Así que cuando tu perro se te acerca y apoya todo su peso en tus piernas, te está demostrando que confía en tí y te quiere. Para muchos perros, apoyarse es similar a abrazar.

Si tu perro quiere apoyarse o sentarse contigo, es importante dejar que se acerque él, a su ritmo y no forzarlo.

Tu perro hace contacto visual contigo

El contacto visual entre humanos es muy íntimo y crea un vínculo profundo de confianza. Lo mismo ocurre con los dueños y sus perros. “Al igual que los humanos se miran a los ojos para mostrar amor y afecto, tu perro también lo hace”, dice Gary Richter, DVM, experto en salud veterinaria en el grupo The Dog People de Rover. La Dr. Modes añade que los perros muestran amor con contacto visual suave.

Es por eso que el contacto visual es también tan importante durante el entrenamiento del perro. Los perros aprenden a confiar y obedecer ese contacto visual y, por tanto, a confiar en ti. Además, estudios científicos demuestran que los perros miran a sus dueños en busca de seguridad y tranquilidad cuando intentan resolver problemas, una parte común del entrenamiento.

Tu perro reconoce tu nombre

Es bien conocido que los perros reconocen sus nombres, pero con el tiempo, tu perro aprende también a reconocer tu nombre, y se emociona visiblemente cuando lo escucha. “No hay ninguna razón para creer que no podrían reconocer el nombre de sus dueños”, explica Philip Tedeschi, director emérito y fundador del Instituto para la Conexión Humano-Animal y otro miembro del grupo The Dog People.

Añade que si los perros reconocen tu nombre y muestran signos de felicidad, como mover la cola y ladrar, es porque te asocian con cosas buenas.

Perro feliz jugando con una niña

iStock/ozgurcankaya

Tu perro quiere jugar contigo

Los perros que quieren a sus dueños desean pasar el mayor tiempo posible con ellos. Esto incluye el importantísimo tiempo de juego. Tedeschi dice que si los perros te buscan específicamente para jugar, indica una conexión muy fuerte que podría percibirse como amor.

“La decisión de tu perro de elegirte y estar cerca es una de las formas en que definiría el amor”, añade. “El juego es uno de los comportamientos más importantes en todas las especies”.

Cuando juegues con tu perro, es clave tener una amplia variedad de juguetes, incluidos juegos de inteligencia , masticables y juguetes para buscar, para mantenerlos enriquecidos y participativos.

Tu perro duerme contigo o cerca de ti

¿Te encanta cuando tu perro se acurruca a tu lado? El sueño es un momento vulnerable para tu perro. Si duermen cerca de ti o en la cama contigo por la noche, confían en ti y te quieren profundamente, y te consideran un miembro de su manada. Curiosamente, según una encuesta de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, el 46 % de los adultos en los EE.UU. duermen en la misma cama con una mascota.

Tu perro se tumba sobre su espalda y enseña la barriga

Nada dice “te quiero” mejor que tu perro rodando sobre su espalda y pidiendo que le rasques la barriga. Al igual que el famoso apoyo en las piernas, cuando tu perro se tumba de espaldas indica un alto grado de amor y confianza. Ten en cuenta que esto no es lo mismo que cuando tu perro restriega su espalda en la hierba o sobre cosas apestosas, comportamiento que puede indicar una necesidad instintiva de marcar territorio, o que podría tener alergia .

Un perro revolcándose en la hierba recibiendo caricias en la tripa

iStock/FluxFactory

Tu perro te confía sus juguetes

A todo el mundo le encantan los regalos ¡incluido tu perro! Al igual que los gatos, los perros también traen regalos. ¿El regalo de perro más común? !Sus juguetes favoritos! Estos son artículos preciados para tu perro, por lo que cuando te los traen, te están demostrando su confianza y amor.

Tedeschi explica que así como los perros quieren ocupar espacios importantes para ti, como tu cama o el sofá, también quieren compartir cosas importantes para ellos contigo, incluidos sus juguetes, como una expresión de amor.

A tu perro le encanta robarte la ropa

Los perros van por el mundo usando el olfato, y la Dr. Modes dice que el sentido del olfato de un perro es miles de veces más sensible que el nuestro. Si tu cachorro se ha convertido en un ladrón de ropa, solo quiere estar cerca de tu olor.

Robar podría no ser el comportamiento más apropiado, pero los estudios muestran que cuando se les presentan muchos olores diferentes, los perros se emocionan más con el olor de su humano. La Dr. Modes añade que los perros “a menudo usan los olores para conocer y entender su entorno, incluida su conexión con los humanos”.

Tu perro te hace expresiones faciales especiales

Todos estamos familiarizados con los clásicos “ojos de cachorro” y cómo los perros miran a sus dueños De hecho, los perros pueden reconocer tu cara, según nuevas investigaciones, y hacer expresiones faciales específicas cuando te ven.

Por ejemplo, estudios de Japón muestran que cuando los perros ven a sus dueños levantan las cejas inmediatamente (especialmente la ceja izquierda), demostrando el apego a su dueño.

