• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

El escondite perfecto: ¿por qué mi perro duerme debajo de mi cama?

CompartirAlfiler
iStock/CBCK-Christine

El escondite perfecto: ¿por qué mi perro duerme debajo de mi cama?

Actualizado July 31, 2023 | Perro > Comportamiento
Por Victoria Arnold

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Los perros tienen un don para encontrar escondites acogedores, y es habitual encontrárselos acurrucados debajo de la cama. Este peculiar lugar para dormir puede desconcertar a sus dueños. Aunque pueda parecer extraño, la razón por la que los perros duermen debajo de la cama (y a veces pasan allí sus horas despiertos) puede atribuirse a su deseo instintivo de tener un espacio privado.

Sin embargo, las motivaciones subyacentes para buscar esa soledad pueden variar significativamente de un perro a otro. «A los perros les gusta tener espacios privados como guaridas», explica Meaghan Thomas, Doctora en Medicina Veterinaria y veterinaria del East Ridge Animal Hospital. «Puede convertirse en un espacio seguro para ellos, como debajo de una mesa o en una residencia canina». Añade que los perros suelen refugiarse en estos espacios seguros debido a lesiones, enfermedades y ansiedad.

A continuación, exploraremos los factores que contribuyen a que un perro necesite dormir debajo de tu cama y qué hacer si se convierte en un problema persistente.

Advertisement

4 razones por las que tu perro duerme debajo de la cama

Hay una serie de emociones que pueden provocar que los perros duerman bajo la cama (y no siempre tiene por qué tratarse de una enfermedad). Puede deberse a un deseo de comodidad, intimidad y cercanía a sus dueños. Debido a sus instintos de animales de guarida, los perros suelen dormir en espacios pequeños y cerrados. Los perros pueden refugiarse allí después de haber hecho alguna trastada o para recuperarse de sus juguetonas travesuras.

Sin embargo, esconderse debajo de la cama puede ser señal de ansiedad, miedo o molestias físicas como enfermedad o dolor. Entender estos factores emocionales ayuda a los dueños a comprender las necesidades y el bienestar de sus perros. A continuación, la Dra. Thomas describe estos posibles motivos.

  1. Comodidad y privacidad. La Dra. Thomas explica que comodidad e intimidad van de la mano cuando los perros duermen debajo de una cama. Añade que estos lugares para dormir parecidos a una guarida les hacen sentirse a salvo de los depredadores.
  2. Cercanía con los dueños. Sabemos que los perros adoran a sus dueños. La Dra. Thomas añade que los perros eligen espacios cercanos a ellos por este motivo. ¡Debajo de la cama es uno de estos lugares cercanos!
  3. Recuperación de momentos incómodos. La Dra. Thomas afirma que el debate en torno a los perros y las emociones humanas sigue abierto. «Aún no estamos de acuerdo al 100 % en que los perros puedan sentir emociones humanas secundarias como la culpa o la vergüenza», explica. En cambio, la «mirada de culpabilidad» o la reacción de correr debajo de la cama de tu perro son probablemente reacciones al hecho de que tú estés enfadado, no a que ellos sientan vergüenza o pudor.
  4. Ansiedad, enfermedad o dolor. Cuando los perros tienen ansiedad, están enfermos o sienten dolor, buscan consuelo refugiándose debajo de la cama. La Dra. Thomas añade que las fobias al ruido también pueden hacer que los perros busquen un lugar seguro. Si tu perro acaba de empezar a refugiarse debajo de la cama y presenta otros síntomas, habla con un veterinario.
Un perro asustado escondido debajo de la cama

iStock/miniseries

¿Es peligroso para los perros dormir debajo de la cama?

Relax, dormir debajo de la cama no suele suponer ningún riesgo para los perros e incluso puede proporcionarles una sensación de seguridad. El espacio bajo la cama suele ofrecer un amplio margen para que los perros entren y salgan cómodamente. Es poco frecuente que los perros se queden atrapados debajo de la cama. Si te preocupa, presta atención al comportamiento de tu perro y vigila cualquier signo de ansiedad o malestar.

Para crear un entorno seguro para dormir, mantén la zona de debajo de la cama libre de desorden o amenazas potenciales si tu perro muestra un interés constante por dormir allí. Manteniendo un espacio limpio y accesible, podrás garantizar aún más el bienestar y la comodidad de tu compañero canino.

