• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Nuestros sitios web usan cookies. Al continuar usando nuestro sitio, aceptas el uso de nuestras cookies. Para ver qué cookies servimos y establecer tus propias preferencias, revisa nuestra Política de Cookies. Descubrir más.

The Dog People by Rover.com

Desarrollo por Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Construir un vínculo con tu perro
  • Tener un perro
  • Adiestrar a tu perro
  • Noticias
  • Cuidar de tu perro
  • Languages
    • en-US
    • en-CA
    • en-GB
    • fr-FR
    • de-DE
    • it-IT
    • nl-NL
    • nb-NO
    • sv-SE
    • fr-CA

Tengo un perro hiperactivo: ¿qué puedo hacer?

Compartir0Alfiler0

Tengo un perro hiperactivo: ¿qué puedo hacer?

Adiestrar a tu perro
Por Connie

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Cada día, alrededor de las 8 de la tarde, Snoopy cobraba vida. Me explico: Snoopy, un perro adolescente de variedad terrier, ya estaba vivo, pero se convertía en un perro hiperactivo por la noche: era como si alguien pulsase un interruptor y transformase a Snoopy de un perro relajado en una pequeña bola de fuego llena de locura. Corría a toda velocidad de una habitación a otra, ladrando como un loco y atacando inocentes almohadas y zapatos por toda la casa.

¿Por qué esta pequeña bola de pelo estaba perdiendo la cabeza? ¿Se estaba volviendo loco?

Como adiestradora de perros, siempre me ha parecido curioso que los humanos esperemos que nuestros perros sean predecibles. Y cuando no se comportan como esperábamos, tendemos a etiquetar a nuestra mascota como “perro loco”. Esta perspectiva no solo es injusta con nuestros perros, sino que también demoniza numerosos comportamientos perfectamente normales. 

No obstante, no todos los comportamientos de “perro loco” son iguales. Algunos de los comportamientos desconcertantes que tu perro muestra pueden deberse a la ansiedad, el miedo, o incluso al dolor físico. ¿El mejor consejo que puedo darte? No te asustes cuando tu perro empiece a actuar de forma extraña. En su lugar, deja que nuestra guía sobre comportamientos aparentemente “locos” te ayude a comprender mejor qué puede estar ocurriendo.

A continuación describimos algunos comportamientos comunes (y extraños, sin duda) de un perro hiperactivo y te explicamos cómo puedes responder a ellos.

Mi perro pasa habitualmente del modo “normal” al modo “huracán”

¿Qué está ocurriendo? Si tu perro es más bien joven, un cachorro o un adolescente, es posible que se trate de los zoomies, unos estallidos repentinos de energía en exceso que los conductistas veterinarios denominan “períodos aleatorios de actividad frenética” (FRAP, por sus siglas en inglés).

Esto es lo que causaba los momentos de descontrol de Snoopy y es muy común en perros de todo tipo; incluso les ocurre también a los perros mayores. Por lo general, un cachorro con zoomies presentará un comportamiento repetitivo, como correr en círculos. Los zoomies pueden ocurrir en cualquier momento y son hábitos habituales después de situaciones de gran estrés, como un baño.

¿Qué debo hacer? ¡Dejar que se pase o unirte a la diversión! Los FRAP siempre tienen una corta duración, por lo general solo son varios minutos, así que simplemente puedes situarte a cierta distancia y disfrutar viendo cómo tu perro corretea con una enorme sonrisa en la cara. Si tienes miedo de que tu perro pueda lastimarse o provocar daños en tu casa, intenta llevarlo a un lugar más seguro en mitad de su zoomie (por ejemplo, a un patio trasero) o cierra las puertas de tu casa para que su ataque de energía quede limitado a zonas concretas. 

Mi perro comienza a saltar, montarme y morderme

Dog humps leg - why do dogs hump

¿Qué está ocurriendo? Este tipo de comportamiento “loco” probablemente se deba a una de las siguientes causas (o a una combinación de ambas): sobreexcitación o incertidumbre.

Empecemos con la sobreexcitación. Esto no significa que tu perro esté sexualmente excitado, incluso si uno de los comportamientos que muestra es montarte. En su lugar, un perro demasiado efusivo es como un niño pequeño que ha tomado demasiado azúcar. Tiene un comportamiento hiperactivo y necesita tanto tu atención que no parará, incluso cuando la consiga.

Por otra parte, un perro inseguro que no sabe cómo actuar podría atacar con comportamientos que parecen excesivos a su humano o a otra figura familiar. En términos humanos, es como los niños pequeños que tienen un berrinche, se vuelven mandones o hacen algo que no comprenden que es inapropiado, como quitarse la ropa en público.