Perro poniendo una cara feliz a su dueño mientras camina

iStock/DjelicS

¿Por qué mi perro me quiere tanto?

Si has notado que tu perro está más apegado a ti que a tu pareja, hermano u otro familiar, puede ser porque eres su persona favorita. La razón por la que tu perro te prefiere a ti en lugar de a tu pareja puede deberse a la forma especial en que interactúas con él.

Por ejemplo, si respetas su espacio, pasas más tiempo acariciándolo o jugando con él, le das comida y premios, o eres una parte integral de su rutina, es más probable que destaques. “Nuestros perros nos brindan un grado de amor incondicional que no se puede obtener de ningún otro modo”, agrega el Dr. Richter.

Notarás que tu perro te quiere más que a nadie cuando elige:

  • Apoyarse o sentarse sobre tí más que sobre otros
  • Estar sobre todo cerca de ti
  • Saludarte con entusiasmo, especialmente con zoomies
  • Hacer contacto visual contigo
  • Traerte juguetes o regalos
  • Reaccionar a tu nombre moviendo la cola
  • Hacerte expresiones faciales únicas
  • Lamerte
  • Robar tu ropa en lugar de la de otra persona

¿Cómo puedo aumentar el vínculo con mi perro?

El vínculo entre un dueño y su perro es increíblemente especial. Si tienes curiosidad sobre cómo crear o fortalecer ese vínculo, la Dr. Modes sugiere tomarse un tiempo para prestar especial atención a lo que te dicen.

“A través de un lenguaje corporal muy sutil, los perros comunican cómo se sienten”, dice ella. Por ejemplo, si tu perro te sonríe, significa que le gusta estar cerca de ti. Sin embargo, si tu perro aleja la cabeza o el cuerpo de ti, es hora de dejarlo en paz. Reconocer estas señales es esencial para forjar un vínculo saludable y duradero con tu perro.

Otros consejos para construir un mejor vínculo con tu perro incluyen los siguientes.

  • Aprende su estilo de comunicación.
  • Entrena y recompensa un mayor contacto visual
  • Muestra afecto, abraza y acaricia a tu mascota.
  • Dale más paseos o viajes al parque
  • Invierte en adiestramiento canino de alta calidad
  • Felicita continuamente a tu perro por su buen comportamiento
  • Muestra tu amor con premios y comida ricos y saludables
Un perro queriendo y besando a su dueño

iStock/gradyreese

Conclusiones

Es bastante clara la evidencia de que los perros nos quieren , aunque de muchas maneras diferentes. ¿La clave para nutrir este amor? Comunicación sana y respeto entre tu perro y tú.

“Cuando aprendemos lo que nuestros perros nos están diciendo y respetamos esos sentimientos y emociones, les animamos a seguir comunicándose con nosotros, y ese nivel de comunicación fortalecerá cualquier vínculo”, concluye la Dr. Modes.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Kathleen Frost

Kathleen Frost

Kathleen Frost is a science writer and editor living with her adorable tuxedo cat Stacie. Given her background as a science journalist, she mostly works on comprehensive pet health and behavior content. Before joining the Rover pack as a blog editor, she worked as a health and science journalist.

Fuentes del artículo
  • Encuesta de priorización del sueño de la AASM durmiendo con una mascota. Academia Americana de Medicina del Sueño. (s. f.). https://aasm.org/wp-content/uploads/2022/06/sleep-prioritization-survey-sleeping-with-a-pet.pdf
  • Adam, M. (29 de abril de 2003). Una razón simple para una gran diferencia: los lobos no miran a los humanos, pero los perros sí . Current Biology. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12725735/1
  • Berns, G., Brooks, A. & Spivak, M. (6 de marzo de 2014). El olor de lo familiar: Estudio de rmf (resonancia magnética funcional) de las respuestas del cerebro canino a los olores humanos y de perros familiares y desconocidos . Behavioural Processes. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0376635714000473
  • Cuaya, LV, Hernández-Pérez, R., & Concha, L. (2 de marzo de 2016). Nuestros rostros en el cerebro del perro: las imágenes funcionales revelan la activación de la corteza temporal durante la percepción de rostros humanos. PLOS ONE. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.01494311
  • Murata, K., Nagasawa, M., Onaka, T., Kanemaki, N., Nakamura, S., Tsubota, K., Mogi, K. & Kikusui, T. (22 de agosto de 2022). El aumento del volumen de lágrimas en los perros después de reunirse con los dueños está mediado por la oxitocina. Current Biology. https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(22)01132-01https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(22)01132-01
  • Nagasawa, M., Kawai, E., Mogi, K. & Kikusui, T. (30 de mayo de 2013). Los perros muestran lateralización facial izquierda al reunirse con sus dueños. Behavioural Processes. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S03766357130011011
  • Romero, T. (13 de mayo de 2014). La oxitocina promueve la vinculación social en los perros. Proceedings of the National Academy of Sciences. https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.1322868111

sidebar

Avatar photo
Por Kathleen Frost

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • Cómo y dónde acariciar a un perro
  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • Cómo mantener a tu perro seguro en el coche
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.