• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

The Dog People by Rover.com

Powered by Rover.com

Tips, stories, and reviews for people who love dogs, powered by Rover.com, the world's largest network of 5-star pet sitters and dog walkers.

  • The Dog People by Rover.com
  • Prueba Rover
  • Perro
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Perro Razas
  • Gato
    • Nueva mascota
    • Comportamiento
    • Salud
    • Alimentación
    • Acicalamiento
    • De viaje
    • Equipo
  • Gato Razas
    • België
    • Canada (English)
    • Canada (Français)
    • Danmark
    • Deutschland
    • Die Schweiz
    • France
    • Ireland (English)
    • Italia
    • Nederland
    • Norge
    • Suomi
    • Sverige
    • United Kingdom
    • United States
    • Österreich

¿Por qué salta mi perro sobre mí? Y, ¿cómo puedo adiestrarlo para que deje de hacerlo?

CompartirAlfiler
iStock/mgstudyo

¿Por qué salta mi perro sobre mí? Y, ¿cómo puedo adiestrarlo para que deje de hacerlo?

Actualizado August 9, 2023 | Perro > Comportamiento
Por Hannah Fitchett

  • No sustituye a consejo veterinario profesional.

Si tienes un perro que salta sobre ti y sobre los demás, ¡no estás solo/a! Alrededor del 56 % de los dueños de perros afirman que sus perros saltan habitualmente sobre ellos y los demás. Dado que es un comportamiento canino muy extendido, conviene saber cuáles son las causas de que los perros salten sobre nosotros. Steve Dale, asesor certificado en comportamiento animal y experto en mascotas desde hace más de 20 años, señala que las razones más comunes por las que los perros saltan sobre ti son:

  • Saludarte a ti o a tus invitados
  • Emoción
  • Llamar la atención
  • Saltar por agresividad o miedo

A continuación analizaremos por qué saltan los perros, cuándo se convierte en un problema y los mejores métodos de adiestramiento para frenar los saltos de los perros.

4 razones por las que tu perro salta sobre ti y tus invitados

Adoramos a nuestros perros, y uno de sus comportamientos más entrañables, y a veces frustrantes, es su afición a saltar. Dale describe a continuación las razones más comunes por las que a los caninos les gusta tanto saltar.

Advertisement

Está saludando

Una de las razones más comunes por las que los perros saltan es para saludar. Dale explica que los perros se saludan entre sí y a nosotros diciéndonos “hola” cara a cara. “Los perros solo pueden vernos cara a cara si saltan”, dice.

Dado que una de las muchas formas que tienen los perros de demostrarnos afecto es lamiéndonos la cara, no es de extrañar que también quieran saltar y saludarnos cara a cara.

Un adorable perro saltando y jugando al aire libre con su dueña

iStock/BartekSzewczyk

Está emocionado

Dale explica que casi todos los perros que saltan están emocionados. Entre las razones más comunes por las que los perros saltan de emoción se incluyen las siguientes:

  • Tú u otro miembro de la familia volvéis a casa
  • Entra un nuevo invitado en casa
  • Tienes comida o chuches
  • Estás jugando con ellos
  • Están preparados para su paseo diario

Está llamando la atención

Una de las mejores formas de llamar la atención de alguien es… ¡saltando sobre él o ella! Aunque los humanos no podemos permitirnos este comportamiento, nuestros perros se han dado cuenta de que es una de las mejores formas de llamar nuestra atención.

Algunos perros tienen hambre e intentan comunicárnoslo. Otras veces, pueden decirnos que necesitan ir al baño.

Está actuando de forma agresiva

En algunos casos, los perros saltan de forma agresiva sobre las personas. Dale explica que la mayoría de las agresiones se basan en el miedo y aconseja a los dueños que lean el lenguaje corporal de su perro en busca de señales de miedo cuando saltan. Las investigaciones sobre la agresividad canina hacia las personas descubrieron que los perros eran más propensos a mostrarse agresivos hacia personas desconocidas que hacia los miembros de su propia familia.

Si sospechas que tu perro se abalanza por agresividad, Dale te aconseja que consultes a un adiestrador canino de refuerzo positivo, a un asesor certificado en comportamiento animal o a un veterinario especialista en comportamiento.

Los perros nunca saltarán sobre ti ni sobre nadie para mostrar dominancia. No les motiva dominar a otros humanos.

Un perro emocionado saltando encima de un hombre

iStock/gorodenkoff

¿Cuándo es un problema que el perro salte?

Admitámoslo, un perro que salta sobre alguien nunca es lo ideal. Además de dejar huellas de barro en la ropa de todo el mundo, puede ser peligroso en algunos casos.

Tu perro no puede saber si la persona sobre la que va a lanzarse va a caerse. Esto puede hacer que tiren a los niños y, en el peor de los casos, a los ancianos.

Incluso un perro pequeño que salta puede ser peligroso. Dale señala que los perros pequeños que actúan como saltimbanquis hacen tropezar a la gente sin darse cuenta.

Qué hacer cuando un perro te salta encima

La lección más importante para tu perro es que las cosas buenas ocurren cuando no hay saltos de por medio.

Quieres que tu perro aprenda que el método anterior de saltar para conseguir lo que quiere ya no es eficaz. Con mucha paciencia, tu perro acabará cambiando de táctica y buscará un nuevo enfoque.