¿Qué debo hacer? Intenta redirigir la atención de tu perro con un juguete interactivo. Si está demasiado alterado para esto, intenta separarte brevemente de tu perro durante 30 segundos. Si estás en casa cuando aparece el comportamiento, entra en una habitación y cierra una puerta entre tú y tu perro. Si estás fuera, sujeta su correa a un poste o un árbol y aléjate unos 6 metros. Después de 30 segundos, vuelve con tu perro. Si todavía muestra un comportamiento alocado, sepárate de él de nuevo durante 30 segundos. Repite esto hasta que tu perro sea capaz de estar tranquilo cuando te acercas. Este método le ayudará a entender que su comportamiento “loco” hace que desaparezcas, algo que probablemente no quiera que ocurra.

Mi perro ladra sin parar siempre que está fuera y alguien pasa por delante de nuestra casa

Fuente: mikecogh via Compfight cc

¿Qué está ocurriendo? En realidad, esta forma de “locura” es un comportamiento canino perfectamente natural. Hay dos problemas que entran en juego en este caso. Desde el punto de vista genético, tu perro está preparado para alertarte de la presencia de extraños, ¿y cuál es la mejor forma de obtener tu atención?

Hacer mucho ruido.

No obstante, parte del problema es que tu perro está experimentando al mismo tiempo una “frustración por barrera”. Al ser incapaz de llegar hasta la persona extraña (o, dependiendo de la valla que tengas, incluso de verla), la reacción de tu perro será cada vez mayor y más fuerte e irá acompañada de una mayor frustración.

¿Qué debo hacer? La respuesta es simple: no dejes a tu perro desatendido en el exterior, incluso si tienes un patio vallado. Si lo dejas atado fuera, la situación será aún peor. Si tienes que dejar a tu perro solo durante largos períodos de tiempo, un entorno interior predecible probablemente contribuirá a que esté más relajado. Si tu perro también suele ladrar desde las ventanas de tu casa que dan a la calle, puedes restringir su acceso a las habitaciones correspondientes con una barrera para bebés o un corralito mientras estás fuera.

Mi perro se mueve de un lado a otro constantemente y se queda atascado en las esquinas

¿Qué está ocurriendo? Si tu perro es mayor, este tipo de comportamiento desconcertante seguramente sea el resultado de la aparición de la disfunción cognitiva canina (también conocida como demencia canina). Al igual que en los humanos, la demencia puede hacer que los perros se confundan fácilmente, realicen comportamientos repetitivos y pierdan interés en las cosas de las que solían disfrutar.

Los síntomas comunes incluyen moverse de un lado a otro o en círculos, quedarse atascados en esquinas o detrás de muebles, ignorar juguetes, comida y/o afecto y desarrollar miedo o sensibilidad a quedarse solos. También es habitual una mayor confusión a medida que avanza el día ¿Qué debo hacer? Al igual que ocurre con la demencia humana, no hay una cura para la disfunción cognitiva canina, pero hay medicamentos que pueden ayudarte a facilitar la transición de tu perro a esta nueva fase de su vida. Lo primero que debes hacer si tu perro está experimentando este tipo de “locura” es visitar a tu veterinario.

En casa deberías hacer algunos ajustes importantes. Bloquea cualquier escalera para que tu perro no pueda caerse accidentalmente, empuja los muebles hacia la pared para que haya más espacio abierto y coloca alfombras en suelos resbaladizos. Intenta que las rutinas y la configuración de tu casa sean coherentes; mudarte a una casa nueva o renovar todos tus muebles durante esta etapa de la vida de tu perro puede hacer que se sienta más inestable y angustiado.

En ocasiones, los perros se comportan de formas que nos parecen extrañas, pero esto suele tener una explicación. Solo recuerda: probablemente tú también tengas comportamientos “locos” desde el punto de vista de tu perro, pero él te quiere de todas formas.

sidebar

Por Connie

Comparte este artículo

Compartir0Twittear0Alfiler0

Publicaciones más populares

  • ¿Por qué los gatos son tan curiosos? Además de qué hacer cuando la curiosidad se convierte en travesura
  • ¿Tienen ombligo los gatos? ¡La respuesta te sorprenderá!
  • Son más inteligentes los gatos o los perros: todas tus preguntas sobre la inteligencia de las mascotas resueltas
  • Cómo coger a los perros de una forma que les guste de verdad
  • Una guía completa sobre cómo cortar las uñas de los gatos
  • ¿Por qué mi gato maúlla? ¿Mi gato maúlla demasiado?
  • ¿Qué es la bolsa primordial de los gatos? Propósitos de este colgajo del vientre gatuno
  • Cómo detener la agresividad de los perros hacia los gatos en 8 pasos
  • ¿Qué son las almohadillas de los dedos de los gatos? 8 datos sobre las patas de tu gato
  • Síntomas de la ansiedad por separación en los gatos y cómo prevenirla
More from The Dog People

Mi perro tiene miedo de otros perros: ¿qué hago?

Toallitas de adiestramiento canino

Adiestramiento de perros: las 7 habilidades más importantes

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
© 2023 Rover.com. Todos los derechos reservados.