Dormir o esconderse debajo de la cama: cuándo acudir al veterinario

Aunque dormir debajo de la cama puede indicar a menudo emociones positivas como cercanía y comodidad, esconderse es otra historia. Si tu perro se esconde de manera intensa debajo de la cama, puede ser señal de que no está contento o tiene miedo. A continuación se indican algunos signos que te ayudarán a identificar si tu perro se mete debajo de la cama para esconderse y no para dormir.

Temblores o sacudidas

Los perros pueden temblar y estremecerse cuando sienten miedo o ansiedad. Este comportamiento se produce después de una respuesta emocional intensificada desencadenada por lo que sea que les está haciendo buscar refugio debajo de la cama.

Jadeo, babeo o vocalización excesivos

Si tu perro jadea, babea o vocaliza más de lo habitual, puede ser señal de estrés elevado o ansiedad. Esconderse debajo de la cama puede servirle como mecanismo de supervivencia para encontrar una sensación de seguridad durante estos momentos de ansiedad.

Reducción del contacto visual

Los perros que experimentan miedo o ansiedad pueden evitar el  contacto visual con sus dueños o con otras personas. Al esconderse debajo de la cama, pueden crear una barrera física lejos del contacto visual, protegiéndose de posibles amenazas o interacciones incómodas.

Aumento del comportamiento destructivo

Si tu perro tiene un comportamiento destructivo, como morder muebles u otros objetos de la casa, mientras busca refugio debajo de la cama, puede ser un indicio de ansiedad o frustración. Este comportamiento se debe a que se sienten abrumados o intentan aliviar el estrés con estas acciones.

Cambios en el apetito y en el patrón de sueño

Los perros que se esconden debajo de la cama pueden mostrar cambios, como disminución del apetito, pérdida de interés por la comida o alteraciones en sus patrones de sueño.

Observar estos signos complementarios y cómo se esconde es crucial para proporcionar el apoyo y la intervención adecuados para el bienestar emocional de tu perro. Un especialista en comportamiento canino o un veterinario pueden ayudar a los dueños a abordar estas cuestiones con eficacia.

Un perro durmiendo escondido debajo de una cama

iStock/Margherita Lettina

Cómo evitar que tu perro duerma debajo de la cama

Si no te gusta el hábito de tu perro de dormir debajo de la cama, no estás solo. Los dueños pueden querer reorientar las preferencias para dormir de su perro por varias razones, como la preocupación por la limpieza, el espacio limitado o la dificultad de acceso. He aquí algunos métodos que te ayudarán a evitar que tu perro duerma debajo de la cama.

  1. Pon un bloqueador. Instala una barrera física, como una puerta para perros o una valla baja, para bloquear el acceso a la zona bajo la cama. Esta barrera impide que tu perro se cuele por debajo y le anima a explorar lugares alternativos para dormir.
  2. Anímale a dormir en otra zona. Crea una zona de descanso acogedora y cómoda para tu perro en el lugar que prefiera. Puede que incluso quieras que tu perro duerma en la cama contigo. Utiliza técnicas de refuerzo positivo como chuches, elogios y recompensas cuando tu perro duerma en la zona designada en vez de en el refugio bajo la cama.
  3. Encierra a tu perro en una jaula por la noche. Considera la posibilidad de adiestrar a tu perro con una jaula como alternativa a dormir debajo de la cama. Una jaula para perros puede proporcionarle a tu cachorro un espacio seguro y acogedor para dormir. Introduce la jaula gradualmente, convirtiéndola en un espacio positivo y cómodo con deliciosas chuches, ropa de cama cómoda y estimulantes juguetes. Prolonga poco a poco la estancia de tu perro en la jaula durante la noche, asegurándote de que se sienta seguro y relajado.

Si aplicas estas medidas con paciencia y constancia, podrás redirigir los hábitos para dormir de tu perro otros más convenientes y crear una rutina de sueño cómoda y adecuada para ti y tu cachorro.

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Victoria Arnold

Victoria Arnold

Victoria is a freelance copywriter for the dog and pet industry, and has two big furbabies of her own. She's passionate about healthy dog care-taking, training, and helping fellow dog parents through the ups and downs of pet-parenting. Check out her website: www.VictoriaLynnAgency.com

Fuentes del artículo
  • Bódizs, R. (24 de diciembre de 2019). Sleep in the dog: Comparative, behavioral and translational relevance [El sueño en el perro: relevancia comparativa, conductual y traslacional]. Current Opinion in Behavioral Sciences. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352154619301378#sec0015

sidebar

Avatar photo
Por Victoria Arnold

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.