  1. Dale la espalda e interactúa con tu perro solo cuando se haya calmado.
  2. Averigua lo que busca, y dáselo solo cuando esté tranquilo y no salte. Esto puede ser su comida o sus juguetes favoritos.
  3. Evita interactuar con tu perro hasta que se haya calmado.
  4. Crea un espacio tranquilo para tu perro en una habitación separada. Puede incluir una máquina de ruido blanco, una cama acogedora y un difusor de feromonas.
  5. Antes de abrir la puerta a tus invitados, lleva a tu perro a una habitación segura y cierra bien la puerta tras de ti.
  6. Dale juguetes de rompecabezas con comida o juguetes interactivos para distraerle cuando tus invitados estén en casa.
  7. Saca a tu perro de la habitación solo cuando tus invitados se hayan ido.

Poner fin a los saltos implica una falta de interacción con tu perro. Evita levantar la rodilla para bloquear el salto. Esto no solo es ineficaz, sino que también puede causar lesiones a tu perro.

Esto no solo mantendrá a todo el mundo a salvo, sino que también evitará que tu perro repita este comportamiento. Esto es importante porque cuanto más practique un perro un comportamiento, más arraigado se volverá.

Una mujer adiestrando a su perro para que deje de saltar

iStock/RobertoDavid

Cómo adiestrar a tu perro para que deje de saltar

Ahora que sabes por qué tu perro salta sobre la gente y qué hacer cuando ocurre, puedes empezar a adiestrarlo para que deje de hacerlo a largo plazo.

Dale aconseja que cuando entres en casa, te gires hacia el otro lado y esperes a que salte y suelte la energía. Cuando se canse, podrás saludar con calma a tu perro.

Además, Dale dice que si le pides a tu perro que realice un comportamiento incompatible, como correr a la habitación de al lado a buscar un juguete, no estará saltando. No te agobies si este método de “esperar y ver” no funciona de inmediato. La mayoría de los perros volverán a saltar cuando les prestes atención, pero debes ser paciente y volver a esperar.

Otro método que sugiere Dale es tener un lugar designado para tu perro cuando los invitados entren en casa, incluyendo su cama u otra habitación. Utiliza una correa o un arnés para llevar a tu perro a ese lugar con suavidad.

Por último, pide a tu invitado o invitada que no salude a tu perro hasta que se haya calmado. Esto requerirá mucha paciencia por tu parte y por parte de tus invitados, pero a la larga merecerá la pena.

Conclusiones

Puede que los saltos nos resulten frustrantes, pero es importante recordar que tu cachorro lo único que quiere es decir “hola” y que tú le devuelvas el “hola”. Si le enseñas a tu perro que esta interacción puede producirse cuando esté tranquilo, podrás mantener su alegría por verte mientras tiene las cuatro patas en el suelo.

Más información

  • ¿Cuánto necesitan dormir los perros?
  • Guía del hipo canino: qué hacer si tu perro tiene hipo

  • ¿Es mala el agua fría para los perros?

  • ¿Se ríen los perros y tienen sentido del humor? La ciencia dice que sí

  • ¿Cómo eligen los perros a su persona favorita?

  • ¿Sueñan los perros? Profundizamos en los sueños y las pesadillas de los perros

Recibe en tu bandeja de entrada todos los consejos necesarios sobre el cuidado de mascotas

Recibe fotos de adorables mascotas, consejos de cuidado, asesoramiento de adiestramiento, recomendaciones de productos y mucho más.

Introduce un correo electrónico válido
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo.
Al indicar mi dirección de correo electrónico, doy mi consentimiento para recibir comunicaciones de marketing de Rover.com y sus socios y confirmo que soy mayor de edad. Puedo darme de baja en cualquier momento. Política de Privacidad
¡Suscripción completada!
Dog and cat looking at a laptop
Hannah Fitchett

Hannah Fitchett

Hannah is the proud dog mom of Makai, a Wolfdog with a penchant for naps and snacks. Hannah has a strong love for all animals but a special fondness of dogs. With a Master's degree in Chemistry, Hannah aims to share the latest scientific studies and expert knowledge with pet parents worldwide through her blog, Howling Wolf Pack.

Fuentes del artículo
  • Casey, R. A. (11 de diciembre de 2013). Human directed aggression in domestic dogs (canis familiaris): Occurrence in different contexts and risk factors [Agresividad hacia humanos en perros domésticos (canis familiaris): aparición en diferentes contextos y factores de riesgo]. Applied Animal Behaviour Science [Ciencia aplicada del comportamiento animal]. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S016815911300292X
  • Kobelt, A. (27 de marzo de 2003). A survey of dog ownership in suburban Australia-conditions and behaviour problems [Una encuesta sobre la tenencia de perros en los suburbios de Australia: condiciones y problemas de comportamiento]. Applied Animal Behaviour Science [Ciencia aplicada del comportamiento animal]. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168159103000625

sidebar

Por Hannah Fitchett

Comparte este artículo

CompartirTwittearAlfiler

Publicaciones más populares

  • ¿Te echa de menos tu perro cuando no estás?
  • 19 enfermedades comunes y prevenibles en perros que debes conocer
  • ¿Cómo hacer que la mudanza con perros sea más llevadera?
  • ¿Cómo evitar que tu perro cave en el jardín?
  • ¿Por qué los perros huelen todo, especialmente durante los paseos?
  • Más de 700 nombres para hembras de la A a la Z
  • 17 formas en las que tu perro te dice «Ayúdame, estoy estresado»
  • Más de 700 nombres de perros macho de la A a la Z
  • Cómo interpretar los gruñidos de los perros
  • ¿Por qué los perros mueven la cola?

Aprende más

  • Sobre nosotros
  • Términos del Servicio
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Obtener App
  • Prensa
Advertisement
Sus opciones de privacidad
© 2025 Rover.com. Todos los derechos reservados.