- No sustituye a consejo veterinario profesional.
Hay una razón por la que el #tongueoutTuesday (#martesconlalenguafuera) es tendencia en Instagram semana tras semana: un gato con la lengua fuera es adorable. Pero, ¿por qué saca la lengua tu gato? ¿Es inofensivo o es señal de algo más grave?
Hablamos con tres veterinarios que nos explicaron que en realidad hay muchas razones diferentes por las que se produce este comportamiento.
Por qué los gatos sacan la lengua
Razón n.º 1: tu gato se ha dejado la lengua fuera
Si eres dueño/a de un gato o amante de los gatos, lo habrás visto antes. Hablamos de cuando un gato (o incluso un perro) no vuelve a poner la lengua en su sitio después de haberla sacado por alguna razón, y entonces los humanos nos vemos recompensados con un pequeño atisbo de lengua de gatito que es sencillamente adorable. Adelante, intenta no tocarle la lengua.
Leanne Lilly, doctora en medicina veterinaria, DACVB, profesora adjunta de Ciencias Clínicas Veterinarias y Medicina del Comportamiento en la Universidad Estatal de Ohio, dice que es normal que los gatos dejen la lengua fuera, siempre que no parezcan estar angustiados o que tu gato lo haga de repente todo el tiempo.
A menudo, este comportamiento se debe a que tu gato simplemente se olvida de volver a meter la lengua, tal vez tras asustarse durante el acicalamiento o porque se ha distraído comiendo u oliendo algo. En otros gatitos, sobre todo en los más mayores, este comportamiento de forma constante puede ser un signo de demencia.
“Si se trata de un comportamiento nuevo, si es constante o si viene acompañado de cualquier otro cambio en la forma en que tu gato se desenvuelve en el día a día, lo mejor es que lo consultes con tu veterinario”, dice la Dra. Lilly.
Razón n.º 2: tu gato está relajado o durmiendo
¿Alguna vez te has despertado y te has dado cuenta de que tienes la boca abierta y se te cae la baba? Pues sí, eso también les pasa a los gatos. Durante el sueño, los músculos de tu gato se relajan, lo que hace que abra ligeramente la boca e incluso que saque la lengua. Puede que el gatito esté soñando y haciendo ruiditos y chasquidos con la lengua. Esto no suele ser motivo de preocupación.
Razón n.º 3: tiene algo en la lengua
Como mamá gatuna que soy, siempre tengo pelos de gato en la lengua. Imagínate ahora que tienes diminutas estructuras en forma de gancho por toda la lengua, y que tienes pelo y te lames para limpiarte.
Estas diminutas estructuras en forma de gancho se llaman papilas, y son la razón de que los besos de los gatitos se sientan como papel de lija. Las papilas se agarran a la comida, sueltan el pelo y ayudan a los gatos a beber agua. Por tanto, no es de extrañar que se le peguen cosas a la lengua, y si tu gato tiene la lengua fuera, es posible que solo esté esperando que se le despegue lo que sea que tenga pegado.
iStock/jakubzak
Razón n.º 4: la raza de tu gato tiene predisposición a ello
Al igual que los perros, hay razas de gatos braquicéfalas (también llamadas de nariz corta o cara chata). Los gatos persas, himalayos y birmanos comparten este rasgo de cara rechonchita y destacan en el #tongueoutTuesday. Al igual que los gatitos a los que les faltan dientes o tienen la mandíbula malformada, las razas braquicéfalas no tienen la anatomía adecuada para mantener la lengua dentro de la boca siempre.
Lee la razón n.º 7 sobre otro problema de la lengua del gato relacionado con la raza.
Razón n.º 5: tu gato se marea, está estresado o tiene ansiedad
Si ves que tu gato saca la lengua mientras viaja en coche, es posible que se maree. El mareo en los gatos suele estar causado por el estrés y la ansiedad que provocan los viajes, según VCA Animal Hospitals.
Cuando viajes en coche, o durante otro acontecimiento estresante o que provoque ansiedad, puedes prepararte para calmar la ansiedad de tu gato con un adiestramiento de desensibilización (EN), un spray de feromonas calmantes o un ThunderShirt.
Razón n.º 6: tu gato tiene náuseas
Sí, los gatitos también tienen náuseas, y puede hacerse evidente con ese sonido inconfundible de un gato vomitando. Puedes notar que tu gato se lame excesivamente los labios, o lo que algunos describen como el parpadeo de la lengua. La lista de motivos por los que tu gato puede sentir náuseas es larga: cambios en la dieta, comer algo que no puede digerir, comer demasiado deprisa (EN), comer en exceso, comer algo en mal estado, lamer algo con un sabor desagradable, mareo, alergias, bolas de pelo, ciertos medicamentos y probablemente más. Lo mejor es intentar acotar la posible causa y ponerte en contacto con tu veterinario para que te preste la atención adecuada.
Razón n.º 7: es un problema neurológico
“Dado que el control de la lengua también implica al sistema neurológico, varias enfermedades neurológicas o neuromusculares más complejas y menos comunes también pueden provocar movimientos anormales de la lengua”, explica la Dra. Rebecca Greenstein, panelista de Rover Dog People y veterinaria jefe del Hospital Veterinario Kleinburg de Ontario (Canadá). Normalmente, una enfermedad neurológica también irá acompañada de otros movimientos anormales o extraños en tu gato, y tendrás que acudir al veterinario para que diagnostique si esto es lo que hace que tu gato saque la lengua.
La Dra. Lilly añade que una enfermedad neurológica poco frecuente pero grave que afecta a la lengua de los gatos es el síndrome de dolor orofacial felino. Si ves que tu gato saca la lengua repetidamente en un movimiento anormal de lamer o se muerde las patas, la lengua y la mejilla hasta hacerse daño, llévalo al veterinario. Curiosamente, este problema parece concentrarse en un tipo concreto de gato. “Por razones que no comprendemos, esto es más frecuente en los gatos birmanos”, dice Lilly.
Razón n.º 8: tu gato tiene una infección respiratoria o una obstrucción
“Si tu gato ha estado tosiendo, tiene antecedentes de enfermedades cardiacas o respiratorias, parece tener dificultad para respirar, jadea en busca de aire o tiene las encías o la lengua de color azulado, es mejor prevenir que curar y buscar atención veterinaria de inmediato”, dice Greenstein.
123ducu vía istock
Razón n.º 9: tu gato tiene calor
Aunque tu gato necesite recuperar el aliento tras un intenso juego de persecución con láser, el jadeo en los gatos no es normal como lo es en los perros. Así que, si ves que tu gato saca la lengua, jadea o se muestra letárgico en un día caluroso, búscale un lugar fresco con agua fresquita. Si tu gato se siente mal o se desmaya, hay que llevarlo enseguida al veterinario, pues podría estar sufriendo un golpe de calor.
Razón n.º 10: tu gato tiene una enfermedad periodontal
Si tu gato saca la lengua y esto va acompañado de babeo excesivo, falta de interés por la comida, malestar al comer o mal aliento, puede que necesite ver a su dentista felino. Las bacterias y la comida pueden acumularse en los dientes de tu gato y convertirse en placa. Una buena higiene dental en los gatos, al igual que en los humanos, eliminará la placa, evitará la acumulación de sarro y prevendrá la progresión a gingivitis y enfermedad periodontal, según VCA Animal Hospitals (EN).
La higiene dental y las revisiones dentales rutinarias no son solo cosa de humanos, explica la Dra. Lilly. “Se recomiendan limpiezas y evaluaciones dentales completas para los gatos a partir del año de edad. Así que, si tu gato no ha tenido nunca una y tiene más de un año, mejor programarla de todos modos, tanto si saca la lengua como si no”.
Razón n.º 11: tu gato tiene estomatitis
“La estomatitis es la inflamación de la boca del gato (encías, lengua y otros tejidos bucales muy rojos e irritados)”, explica la doctora en medicina veterinaria y DACVB, Kat Pankratz, veterinaria especialista en comportamiento de la Animal Behavior Clinic de Portland, Oregón. “La estomatitis puede ser una enfermedad muy dolorosa, cuyos síntomas más comunes son la disminución del apetito, el babeo, el mal aliento y un pelaje descuidado”. Los síntomas también pueden incluir sacar la lengua y darse zarpazos en la cara.
Conclusiones
En general, es muy probable que tu gatito solo esté siendo adorable cuando saca la lengua. Pero para terminar, la Dra. Pankratz se hace eco del consejo que la Dra. Lilly ofreció al principio de este artículo.
“Si hay algún otro signo potencialmente preocupante, como que se les caiga la comida de la boca cuando están comiendo, cambio en el apetito, cambio en los hábitos de acicalamiento o cambio en el comportamiento, consulta con su veterinario de cabecera. Si tu gato respira con la boca abierta (abre la boca para respirar en vez de respirar por la nariz), puede tratarse de una urgencia médica y debes consultar inmediatamente a un veterinario”, aconseja la Dra. Pankratz.
Bonus: curiosidades de la lengua de los gatos
¿Sabías que…? Según la Dra. Pankratz, “cuando un gato se lame los labios (una acción más prolongada de la lengua a lo largo de uno o ambos lados de la boca), suele ser una señal de que le gusta lo que está comiendo u oliendo. Cuando un gato chasquea la lengua (acción rápida de la lengua, a menudo justo delante de la nariz), suele indicar que no le gusta lo que ha olido o probado”.